Primer Observatorio de Medios digitales en la UNSL
- Autores
- Quiroga Gil, Mariela; Hidalgo, Ana Laura
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Sabido es que los medios de comunicación y el periodismo de forma directa influyen en la sociedad a través de la agenda de temas cotidianos, sociales, políticos, económicos y del tratamiento que realizan de los mismos, así también de los que omiten incluir en el debate público. En este marco, el Observatorio de Medios Digitales inició su actividad este año conjugando el proceso de formación académica, investigación y extensión de los estudiantes de las carreras del Departamento de Comunicación la Facultad de Ciencias Humanas a partir de temas vinculados a las transformaciones en el campo signados por las nuevas tecnologías.
Fil: Quiroga Gil, Mariela. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Hidalgo, Ana Laura. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina - Materia
-
OBSERVATORIO
MEDIOS DIGITALES
SAN LUIS
ECOSISTEMA DIGITAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140525
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6a0d2197922bfc47885dc803e7ea5456 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140525 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Primer Observatorio de Medios digitales en la UNSLQuiroga Gil, MarielaHidalgo, Ana LauraOBSERVATORIOMEDIOS DIGITALESSAN LUISECOSISTEMA DIGITALhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Sabido es que los medios de comunicación y el periodismo de forma directa influyen en la sociedad a través de la agenda de temas cotidianos, sociales, políticos, económicos y del tratamiento que realizan de los mismos, así también de los que omiten incluir en el debate público. En este marco, el Observatorio de Medios Digitales inició su actividad este año conjugando el proceso de formación académica, investigación y extensión de los estudiantes de las carreras del Departamento de Comunicación la Facultad de Ciencias Humanas a partir de temas vinculados a las transformaciones en el campo signados por las nuevas tecnologías.Fil: Quiroga Gil, Mariela. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFil: Hidalgo, Ana Laura. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Secretaría de Vinculación Tecnológica y Social2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140525Quiroga Gil, Mariela; Hidalgo, Ana Laura; Primer Observatorio de Medios digitales en la UNSL; Universidad Nacional de San Luis. Secretaría de Vinculación Tecnológica y Social; iUNSL 2.0; 1; 3; 12-2020; 51-532684-0227CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://svtsunsl.unsl.edu.ar/Revistas.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140525instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:42.131CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primer Observatorio de Medios digitales en la UNSL |
title |
Primer Observatorio de Medios digitales en la UNSL |
spellingShingle |
Primer Observatorio de Medios digitales en la UNSL Quiroga Gil, Mariela OBSERVATORIO MEDIOS DIGITALES SAN LUIS ECOSISTEMA DIGITAL |
title_short |
Primer Observatorio de Medios digitales en la UNSL |
title_full |
Primer Observatorio de Medios digitales en la UNSL |
title_fullStr |
Primer Observatorio de Medios digitales en la UNSL |
title_full_unstemmed |
Primer Observatorio de Medios digitales en la UNSL |
title_sort |
Primer Observatorio de Medios digitales en la UNSL |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga Gil, Mariela Hidalgo, Ana Laura |
author |
Quiroga Gil, Mariela |
author_facet |
Quiroga Gil, Mariela Hidalgo, Ana Laura |
author_role |
author |
author2 |
Hidalgo, Ana Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OBSERVATORIO MEDIOS DIGITALES SAN LUIS ECOSISTEMA DIGITAL |
topic |
OBSERVATORIO MEDIOS DIGITALES SAN LUIS ECOSISTEMA DIGITAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Sabido es que los medios de comunicación y el periodismo de forma directa influyen en la sociedad a través de la agenda de temas cotidianos, sociales, políticos, económicos y del tratamiento que realizan de los mismos, así también de los que omiten incluir en el debate público. En este marco, el Observatorio de Medios Digitales inició su actividad este año conjugando el proceso de formación académica, investigación y extensión de los estudiantes de las carreras del Departamento de Comunicación la Facultad de Ciencias Humanas a partir de temas vinculados a las transformaciones en el campo signados por las nuevas tecnologías. Fil: Quiroga Gil, Mariela. Universidad Nacional de San Luis; Argentina Fil: Hidalgo, Ana Laura. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina |
description |
Sabido es que los medios de comunicación y el periodismo de forma directa influyen en la sociedad a través de la agenda de temas cotidianos, sociales, políticos, económicos y del tratamiento que realizan de los mismos, así también de los que omiten incluir en el debate público. En este marco, el Observatorio de Medios Digitales inició su actividad este año conjugando el proceso de formación académica, investigación y extensión de los estudiantes de las carreras del Departamento de Comunicación la Facultad de Ciencias Humanas a partir de temas vinculados a las transformaciones en el campo signados por las nuevas tecnologías. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/140525 Quiroga Gil, Mariela; Hidalgo, Ana Laura; Primer Observatorio de Medios digitales en la UNSL; Universidad Nacional de San Luis. Secretaría de Vinculación Tecnológica y Social; iUNSL 2.0; 1; 3; 12-2020; 51-53 2684-0227 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/140525 |
identifier_str_mv |
Quiroga Gil, Mariela; Hidalgo, Ana Laura; Primer Observatorio de Medios digitales en la UNSL; Universidad Nacional de San Luis. Secretaría de Vinculación Tecnológica y Social; iUNSL 2.0; 1; 3; 12-2020; 51-53 2684-0227 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://svtsunsl.unsl.edu.ar/Revistas.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Secretaría de Vinculación Tecnológica y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Secretaría de Vinculación Tecnológica y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613659582529536 |
score |
13.070432 |