Contra los prejuicios: Nicolás de Cusa y Giordano Bruno en los umbrales de la filosofía moderna
- Autores
- Gonzalez Rios, Hector Jose
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este breve recorrido he querido presentar el embate contra los prejuicios —que siempre trae la autoridad de una tradición cuando es aceptada de modo acrítico— en los umbrales de la filosofía moderna. Si bien el esfuerzo por liberarse de la servidumbre de los prejuicios para pensar de manera autónoma aparece en el primero de los preceptos del método cartesiano, a través de las diversas máscaras de la prevención, encontramos antecedentes de este embate contra los prejuicios en favor de un libre ejercicio o práctica del pensar en Nicolás de Cusa y más tarde en Giordano Bruno en la búsqueda de la sabiduría. Para tratar esto nos hemos servido del paradigma simbólico del ignorante o idiota en ambos filósofos. Luego hemos apelado a la contraposición entre la experiencia con los libros de los autores, que ofrecen un alimento que no es ni propio ni natural, y la experiencia en el libro del mundo o naturaleza a partir de la cual quien especula puede volverse sobre sí y pensar movido por la fuerza del propio entendimiento sin auxilio de autores o autoridades. Finalmente, hemos considerado el valor que uno y otro confieren a la ignorancia en su relación con la búsqueda de la sabiduría.
Fil: Gonzalez Rios, Hector Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
CONTRA LOS PREJUICIOS
IGNORANCIA Y SABIDURIA
NICOLAS DE CUSA
GIORDANO BRUNO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232551
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6a029dad63c6942502b636380a1f195d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232551 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Contra los prejuicios: Nicolás de Cusa y Giordano Bruno en los umbrales de la filosofía modernaGonzalez Rios, Hector JoseCONTRA LOS PREJUICIOSIGNORANCIA Y SABIDURIANICOLAS DE CUSAGIORDANO BRUNOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este breve recorrido he querido presentar el embate contra los prejuicios —que siempre trae la autoridad de una tradición cuando es aceptada de modo acrítico— en los umbrales de la filosofía moderna. Si bien el esfuerzo por liberarse de la servidumbre de los prejuicios para pensar de manera autónoma aparece en el primero de los preceptos del método cartesiano, a través de las diversas máscaras de la prevención, encontramos antecedentes de este embate contra los prejuicios en favor de un libre ejercicio o práctica del pensar en Nicolás de Cusa y más tarde en Giordano Bruno en la búsqueda de la sabiduría. Para tratar esto nos hemos servido del paradigma simbólico del ignorante o idiota en ambos filósofos. Luego hemos apelado a la contraposición entre la experiencia con los libros de los autores, que ofrecen un alimento que no es ni propio ni natural, y la experiencia en el libro del mundo o naturaleza a partir de la cual quien especula puede volverse sobre sí y pensar movido por la fuerza del propio entendimiento sin auxilio de autores o autoridades. Finalmente, hemos considerado el valor que uno y otro confieren a la ignorancia en su relación con la búsqueda de la sabiduría.Fil: Gonzalez Rios, Hector Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónManzo, Silvia Alejandra2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232551Gonzalez Rios, Hector Jose; Contra los prejuicios: Nicolás de Cusa y Giordano Bruno en los umbrales de la filosofía moderna; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 1; 1; 2022; 67-85978-950-34-2131-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139484info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232551instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:30.949CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contra los prejuicios: Nicolás de Cusa y Giordano Bruno en los umbrales de la filosofía moderna |
title |
Contra los prejuicios: Nicolás de Cusa y Giordano Bruno en los umbrales de la filosofía moderna |
spellingShingle |
Contra los prejuicios: Nicolás de Cusa y Giordano Bruno en los umbrales de la filosofía moderna Gonzalez Rios, Hector Jose CONTRA LOS PREJUICIOS IGNORANCIA Y SABIDURIA NICOLAS DE CUSA GIORDANO BRUNO |
title_short |
Contra los prejuicios: Nicolás de Cusa y Giordano Bruno en los umbrales de la filosofía moderna |
title_full |
Contra los prejuicios: Nicolás de Cusa y Giordano Bruno en los umbrales de la filosofía moderna |
title_fullStr |
Contra los prejuicios: Nicolás de Cusa y Giordano Bruno en los umbrales de la filosofía moderna |
title_full_unstemmed |
Contra los prejuicios: Nicolás de Cusa y Giordano Bruno en los umbrales de la filosofía moderna |
title_sort |
Contra los prejuicios: Nicolás de Cusa y Giordano Bruno en los umbrales de la filosofía moderna |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez Rios, Hector Jose |
author |
Gonzalez Rios, Hector Jose |
author_facet |
Gonzalez Rios, Hector Jose |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Manzo, Silvia Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTRA LOS PREJUICIOS IGNORANCIA Y SABIDURIA NICOLAS DE CUSA GIORDANO BRUNO |
topic |
CONTRA LOS PREJUICIOS IGNORANCIA Y SABIDURIA NICOLAS DE CUSA GIORDANO BRUNO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este breve recorrido he querido presentar el embate contra los prejuicios —que siempre trae la autoridad de una tradición cuando es aceptada de modo acrítico— en los umbrales de la filosofía moderna. Si bien el esfuerzo por liberarse de la servidumbre de los prejuicios para pensar de manera autónoma aparece en el primero de los preceptos del método cartesiano, a través de las diversas máscaras de la prevención, encontramos antecedentes de este embate contra los prejuicios en favor de un libre ejercicio o práctica del pensar en Nicolás de Cusa y más tarde en Giordano Bruno en la búsqueda de la sabiduría. Para tratar esto nos hemos servido del paradigma simbólico del ignorante o idiota en ambos filósofos. Luego hemos apelado a la contraposición entre la experiencia con los libros de los autores, que ofrecen un alimento que no es ni propio ni natural, y la experiencia en el libro del mundo o naturaleza a partir de la cual quien especula puede volverse sobre sí y pensar movido por la fuerza del propio entendimiento sin auxilio de autores o autoridades. Finalmente, hemos considerado el valor que uno y otro confieren a la ignorancia en su relación con la búsqueda de la sabiduría. Fil: Gonzalez Rios, Hector Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
En este breve recorrido he querido presentar el embate contra los prejuicios —que siempre trae la autoridad de una tradición cuando es aceptada de modo acrítico— en los umbrales de la filosofía moderna. Si bien el esfuerzo por liberarse de la servidumbre de los prejuicios para pensar de manera autónoma aparece en el primero de los preceptos del método cartesiano, a través de las diversas máscaras de la prevención, encontramos antecedentes de este embate contra los prejuicios en favor de un libre ejercicio o práctica del pensar en Nicolás de Cusa y más tarde en Giordano Bruno en la búsqueda de la sabiduría. Para tratar esto nos hemos servido del paradigma simbólico del ignorante o idiota en ambos filósofos. Luego hemos apelado a la contraposición entre la experiencia con los libros de los autores, que ofrecen un alimento que no es ni propio ni natural, y la experiencia en el libro del mundo o naturaleza a partir de la cual quien especula puede volverse sobre sí y pensar movido por la fuerza del propio entendimiento sin auxilio de autores o autoridades. Finalmente, hemos considerado el valor que uno y otro confieren a la ignorancia en su relación con la búsqueda de la sabiduría. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232551 Gonzalez Rios, Hector Jose; Contra los prejuicios: Nicolás de Cusa y Giordano Bruno en los umbrales de la filosofía moderna; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 1; 1; 2022; 67-85 978-950-34-2131-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232551 |
identifier_str_mv |
Gonzalez Rios, Hector Jose; Contra los prejuicios: Nicolás de Cusa y Giordano Bruno en los umbrales de la filosofía moderna; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 1; 1; 2022; 67-85 978-950-34-2131-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139484 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613556348125184 |
score |
13.070432 |