La materia en Plotino y en Giordano Bruno : Afinidades conceptuales y diferencias

Autores
Torres Ressa, Nicolás Raúl
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Plotino y Giordano Bruno son dos pensadores que, cada uno en su respectiva época, han llevado a cabo importantes innovaciones en la metafísica. Podríamos incluso afirmar, inspirándonos en el título del libro de Plutarco, que estos dos filósofos han pasado por “vidas paralelas” en no pocos aspectos o, por lo menos, vidas muy similares. En primer lugar, ambos se sitúan en periodos “fronterizos” para el canon historiográfico de la filosofía. Plotino, nacido en Licópolis durante el siglo III d.C., es un filósofo de la llamada Antigüedad tardía, etapa considerada “de transición” entre las filosofías antigua y medieval. Giordano Bruno nació en la ciudad italiana de Nola trece siglos después, en 1562. Llevó a cabo su producción filosófica durante las postrimerías del Renacimiento, ya casi en el inicio de la modernidad. Cronológicamente está tan cerca de la modernidad que apenas 41 años después de su ejecución en 1600 serían publicadas las Meditaciones Metafísicas de René Descartes, una de las obras fundacionales de la filosofía moderna según el canon.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Filosofía
Materia
Plotino
Giordano Bruno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113685

id SEDICI_cf17ababfcb84ad03f43d98b6db4e809
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113685
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La materia en Plotino y en Giordano Bruno : Afinidades conceptuales y diferenciasTorres Ressa, Nicolás RaúlFilosofíaMateriaPlotinoGiordano BrunoPlotino y Giordano Bruno son dos pensadores que, cada uno en su respectiva época, han llevado a cabo importantes innovaciones en la metafísica. Podríamos incluso afirmar, inspirándonos en el título del libro de Plutarco, que estos dos filósofos han pasado por “vidas paralelas” en no pocos aspectos o, por lo menos, vidas muy similares. En primer lugar, ambos se sitúan en periodos “fronterizos” para el canon historiográfico de la filosofía. Plotino, nacido en Licópolis durante el siglo III d.C., es un filósofo de la llamada Antigüedad tardía, etapa considerada “de transición” entre las filosofías antigua y medieval. Giordano Bruno nació en la ciudad italiana de Nola trece siglos después, en 1562. Llevó a cabo su producción filosófica durante las postrimerías del Renacimiento, ya casi en el inicio de la modernidad. Cronológicamente está tan cerca de la modernidad que apenas 41 años después de su ejecución en 1600 serían publicadas las <i>Meditaciones Metafísicas</i> de René Descartes, una de las obras fundacionales de la filosofía moderna según el canon.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113685<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13783/ev.13783.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas/TorresRessa.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:18:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113685Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:09.761SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La materia en Plotino y en Giordano Bruno : Afinidades conceptuales y diferencias
title La materia en Plotino y en Giordano Bruno : Afinidades conceptuales y diferencias
spellingShingle La materia en Plotino y en Giordano Bruno : Afinidades conceptuales y diferencias
Torres Ressa, Nicolás Raúl
Filosofía
Materia
Plotino
Giordano Bruno
title_short La materia en Plotino y en Giordano Bruno : Afinidades conceptuales y diferencias
title_full La materia en Plotino y en Giordano Bruno : Afinidades conceptuales y diferencias
title_fullStr La materia en Plotino y en Giordano Bruno : Afinidades conceptuales y diferencias
title_full_unstemmed La materia en Plotino y en Giordano Bruno : Afinidades conceptuales y diferencias
title_sort La materia en Plotino y en Giordano Bruno : Afinidades conceptuales y diferencias
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Ressa, Nicolás Raúl
author Torres Ressa, Nicolás Raúl
author_facet Torres Ressa, Nicolás Raúl
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Materia
Plotino
Giordano Bruno
topic Filosofía
Materia
Plotino
Giordano Bruno
dc.description.none.fl_txt_mv Plotino y Giordano Bruno son dos pensadores que, cada uno en su respectiva época, han llevado a cabo importantes innovaciones en la metafísica. Podríamos incluso afirmar, inspirándonos en el título del libro de Plutarco, que estos dos filósofos han pasado por “vidas paralelas” en no pocos aspectos o, por lo menos, vidas muy similares. En primer lugar, ambos se sitúan en periodos “fronterizos” para el canon historiográfico de la filosofía. Plotino, nacido en Licópolis durante el siglo III d.C., es un filósofo de la llamada Antigüedad tardía, etapa considerada “de transición” entre las filosofías antigua y medieval. Giordano Bruno nació en la ciudad italiana de Nola trece siglos después, en 1562. Llevó a cabo su producción filosófica durante las postrimerías del Renacimiento, ya casi en el inicio de la modernidad. Cronológicamente está tan cerca de la modernidad que apenas 41 años después de su ejecución en 1600 serían publicadas las <i>Meditaciones Metafísicas</i> de René Descartes, una de las obras fundacionales de la filosofía moderna según el canon.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Plotino y Giordano Bruno son dos pensadores que, cada uno en su respectiva época, han llevado a cabo importantes innovaciones en la metafísica. Podríamos incluso afirmar, inspirándonos en el título del libro de Plutarco, que estos dos filósofos han pasado por “vidas paralelas” en no pocos aspectos o, por lo menos, vidas muy similares. En primer lugar, ambos se sitúan en periodos “fronterizos” para el canon historiográfico de la filosofía. Plotino, nacido en Licópolis durante el siglo III d.C., es un filósofo de la llamada Antigüedad tardía, etapa considerada “de transición” entre las filosofías antigua y medieval. Giordano Bruno nació en la ciudad italiana de Nola trece siglos después, en 1562. Llevó a cabo su producción filosófica durante las postrimerías del Renacimiento, ya casi en el inicio de la modernidad. Cronológicamente está tan cerca de la modernidad que apenas 41 años después de su ejecución en 1600 serían publicadas las <i>Meditaciones Metafísicas</i> de René Descartes, una de las obras fundacionales de la filosofía moderna según el canon.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113685
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113685
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13783/ev.13783.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas/TorresRessa.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064239688548352
score 13.22299