La cocina de la investigación: algunas consideraciones teórico-metodológicas sobre el "enfoque socio-antropológico"
- Autores
- Guiamet, Jaime; Saccone, Mercedes
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo describiremos el enfoque socio-antropológico desde el cual se han orientado nuestros procesos de investigación particulares, enmarcados en los campos de la Antropología y Educación y la Antropología del Trabajo.Este enfoque se ubica en la tradición etnográfica en Antropología, y es el resultado de un proceso de apropiación de los planteamientos de diferentes teóricos e investigadores sociales que han desarrollado y reflexionado acerca de sus posiciones teórico-metodológicas.En primer lugar describiremos el enfoque socio-antropológico, su modo de entender el trabajo de campo, y las concepciones teórico-epistemológicas desde las cuales partimos para comprender la realidad que se intenta investigar. Ensegundo lugar, desarrollaremos los "núcleos duros" de lo que consideramos como "enfoque socio-antropológico", para luego intentar comprender y precisar cómo han orientado los pasos que hemos dado en nuestras investigaciones en particular.
In this paper we describe the socio-anthropological approach from which our particular research processes have focused, both in the fields of Anthropology and Education and Anthropology of Work. This approach forms part of the ethnographic tradition in Anthropology, and is the result of an appropriation process of different theorists and social scientists perspectives, who have developed and reflected on their theoretical and methodological positions. First we will describe the socio-anthropological approach, its way of understanding fieldwork, the theoretical and epistemological concepts from which we understand the reality to investigate. Secondly, we will develop the "hard core" of what we consider as "socio-anthropological approach", and then we will try to understand and clarify how they have guided the steps we have taken in our particular researches.
Fil: Guiamet, Jaime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina
Fil: Saccone, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina - Materia
-
Enfoque Socioantropológico
Educación
Trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84624
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_69ecfa80fec3d2debe3e12743ae70fb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84624 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La cocina de la investigación: algunas consideraciones teórico-metodológicas sobre el "enfoque socio-antropológico"The research kitchen: some theoretical and methodological considerations about the “socio-anthropological approach”Guiamet, JaimeSaccone, MercedesEnfoque SocioantropológicoEducaciónTrabajohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo describiremos el enfoque socio-antropológico desde el cual se han orientado nuestros procesos de investigación particulares, enmarcados en los campos de la Antropología y Educación y la Antropología del Trabajo.Este enfoque se ubica en la tradición etnográfica en Antropología, y es el resultado de un proceso de apropiación de los planteamientos de diferentes teóricos e investigadores sociales que han desarrollado y reflexionado acerca de sus posiciones teórico-metodológicas.En primer lugar describiremos el enfoque socio-antropológico, su modo de entender el trabajo de campo, y las concepciones teórico-epistemológicas desde las cuales partimos para comprender la realidad que se intenta investigar. Ensegundo lugar, desarrollaremos los "núcleos duros" de lo que consideramos como "enfoque socio-antropológico", para luego intentar comprender y precisar cómo han orientado los pasos que hemos dado en nuestras investigaciones en particular.In this paper we describe the socio-anthropological approach from which our particular research processes have focused, both in the fields of Anthropology and Education and Anthropology of Work. This approach forms part of the ethnographic tradition in Anthropology, and is the result of an appropriation process of different theorists and social scientists perspectives, who have developed and reflected on their theoretical and methodological positions. First we will describe the socio-anthropological approach, its way of understanding fieldwork, the theoretical and epistemological concepts from which we understand the reality to investigate. Secondly, we will develop the "hard core" of what we consider as "socio-anthropological approach", and then we will try to understand and clarify how they have guided the steps we have taken in our particular researches.Fil: Guiamet, Jaime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; ArgentinaFil: Saccone, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84624Guiamet, Jaime; Saccone, Mercedes; La cocina de la investigación: algunas consideraciones teórico-metodológicas sobre el "enfoque socio-antropológico"; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología; Intersticios; 9; 1; 6-2015; 81-921887-3898CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.intersticios.es/article/view/13993info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:08:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84624instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:08:09.639CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cocina de la investigación: algunas consideraciones teórico-metodológicas sobre el "enfoque socio-antropológico" The research kitchen: some theoretical and methodological considerations about the “socio-anthropological approach” |
title |
La cocina de la investigación: algunas consideraciones teórico-metodológicas sobre el "enfoque socio-antropológico" |
spellingShingle |
La cocina de la investigación: algunas consideraciones teórico-metodológicas sobre el "enfoque socio-antropológico" Guiamet, Jaime Enfoque Socioantropológico Educación Trabajo |
title_short |
La cocina de la investigación: algunas consideraciones teórico-metodológicas sobre el "enfoque socio-antropológico" |
title_full |
La cocina de la investigación: algunas consideraciones teórico-metodológicas sobre el "enfoque socio-antropológico" |
title_fullStr |
La cocina de la investigación: algunas consideraciones teórico-metodológicas sobre el "enfoque socio-antropológico" |
title_full_unstemmed |
La cocina de la investigación: algunas consideraciones teórico-metodológicas sobre el "enfoque socio-antropológico" |
title_sort |
La cocina de la investigación: algunas consideraciones teórico-metodológicas sobre el "enfoque socio-antropológico" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guiamet, Jaime Saccone, Mercedes |
author |
Guiamet, Jaime |
author_facet |
Guiamet, Jaime Saccone, Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Saccone, Mercedes |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfoque Socioantropológico Educación Trabajo |
topic |
Enfoque Socioantropológico Educación Trabajo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo describiremos el enfoque socio-antropológico desde el cual se han orientado nuestros procesos de investigación particulares, enmarcados en los campos de la Antropología y Educación y la Antropología del Trabajo.Este enfoque se ubica en la tradición etnográfica en Antropología, y es el resultado de un proceso de apropiación de los planteamientos de diferentes teóricos e investigadores sociales que han desarrollado y reflexionado acerca de sus posiciones teórico-metodológicas.En primer lugar describiremos el enfoque socio-antropológico, su modo de entender el trabajo de campo, y las concepciones teórico-epistemológicas desde las cuales partimos para comprender la realidad que se intenta investigar. Ensegundo lugar, desarrollaremos los "núcleos duros" de lo que consideramos como "enfoque socio-antropológico", para luego intentar comprender y precisar cómo han orientado los pasos que hemos dado en nuestras investigaciones en particular. In this paper we describe the socio-anthropological approach from which our particular research processes have focused, both in the fields of Anthropology and Education and Anthropology of Work. This approach forms part of the ethnographic tradition in Anthropology, and is the result of an appropriation process of different theorists and social scientists perspectives, who have developed and reflected on their theoretical and methodological positions. First we will describe the socio-anthropological approach, its way of understanding fieldwork, the theoretical and epistemological concepts from which we understand the reality to investigate. Secondly, we will develop the "hard core" of what we consider as "socio-anthropological approach", and then we will try to understand and clarify how they have guided the steps we have taken in our particular researches. Fil: Guiamet, Jaime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina Fil: Saccone, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina |
description |
En el presente artículo describiremos el enfoque socio-antropológico desde el cual se han orientado nuestros procesos de investigación particulares, enmarcados en los campos de la Antropología y Educación y la Antropología del Trabajo.Este enfoque se ubica en la tradición etnográfica en Antropología, y es el resultado de un proceso de apropiación de los planteamientos de diferentes teóricos e investigadores sociales que han desarrollado y reflexionado acerca de sus posiciones teórico-metodológicas.En primer lugar describiremos el enfoque socio-antropológico, su modo de entender el trabajo de campo, y las concepciones teórico-epistemológicas desde las cuales partimos para comprender la realidad que se intenta investigar. Ensegundo lugar, desarrollaremos los "núcleos duros" de lo que consideramos como "enfoque socio-antropológico", para luego intentar comprender y precisar cómo han orientado los pasos que hemos dado en nuestras investigaciones en particular. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/84624 Guiamet, Jaime; Saccone, Mercedes; La cocina de la investigación: algunas consideraciones teórico-metodológicas sobre el "enfoque socio-antropológico"; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología; Intersticios; 9; 1; 6-2015; 81-92 1887-3898 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/84624 |
identifier_str_mv |
Guiamet, Jaime; Saccone, Mercedes; La cocina de la investigación: algunas consideraciones teórico-metodológicas sobre el "enfoque socio-antropológico"; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología; Intersticios; 9; 1; 6-2015; 81-92 1887-3898 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.intersticios.es/article/view/13993 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083227460042752 |
score |
13.22299 |