¿Qué significa un cambio en la educación? Aportes desde la analítica trascendental de Alain Badiou y la noción de "igualdad" de Jacques Rancière

Autores
Colella, Leonardo Javier
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo principal del artículo es caracterizar ciertos elementos fundamentales de la educación contemporánea a partir de la analítica transcendental de Alain Badiou. Las situaciones educativas son representadas como estructuras complejas de repetición que se encuentran expuestas a posibles disrupciones. Éstas se hallan ligadas a los cambios de las reglas lógicas de un ámbito particular, en nuestro caso nos interesaremos por el ámbito educativo. Estas reglas son las que disponen el régimen de existencia y de relaciones para los integrantes del universo educativo. Sostenemos, en consonancia con los aportes de Jacques Rancière, que el ámbito pedagógico hegemónico está atravesado por un trascendental que denominamos explicativo, que posee dos características fundamentales: la de clasificar a sus integrantes según su posesión o no-posesión de determinados saberes y, en consecuencia, la de propugnar las actividades de transferencia e incorporación de aquellos contenidos. El artículo también se propone desarrollar el concepto filosófico de “cambio” o “acontecimiento” aplicado a la educación.
The main objective of the paper is to characterize certain fundamental elements of contemporary education from the transcendental analytic of Alain Badiou. Educational situations are represented as complex structures of repetition that are exposed to possible disruptions. These are linked to changes in the logical rules of a particular field, in our case we will be interested in the field of education. These rules are those that dispose the regime of existence and relations for the members of the educational universe. In keeping with the contributions of Jacques Rancière, we hold that the hegemonic pedagogical field is crossed by a transcendental one that we call explanatory, which has two fundamental characteristics: that of classifying its members according to their possession or non-possession of certain knowledge and, in consequently, to advocate the activities of transfer and incorporation of those contents. The article also aims to develop the philosophical concept of "change" or “event” applied to education.
Fil: Colella, Leonardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CAMBIO
SUJETO EDUCATIVO
TRASCENDENTAL EXPLICATIVO
EMANCIPACIÓN INTELECTUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95697

id CONICETDig_69c37b5cf28a84db616c237313d0209f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95697
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Qué significa un cambio en la educación? Aportes desde la analítica trascendental de Alain Badiou y la noción de "igualdad" de Jacques RancièreWhat does a change in education mean? Contributions of Alain Badiou's transcendental analysis and the notion of "equality" by Jacques RancièreColella, Leonardo JavierCAMBIOSUJETO EDUCATIVOTRASCENDENTAL EXPLICATIVOEMANCIPACIÓN INTELECTUALhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo principal del artículo es caracterizar ciertos elementos fundamentales de la educación contemporánea a partir de la analítica transcendental de Alain Badiou. Las situaciones educativas son representadas como estructuras complejas de repetición que se encuentran expuestas a posibles disrupciones. Éstas se hallan ligadas a los cambios de las reglas lógicas de un ámbito particular, en nuestro caso nos interesaremos por el ámbito educativo. Estas reglas son las que disponen el régimen de existencia y de relaciones para los integrantes del universo educativo. Sostenemos, en consonancia con los aportes de Jacques Rancière, que el ámbito pedagógico hegemónico está atravesado por un trascendental que denominamos explicativo, que posee dos características fundamentales: la de clasificar a sus integrantes según su posesión o no-posesión de determinados saberes y, en consecuencia, la de propugnar las actividades de transferencia e incorporación de aquellos contenidos. El artículo también se propone desarrollar el concepto filosófico de “cambio” o “acontecimiento” aplicado a la educación.The main objective of the paper is to characterize certain fundamental elements of contemporary education from the transcendental analytic of Alain Badiou. Educational situations are represented as complex structures of repetition that are exposed to possible disruptions. These are linked to changes in the logical rules of a particular field, in our case we will be interested in the field of education. These rules are those that dispose the regime of existence and relations for the members of the educational universe. In keeping with the contributions of Jacques Rancière, we hold that the hegemonic pedagogical field is crossed by a transcendental one that we call explanatory, which has two fundamental characteristics: that of classifying its members according to their possession or non-possession of certain knowledge and, in consequently, to advocate the activities of transfer and incorporation of those contents. The article also aims to develop the philosophical concept of "change" or “event” applied to education.Fil: Colella, Leonardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95697Colella, Leonardo Javier; ¿Qué significa un cambio en la educación? Aportes desde la analítica trascendental de Alain Badiou y la noción de "igualdad" de Jacques Rancière; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y Prácticas; 3; 8-2018; 1-162525-2089CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/saberesypracticas/article/view/1097info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95697instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:09.247CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué significa un cambio en la educación? Aportes desde la analítica trascendental de Alain Badiou y la noción de "igualdad" de Jacques Rancière
What does a change in education mean? Contributions of Alain Badiou's transcendental analysis and the notion of "equality" by Jacques Rancière
title ¿Qué significa un cambio en la educación? Aportes desde la analítica trascendental de Alain Badiou y la noción de "igualdad" de Jacques Rancière
spellingShingle ¿Qué significa un cambio en la educación? Aportes desde la analítica trascendental de Alain Badiou y la noción de "igualdad" de Jacques Rancière
Colella, Leonardo Javier
CAMBIO
SUJETO EDUCATIVO
TRASCENDENTAL EXPLICATIVO
EMANCIPACIÓN INTELECTUAL
title_short ¿Qué significa un cambio en la educación? Aportes desde la analítica trascendental de Alain Badiou y la noción de "igualdad" de Jacques Rancière
title_full ¿Qué significa un cambio en la educación? Aportes desde la analítica trascendental de Alain Badiou y la noción de "igualdad" de Jacques Rancière
title_fullStr ¿Qué significa un cambio en la educación? Aportes desde la analítica trascendental de Alain Badiou y la noción de "igualdad" de Jacques Rancière
title_full_unstemmed ¿Qué significa un cambio en la educación? Aportes desde la analítica trascendental de Alain Badiou y la noción de "igualdad" de Jacques Rancière
title_sort ¿Qué significa un cambio en la educación? Aportes desde la analítica trascendental de Alain Badiou y la noción de "igualdad" de Jacques Rancière
dc.creator.none.fl_str_mv Colella, Leonardo Javier
author Colella, Leonardo Javier
author_facet Colella, Leonardo Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMBIO
SUJETO EDUCATIVO
TRASCENDENTAL EXPLICATIVO
EMANCIPACIÓN INTELECTUAL
topic CAMBIO
SUJETO EDUCATIVO
TRASCENDENTAL EXPLICATIVO
EMANCIPACIÓN INTELECTUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal del artículo es caracterizar ciertos elementos fundamentales de la educación contemporánea a partir de la analítica transcendental de Alain Badiou. Las situaciones educativas son representadas como estructuras complejas de repetición que se encuentran expuestas a posibles disrupciones. Éstas se hallan ligadas a los cambios de las reglas lógicas de un ámbito particular, en nuestro caso nos interesaremos por el ámbito educativo. Estas reglas son las que disponen el régimen de existencia y de relaciones para los integrantes del universo educativo. Sostenemos, en consonancia con los aportes de Jacques Rancière, que el ámbito pedagógico hegemónico está atravesado por un trascendental que denominamos explicativo, que posee dos características fundamentales: la de clasificar a sus integrantes según su posesión o no-posesión de determinados saberes y, en consecuencia, la de propugnar las actividades de transferencia e incorporación de aquellos contenidos. El artículo también se propone desarrollar el concepto filosófico de “cambio” o “acontecimiento” aplicado a la educación.
The main objective of the paper is to characterize certain fundamental elements of contemporary education from the transcendental analytic of Alain Badiou. Educational situations are represented as complex structures of repetition that are exposed to possible disruptions. These are linked to changes in the logical rules of a particular field, in our case we will be interested in the field of education. These rules are those that dispose the regime of existence and relations for the members of the educational universe. In keeping with the contributions of Jacques Rancière, we hold that the hegemonic pedagogical field is crossed by a transcendental one that we call explanatory, which has two fundamental characteristics: that of classifying its members according to their possession or non-possession of certain knowledge and, in consequently, to advocate the activities of transfer and incorporation of those contents. The article also aims to develop the philosophical concept of "change" or “event” applied to education.
Fil: Colella, Leonardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El objetivo principal del artículo es caracterizar ciertos elementos fundamentales de la educación contemporánea a partir de la analítica transcendental de Alain Badiou. Las situaciones educativas son representadas como estructuras complejas de repetición que se encuentran expuestas a posibles disrupciones. Éstas se hallan ligadas a los cambios de las reglas lógicas de un ámbito particular, en nuestro caso nos interesaremos por el ámbito educativo. Estas reglas son las que disponen el régimen de existencia y de relaciones para los integrantes del universo educativo. Sostenemos, en consonancia con los aportes de Jacques Rancière, que el ámbito pedagógico hegemónico está atravesado por un trascendental que denominamos explicativo, que posee dos características fundamentales: la de clasificar a sus integrantes según su posesión o no-posesión de determinados saberes y, en consecuencia, la de propugnar las actividades de transferencia e incorporación de aquellos contenidos. El artículo también se propone desarrollar el concepto filosófico de “cambio” o “acontecimiento” aplicado a la educación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/95697
Colella, Leonardo Javier; ¿Qué significa un cambio en la educación? Aportes desde la analítica trascendental de Alain Badiou y la noción de "igualdad" de Jacques Rancière; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y Prácticas; 3; 8-2018; 1-16
2525-2089
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/95697
identifier_str_mv Colella, Leonardo Javier; ¿Qué significa un cambio en la educación? Aportes desde la analítica trascendental de Alain Badiou y la noción de "igualdad" de Jacques Rancière; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y Prácticas; 3; 8-2018; 1-16
2525-2089
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/saberesypracticas/article/view/1097
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614198916546560
score 13.070432