Aproximaciones a una historia de los estudios filológicos y lingüísticos en Rosario (Universidad Nacional del Litoral, 1952-1967)

Autores
Pérez Corti, María Sol; Santomero, Lucila
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda desde la perspectiva de la historiografía lingüística los inicios de los estudios lingüísticos y filológicos en la ciudad de Rosario y su institucionalización. A través de la exhumación y el análisis de materiales documentales dispersos en diversos soportes y repositorios, reconstruimos un período que resulta determinante para la configuración de este subcampo de conocimiento en una de las principales universidades nacionales de la Argentina. En 1952 se funda el Instituto de Filología de la Universidad Nacional del Litoral y comienza a dictarse la materia Lingüística en la carrera de Letras. La primera etapa de gestión del Instituto no avanza o al menos no lo hace su director en sus propias producciones en los objetivos inicialmente declarados para el organismo de dedicarse al estudio de las variedades locales del español, pero sí conforma un espacio que sienta las bases y sostiene por más de una década la formación de recursos humanos en el área. Entre 1966 y 1967 una serie de factores confluye para dar lugar a una mayor especialización y diversificación del subcampo, a partir del establecimiento de espacios dedicados a la dialectología.
This article approaches the beginnings of Philological and Linguistic Studies in the city of Rosario and its institutionalization from the perspective of linguistic historiography. Through the exhumation and analysis of documents scattered in various media and repositories, we reconstruct a decisive period for this subfield’s configuration in one of the main national universities in Argentina. The Institute of Philology from the Universidad Nacional del Litoral was founded in 1952 and the subject Linguistics began to be taught in the Letters’ degree. The first direction of the Institute did not advance in the objectives initially declared for the center, that aimed to study the local varieties of Spanish. These initial goals were not pursued, but the Institute did lay the foundations for the further development of that area and sustained the training of human resources for more than a decade. 1966-1967 a series of factors converged to give rise to a greater specialization and diversification of the subfield, starting with the establishment of spaces dedicated to dialectology.
Fil: Pérez Corti, María Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Santomero, Lucila. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
INSTITUCIONALIZACIÓN
LINGUISTICA
UNIVERSIDAD PÚBLICA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225729

id CONICETDig_69b37aa969dd4fa3d317e15aafdc7aae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225729
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aproximaciones a una historia de los estudios filológicos y lingüísticos en Rosario (Universidad Nacional del Litoral, 1952-1967)Towards a history of Philological and Linguistic Studies in Rosario (Universidad Nacional del Litoral, 1952-1967)Pérez Corti, María SolSantomero, LucilaINSTITUCIONALIZACIÓNLINGUISTICAUNIVERSIDAD PÚBLICAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo aborda desde la perspectiva de la historiografía lingüística los inicios de los estudios lingüísticos y filológicos en la ciudad de Rosario y su institucionalización. A través de la exhumación y el análisis de materiales documentales dispersos en diversos soportes y repositorios, reconstruimos un período que resulta determinante para la configuración de este subcampo de conocimiento en una de las principales universidades nacionales de la Argentina. En 1952 se funda el Instituto de Filología de la Universidad Nacional del Litoral y comienza a dictarse la materia Lingüística en la carrera de Letras. La primera etapa de gestión del Instituto no avanza o al menos no lo hace su director en sus propias producciones en los objetivos inicialmente declarados para el organismo de dedicarse al estudio de las variedades locales del español, pero sí conforma un espacio que sienta las bases y sostiene por más de una década la formación de recursos humanos en el área. Entre 1966 y 1967 una serie de factores confluye para dar lugar a una mayor especialización y diversificación del subcampo, a partir del establecimiento de espacios dedicados a la dialectología.This article approaches the beginnings of Philological and Linguistic Studies in the city of Rosario and its institutionalization from the perspective of linguistic historiography. Through the exhumation and analysis of documents scattered in various media and repositories, we reconstruct a decisive period for this subfield’s configuration in one of the main national universities in Argentina. The Institute of Philology from the Universidad Nacional del Litoral was founded in 1952 and the subject Linguistics began to be taught in the Letters’ degree. The first direction of the Institute did not advance in the objectives initially declared for the center, that aimed to study the local varieties of Spanish. These initial goals were not pursued, but the Institute did lay the foundations for the further development of that area and sustained the training of human resources for more than a decade. 1966-1967 a series of factors converged to give rise to a greater specialization and diversification of the subfield, starting with the establishment of spaces dedicated to dialectology.Fil: Pérez Corti, María Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Santomero, Lucila. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225729Pérez Corti, María Sol; Santomero, Lucila; Aproximaciones a una historia de los estudios filológicos y lingüísticos en Rosario (Universidad Nacional del Litoral, 1952-1967); Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística; Boletín de Filología; 58; 2; 12-2023; 423-4540718-9303CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletincorteidh.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/73305info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:44:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225729instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:44:53.347CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones a una historia de los estudios filológicos y lingüísticos en Rosario (Universidad Nacional del Litoral, 1952-1967)
Towards a history of Philological and Linguistic Studies in Rosario (Universidad Nacional del Litoral, 1952-1967)
title Aproximaciones a una historia de los estudios filológicos y lingüísticos en Rosario (Universidad Nacional del Litoral, 1952-1967)
spellingShingle Aproximaciones a una historia de los estudios filológicos y lingüísticos en Rosario (Universidad Nacional del Litoral, 1952-1967)
Pérez Corti, María Sol
INSTITUCIONALIZACIÓN
LINGUISTICA
UNIVERSIDAD PÚBLICA
ARGENTINA
title_short Aproximaciones a una historia de los estudios filológicos y lingüísticos en Rosario (Universidad Nacional del Litoral, 1952-1967)
title_full Aproximaciones a una historia de los estudios filológicos y lingüísticos en Rosario (Universidad Nacional del Litoral, 1952-1967)
title_fullStr Aproximaciones a una historia de los estudios filológicos y lingüísticos en Rosario (Universidad Nacional del Litoral, 1952-1967)
title_full_unstemmed Aproximaciones a una historia de los estudios filológicos y lingüísticos en Rosario (Universidad Nacional del Litoral, 1952-1967)
title_sort Aproximaciones a una historia de los estudios filológicos y lingüísticos en Rosario (Universidad Nacional del Litoral, 1952-1967)
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Corti, María Sol
Santomero, Lucila
author Pérez Corti, María Sol
author_facet Pérez Corti, María Sol
Santomero, Lucila
author_role author
author2 Santomero, Lucila
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INSTITUCIONALIZACIÓN
LINGUISTICA
UNIVERSIDAD PÚBLICA
ARGENTINA
topic INSTITUCIONALIZACIÓN
LINGUISTICA
UNIVERSIDAD PÚBLICA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda desde la perspectiva de la historiografía lingüística los inicios de los estudios lingüísticos y filológicos en la ciudad de Rosario y su institucionalización. A través de la exhumación y el análisis de materiales documentales dispersos en diversos soportes y repositorios, reconstruimos un período que resulta determinante para la configuración de este subcampo de conocimiento en una de las principales universidades nacionales de la Argentina. En 1952 se funda el Instituto de Filología de la Universidad Nacional del Litoral y comienza a dictarse la materia Lingüística en la carrera de Letras. La primera etapa de gestión del Instituto no avanza o al menos no lo hace su director en sus propias producciones en los objetivos inicialmente declarados para el organismo de dedicarse al estudio de las variedades locales del español, pero sí conforma un espacio que sienta las bases y sostiene por más de una década la formación de recursos humanos en el área. Entre 1966 y 1967 una serie de factores confluye para dar lugar a una mayor especialización y diversificación del subcampo, a partir del establecimiento de espacios dedicados a la dialectología.
This article approaches the beginnings of Philological and Linguistic Studies in the city of Rosario and its institutionalization from the perspective of linguistic historiography. Through the exhumation and analysis of documents scattered in various media and repositories, we reconstruct a decisive period for this subfield’s configuration in one of the main national universities in Argentina. The Institute of Philology from the Universidad Nacional del Litoral was founded in 1952 and the subject Linguistics began to be taught in the Letters’ degree. The first direction of the Institute did not advance in the objectives initially declared for the center, that aimed to study the local varieties of Spanish. These initial goals were not pursued, but the Institute did lay the foundations for the further development of that area and sustained the training of human resources for more than a decade. 1966-1967 a series of factors converged to give rise to a greater specialization and diversification of the subfield, starting with the establishment of spaces dedicated to dialectology.
Fil: Pérez Corti, María Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Santomero, Lucila. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description Este artículo aborda desde la perspectiva de la historiografía lingüística los inicios de los estudios lingüísticos y filológicos en la ciudad de Rosario y su institucionalización. A través de la exhumación y el análisis de materiales documentales dispersos en diversos soportes y repositorios, reconstruimos un período que resulta determinante para la configuración de este subcampo de conocimiento en una de las principales universidades nacionales de la Argentina. En 1952 se funda el Instituto de Filología de la Universidad Nacional del Litoral y comienza a dictarse la materia Lingüística en la carrera de Letras. La primera etapa de gestión del Instituto no avanza o al menos no lo hace su director en sus propias producciones en los objetivos inicialmente declarados para el organismo de dedicarse al estudio de las variedades locales del español, pero sí conforma un espacio que sienta las bases y sostiene por más de una década la formación de recursos humanos en el área. Entre 1966 y 1967 una serie de factores confluye para dar lugar a una mayor especialización y diversificación del subcampo, a partir del establecimiento de espacios dedicados a la dialectología.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225729
Pérez Corti, María Sol; Santomero, Lucila; Aproximaciones a una historia de los estudios filológicos y lingüísticos en Rosario (Universidad Nacional del Litoral, 1952-1967); Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística; Boletín de Filología; 58; 2; 12-2023; 423-454
0718-9303
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225729
identifier_str_mv Pérez Corti, María Sol; Santomero, Lucila; Aproximaciones a una historia de los estudios filológicos y lingüísticos en Rosario (Universidad Nacional del Litoral, 1952-1967); Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística; Boletín de Filología; 58; 2; 12-2023; 423-454
0718-9303
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletincorteidh.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/73305
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782144004751360
score 12.982451