Comparación de técnicas para el cálculo del parámetro de regularización aplicado al problema inverso de dispersión de luz usando un modelo aproximado
- Autores
- Otero, Fernando Agustín; Elicabe, Guillermo Enrique; Frontini, Gloria Lia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La caracterización de materiales compuestos por sistemas de partículas mediante técnicas de Dispersión de Luz estática (DLE) tiene grandes ventajas por su naturaleza no-invasiva, pero requiere resolver un problema inverso mal condicionado basado en algún modelo. Para resolver este problema inverso mal condicionado es necesario incluir información adicional a través de lo que se conoce como proceso de regularización. En este trabajo resolvemos el problema inverso de DLE empleando un método adaptado al problema basado en la denominada técnica de regularización de TIkhonov-Phillips aplicado sobre un modelo llamado Aproximación Local Monodispersa (ALM). Este método propuesto necesita para la obtención de buenos resultados, el cálculo de un valor adecuado del llamado parámetro o coeficiente de regularización λ. En este trabajo desarrollamos el cálculo de este parámetro de regularización mediante algunas técnicas estándar (Validación Cruzada Generalizada (VCG), método de la Curva L (CL) y el Principio de Discrepancia (PD)) y las aplicamos al problema mencionado donde el proceso de inversión emplea por razones computacionales, un modelo aproximado (ALM). El análisis realizado se divide en dos etapas. La primera supone el uso de mediciones generadas usando la ALM, mientras que en la segunda etapa se hace uso de un modelo más riguroso (Modelo de Mezclas Finitas (MMF)) para obtener datos más realistas y considerando ejemplos con distintos niveles de error de modelado.
Fil: Otero, Fernando Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (i); Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Elicabe, Guillermo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (i); Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Frontini, Gloria Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (i); Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
PROBLEMA INVERSO
PARÁMETRO DE REGULACIÓN
DISTRIBUCIÓN DE TAMAÑO DE PARTÍCULAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4190
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_69b2f0e711391283a9512d8a88dd2dbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4190 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comparación de técnicas para el cálculo del parámetro de regularización aplicado al problema inverso de dispersión de luz usando un modelo aproximadoOtero, Fernando AgustínElicabe, Guillermo EnriqueFrontini, Gloria LiaPROBLEMA INVERSOPARÁMETRO DE REGULACIÓNDISTRIBUCIÓN DE TAMAÑO DE PARTÍCULAShttps://purl.org/becyt/ford/2.3https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2La caracterización de materiales compuestos por sistemas de partículas mediante técnicas de Dispersión de Luz estática (DLE) tiene grandes ventajas por su naturaleza no-invasiva, pero requiere resolver un problema inverso mal condicionado basado en algún modelo. Para resolver este problema inverso mal condicionado es necesario incluir información adicional a través de lo que se conoce como proceso de regularización. En este trabajo resolvemos el problema inverso de DLE empleando un método adaptado al problema basado en la denominada técnica de regularización de TIkhonov-Phillips aplicado sobre un modelo llamado Aproximación Local Monodispersa (ALM). Este método propuesto necesita para la obtención de buenos resultados, el cálculo de un valor adecuado del llamado parámetro o coeficiente de regularización λ. En este trabajo desarrollamos el cálculo de este parámetro de regularización mediante algunas técnicas estándar (Validación Cruzada Generalizada (VCG), método de la Curva L (CL) y el Principio de Discrepancia (PD)) y las aplicamos al problema mencionado donde el proceso de inversión emplea por razones computacionales, un modelo aproximado (ALM). El análisis realizado se divide en dos etapas. La primera supone el uso de mediciones generadas usando la ALM, mientras que en la segunda etapa se hace uso de un modelo más riguroso (Modelo de Mezclas Finitas (MMF)) para obtener datos más realistas y considerando ejemplos con distintos niveles de error de modelado.Fil: Otero, Fernando Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (i); Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Elicabe, Guillermo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (i); Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Frontini, Gloria Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (i); Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/4190Otero, Fernando Agustín; Elicabe, Guillermo Enrique; Frontini, Gloria Lia; Comparación de técnicas para el cálculo del parámetro de regularización aplicado al problema inverso de dispersión de luz usando un modelo aproximado; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecanica Computacional; 33; B; 9-2014; 1995-20081666-6070spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4801info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-6070info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:24:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/4190instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:24:51.933CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de técnicas para el cálculo del parámetro de regularización aplicado al problema inverso de dispersión de luz usando un modelo aproximado |
title |
Comparación de técnicas para el cálculo del parámetro de regularización aplicado al problema inverso de dispersión de luz usando un modelo aproximado |
spellingShingle |
Comparación de técnicas para el cálculo del parámetro de regularización aplicado al problema inverso de dispersión de luz usando un modelo aproximado Otero, Fernando Agustín PROBLEMA INVERSO PARÁMETRO DE REGULACIÓN DISTRIBUCIÓN DE TAMAÑO DE PARTÍCULAS |
title_short |
Comparación de técnicas para el cálculo del parámetro de regularización aplicado al problema inverso de dispersión de luz usando un modelo aproximado |
title_full |
Comparación de técnicas para el cálculo del parámetro de regularización aplicado al problema inverso de dispersión de luz usando un modelo aproximado |
title_fullStr |
Comparación de técnicas para el cálculo del parámetro de regularización aplicado al problema inverso de dispersión de luz usando un modelo aproximado |
title_full_unstemmed |
Comparación de técnicas para el cálculo del parámetro de regularización aplicado al problema inverso de dispersión de luz usando un modelo aproximado |
title_sort |
Comparación de técnicas para el cálculo del parámetro de regularización aplicado al problema inverso de dispersión de luz usando un modelo aproximado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Otero, Fernando Agustín Elicabe, Guillermo Enrique Frontini, Gloria Lia |
author |
Otero, Fernando Agustín |
author_facet |
Otero, Fernando Agustín Elicabe, Guillermo Enrique Frontini, Gloria Lia |
author_role |
author |
author2 |
Elicabe, Guillermo Enrique Frontini, Gloria Lia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROBLEMA INVERSO PARÁMETRO DE REGULACIÓN DISTRIBUCIÓN DE TAMAÑO DE PARTÍCULAS |
topic |
PROBLEMA INVERSO PARÁMETRO DE REGULACIÓN DISTRIBUCIÓN DE TAMAÑO DE PARTÍCULAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.3 https://purl.org/becyt/ford/2 https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La caracterización de materiales compuestos por sistemas de partículas mediante técnicas de Dispersión de Luz estática (DLE) tiene grandes ventajas por su naturaleza no-invasiva, pero requiere resolver un problema inverso mal condicionado basado en algún modelo. Para resolver este problema inverso mal condicionado es necesario incluir información adicional a través de lo que se conoce como proceso de regularización. En este trabajo resolvemos el problema inverso de DLE empleando un método adaptado al problema basado en la denominada técnica de regularización de TIkhonov-Phillips aplicado sobre un modelo llamado Aproximación Local Monodispersa (ALM). Este método propuesto necesita para la obtención de buenos resultados, el cálculo de un valor adecuado del llamado parámetro o coeficiente de regularización λ. En este trabajo desarrollamos el cálculo de este parámetro de regularización mediante algunas técnicas estándar (Validación Cruzada Generalizada (VCG), método de la Curva L (CL) y el Principio de Discrepancia (PD)) y las aplicamos al problema mencionado donde el proceso de inversión emplea por razones computacionales, un modelo aproximado (ALM). El análisis realizado se divide en dos etapas. La primera supone el uso de mediciones generadas usando la ALM, mientras que en la segunda etapa se hace uso de un modelo más riguroso (Modelo de Mezclas Finitas (MMF)) para obtener datos más realistas y considerando ejemplos con distintos niveles de error de modelado. Fil: Otero, Fernando Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (i); Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Elicabe, Guillermo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (i); Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Frontini, Gloria Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (i); Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
La caracterización de materiales compuestos por sistemas de partículas mediante técnicas de Dispersión de Luz estática (DLE) tiene grandes ventajas por su naturaleza no-invasiva, pero requiere resolver un problema inverso mal condicionado basado en algún modelo. Para resolver este problema inverso mal condicionado es necesario incluir información adicional a través de lo que se conoce como proceso de regularización. En este trabajo resolvemos el problema inverso de DLE empleando un método adaptado al problema basado en la denominada técnica de regularización de TIkhonov-Phillips aplicado sobre un modelo llamado Aproximación Local Monodispersa (ALM). Este método propuesto necesita para la obtención de buenos resultados, el cálculo de un valor adecuado del llamado parámetro o coeficiente de regularización λ. En este trabajo desarrollamos el cálculo de este parámetro de regularización mediante algunas técnicas estándar (Validación Cruzada Generalizada (VCG), método de la Curva L (CL) y el Principio de Discrepancia (PD)) y las aplicamos al problema mencionado donde el proceso de inversión emplea por razones computacionales, un modelo aproximado (ALM). El análisis realizado se divide en dos etapas. La primera supone el uso de mediciones generadas usando la ALM, mientras que en la segunda etapa se hace uso de un modelo más riguroso (Modelo de Mezclas Finitas (MMF)) para obtener datos más realistas y considerando ejemplos con distintos niveles de error de modelado. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/4190 Otero, Fernando Agustín; Elicabe, Guillermo Enrique; Frontini, Gloria Lia; Comparación de técnicas para el cálculo del parámetro de regularización aplicado al problema inverso de dispersión de luz usando un modelo aproximado; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecanica Computacional; 33; B; 9-2014; 1995-2008 1666-6070 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/4190 |
identifier_str_mv |
Otero, Fernando Agustín; Elicabe, Guillermo Enrique; Frontini, Gloria Lia; Comparación de técnicas para el cálculo del parámetro de regularización aplicado al problema inverso de dispersión de luz usando un modelo aproximado; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecanica Computacional; 33; B; 9-2014; 1995-2008 1666-6070 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4801 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-6070 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083394612494336 |
score |
13.22299 |