Videojuegos y socialización política: evaluación del potencial de los videojuegos para promover aprendizajes sociopolíticos
- Autores
- Imhoff, Débora Soledad; Godoy, Juan Carlos; Cena, Matías; Ferreira, Pedro D.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Proponemos pensar a los videojuegos como escenarios donde se producen aprendizajes socio-políticos, esto es, como ámbitos de socialización política. Considerando esto, el trabajo indagó el potencial político de videojuegos explorando los aprendizajes socio-políticos identificados por sus usuarios/as, y precisando su vinculación con hábitos, experiencias y actitudes hacia los videojuegos y con variables psicopolíticas (eficacia política interna, participación política individual y colectiva). Se realizó un estudio empírico cuantitativo con 750 estudiantes y docentes universitarios/as de Argentina, seleccionados/as mediante muestreo no probabilístico accidental.
Fil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Godoy, Juan Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Cena, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ferreira, Pedro D.. Universidad de Porto; Portugal - Materia
-
SOCIALIZACIÓN POLÍTICA
POTENCIAL POLÍTICO
APRENDIZAJES SOCIO-POLÍTICOS
EFICACIA POLÍTICA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153920
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_69af6afaebc2f30bce3ad28eae1e0041 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153920 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Videojuegos y socialización política: evaluación del potencial de los videojuegos para promover aprendizajes sociopolíticosImhoff, Débora SoledadGodoy, Juan CarlosCena, MatíasFerreira, Pedro D.SOCIALIZACIÓN POLÍTICAPOTENCIAL POLÍTICOAPRENDIZAJES SOCIO-POLÍTICOSEFICACIA POLÍTICAPARTICIPACIÓN POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Proponemos pensar a los videojuegos como escenarios donde se producen aprendizajes socio-políticos, esto es, como ámbitos de socialización política. Considerando esto, el trabajo indagó el potencial político de videojuegos explorando los aprendizajes socio-políticos identificados por sus usuarios/as, y precisando su vinculación con hábitos, experiencias y actitudes hacia los videojuegos y con variables psicopolíticas (eficacia política interna, participación política individual y colectiva). Se realizó un estudio empírico cuantitativo con 750 estudiantes y docentes universitarios/as de Argentina, seleccionados/as mediante muestreo no probabilístico accidental.Fil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Godoy, Juan Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Cena, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ferreira, Pedro D.. Universidad de Porto; PortugalUniversidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153920Imhoff, Débora Soledad; Godoy, Juan Carlos; Cena, Matías; Ferreira, Pedro D.; Videojuegos y socialización política: evaluación del potencial de los videojuegos para promover aprendizajes sociopolíticos; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; 130; 6-2021; 151-1681668-02271853-3523CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/view/4896info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/cdc.vi130.4896info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153920instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:19.958CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Videojuegos y socialización política: evaluación del potencial de los videojuegos para promover aprendizajes sociopolíticos |
title |
Videojuegos y socialización política: evaluación del potencial de los videojuegos para promover aprendizajes sociopolíticos |
spellingShingle |
Videojuegos y socialización política: evaluación del potencial de los videojuegos para promover aprendizajes sociopolíticos Imhoff, Débora Soledad SOCIALIZACIÓN POLÍTICA POTENCIAL POLÍTICO APRENDIZAJES SOCIO-POLÍTICOS EFICACIA POLÍTICA PARTICIPACIÓN POLÍTICA |
title_short |
Videojuegos y socialización política: evaluación del potencial de los videojuegos para promover aprendizajes sociopolíticos |
title_full |
Videojuegos y socialización política: evaluación del potencial de los videojuegos para promover aprendizajes sociopolíticos |
title_fullStr |
Videojuegos y socialización política: evaluación del potencial de los videojuegos para promover aprendizajes sociopolíticos |
title_full_unstemmed |
Videojuegos y socialización política: evaluación del potencial de los videojuegos para promover aprendizajes sociopolíticos |
title_sort |
Videojuegos y socialización política: evaluación del potencial de los videojuegos para promover aprendizajes sociopolíticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Imhoff, Débora Soledad Godoy, Juan Carlos Cena, Matías Ferreira, Pedro D. |
author |
Imhoff, Débora Soledad |
author_facet |
Imhoff, Débora Soledad Godoy, Juan Carlos Cena, Matías Ferreira, Pedro D. |
author_role |
author |
author2 |
Godoy, Juan Carlos Cena, Matías Ferreira, Pedro D. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIALIZACIÓN POLÍTICA POTENCIAL POLÍTICO APRENDIZAJES SOCIO-POLÍTICOS EFICACIA POLÍTICA PARTICIPACIÓN POLÍTICA |
topic |
SOCIALIZACIÓN POLÍTICA POTENCIAL POLÍTICO APRENDIZAJES SOCIO-POLÍTICOS EFICACIA POLÍTICA PARTICIPACIÓN POLÍTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proponemos pensar a los videojuegos como escenarios donde se producen aprendizajes socio-políticos, esto es, como ámbitos de socialización política. Considerando esto, el trabajo indagó el potencial político de videojuegos explorando los aprendizajes socio-políticos identificados por sus usuarios/as, y precisando su vinculación con hábitos, experiencias y actitudes hacia los videojuegos y con variables psicopolíticas (eficacia política interna, participación política individual y colectiva). Se realizó un estudio empírico cuantitativo con 750 estudiantes y docentes universitarios/as de Argentina, seleccionados/as mediante muestreo no probabilístico accidental. Fil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Godoy, Juan Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Cena, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ferreira, Pedro D.. Universidad de Porto; Portugal |
description |
Proponemos pensar a los videojuegos como escenarios donde se producen aprendizajes socio-políticos, esto es, como ámbitos de socialización política. Considerando esto, el trabajo indagó el potencial político de videojuegos explorando los aprendizajes socio-políticos identificados por sus usuarios/as, y precisando su vinculación con hábitos, experiencias y actitudes hacia los videojuegos y con variables psicopolíticas (eficacia política interna, participación política individual y colectiva). Se realizó un estudio empírico cuantitativo con 750 estudiantes y docentes universitarios/as de Argentina, seleccionados/as mediante muestreo no probabilístico accidental. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/153920 Imhoff, Débora Soledad; Godoy, Juan Carlos; Cena, Matías; Ferreira, Pedro D.; Videojuegos y socialización política: evaluación del potencial de los videojuegos para promover aprendizajes sociopolíticos; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; 130; 6-2021; 151-168 1668-0227 1853-3523 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/153920 |
identifier_str_mv |
Imhoff, Débora Soledad; Godoy, Juan Carlos; Cena, Matías; Ferreira, Pedro D.; Videojuegos y socialización política: evaluación del potencial de los videojuegos para promover aprendizajes sociopolíticos; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; 130; 6-2021; 151-168 1668-0227 1853-3523 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/view/4896 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/cdc.vi130.4896 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613931822219264 |
score |
13.070432 |