Desarrollo sexual precoz en niñas

Autores
Arcari, Andrea Josefina; Freire, Analia; Ballerini, Maria Gabriela; Ropelato, Maria Gabriela; Escobar, Maria Eugenia; Gryngarten, Mirta Graciela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se define como desarrollo sexual precoz en la niña a laaparición de caracteres sexuales secundarios antes delos 8 años. Existen distintos tipos de desarrollo sexualprecoz: Pubertad Precoz Central (PPC) producida porla reactivación prematura del eje hipotálamo-hipófisogonadal(HHG), Pubertad Precoz Periférica producidapor actividad ovárica autónoma independiente del ejeHHG y variantes del desarrollo sexual (pubarca y telarcaprecoz aisladas). Recientemente los avances en estudiosmoleculares y por imágenes han permitido precisarmejor su etiología.El diagnóstico se basa en el examen físico, análisis delaboratorio y estudios por imágenes que permiten diferenciarlas formas completas de sus variantes.La PPC produce alteraciones emocionales en las niñasy aceleran la maduración esquelética comprometiendola talla adulta por lo cual es necesario instituir el tratamientoadecuado.La terapéutica de elección son los análogos de GnRH quemostraron ser seguros y efectivos en las niñas con PPC.Se presenta una revisión del tema enfatizando en lasherramientas de utilidad para orientar al pediatra enel diagnóstico y realizar la pronta derivación al especialistaen endocrinología infantil para el tratamiento yseguimiento de niñas con distintos tipos de desarrollosexual precoz.
The appearance of secondary sexual characteristics before the age of 8 in girls is defined as early sexual development. There are different types of early sexual development: Central Precocious Puberty (CPP) produced by the premature reactivation of the hypothalamic-pituitary-gonadal axis (HPG), Peripheral Precocious Puberty produced by autonomous ovarian activity independent of the HPG axis and variants of sexual development (premature pubarche and telarche). Recently advances in molecular studies and imaging have allowed to better define the etiology of early sexual development. The diagnosis is based on physical examination, laboratory analysis and imaging studies that allow differentiation of the complete form from their variants. CPP produces emotional alterations in girls and accelerates skeletal maturation, compromising adult height. After confirming diagnosis is necessary to institute the appropriate treatment. GnRH analogues have shown to be safe and effective in girls with CPP. A review of the topic is presented, emphasizing on the useful tools to guide the pediatrician in the diagnosis and prompt referral to pediatric endocrinologist for the treatment and monitoring of girls with different types of early sexual development.
Fil: Arcari, Andrea Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Freire, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Ballerini, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Ropelato, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Escobar, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Gryngarten, Mirta Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Materia
PUBERTAD PRECOZ CENTRAL
TELARCA PRECOZ
PUBARCA PRECOZ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91256

id CONICETDig_69ae62043aae8c9a828e9d991cbd7687
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91256
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo sexual precoz en niñasEarly sexual development in girlsArcari, Andrea JosefinaFreire, AnaliaBallerini, Maria GabrielaRopelato, Maria GabrielaEscobar, Maria EugeniaGryngarten, Mirta GracielaPUBERTAD PRECOZ CENTRALTELARCA PRECOZPUBARCA PRECOZhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Se define como desarrollo sexual precoz en la niña a laaparición de caracteres sexuales secundarios antes delos 8 años. Existen distintos tipos de desarrollo sexualprecoz: Pubertad Precoz Central (PPC) producida porla reactivación prematura del eje hipotálamo-hipófisogonadal(HHG), Pubertad Precoz Periférica producidapor actividad ovárica autónoma independiente del ejeHHG y variantes del desarrollo sexual (pubarca y telarcaprecoz aisladas). Recientemente los avances en estudiosmoleculares y por imágenes han permitido precisarmejor su etiología.El diagnóstico se basa en el examen físico, análisis delaboratorio y estudios por imágenes que permiten diferenciarlas formas completas de sus variantes.La PPC produce alteraciones emocionales en las niñasy aceleran la maduración esquelética comprometiendola talla adulta por lo cual es necesario instituir el tratamientoadecuado.La terapéutica de elección son los análogos de GnRH quemostraron ser seguros y efectivos en las niñas con PPC.Se presenta una revisión del tema enfatizando en lasherramientas de utilidad para orientar al pediatra enel diagnóstico y realizar la pronta derivación al especialistaen endocrinología infantil para el tratamiento yseguimiento de niñas con distintos tipos de desarrollosexual precoz.The appearance of secondary sexual characteristics before the age of 8 in girls is defined as early sexual development. There are different types of early sexual development: Central Precocious Puberty (CPP) produced by the premature reactivation of the hypothalamic-pituitary-gonadal axis (HPG), Peripheral Precocious Puberty produced by autonomous ovarian activity independent of the HPG axis and variants of sexual development (premature pubarche and telarche). Recently advances in molecular studies and imaging have allowed to better define the etiology of early sexual development. The diagnosis is based on physical examination, laboratory analysis and imaging studies that allow differentiation of the complete form from their variants. CPP produces emotional alterations in girls and accelerates skeletal maturation, compromising adult height. After confirming diagnosis is necessary to institute the appropriate treatment. GnRH analogues have shown to be safe and effective in girls with CPP. A review of the topic is presented, emphasizing on the useful tools to guide the pediatrician in the diagnosis and prompt referral to pediatric endocrinologist for the treatment and monitoring of girls with different types of early sexual development.Fil: Arcari, Andrea Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; ArgentinaFil: Freire, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; ArgentinaFil: Ballerini, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; ArgentinaFil: Ropelato, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; ArgentinaFil: Escobar, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; ArgentinaFil: Gryngarten, Mirta Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; ArgentinaAsociación de Profesionales del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91256Arcari, Andrea Josefina; Freire, Analia; Ballerini, Maria Gabriela; Ropelato, Maria Gabriela; Escobar, Maria Eugenia; et al.; Desarrollo sexual precoz en niñas; Asociación de Profesionales del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; Revista del Hospital de Niños ; 60; 270; 9-2018; 244-2490521-517XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistapediatria.com.ar/volumen-60-edicion-270-primavera-2018/edicion-270-desarrollo-sexual-precoz-ninas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91256instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:38.354CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo sexual precoz en niñas
Early sexual development in girls
title Desarrollo sexual precoz en niñas
spellingShingle Desarrollo sexual precoz en niñas
Arcari, Andrea Josefina
PUBERTAD PRECOZ CENTRAL
TELARCA PRECOZ
PUBARCA PRECOZ
title_short Desarrollo sexual precoz en niñas
title_full Desarrollo sexual precoz en niñas
title_fullStr Desarrollo sexual precoz en niñas
title_full_unstemmed Desarrollo sexual precoz en niñas
title_sort Desarrollo sexual precoz en niñas
dc.creator.none.fl_str_mv Arcari, Andrea Josefina
Freire, Analia
Ballerini, Maria Gabriela
Ropelato, Maria Gabriela
Escobar, Maria Eugenia
Gryngarten, Mirta Graciela
author Arcari, Andrea Josefina
author_facet Arcari, Andrea Josefina
Freire, Analia
Ballerini, Maria Gabriela
Ropelato, Maria Gabriela
Escobar, Maria Eugenia
Gryngarten, Mirta Graciela
author_role author
author2 Freire, Analia
Ballerini, Maria Gabriela
Ropelato, Maria Gabriela
Escobar, Maria Eugenia
Gryngarten, Mirta Graciela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PUBERTAD PRECOZ CENTRAL
TELARCA PRECOZ
PUBARCA PRECOZ
topic PUBERTAD PRECOZ CENTRAL
TELARCA PRECOZ
PUBARCA PRECOZ
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Se define como desarrollo sexual precoz en la niña a laaparición de caracteres sexuales secundarios antes delos 8 años. Existen distintos tipos de desarrollo sexualprecoz: Pubertad Precoz Central (PPC) producida porla reactivación prematura del eje hipotálamo-hipófisogonadal(HHG), Pubertad Precoz Periférica producidapor actividad ovárica autónoma independiente del ejeHHG y variantes del desarrollo sexual (pubarca y telarcaprecoz aisladas). Recientemente los avances en estudiosmoleculares y por imágenes han permitido precisarmejor su etiología.El diagnóstico se basa en el examen físico, análisis delaboratorio y estudios por imágenes que permiten diferenciarlas formas completas de sus variantes.La PPC produce alteraciones emocionales en las niñasy aceleran la maduración esquelética comprometiendola talla adulta por lo cual es necesario instituir el tratamientoadecuado.La terapéutica de elección son los análogos de GnRH quemostraron ser seguros y efectivos en las niñas con PPC.Se presenta una revisión del tema enfatizando en lasherramientas de utilidad para orientar al pediatra enel diagnóstico y realizar la pronta derivación al especialistaen endocrinología infantil para el tratamiento yseguimiento de niñas con distintos tipos de desarrollosexual precoz.
The appearance of secondary sexual characteristics before the age of 8 in girls is defined as early sexual development. There are different types of early sexual development: Central Precocious Puberty (CPP) produced by the premature reactivation of the hypothalamic-pituitary-gonadal axis (HPG), Peripheral Precocious Puberty produced by autonomous ovarian activity independent of the HPG axis and variants of sexual development (premature pubarche and telarche). Recently advances in molecular studies and imaging have allowed to better define the etiology of early sexual development. The diagnosis is based on physical examination, laboratory analysis and imaging studies that allow differentiation of the complete form from their variants. CPP produces emotional alterations in girls and accelerates skeletal maturation, compromising adult height. After confirming diagnosis is necessary to institute the appropriate treatment. GnRH analogues have shown to be safe and effective in girls with CPP. A review of the topic is presented, emphasizing on the useful tools to guide the pediatrician in the diagnosis and prompt referral to pediatric endocrinologist for the treatment and monitoring of girls with different types of early sexual development.
Fil: Arcari, Andrea Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Freire, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Ballerini, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Ropelato, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Escobar, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Gryngarten, Mirta Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
description Se define como desarrollo sexual precoz en la niña a laaparición de caracteres sexuales secundarios antes delos 8 años. Existen distintos tipos de desarrollo sexualprecoz: Pubertad Precoz Central (PPC) producida porla reactivación prematura del eje hipotálamo-hipófisogonadal(HHG), Pubertad Precoz Periférica producidapor actividad ovárica autónoma independiente del ejeHHG y variantes del desarrollo sexual (pubarca y telarcaprecoz aisladas). Recientemente los avances en estudiosmoleculares y por imágenes han permitido precisarmejor su etiología.El diagnóstico se basa en el examen físico, análisis delaboratorio y estudios por imágenes que permiten diferenciarlas formas completas de sus variantes.La PPC produce alteraciones emocionales en las niñasy aceleran la maduración esquelética comprometiendola talla adulta por lo cual es necesario instituir el tratamientoadecuado.La terapéutica de elección son los análogos de GnRH quemostraron ser seguros y efectivos en las niñas con PPC.Se presenta una revisión del tema enfatizando en lasherramientas de utilidad para orientar al pediatra enel diagnóstico y realizar la pronta derivación al especialistaen endocrinología infantil para el tratamiento yseguimiento de niñas con distintos tipos de desarrollosexual precoz.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91256
Arcari, Andrea Josefina; Freire, Analia; Ballerini, Maria Gabriela; Ropelato, Maria Gabriela; Escobar, Maria Eugenia; et al.; Desarrollo sexual precoz en niñas; Asociación de Profesionales del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; Revista del Hospital de Niños ; 60; 270; 9-2018; 244-249
0521-517X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91256
identifier_str_mv Arcari, Andrea Josefina; Freire, Analia; Ballerini, Maria Gabriela; Ropelato, Maria Gabriela; Escobar, Maria Eugenia; et al.; Desarrollo sexual precoz en niñas; Asociación de Profesionales del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; Revista del Hospital de Niños ; 60; 270; 9-2018; 244-249
0521-517X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistapediatria.com.ar/volumen-60-edicion-270-primavera-2018/edicion-270-desarrollo-sexual-precoz-ninas/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Profesionales del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Profesionales del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269238034694144
score 13.13397