Haciendo mujeres: Violencia de género como "crímenes de identidad"

Autores
Cordoba, Mariana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo argumentaré que la violencia de género perpetrada por la dictadura argentina (1976-1983) y en los actuales femicidios en el país, presenta una doble dimensión. Por un lado, una de carácter represivo y particular, pues por medio de dicha violencia se procura el arrasamiento identitario de las víctimas; y, por otro, una dimensión productiva y de género, dado que se pretende producir/definir una identidad de género estable. No solo se mata a las mujeres porque son mujeres, sino que se las mata para producir, para hacer mujeres. En este sentido, los crímenes de poder (Segato) serán caracterizados como crímenes de identidad. La violencia contra un cuerpo particular se dirige a todas las mujeres, a quienes pretende disciplinar, gestionando así una identidad femenina y su consecuente vulnerabilidad. A su vez, los actos violentos son fundacionales del poder masculino y, en consecuencia, la violencia machista también produce identidad masculina.
In this paper I will argue that gender violence in the Argentinian Dictatorship (1976-1983) and in current femicides has two dimensions. One dimension is particular and repressive, since by means of such violence, the victim’s identity is sought to be swept away; the other one is a productive and gender-based dimension, because it is intended to produce/define a stable gender identity. Women are not killed exclusively because they are women, but in order to produce, to make women. In this regard, power crimes (Segato) will be characterized as identity crimes. The violence directed towards a particular body, is in fact directed to every woman, as it aims at disciplining them so as to manage a feminine identity and its consequent vulnerability. In turn, violent acts are foundational to male power and, therefore, gender-based violence also produces the male identity.
Fil: Cordoba, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Materia
CRÍMENES DE IDENTIDAD
PRODUCCIÓN DE IDENTIDAD
CRÍMENES DE PODER
DICTADURA ARGENTINA (1976-1983)
FEMICIDIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155276

id CONICETDig_6987cb98b064cc9eb463db16151d30f4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155276
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Haciendo mujeres: Violencia de género como "crímenes de identidad"Making women: Gender violence as “identity crimes”Cordoba, MarianaCRÍMENES DE IDENTIDADPRODUCCIÓN DE IDENTIDADCRÍMENES DE PODERDICTADURA ARGENTINA (1976-1983)FEMICIDIOShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo argumentaré que la violencia de género perpetrada por la dictadura argentina (1976-1983) y en los actuales femicidios en el país, presenta una doble dimensión. Por un lado, una de carácter represivo y particular, pues por medio de dicha violencia se procura el arrasamiento identitario de las víctimas; y, por otro, una dimensión productiva y de género, dado que se pretende producir/definir una identidad de género estable. No solo se mata a las mujeres porque son mujeres, sino que se las mata para producir, para hacer mujeres. En este sentido, los crímenes de poder (Segato) serán caracterizados como crímenes de identidad. La violencia contra un cuerpo particular se dirige a todas las mujeres, a quienes pretende disciplinar, gestionando así una identidad femenina y su consecuente vulnerabilidad. A su vez, los actos violentos son fundacionales del poder masculino y, en consecuencia, la violencia machista también produce identidad masculina.In this paper I will argue that gender violence in the Argentinian Dictatorship (1976-1983) and in current femicides has two dimensions. One dimension is particular and repressive, since by means of such violence, the victim’s identity is sought to be swept away; the other one is a productive and gender-based dimension, because it is intended to produce/define a stable gender identity. Women are not killed exclusively because they are women, but in order to produce, to make women. In this regard, power crimes (Segato) will be characterized as identity crimes. The violence directed towards a particular body, is in fact directed to every woman, as it aims at disciplining them so as to manage a feminine identity and its consequent vulnerability. In turn, violent acts are foundational to male power and, therefore, gender-based violence also produces the male identity.Fil: Cordoba, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaUniversidad de Santiago de Compostela2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155276Cordoba, Mariana; Haciendo mujeres: Violencia de género como "crímenes de identidad"; Universidad de Santiago de Compostela; Sémata; 31; 8-2019; 169-1861137-96692255-5978CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usc.gal/index.php/semata/article/view/5989info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15304/s.31.5989info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155276instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:28.083CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Haciendo mujeres: Violencia de género como "crímenes de identidad"
Making women: Gender violence as “identity crimes”
title Haciendo mujeres: Violencia de género como "crímenes de identidad"
spellingShingle Haciendo mujeres: Violencia de género como "crímenes de identidad"
Cordoba, Mariana
CRÍMENES DE IDENTIDAD
PRODUCCIÓN DE IDENTIDAD
CRÍMENES DE PODER
DICTADURA ARGENTINA (1976-1983)
FEMICIDIOS
title_short Haciendo mujeres: Violencia de género como "crímenes de identidad"
title_full Haciendo mujeres: Violencia de género como "crímenes de identidad"
title_fullStr Haciendo mujeres: Violencia de género como "crímenes de identidad"
title_full_unstemmed Haciendo mujeres: Violencia de género como "crímenes de identidad"
title_sort Haciendo mujeres: Violencia de género como "crímenes de identidad"
dc.creator.none.fl_str_mv Cordoba, Mariana
author Cordoba, Mariana
author_facet Cordoba, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRÍMENES DE IDENTIDAD
PRODUCCIÓN DE IDENTIDAD
CRÍMENES DE PODER
DICTADURA ARGENTINA (1976-1983)
FEMICIDIOS
topic CRÍMENES DE IDENTIDAD
PRODUCCIÓN DE IDENTIDAD
CRÍMENES DE PODER
DICTADURA ARGENTINA (1976-1983)
FEMICIDIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo argumentaré que la violencia de género perpetrada por la dictadura argentina (1976-1983) y en los actuales femicidios en el país, presenta una doble dimensión. Por un lado, una de carácter represivo y particular, pues por medio de dicha violencia se procura el arrasamiento identitario de las víctimas; y, por otro, una dimensión productiva y de género, dado que se pretende producir/definir una identidad de género estable. No solo se mata a las mujeres porque son mujeres, sino que se las mata para producir, para hacer mujeres. En este sentido, los crímenes de poder (Segato) serán caracterizados como crímenes de identidad. La violencia contra un cuerpo particular se dirige a todas las mujeres, a quienes pretende disciplinar, gestionando así una identidad femenina y su consecuente vulnerabilidad. A su vez, los actos violentos son fundacionales del poder masculino y, en consecuencia, la violencia machista también produce identidad masculina.
In this paper I will argue that gender violence in the Argentinian Dictatorship (1976-1983) and in current femicides has two dimensions. One dimension is particular and repressive, since by means of such violence, the victim’s identity is sought to be swept away; the other one is a productive and gender-based dimension, because it is intended to produce/define a stable gender identity. Women are not killed exclusively because they are women, but in order to produce, to make women. In this regard, power crimes (Segato) will be characterized as identity crimes. The violence directed towards a particular body, is in fact directed to every woman, as it aims at disciplining them so as to manage a feminine identity and its consequent vulnerability. In turn, violent acts are foundational to male power and, therefore, gender-based violence also produces the male identity.
Fil: Cordoba, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
description En este artículo argumentaré que la violencia de género perpetrada por la dictadura argentina (1976-1983) y en los actuales femicidios en el país, presenta una doble dimensión. Por un lado, una de carácter represivo y particular, pues por medio de dicha violencia se procura el arrasamiento identitario de las víctimas; y, por otro, una dimensión productiva y de género, dado que se pretende producir/definir una identidad de género estable. No solo se mata a las mujeres porque son mujeres, sino que se las mata para producir, para hacer mujeres. En este sentido, los crímenes de poder (Segato) serán caracterizados como crímenes de identidad. La violencia contra un cuerpo particular se dirige a todas las mujeres, a quienes pretende disciplinar, gestionando así una identidad femenina y su consecuente vulnerabilidad. A su vez, los actos violentos son fundacionales del poder masculino y, en consecuencia, la violencia machista también produce identidad masculina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155276
Cordoba, Mariana; Haciendo mujeres: Violencia de género como "crímenes de identidad"; Universidad de Santiago de Compostela; Sémata; 31; 8-2019; 169-186
1137-9669
2255-5978
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155276
identifier_str_mv Cordoba, Mariana; Haciendo mujeres: Violencia de género como "crímenes de identidad"; Universidad de Santiago de Compostela; Sémata; 31; 8-2019; 169-186
1137-9669
2255-5978
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usc.gal/index.php/semata/article/view/5989
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15304/s.31.5989
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Compostela
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Compostela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613143714594816
score 13.070432