Teoría del conocimiento y teoría del Estado en la filosofía de René Descartes
- Autores
- Pierpauli, Jose Ricardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de Descartes era romper por completo con el pasado y con las enseñanzas de las escuelas teológicas y filosóficas que le precedieron, para formular una nueva Filosofía, en la que, si bien no encontramos la explícita formulación de una nueva Teoría del Estado, podemos subrayar sus importantes lineamientos, a partir de la nueva gnoseología y de la scientia mirabilis ofrecida por Descartes.
The purpose of Descartes was to completely break with the past and with teachings of the preceeding theological and philosophical schools, in order to formulate a new Philosophy, in which, although we do not find an explicit formulation of a new Theory of the State, we can underline its important guidelines, from the new gnoseology and scientia mirabilis offered by Descartes.
Fil: Pierpauli, Jose Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina - Materia
-
gnoseología
scientia
salvación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90930
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_69825cda33a6fd2bbc1941f2caa50517 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90930 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Teoría del conocimiento y teoría del Estado en la filosofía de René DescartesTheory of Knowledge and Theory of the State, in René Descartes’ PhilosophyPierpauli, Jose Ricardognoseologíascientiasalvaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de Descartes era romper por completo con el pasado y con las enseñanzas de las escuelas teológicas y filosóficas que le precedieron, para formular una nueva Filosofía, en la que, si bien no encontramos la explícita formulación de una nueva Teoría del Estado, podemos subrayar sus importantes lineamientos, a partir de la nueva gnoseología y de la scientia mirabilis ofrecida por Descartes.The purpose of Descartes was to completely break with the past and with teachings of the preceeding theological and philosophical schools, in order to formulate a new Philosophy, in which, although we do not find an explicit formulation of a new Theory of the State, we can underline its important guidelines, from the new gnoseology and scientia mirabilis offered by Descartes.Fil: Pierpauli, Jose Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; ArgentinaFundación Balmesiana. Instituto Santo Tomás2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90930Pierpauli, Jose Ricardo; Teoría del conocimiento y teoría del Estado en la filosofía de René Descartes; Fundación Balmesiana. Instituto Santo Tomás; Espiritu; 65; 152; 3-2016; 505-5220014-0716CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaespiritu.org/teoria-del-conocimiento-y-teoria-del-estado-en-la-filosofia-de-rene-descartes/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5733512info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90930instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:13.843CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teoría del conocimiento y teoría del Estado en la filosofía de René Descartes Theory of Knowledge and Theory of the State, in René Descartes’ Philosophy |
title |
Teoría del conocimiento y teoría del Estado en la filosofía de René Descartes |
spellingShingle |
Teoría del conocimiento y teoría del Estado en la filosofía de René Descartes Pierpauli, Jose Ricardo gnoseología scientia salvación |
title_short |
Teoría del conocimiento y teoría del Estado en la filosofía de René Descartes |
title_full |
Teoría del conocimiento y teoría del Estado en la filosofía de René Descartes |
title_fullStr |
Teoría del conocimiento y teoría del Estado en la filosofía de René Descartes |
title_full_unstemmed |
Teoría del conocimiento y teoría del Estado en la filosofía de René Descartes |
title_sort |
Teoría del conocimiento y teoría del Estado en la filosofía de René Descartes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pierpauli, Jose Ricardo |
author |
Pierpauli, Jose Ricardo |
author_facet |
Pierpauli, Jose Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
gnoseología scientia salvación |
topic |
gnoseología scientia salvación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de Descartes era romper por completo con el pasado y con las enseñanzas de las escuelas teológicas y filosóficas que le precedieron, para formular una nueva Filosofía, en la que, si bien no encontramos la explícita formulación de una nueva Teoría del Estado, podemos subrayar sus importantes lineamientos, a partir de la nueva gnoseología y de la scientia mirabilis ofrecida por Descartes. The purpose of Descartes was to completely break with the past and with teachings of the preceeding theological and philosophical schools, in order to formulate a new Philosophy, in which, although we do not find an explicit formulation of a new Theory of the State, we can underline its important guidelines, from the new gnoseology and scientia mirabilis offered by Descartes. Fil: Pierpauli, Jose Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina |
description |
El propósito de Descartes era romper por completo con el pasado y con las enseñanzas de las escuelas teológicas y filosóficas que le precedieron, para formular una nueva Filosofía, en la que, si bien no encontramos la explícita formulación de una nueva Teoría del Estado, podemos subrayar sus importantes lineamientos, a partir de la nueva gnoseología y de la scientia mirabilis ofrecida por Descartes. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/90930 Pierpauli, Jose Ricardo; Teoría del conocimiento y teoría del Estado en la filosofía de René Descartes; Fundación Balmesiana. Instituto Santo Tomás; Espiritu; 65; 152; 3-2016; 505-522 0014-0716 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/90930 |
identifier_str_mv |
Pierpauli, Jose Ricardo; Teoría del conocimiento y teoría del Estado en la filosofía de René Descartes; Fundación Balmesiana. Instituto Santo Tomás; Espiritu; 65; 152; 3-2016; 505-522 0014-0716 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaespiritu.org/teoria-del-conocimiento-y-teoria-del-estado-en-la-filosofia-de-rene-descartes/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5733512 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Balmesiana. Instituto Santo Tomás |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Balmesiana. Instituto Santo Tomás |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614516004880384 |
score |
13.070432 |