El itinerario cristiano según Evagrio Póntico: sus proyecciones exegéticas en la Sagrada Escritura en general y en el libro del Eclesiastés en particular

Autores
Vazquez, Santiago Hernán; Quiroga, Ana Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el cuadro de los actuales estudios acerca del pensamiento de Evagrio Póntico nos interesa profundizar en las proyecciones exegéticas que a la zaga de una tradición clásico-cristiana bien identificada posee la concepción evagriana del cristianismo como itinerario de salvación. Dichas proyecciones se extienden a la Sagrada Escritura en general y, de un modo particular, al libro del Eclesiastés. De este modo una vez desarrollado el sentido del itinerario evagriano y sus proyecciones exegéticas generales, nuestro trabajo centrará su atención en el comentario evagriano titulado Escolios al Eclesiastés y su lugar en el marco del pensamiento del filósofo del Ponto. Se trata de una obra poco estudiada que constituye, no obstante, una pieza exegética singular dentro del corpus evagriano en la medida en que con ella accedemos a una comprensión más profunda de lo que nuestro autor ha querido designar con el concepto de contemplación natural. En este sentido, su profundización permite, asimismo a nuestro modo de ver una renovada comprensión del itinerario espiritual en el que Evagrio cifra la esencia del cristianismo en tanto doctrina de Cristo, nuestro Salvador. De igual modo, la obra en cuestión permite comprender más cabalmente las particularidades del método exegético evagriano.
In the context of current studies on the thought of Evagrius Ponticus we are interested in deepening the exegetical projections that –following a well– identified classical– Christian tradition– possesses the evagrian conception of Christianity as an itinerary of salvation. These projections extend to Sacred Scripture in general and, in a way, to the book of Ecclesiastes. Thus, after developing the sense of the evagrian itinerary and its general exegetical projections, our work will focus on the evagrian commentary entitled “Scholia on Ecclesiastes” and its place within the framework of the thought of the philosopher of Ponto. This work has been little studied but it constitutes a unique exegetical piece within the evagrian corpus. Through this work we access a deeper understanding of what Evagrius wanted to designate with the concept of “natural contemplation”. In this sense, deepening this work allows –in our view– a renewed understanding of the spiritual itinerary that constitutes, for Evagrius, the essence of Christianity. Similarly, Scholia on Ecclesiastes allow us to understand more fully the particularities of the exegetical evagrian method.
Fil: Vazquez, Santiago Hernán. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Quiroga, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina
Materia
EVAGRIO PÓNTICO
ECLESIASTÉS
EXÉGESIS
CONTEMPLACIÓN NATURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158752

id CONICETDig_69368b2a5972aeee90824cf3d93f15b8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158752
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El itinerario cristiano según Evagrio Póntico: sus proyecciones exegéticas en la Sagrada Escritura en general y en el libro del Eclesiastés en particularThe Christian itinerary according to Evagrius Ponticus: the reach of its exegetical projections on the Holy Scriptures in general, and on the book of Ecclesiastes in particularL’itinerari cristià segons Evagri Pòntic: les seves projeccions exegètiques a la Sagrada Escriptura en general i en el llibre de l’Eclesiastès en particularVazquez, Santiago HernánQuiroga, Ana LauraEVAGRIO PÓNTICOECLESIASTÉSEXÉGESISCONTEMPLACIÓN NATURALhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el cuadro de los actuales estudios acerca del pensamiento de Evagrio Póntico nos interesa profundizar en las proyecciones exegéticas que a la zaga de una tradición clásico-cristiana bien identificada posee la concepción evagriana del cristianismo como itinerario de salvación. Dichas proyecciones se extienden a la Sagrada Escritura en general y, de un modo particular, al libro del Eclesiastés. De este modo una vez desarrollado el sentido del itinerario evagriano y sus proyecciones exegéticas generales, nuestro trabajo centrará su atención en el comentario evagriano titulado Escolios al Eclesiastés y su lugar en el marco del pensamiento del filósofo del Ponto. Se trata de una obra poco estudiada que constituye, no obstante, una pieza exegética singular dentro del corpus evagriano en la medida en que con ella accedemos a una comprensión más profunda de lo que nuestro autor ha querido designar con el concepto de contemplación natural. En este sentido, su profundización permite, asimismo a nuestro modo de ver una renovada comprensión del itinerario espiritual en el que Evagrio cifra la esencia del cristianismo en tanto doctrina de Cristo, nuestro Salvador. De igual modo, la obra en cuestión permite comprender más cabalmente las particularidades del método exegético evagriano.In the context of current studies on the thought of Evagrius Ponticus we are interested in deepening the exegetical projections that –following a well– identified classical– Christian tradition– possesses the evagrian conception of Christianity as an itinerary of salvation. These projections extend to Sacred Scripture in general and, in a way, to the book of Ecclesiastes. Thus, after developing the sense of the evagrian itinerary and its general exegetical projections, our work will focus on the evagrian commentary entitled “Scholia on Ecclesiastes” and its place within the framework of the thought of the philosopher of Ponto. This work has been little studied but it constitutes a unique exegetical piece within the evagrian corpus. Through this work we access a deeper understanding of what Evagrius wanted to designate with the concept of “natural contemplation”. In this sense, deepening this work allows –in our view– a renewed understanding of the spiritual itinerary that constitutes, for Evagrius, the essence of Christianity. Similarly, Scholia on Ecclesiastes allow us to understand more fully the particularities of the exegetical evagrian method.Fil: Vazquez, Santiago Hernán. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Quiroga, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; ArgentinaUniversitat Autònoma de Barcelona2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158752Vazquez, Santiago Hernán; Quiroga, Ana Laura; El itinerario cristiano según Evagrio Póntico: sus proyecciones exegéticas en la Sagrada Escritura en general y en el libro del Eclesiastés en particular; Universitat Autònoma de Barcelona; Mirabilia; 1; 30; 6-2020; 272-2921676-5818CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistamirabilia.com/sites/default/files/pdfs/13._santiago_0.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:16:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158752instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:16:20.255CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El itinerario cristiano según Evagrio Póntico: sus proyecciones exegéticas en la Sagrada Escritura en general y en el libro del Eclesiastés en particular
The Christian itinerary according to Evagrius Ponticus: the reach of its exegetical projections on the Holy Scriptures in general, and on the book of Ecclesiastes in particular
L’itinerari cristià segons Evagri Pòntic: les seves projeccions exegètiques a la Sagrada Escriptura en general i en el llibre de l’Eclesiastès en particular
title El itinerario cristiano según Evagrio Póntico: sus proyecciones exegéticas en la Sagrada Escritura en general y en el libro del Eclesiastés en particular
spellingShingle El itinerario cristiano según Evagrio Póntico: sus proyecciones exegéticas en la Sagrada Escritura en general y en el libro del Eclesiastés en particular
Vazquez, Santiago Hernán
EVAGRIO PÓNTICO
ECLESIASTÉS
EXÉGESIS
CONTEMPLACIÓN NATURAL
title_short El itinerario cristiano según Evagrio Póntico: sus proyecciones exegéticas en la Sagrada Escritura en general y en el libro del Eclesiastés en particular
title_full El itinerario cristiano según Evagrio Póntico: sus proyecciones exegéticas en la Sagrada Escritura en general y en el libro del Eclesiastés en particular
title_fullStr El itinerario cristiano según Evagrio Póntico: sus proyecciones exegéticas en la Sagrada Escritura en general y en el libro del Eclesiastés en particular
title_full_unstemmed El itinerario cristiano según Evagrio Póntico: sus proyecciones exegéticas en la Sagrada Escritura en general y en el libro del Eclesiastés en particular
title_sort El itinerario cristiano según Evagrio Póntico: sus proyecciones exegéticas en la Sagrada Escritura en general y en el libro del Eclesiastés en particular
dc.creator.none.fl_str_mv Vazquez, Santiago Hernán
Quiroga, Ana Laura
author Vazquez, Santiago Hernán
author_facet Vazquez, Santiago Hernán
Quiroga, Ana Laura
author_role author
author2 Quiroga, Ana Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EVAGRIO PÓNTICO
ECLESIASTÉS
EXÉGESIS
CONTEMPLACIÓN NATURAL
topic EVAGRIO PÓNTICO
ECLESIASTÉS
EXÉGESIS
CONTEMPLACIÓN NATURAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el cuadro de los actuales estudios acerca del pensamiento de Evagrio Póntico nos interesa profundizar en las proyecciones exegéticas que a la zaga de una tradición clásico-cristiana bien identificada posee la concepción evagriana del cristianismo como itinerario de salvación. Dichas proyecciones se extienden a la Sagrada Escritura en general y, de un modo particular, al libro del Eclesiastés. De este modo una vez desarrollado el sentido del itinerario evagriano y sus proyecciones exegéticas generales, nuestro trabajo centrará su atención en el comentario evagriano titulado Escolios al Eclesiastés y su lugar en el marco del pensamiento del filósofo del Ponto. Se trata de una obra poco estudiada que constituye, no obstante, una pieza exegética singular dentro del corpus evagriano en la medida en que con ella accedemos a una comprensión más profunda de lo que nuestro autor ha querido designar con el concepto de contemplación natural. En este sentido, su profundización permite, asimismo a nuestro modo de ver una renovada comprensión del itinerario espiritual en el que Evagrio cifra la esencia del cristianismo en tanto doctrina de Cristo, nuestro Salvador. De igual modo, la obra en cuestión permite comprender más cabalmente las particularidades del método exegético evagriano.
In the context of current studies on the thought of Evagrius Ponticus we are interested in deepening the exegetical projections that –following a well– identified classical– Christian tradition– possesses the evagrian conception of Christianity as an itinerary of salvation. These projections extend to Sacred Scripture in general and, in a way, to the book of Ecclesiastes. Thus, after developing the sense of the evagrian itinerary and its general exegetical projections, our work will focus on the evagrian commentary entitled “Scholia on Ecclesiastes” and its place within the framework of the thought of the philosopher of Ponto. This work has been little studied but it constitutes a unique exegetical piece within the evagrian corpus. Through this work we access a deeper understanding of what Evagrius wanted to designate with the concept of “natural contemplation”. In this sense, deepening this work allows –in our view– a renewed understanding of the spiritual itinerary that constitutes, for Evagrius, the essence of Christianity. Similarly, Scholia on Ecclesiastes allow us to understand more fully the particularities of the exegetical evagrian method.
Fil: Vazquez, Santiago Hernán. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Quiroga, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina
description En el cuadro de los actuales estudios acerca del pensamiento de Evagrio Póntico nos interesa profundizar en las proyecciones exegéticas que a la zaga de una tradición clásico-cristiana bien identificada posee la concepción evagriana del cristianismo como itinerario de salvación. Dichas proyecciones se extienden a la Sagrada Escritura en general y, de un modo particular, al libro del Eclesiastés. De este modo una vez desarrollado el sentido del itinerario evagriano y sus proyecciones exegéticas generales, nuestro trabajo centrará su atención en el comentario evagriano titulado Escolios al Eclesiastés y su lugar en el marco del pensamiento del filósofo del Ponto. Se trata de una obra poco estudiada que constituye, no obstante, una pieza exegética singular dentro del corpus evagriano en la medida en que con ella accedemos a una comprensión más profunda de lo que nuestro autor ha querido designar con el concepto de contemplación natural. En este sentido, su profundización permite, asimismo a nuestro modo de ver una renovada comprensión del itinerario espiritual en el que Evagrio cifra la esencia del cristianismo en tanto doctrina de Cristo, nuestro Salvador. De igual modo, la obra en cuestión permite comprender más cabalmente las particularidades del método exegético evagriano.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158752
Vazquez, Santiago Hernán; Quiroga, Ana Laura; El itinerario cristiano según Evagrio Póntico: sus proyecciones exegéticas en la Sagrada Escritura en general y en el libro del Eclesiastés en particular; Universitat Autònoma de Barcelona; Mirabilia; 1; 30; 6-2020; 272-292
1676-5818
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158752
identifier_str_mv Vazquez, Santiago Hernán; Quiroga, Ana Laura; El itinerario cristiano según Evagrio Póntico: sus proyecciones exegéticas en la Sagrada Escritura en general y en el libro del Eclesiastés en particular; Universitat Autònoma de Barcelona; Mirabilia; 1; 30; 6-2020; 272-292
1676-5818
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistamirabilia.com/sites/default/files/pdfs/13._santiago_0.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781610568974336
score 12.982451