El estar siendo de la UTD Mosconi: Una aproximación geocultural a la lucha piquetera
- Autores
- Paulizzi, Maria Cora
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo, tiene como intención ensayar un acercamiento al “estar siendo” de UTD Mosconi, desde un horizonte geocultural. Ante todo, siguiendo a Kusch, se trata de des-andar y des-hacer las prácticas y lógicas político-culturales de estos hombres y mujeres, que dejando de ser “ypefianos” se pusieron de pié para la marcha y, desde el “estar” ensayaron un “para ser”. Esto implica un acercamiento a la situación acontecimental emergente, en la cual les fué posible dar los primeros pasos de danza y, así poder trazar, entre el “suelo y el símbolo”, el camino germinativo de autoconstitución re-inventiva, en el entre trágico de la vida y la muerte. Así, UTD es comprendida, como una organización en movimiento, que se instala al modo de una re-vuelta, la cual se torna de-colonial, es decir reveladora y redentora entre y frente de los órdenes y sentidos dispuestos.
Fil: Paulizzi, Maria Cora. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta; Argentina - Materia
-
Estar
Simbolo
Suelo
Trabajadores Desocupados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3148
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_69248c897e7d2febef16ffd704d82e64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3148 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El estar siendo de la UTD Mosconi: Una aproximación geocultural a la lucha piqueteraPaulizzi, Maria CoraEstarSimboloSueloTrabajadores Desocupadoshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo, tiene como intención ensayar un acercamiento al “estar siendo” de UTD Mosconi, desde un horizonte geocultural. Ante todo, siguiendo a Kusch, se trata de des-andar y des-hacer las prácticas y lógicas político-culturales de estos hombres y mujeres, que dejando de ser “ypefianos” se pusieron de pié para la marcha y, desde el “estar” ensayaron un “para ser”. Esto implica un acercamiento a la situación acontecimental emergente, en la cual les fué posible dar los primeros pasos de danza y, así poder trazar, entre el “suelo y el símbolo”, el camino germinativo de autoconstitución re-inventiva, en el entre trágico de la vida y la muerte. Así, UTD es comprendida, como una organización en movimiento, que se instala al modo de una re-vuelta, la cual se torna de-colonial, es decir reveladora y redentora entre y frente de los órdenes y sentidos dispuestos.Fil: Paulizzi, Maria Cora. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta; ArgentinaAcademia Libre y Popular Latinoamericana de Humanidades2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3148Paulizzi, Maria Cora; El estar siendo de la UTD Mosconi: Una aproximación geocultural a la lucha piquetera; Academia Libre y Popular Latinoamericana de Humanidades; Memorias Periféricas; 3; 6-2013; 18-250719-1367spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://academialibre.wix.com/memorias-1#!volumen-3/cpfzinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3148instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:11.531CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El estar siendo de la UTD Mosconi: Una aproximación geocultural a la lucha piquetera |
title |
El estar siendo de la UTD Mosconi: Una aproximación geocultural a la lucha piquetera |
spellingShingle |
El estar siendo de la UTD Mosconi: Una aproximación geocultural a la lucha piquetera Paulizzi, Maria Cora Estar Simbolo Suelo Trabajadores Desocupados |
title_short |
El estar siendo de la UTD Mosconi: Una aproximación geocultural a la lucha piquetera |
title_full |
El estar siendo de la UTD Mosconi: Una aproximación geocultural a la lucha piquetera |
title_fullStr |
El estar siendo de la UTD Mosconi: Una aproximación geocultural a la lucha piquetera |
title_full_unstemmed |
El estar siendo de la UTD Mosconi: Una aproximación geocultural a la lucha piquetera |
title_sort |
El estar siendo de la UTD Mosconi: Una aproximación geocultural a la lucha piquetera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paulizzi, Maria Cora |
author |
Paulizzi, Maria Cora |
author_facet |
Paulizzi, Maria Cora |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estar Simbolo Suelo Trabajadores Desocupados |
topic |
Estar Simbolo Suelo Trabajadores Desocupados |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo, tiene como intención ensayar un acercamiento al “estar siendo” de UTD Mosconi, desde un horizonte geocultural. Ante todo, siguiendo a Kusch, se trata de des-andar y des-hacer las prácticas y lógicas político-culturales de estos hombres y mujeres, que dejando de ser “ypefianos” se pusieron de pié para la marcha y, desde el “estar” ensayaron un “para ser”. Esto implica un acercamiento a la situación acontecimental emergente, en la cual les fué posible dar los primeros pasos de danza y, así poder trazar, entre el “suelo y el símbolo”, el camino germinativo de autoconstitución re-inventiva, en el entre trágico de la vida y la muerte. Así, UTD es comprendida, como una organización en movimiento, que se instala al modo de una re-vuelta, la cual se torna de-colonial, es decir reveladora y redentora entre y frente de los órdenes y sentidos dispuestos. Fil: Paulizzi, Maria Cora. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta; Argentina |
description |
El presente trabajo, tiene como intención ensayar un acercamiento al “estar siendo” de UTD Mosconi, desde un horizonte geocultural. Ante todo, siguiendo a Kusch, se trata de des-andar y des-hacer las prácticas y lógicas político-culturales de estos hombres y mujeres, que dejando de ser “ypefianos” se pusieron de pié para la marcha y, desde el “estar” ensayaron un “para ser”. Esto implica un acercamiento a la situación acontecimental emergente, en la cual les fué posible dar los primeros pasos de danza y, así poder trazar, entre el “suelo y el símbolo”, el camino germinativo de autoconstitución re-inventiva, en el entre trágico de la vida y la muerte. Así, UTD es comprendida, como una organización en movimiento, que se instala al modo de una re-vuelta, la cual se torna de-colonial, es decir reveladora y redentora entre y frente de los órdenes y sentidos dispuestos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3148 Paulizzi, Maria Cora; El estar siendo de la UTD Mosconi: Una aproximación geocultural a la lucha piquetera; Academia Libre y Popular Latinoamericana de Humanidades; Memorias Periféricas; 3; 6-2013; 18-25 0719-1367 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3148 |
identifier_str_mv |
Paulizzi, Maria Cora; El estar siendo de la UTD Mosconi: Una aproximación geocultural a la lucha piquetera; Academia Libre y Popular Latinoamericana de Humanidades; Memorias Periféricas; 3; 6-2013; 18-25 0719-1367 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://academialibre.wix.com/memorias-1#!volumen-3/cpfz |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Libre y Popular Latinoamericana de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Libre y Popular Latinoamericana de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269742323204096 |
score |
13.13397 |