Estructuras de sinrift jurásicas del Complejo El Quemado en los Andes Patagónicos Australes
- Autores
- Ghiglione, Matias; Naipauer, Maximiliano; Barberon, Vanesa; Likerman, Jeremias; Aguirre-urreta, Maria Beatriz; Ramos, Victor Alberto
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los Andes Patagónicos Australes, al sur del lago Buenos Aires, existen excelentes afloramientos e imágenes sísmicas de estructuras de sinrift jurásicas, donde se depositó el Complejo El Quemado de la cuenca Austral. Nosotros presentamos un análisis y mapa regional sobre la base de observaciones de campo y sísmica, que enumera las principales características de las estructuras extensionales jurásicas, como por ejemplo análisis de variaciones en su orientación media, la disposición de los depocentros principales limitados por fallas maestras, y fallas de transferencia, entre otros. La orientación es principalmente longitudinal, y coincide con la orientación general de la faja plegada y corrida actual. Los principales afloramientos se encuentran en el límite oriental del Dominio de Basamento, donde afloran por inversión tectónica, especialmente presentamos ejemplos de los lagos Pueyrredón-Posadas, Belgrano, San Martín, Viedma y Argentino. Finalmente, se obtuvo un mapa de los principales depocentros extensionales jurásicos y sus fallas maestras de rift entre los 47° y 51° LS . Los mismos fueron cubiertos por secuencias de antepaís, y posteriormente invertidos y deformados. Sin embargo aún se pueden delimitar, y comparar con los límites actuales de la deformación compresiva, demostrando la importancia que tuvieron como controlantes del desarrollo de la faja plegada y corrida. Los mapas obtenidos fueron testeados en experimentos análogos para el sector de los lagos Argentino y Viedma, encontrando una concordancia entre sus resultados y la inferida distribución de estructuras, y se encuentran en desarrollo experimentos de escala más regional.
Fil: Ghiglione, Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Naipauer, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Barberon, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Likerman, Jeremias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Aguirre-urreta, Maria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Ramos, Victor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
V Simposio Argentino del Jurásico
Trelew
Argentina
Museo Paleontologico Egidio Feruglio - Materia
-
Andes Patagónicos Australes
Faja plegada y Corrida
Sinrift jurásico
Formación El Quemado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261890
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_68b0d18c81ffcc2b4169a543998dd8d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261890 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estructuras de sinrift jurásicas del Complejo El Quemado en los Andes Patagónicos AustralesGhiglione, MatiasNaipauer, MaximilianoBarberon, VanesaLikerman, JeremiasAguirre-urreta, Maria BeatrizRamos, Victor AlbertoAndes Patagónicos AustralesFaja plegada y CorridaSinrift jurásicoFormación El Quemadohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En los Andes Patagónicos Australes, al sur del lago Buenos Aires, existen excelentes afloramientos e imágenes sísmicas de estructuras de sinrift jurásicas, donde se depositó el Complejo El Quemado de la cuenca Austral. Nosotros presentamos un análisis y mapa regional sobre la base de observaciones de campo y sísmica, que enumera las principales características de las estructuras extensionales jurásicas, como por ejemplo análisis de variaciones en su orientación media, la disposición de los depocentros principales limitados por fallas maestras, y fallas de transferencia, entre otros. La orientación es principalmente longitudinal, y coincide con la orientación general de la faja plegada y corrida actual. Los principales afloramientos se encuentran en el límite oriental del Dominio de Basamento, donde afloran por inversión tectónica, especialmente presentamos ejemplos de los lagos Pueyrredón-Posadas, Belgrano, San Martín, Viedma y Argentino. Finalmente, se obtuvo un mapa de los principales depocentros extensionales jurásicos y sus fallas maestras de rift entre los 47° y 51° LS . Los mismos fueron cubiertos por secuencias de antepaís, y posteriormente invertidos y deformados. Sin embargo aún se pueden delimitar, y comparar con los límites actuales de la deformación compresiva, demostrando la importancia que tuvieron como controlantes del desarrollo de la faja plegada y corrida. Los mapas obtenidos fueron testeados en experimentos análogos para el sector de los lagos Argentino y Viedma, encontrando una concordancia entre sus resultados y la inferida distribución de estructuras, y se encuentran en desarrollo experimentos de escala más regional.Fil: Ghiglione, Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Naipauer, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Barberon, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Likerman, Jeremias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Aguirre-urreta, Maria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Ramos, Victor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaV Simposio Argentino del JurásicoTrelewArgentinaMuseo Paleontologico Egidio FeruglioAsociación Paleontológica Argentina2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261890Estructuras de sinrift jurásicas del Complejo El Quemado en los Andes Patagónicos Australes; V Simposio Argentino del Jurásico; Trelew; Argentina; 2013; 26-261851-8044CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/1511Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261890instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:32.157CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructuras de sinrift jurásicas del Complejo El Quemado en los Andes Patagónicos Australes |
title |
Estructuras de sinrift jurásicas del Complejo El Quemado en los Andes Patagónicos Australes |
spellingShingle |
Estructuras de sinrift jurásicas del Complejo El Quemado en los Andes Patagónicos Australes Ghiglione, Matias Andes Patagónicos Australes Faja plegada y Corrida Sinrift jurásico Formación El Quemado |
title_short |
Estructuras de sinrift jurásicas del Complejo El Quemado en los Andes Patagónicos Australes |
title_full |
Estructuras de sinrift jurásicas del Complejo El Quemado en los Andes Patagónicos Australes |
title_fullStr |
Estructuras de sinrift jurásicas del Complejo El Quemado en los Andes Patagónicos Australes |
title_full_unstemmed |
Estructuras de sinrift jurásicas del Complejo El Quemado en los Andes Patagónicos Australes |
title_sort |
Estructuras de sinrift jurásicas del Complejo El Quemado en los Andes Patagónicos Australes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghiglione, Matias Naipauer, Maximiliano Barberon, Vanesa Likerman, Jeremias Aguirre-urreta, Maria Beatriz Ramos, Victor Alberto |
author |
Ghiglione, Matias |
author_facet |
Ghiglione, Matias Naipauer, Maximiliano Barberon, Vanesa Likerman, Jeremias Aguirre-urreta, Maria Beatriz Ramos, Victor Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Naipauer, Maximiliano Barberon, Vanesa Likerman, Jeremias Aguirre-urreta, Maria Beatriz Ramos, Victor Alberto |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Andes Patagónicos Australes Faja plegada y Corrida Sinrift jurásico Formación El Quemado |
topic |
Andes Patagónicos Australes Faja plegada y Corrida Sinrift jurásico Formación El Quemado |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los Andes Patagónicos Australes, al sur del lago Buenos Aires, existen excelentes afloramientos e imágenes sísmicas de estructuras de sinrift jurásicas, donde se depositó el Complejo El Quemado de la cuenca Austral. Nosotros presentamos un análisis y mapa regional sobre la base de observaciones de campo y sísmica, que enumera las principales características de las estructuras extensionales jurásicas, como por ejemplo análisis de variaciones en su orientación media, la disposición de los depocentros principales limitados por fallas maestras, y fallas de transferencia, entre otros. La orientación es principalmente longitudinal, y coincide con la orientación general de la faja plegada y corrida actual. Los principales afloramientos se encuentran en el límite oriental del Dominio de Basamento, donde afloran por inversión tectónica, especialmente presentamos ejemplos de los lagos Pueyrredón-Posadas, Belgrano, San Martín, Viedma y Argentino. Finalmente, se obtuvo un mapa de los principales depocentros extensionales jurásicos y sus fallas maestras de rift entre los 47° y 51° LS . Los mismos fueron cubiertos por secuencias de antepaís, y posteriormente invertidos y deformados. Sin embargo aún se pueden delimitar, y comparar con los límites actuales de la deformación compresiva, demostrando la importancia que tuvieron como controlantes del desarrollo de la faja plegada y corrida. Los mapas obtenidos fueron testeados en experimentos análogos para el sector de los lagos Argentino y Viedma, encontrando una concordancia entre sus resultados y la inferida distribución de estructuras, y se encuentran en desarrollo experimentos de escala más regional. Fil: Ghiglione, Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Naipauer, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Barberon, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Likerman, Jeremias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Aguirre-urreta, Maria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Ramos, Victor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina V Simposio Argentino del Jurásico Trelew Argentina Museo Paleontologico Egidio Feruglio |
description |
En los Andes Patagónicos Australes, al sur del lago Buenos Aires, existen excelentes afloramientos e imágenes sísmicas de estructuras de sinrift jurásicas, donde se depositó el Complejo El Quemado de la cuenca Austral. Nosotros presentamos un análisis y mapa regional sobre la base de observaciones de campo y sísmica, que enumera las principales características de las estructuras extensionales jurásicas, como por ejemplo análisis de variaciones en su orientación media, la disposición de los depocentros principales limitados por fallas maestras, y fallas de transferencia, entre otros. La orientación es principalmente longitudinal, y coincide con la orientación general de la faja plegada y corrida actual. Los principales afloramientos se encuentran en el límite oriental del Dominio de Basamento, donde afloran por inversión tectónica, especialmente presentamos ejemplos de los lagos Pueyrredón-Posadas, Belgrano, San Martín, Viedma y Argentino. Finalmente, se obtuvo un mapa de los principales depocentros extensionales jurásicos y sus fallas maestras de rift entre los 47° y 51° LS . Los mismos fueron cubiertos por secuencias de antepaís, y posteriormente invertidos y deformados. Sin embargo aún se pueden delimitar, y comparar con los límites actuales de la deformación compresiva, demostrando la importancia que tuvieron como controlantes del desarrollo de la faja plegada y corrida. Los mapas obtenidos fueron testeados en experimentos análogos para el sector de los lagos Argentino y Viedma, encontrando una concordancia entre sus resultados y la inferida distribución de estructuras, y se encuentran en desarrollo experimentos de escala más regional. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261890 Estructuras de sinrift jurásicas del Complejo El Quemado en los Andes Patagónicos Australes; V Simposio Argentino del Jurásico; Trelew; Argentina; 2013; 26-26 1851-8044 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/261890 |
identifier_str_mv |
Estructuras de sinrift jurásicas del Complejo El Quemado en los Andes Patagónicos Australes; V Simposio Argentino del Jurásico; Trelew; Argentina; 2013; 26-26 1851-8044 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/1511 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614482968444928 |
score |
13.070432 |