La accesibilidad al pensamiento egológico y su estudio a través del análisis de la primera persona

Autores
Le Gall, Sylvain; Sanchez, Maria Ayelen
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, brindamos una presentación crítica de tres aproximaciones clásicas al análisis de la primera persona en la literatura analítica contemporánea: las que respectivamente ofrecieron Elizabeth Anscombe, Gareth Evans y Saul Kripke. A partir de la discusión pormenorizada de cada una de estas tres influyentes vistas sobre el estado de la cuestión debatida, elaboramos una interpretación propia. Contemplamos aquí la accesibilidad al pensamiento egológico desde el prisma metafísico de la construcción ontológica del yo. Queremos poner de manifiesto lo que entendemos como el arraigamiento fundacional y antropológico del individuo y de su discurso autorreferencial. Para nosotros, en la lectura intencional por la que abogamos, el objeto, el sujeto y su expresión metalingüística se encuentran insertados en la praxis de la realidad social, de la que son partícipes, por lo que rellenan así la necesaria incompletitud del mundo de la vida.
In this paper we provide a critical presentation of three classical approaches to the analysis of the first person in contemporary analytic literature: those offered by Elizabeth Anscombe, Gareth Evans and Saul Kripke, respectively. On the basis of a detailed discussion of each of these three influential views on the state of the matter in question, we develop our own interpretation. We examine accessibility to egological thinking from the metaphysical perspective of the ontological construction of the I. We wish to show what we understand as the fundamental and anthropological basis of the individual and his self-referential discourse. For us, in the intentional reading that we argue here, the object, the subject and his meta-linguistic expression are embedded in the praxis of social reality, of which they are participants, thus completing the necessary incompleteness of the lifeworld.
Fil: Le Gall, Sylvain. Universidad de Cádiz; España
Fil: Sanchez, Maria Ayelen. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
AnáLisis FilosóFico
Primera Persona
Pensamiento EgolóGico
ConstruccióN OntolóGica del Yo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49098

id CONICETDig_688464bf7f4f3d000b5f0f2e36ca6e8c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49098
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La accesibilidad al pensamiento egológico y su estudio a través del análisis de la primera personaLe Gall, SylvainSanchez, Maria AyelenAnáLisis FilosóFicoPrimera PersonaPensamiento EgolóGicoConstruccióN OntolóGica del Yohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo, brindamos una presentación crítica de tres aproximaciones clásicas al análisis de la primera persona en la literatura analítica contemporánea: las que respectivamente ofrecieron Elizabeth Anscombe, Gareth Evans y Saul Kripke. A partir de la discusión pormenorizada de cada una de estas tres influyentes vistas sobre el estado de la cuestión debatida, elaboramos una interpretación propia. Contemplamos aquí la accesibilidad al pensamiento egológico desde el prisma metafísico de la construcción ontológica del yo. Queremos poner de manifiesto lo que entendemos como el arraigamiento fundacional y antropológico del individuo y de su discurso autorreferencial. Para nosotros, en la lectura intencional por la que abogamos, el objeto, el sujeto y su expresión metalingüística se encuentran insertados en la praxis de la realidad social, de la que son partícipes, por lo que rellenan así la necesaria incompletitud del mundo de la vida.In this paper we provide a critical presentation of three classical approaches to the analysis of the first person in contemporary analytic literature: those offered by Elizabeth Anscombe, Gareth Evans and Saul Kripke, respectively. On the basis of a detailed discussion of each of these three influential views on the state of the matter in question, we develop our own interpretation. We examine accessibility to egological thinking from the metaphysical perspective of the ontological construction of the I. We wish to show what we understand as the fundamental and anthropological basis of the individual and his self-referential discourse. For us, in the intentional reading that we argue here, the object, the subject and his meta-linguistic expression are embedded in the praxis of social reality, of which they are participants, thus completing the necessary incompleteness of the lifeworld.Fil: Le Gall, Sylvain. Universidad de Cádiz; EspañaFil: Sanchez, Maria Ayelen. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49098Le Gall, Sylvain; Sanchez, Maria Ayelen; La accesibilidad al pensamiento egológico y su estudio a través del análisis de la primera persona; Universidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía; Revista de Filosofía; 140; 5-2016; 113-1460185-3481CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ibero.mx/filosofia/uploads/volumenes/11/pdf/Revista_filosofia_140.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:29:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49098instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:29:45.409CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La accesibilidad al pensamiento egológico y su estudio a través del análisis de la primera persona
title La accesibilidad al pensamiento egológico y su estudio a través del análisis de la primera persona
spellingShingle La accesibilidad al pensamiento egológico y su estudio a través del análisis de la primera persona
Le Gall, Sylvain
AnáLisis FilosóFico
Primera Persona
Pensamiento EgolóGico
ConstruccióN OntolóGica del Yo
title_short La accesibilidad al pensamiento egológico y su estudio a través del análisis de la primera persona
title_full La accesibilidad al pensamiento egológico y su estudio a través del análisis de la primera persona
title_fullStr La accesibilidad al pensamiento egológico y su estudio a través del análisis de la primera persona
title_full_unstemmed La accesibilidad al pensamiento egológico y su estudio a través del análisis de la primera persona
title_sort La accesibilidad al pensamiento egológico y su estudio a través del análisis de la primera persona
dc.creator.none.fl_str_mv Le Gall, Sylvain
Sanchez, Maria Ayelen
author Le Gall, Sylvain
author_facet Le Gall, Sylvain
Sanchez, Maria Ayelen
author_role author
author2 Sanchez, Maria Ayelen
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AnáLisis FilosóFico
Primera Persona
Pensamiento EgolóGico
ConstruccióN OntolóGica del Yo
topic AnáLisis FilosóFico
Primera Persona
Pensamiento EgolóGico
ConstruccióN OntolóGica del Yo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, brindamos una presentación crítica de tres aproximaciones clásicas al análisis de la primera persona en la literatura analítica contemporánea: las que respectivamente ofrecieron Elizabeth Anscombe, Gareth Evans y Saul Kripke. A partir de la discusión pormenorizada de cada una de estas tres influyentes vistas sobre el estado de la cuestión debatida, elaboramos una interpretación propia. Contemplamos aquí la accesibilidad al pensamiento egológico desde el prisma metafísico de la construcción ontológica del yo. Queremos poner de manifiesto lo que entendemos como el arraigamiento fundacional y antropológico del individuo y de su discurso autorreferencial. Para nosotros, en la lectura intencional por la que abogamos, el objeto, el sujeto y su expresión metalingüística se encuentran insertados en la praxis de la realidad social, de la que son partícipes, por lo que rellenan así la necesaria incompletitud del mundo de la vida.
In this paper we provide a critical presentation of three classical approaches to the analysis of the first person in contemporary analytic literature: those offered by Elizabeth Anscombe, Gareth Evans and Saul Kripke, respectively. On the basis of a detailed discussion of each of these three influential views on the state of the matter in question, we develop our own interpretation. We examine accessibility to egological thinking from the metaphysical perspective of the ontological construction of the I. We wish to show what we understand as the fundamental and anthropological basis of the individual and his self-referential discourse. For us, in the intentional reading that we argue here, the object, the subject and his meta-linguistic expression are embedded in the praxis of social reality, of which they are participants, thus completing the necessary incompleteness of the lifeworld.
Fil: Le Gall, Sylvain. Universidad de Cádiz; España
Fil: Sanchez, Maria Ayelen. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo, brindamos una presentación crítica de tres aproximaciones clásicas al análisis de la primera persona en la literatura analítica contemporánea: las que respectivamente ofrecieron Elizabeth Anscombe, Gareth Evans y Saul Kripke. A partir de la discusión pormenorizada de cada una de estas tres influyentes vistas sobre el estado de la cuestión debatida, elaboramos una interpretación propia. Contemplamos aquí la accesibilidad al pensamiento egológico desde el prisma metafísico de la construcción ontológica del yo. Queremos poner de manifiesto lo que entendemos como el arraigamiento fundacional y antropológico del individuo y de su discurso autorreferencial. Para nosotros, en la lectura intencional por la que abogamos, el objeto, el sujeto y su expresión metalingüística se encuentran insertados en la praxis de la realidad social, de la que son partícipes, por lo que rellenan así la necesaria incompletitud del mundo de la vida.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/49098
Le Gall, Sylvain; Sanchez, Maria Ayelen; La accesibilidad al pensamiento egológico y su estudio a través del análisis de la primera persona; Universidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía; Revista de Filosofía; 140; 5-2016; 113-146
0185-3481
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/49098
identifier_str_mv Le Gall, Sylvain; Sanchez, Maria Ayelen; La accesibilidad al pensamiento egológico y su estudio a través del análisis de la primera persona; Universidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía; Revista de Filosofía; 140; 5-2016; 113-146
0185-3481
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ibero.mx/filosofia/uploads/volumenes/11/pdf/Revista_filosofia_140.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083436589088768
score 13.221938