Urbanización de humedales y paisajes hídricos en conflicto. El caso de las cuencas de los arroyos Corrientes y Lobería, partido de General Pueyrredón
- Autores
- Di Bona, Analia Veronica; de Marco, Silvia Graciela; Lopez, Marcela; Piccolo, Maria Cintia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo aborda las problemáticas ambientales emergentes entorno a la expansión de la frontera urbana en humedales, en la zona sur del partido de General Pueyrredon. Durante los últimos diez años, se ha constatado la intensificación de este fenómeno en las cuencas hidrográficas de los arroyos Corrientes y Lobería. Éstas comprenden la zona periurbana costero-marino y de borde rural que se extiende al sur de la ciudad de Mar del Plata. La intervención en humedales con este tipo de infraestructuras implica profundas transformaciones en la dinámica hídrica de la totalidad de la cuenca y de su red de drenaje, poniendo en riesgo la integridad de estos ambientes y la disponibilidad de los servicios ecosistémicos que brindan, especialmente los que regulan riesgos por inundaciones. La problemática se analiza desde la perspectiva de los Paisajes Hídricos en Conflicto y pone el acento en los sujetos sociales involucrados en el despliegue de acciones colectivas que producen y disputan el territorio y su gestión. A partir de la reconstrucción de la crónica del conflicto y del registro discursivo de los relatos se busca recuperar experiencias locales que aporten a su visualización.
Fil: Di Bona, Analia Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: de Marco, Silvia Graciela. Universidad FASTA "Santo Tomas de Aquino"; Argentina
Fil: Lopez, Marcela. Universidad FASTA "Santo Tomas de Aquino"; Argentina
Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina - Materia
-
ARROYO CORRIENTES
ARROYO LOBERIA
PROBLEMATICA AMBIENTAL
PAISAJE HÍDRICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171026
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_68764342bab764fc2636f7c72d2c4610 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171026 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Urbanización de humedales y paisajes hídricos en conflicto. El caso de las cuencas de los arroyos Corrientes y Lobería, partido de General PueyrredónDi Bona, Analia Veronicade Marco, Silvia GracielaLopez, MarcelaPiccolo, Maria CintiaARROYO CORRIENTESARROYO LOBERIAPROBLEMATICA AMBIENTALPAISAJE HÍDRICOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El presente trabajo aborda las problemáticas ambientales emergentes entorno a la expansión de la frontera urbana en humedales, en la zona sur del partido de General Pueyrredon. Durante los últimos diez años, se ha constatado la intensificación de este fenómeno en las cuencas hidrográficas de los arroyos Corrientes y Lobería. Éstas comprenden la zona periurbana costero-marino y de borde rural que se extiende al sur de la ciudad de Mar del Plata. La intervención en humedales con este tipo de infraestructuras implica profundas transformaciones en la dinámica hídrica de la totalidad de la cuenca y de su red de drenaje, poniendo en riesgo la integridad de estos ambientes y la disponibilidad de los servicios ecosistémicos que brindan, especialmente los que regulan riesgos por inundaciones. La problemática se analiza desde la perspectiva de los Paisajes Hídricos en Conflicto y pone el acento en los sujetos sociales involucrados en el despliegue de acciones colectivas que producen y disputan el territorio y su gestión. A partir de la reconstrucción de la crónica del conflicto y del registro discursivo de los relatos se busca recuperar experiencias locales que aporten a su visualización.Fil: Di Bona, Analia Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: de Marco, Silvia Graciela. Universidad FASTA "Santo Tomas de Aquino"; ArgentinaFil: Lopez, Marcela. Universidad FASTA "Santo Tomas de Aquino"; ArgentinaFil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaUniversidad FASTAde Marco, Silvia GracielaMarcovecchio, Jorge Eduardo2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171026Di Bona, Analia Veronica; de Marco, Silvia Graciela; Lopez, Marcela; Piccolo, Maria Cintia; Urbanización de humedales y paisajes hídricos en conflicto. El caso de las cuencas de los arroyos Corrientes y Lobería, partido de General Pueyrredón; Universidad FASTA; 1; 2021; 330-375978-987-1312-98-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ufasta.edu.ar/ingenieria/2021/11/23/se-presento-el-libro-arroyos-mirando-el-sudeste/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171026instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:25.095CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Urbanización de humedales y paisajes hídricos en conflicto. El caso de las cuencas de los arroyos Corrientes y Lobería, partido de General Pueyrredón |
title |
Urbanización de humedales y paisajes hídricos en conflicto. El caso de las cuencas de los arroyos Corrientes y Lobería, partido de General Pueyrredón |
spellingShingle |
Urbanización de humedales y paisajes hídricos en conflicto. El caso de las cuencas de los arroyos Corrientes y Lobería, partido de General Pueyrredón Di Bona, Analia Veronica ARROYO CORRIENTES ARROYO LOBERIA PROBLEMATICA AMBIENTAL PAISAJE HÍDRICO |
title_short |
Urbanización de humedales y paisajes hídricos en conflicto. El caso de las cuencas de los arroyos Corrientes y Lobería, partido de General Pueyrredón |
title_full |
Urbanización de humedales y paisajes hídricos en conflicto. El caso de las cuencas de los arroyos Corrientes y Lobería, partido de General Pueyrredón |
title_fullStr |
Urbanización de humedales y paisajes hídricos en conflicto. El caso de las cuencas de los arroyos Corrientes y Lobería, partido de General Pueyrredón |
title_full_unstemmed |
Urbanización de humedales y paisajes hídricos en conflicto. El caso de las cuencas de los arroyos Corrientes y Lobería, partido de General Pueyrredón |
title_sort |
Urbanización de humedales y paisajes hídricos en conflicto. El caso de las cuencas de los arroyos Corrientes y Lobería, partido de General Pueyrredón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Bona, Analia Veronica de Marco, Silvia Graciela Lopez, Marcela Piccolo, Maria Cintia |
author |
Di Bona, Analia Veronica |
author_facet |
Di Bona, Analia Veronica de Marco, Silvia Graciela Lopez, Marcela Piccolo, Maria Cintia |
author_role |
author |
author2 |
de Marco, Silvia Graciela Lopez, Marcela Piccolo, Maria Cintia |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
de Marco, Silvia Graciela Marcovecchio, Jorge Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARROYO CORRIENTES ARROYO LOBERIA PROBLEMATICA AMBIENTAL PAISAJE HÍDRICO |
topic |
ARROYO CORRIENTES ARROYO LOBERIA PROBLEMATICA AMBIENTAL PAISAJE HÍDRICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo aborda las problemáticas ambientales emergentes entorno a la expansión de la frontera urbana en humedales, en la zona sur del partido de General Pueyrredon. Durante los últimos diez años, se ha constatado la intensificación de este fenómeno en las cuencas hidrográficas de los arroyos Corrientes y Lobería. Éstas comprenden la zona periurbana costero-marino y de borde rural que se extiende al sur de la ciudad de Mar del Plata. La intervención en humedales con este tipo de infraestructuras implica profundas transformaciones en la dinámica hídrica de la totalidad de la cuenca y de su red de drenaje, poniendo en riesgo la integridad de estos ambientes y la disponibilidad de los servicios ecosistémicos que brindan, especialmente los que regulan riesgos por inundaciones. La problemática se analiza desde la perspectiva de los Paisajes Hídricos en Conflicto y pone el acento en los sujetos sociales involucrados en el despliegue de acciones colectivas que producen y disputan el territorio y su gestión. A partir de la reconstrucción de la crónica del conflicto y del registro discursivo de los relatos se busca recuperar experiencias locales que aporten a su visualización. Fil: Di Bona, Analia Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina Fil: de Marco, Silvia Graciela. Universidad FASTA "Santo Tomas de Aquino"; Argentina Fil: Lopez, Marcela. Universidad FASTA "Santo Tomas de Aquino"; Argentina Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina |
description |
El presente trabajo aborda las problemáticas ambientales emergentes entorno a la expansión de la frontera urbana en humedales, en la zona sur del partido de General Pueyrredon. Durante los últimos diez años, se ha constatado la intensificación de este fenómeno en las cuencas hidrográficas de los arroyos Corrientes y Lobería. Éstas comprenden la zona periurbana costero-marino y de borde rural que se extiende al sur de la ciudad de Mar del Plata. La intervención en humedales con este tipo de infraestructuras implica profundas transformaciones en la dinámica hídrica de la totalidad de la cuenca y de su red de drenaje, poniendo en riesgo la integridad de estos ambientes y la disponibilidad de los servicios ecosistémicos que brindan, especialmente los que regulan riesgos por inundaciones. La problemática se analiza desde la perspectiva de los Paisajes Hídricos en Conflicto y pone el acento en los sujetos sociales involucrados en el despliegue de acciones colectivas que producen y disputan el territorio y su gestión. A partir de la reconstrucción de la crónica del conflicto y del registro discursivo de los relatos se busca recuperar experiencias locales que aporten a su visualización. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171026 Di Bona, Analia Veronica; de Marco, Silvia Graciela; Lopez, Marcela; Piccolo, Maria Cintia; Urbanización de humedales y paisajes hídricos en conflicto. El caso de las cuencas de los arroyos Corrientes y Lobería, partido de General Pueyrredón; Universidad FASTA; 1; 2021; 330-375 978-987-1312-98-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171026 |
identifier_str_mv |
Di Bona, Analia Veronica; de Marco, Silvia Graciela; Lopez, Marcela; Piccolo, Maria Cintia; Urbanización de humedales y paisajes hídricos en conflicto. El caso de las cuencas de los arroyos Corrientes y Lobería, partido de General Pueyrredón; Universidad FASTA; 1; 2021; 330-375 978-987-1312-98-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ufasta.edu.ar/ingenieria/2021/11/23/se-presento-el-libro-arroyos-mirando-el-sudeste/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614493667065856 |
score |
13.070432 |