Utilidad del score HEART con troponina T de alta sensibilidad para la evaluación de pacientes con dolor torácico

Autores
Cortes, Marcia M.; Lambardi, Florencia; Ariz Navarreta, Paula; Resi, Silvana; Arbucci, Rosina; Maite Borda; Trivi, Marcelo Ricardo; Alves de Lima, Alberto Enrique; Costabel, Juan Pablo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: El score HEART consiste en una prueba sencilla que fue diseñada para estratificar a los pacientes que consultan al servicio de emergencias por dolor torácico, según su riesgo de presentar un síndrome coronario agudo a corto plazo. Fue creado inicialmente con troponina de cuarta generación, pero el advenimiento de la troponina de alta sensibilidad impuso su incorporación al score y la reevaluación de su comportamiento. Objetivo: Nos propusimos evaluar el comportamiento del score HEART con troponina de alta sensibilidad. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo que incluyó 1464 pacientes (p) que consultaron al servicio de emergencia por dolor torácico y que tenían electrocardiograma sin elevación del segmento ST. Se evaluó la incidencia de MACE (combinado de infarto agudo de miocardio, muerte y revascularización) a 30 días. Resultados: El índice clasificó 739 pacientes (50,5 %) como de bajo riesgo, 515 pacientes (35,2%) de riesgo intermedio y 210 pacientes (14,3%) de alto riesgo. La incidencia de la combinación de infarto agudo de miocardio, muerte y revascularización fue del 1,35% en el primer grupo; del 20%, en el segundo; y del 71%, en el tercero (long rank test p < 0,001). El área bajo la curva global para la combinación de infarto agudo de miocardio, muerte y revascularización fue de 0,91 (0,89-0,93). Conclusiones: El score HEART que utiliza troponina de alta sensibilidad tiene una gran capacidad para clasificar pacientes con dolor torácico de acuerdo con su riesgo de presentar eventos cardiovasculares en el corto plazo.
Background: The HEART score consists of a simple test designed to stratify patients who consult the emergency department for chest pain, according to their risk of presenting an acute coronary syndrome in the short term. It was initially created with a fourth-generation troponin, but the advent of high-sensitivity cardiac troponin T required its incorporation into the score and the re-evaluation of its behavior. Objectives: The aim of this study was to evaluate the behavior of the HEART score with high sensitivity cardiac troponin T. Methods: A prospective study was conducted including 1,464 patients who consulted at the emergency department due chest pain, with a non-ST-segment elevation electrocardiogram. The incidence of MACE (composite of acute myocardial infarction, death and revascularization) at 30 days was evaluated. Results: The index classified 739 patients (50.5%) as low risk, 515 (35.2%) as intermediate risk and 210 (14.3%) as high risk patients. The composite of acute myocardial infarction, death and revascularization incidence was 1.35% in the first group, 20%, in the second group and 71%, in the third group (log-rank test p<0.001). The area under the global curve for the composite of acute myocardial infarction, death and revascularization was 0.91 (0.89-0.93). Conclusions: The HEART score using high-sensitivity cardiac troponin T has a great capacity to classify patients with chest pain according to their risk of presenting cardiovascular events in the short term.
Fil: Cortes, Marcia M.. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lambardi, Florencia. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ariz Navarreta, Paula. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Resi, Silvana. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Arbucci, Rosina. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Maite Borda. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Trivi, Marcelo Ricardo. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Alves de Lima, Alberto Enrique. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Costabel, Juan Pablo. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Materia
Dolor de pecho
Sindrome coronario agudo
Troponina T
Medición de riesgo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177282

id CONICETDig_685471c2cc2de78aecb15deacbdc36ac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177282
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Utilidad del score HEART con troponina T de alta sensibilidad para la evaluación de pacientes con dolor torácicoUsefulness of the HEART Score with High-Sensitivity Troponin T for the Evaluation of Patients with Chest PainCortes, Marcia M.Lambardi, FlorenciaAriz Navarreta, PaulaResi, SilvanaArbucci, RosinaMaite BordaTrivi, Marcelo RicardoAlves de Lima, Alberto EnriqueCostabel, Juan PabloDolor de pechoSindrome coronario agudoTroponina TMedición de riesgohttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: El score HEART consiste en una prueba sencilla que fue diseñada para estratificar a los pacientes que consultan al servicio de emergencias por dolor torácico, según su riesgo de presentar un síndrome coronario agudo a corto plazo. Fue creado inicialmente con troponina de cuarta generación, pero el advenimiento de la troponina de alta sensibilidad impuso su incorporación al score y la reevaluación de su comportamiento. Objetivo: Nos propusimos evaluar el comportamiento del score HEART con troponina de alta sensibilidad. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo que incluyó 1464 pacientes (p) que consultaron al servicio de emergencia por dolor torácico y que tenían electrocardiograma sin elevación del segmento ST. Se evaluó la incidencia de MACE (combinado de infarto agudo de miocardio, muerte y revascularización) a 30 días. Resultados: El índice clasificó 739 pacientes (50,5 %) como de bajo riesgo, 515 pacientes (35,2%) de riesgo intermedio y 210 pacientes (14,3%) de alto riesgo. La incidencia de la combinación de infarto agudo de miocardio, muerte y revascularización fue del 1,35% en el primer grupo; del 20%, en el segundo; y del 71%, en el tercero (long rank test p < 0,001). El área bajo la curva global para la combinación de infarto agudo de miocardio, muerte y revascularización fue de 0,91 (0,89-0,93). Conclusiones: El score HEART que utiliza troponina de alta sensibilidad tiene una gran capacidad para clasificar pacientes con dolor torácico de acuerdo con su riesgo de presentar eventos cardiovasculares en el corto plazo.Background: The HEART score consists of a simple test designed to stratify patients who consult the emergency department for chest pain, according to their risk of presenting an acute coronary syndrome in the short term. It was initially created with a fourth-generation troponin, but the advent of high-sensitivity cardiac troponin T required its incorporation into the score and the re-evaluation of its behavior. Objectives: The aim of this study was to evaluate the behavior of the HEART score with high sensitivity cardiac troponin T. Methods: A prospective study was conducted including 1,464 patients who consulted at the emergency department due chest pain, with a non-ST-segment elevation electrocardiogram. The incidence of MACE (composite of acute myocardial infarction, death and revascularization) at 30 days was evaluated. Results: The index classified 739 patients (50.5%) as low risk, 515 (35.2%) as intermediate risk and 210 (14.3%) as high risk patients. The composite of acute myocardial infarction, death and revascularization incidence was 1.35% in the first group, 20%, in the second group and 71%, in the third group (log-rank test p<0.001). The area under the global curve for the composite of acute myocardial infarction, death and revascularization was 0.91 (0.89-0.93). Conclusions: The HEART score using high-sensitivity cardiac troponin T has a great capacity to classify patients with chest pain according to their risk of presenting cardiovascular events in the short term.Fil: Cortes, Marcia M.. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; ArgentinaFil: Lambardi, Florencia. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ariz Navarreta, Paula. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; ArgentinaFil: Resi, Silvana. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; ArgentinaFil: Arbucci, Rosina. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; ArgentinaFil: Maite Borda. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; ArgentinaFil: Trivi, Marcelo Ricardo. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; ArgentinaFil: Alves de Lima, Alberto Enrique. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Costabel, Juan Pablo. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; ArgentinaSociedad Argentina de Cardiología2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177282Cortes, Marcia M.; Lambardi, Florencia; Ariz Navarreta, Paula; Resi, Silvana; Arbucci, Rosina; et al.; Utilidad del score HEART con troponina T de alta sensibilidad para la evaluación de pacientes con dolor torácico; Sociedad Argentina de Cardiología; Revista Argentina de Cardiología; 86; 7-2018; 333-3371850-3748CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-37482018000500015&lang=pt#:~:text=El%20score%20HEART%20con%20utilizaci%C3%B3n,cardiovasculares%20en%20el%20corto%20plazo.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177282instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:12.251CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilidad del score HEART con troponina T de alta sensibilidad para la evaluación de pacientes con dolor torácico
Usefulness of the HEART Score with High-Sensitivity Troponin T for the Evaluation of Patients with Chest Pain
title Utilidad del score HEART con troponina T de alta sensibilidad para la evaluación de pacientes con dolor torácico
spellingShingle Utilidad del score HEART con troponina T de alta sensibilidad para la evaluación de pacientes con dolor torácico
Cortes, Marcia M.
Dolor de pecho
Sindrome coronario agudo
Troponina T
Medición de riesgo
title_short Utilidad del score HEART con troponina T de alta sensibilidad para la evaluación de pacientes con dolor torácico
title_full Utilidad del score HEART con troponina T de alta sensibilidad para la evaluación de pacientes con dolor torácico
title_fullStr Utilidad del score HEART con troponina T de alta sensibilidad para la evaluación de pacientes con dolor torácico
title_full_unstemmed Utilidad del score HEART con troponina T de alta sensibilidad para la evaluación de pacientes con dolor torácico
title_sort Utilidad del score HEART con troponina T de alta sensibilidad para la evaluación de pacientes con dolor torácico
dc.creator.none.fl_str_mv Cortes, Marcia M.
Lambardi, Florencia
Ariz Navarreta, Paula
Resi, Silvana
Arbucci, Rosina
Maite Borda
Trivi, Marcelo Ricardo
Alves de Lima, Alberto Enrique
Costabel, Juan Pablo
author Cortes, Marcia M.
author_facet Cortes, Marcia M.
Lambardi, Florencia
Ariz Navarreta, Paula
Resi, Silvana
Arbucci, Rosina
Maite Borda
Trivi, Marcelo Ricardo
Alves de Lima, Alberto Enrique
Costabel, Juan Pablo
author_role author
author2 Lambardi, Florencia
Ariz Navarreta, Paula
Resi, Silvana
Arbucci, Rosina
Maite Borda
Trivi, Marcelo Ricardo
Alves de Lima, Alberto Enrique
Costabel, Juan Pablo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dolor de pecho
Sindrome coronario agudo
Troponina T
Medición de riesgo
topic Dolor de pecho
Sindrome coronario agudo
Troponina T
Medición de riesgo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: El score HEART consiste en una prueba sencilla que fue diseñada para estratificar a los pacientes que consultan al servicio de emergencias por dolor torácico, según su riesgo de presentar un síndrome coronario agudo a corto plazo. Fue creado inicialmente con troponina de cuarta generación, pero el advenimiento de la troponina de alta sensibilidad impuso su incorporación al score y la reevaluación de su comportamiento. Objetivo: Nos propusimos evaluar el comportamiento del score HEART con troponina de alta sensibilidad. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo que incluyó 1464 pacientes (p) que consultaron al servicio de emergencia por dolor torácico y que tenían electrocardiograma sin elevación del segmento ST. Se evaluó la incidencia de MACE (combinado de infarto agudo de miocardio, muerte y revascularización) a 30 días. Resultados: El índice clasificó 739 pacientes (50,5 %) como de bajo riesgo, 515 pacientes (35,2%) de riesgo intermedio y 210 pacientes (14,3%) de alto riesgo. La incidencia de la combinación de infarto agudo de miocardio, muerte y revascularización fue del 1,35% en el primer grupo; del 20%, en el segundo; y del 71%, en el tercero (long rank test p < 0,001). El área bajo la curva global para la combinación de infarto agudo de miocardio, muerte y revascularización fue de 0,91 (0,89-0,93). Conclusiones: El score HEART que utiliza troponina de alta sensibilidad tiene una gran capacidad para clasificar pacientes con dolor torácico de acuerdo con su riesgo de presentar eventos cardiovasculares en el corto plazo.
Background: The HEART score consists of a simple test designed to stratify patients who consult the emergency department for chest pain, according to their risk of presenting an acute coronary syndrome in the short term. It was initially created with a fourth-generation troponin, but the advent of high-sensitivity cardiac troponin T required its incorporation into the score and the re-evaluation of its behavior. Objectives: The aim of this study was to evaluate the behavior of the HEART score with high sensitivity cardiac troponin T. Methods: A prospective study was conducted including 1,464 patients who consulted at the emergency department due chest pain, with a non-ST-segment elevation electrocardiogram. The incidence of MACE (composite of acute myocardial infarction, death and revascularization) at 30 days was evaluated. Results: The index classified 739 patients (50.5%) as low risk, 515 (35.2%) as intermediate risk and 210 (14.3%) as high risk patients. The composite of acute myocardial infarction, death and revascularization incidence was 1.35% in the first group, 20%, in the second group and 71%, in the third group (log-rank test p<0.001). The area under the global curve for the composite of acute myocardial infarction, death and revascularization was 0.91 (0.89-0.93). Conclusions: The HEART score using high-sensitivity cardiac troponin T has a great capacity to classify patients with chest pain according to their risk of presenting cardiovascular events in the short term.
Fil: Cortes, Marcia M.. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lambardi, Florencia. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ariz Navarreta, Paula. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Resi, Silvana. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Arbucci, Rosina. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Maite Borda. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Trivi, Marcelo Ricardo. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
Fil: Alves de Lima, Alberto Enrique. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Costabel, Juan Pablo. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; Argentina
description Introducción: El score HEART consiste en una prueba sencilla que fue diseñada para estratificar a los pacientes que consultan al servicio de emergencias por dolor torácico, según su riesgo de presentar un síndrome coronario agudo a corto plazo. Fue creado inicialmente con troponina de cuarta generación, pero el advenimiento de la troponina de alta sensibilidad impuso su incorporación al score y la reevaluación de su comportamiento. Objetivo: Nos propusimos evaluar el comportamiento del score HEART con troponina de alta sensibilidad. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo que incluyó 1464 pacientes (p) que consultaron al servicio de emergencia por dolor torácico y que tenían electrocardiograma sin elevación del segmento ST. Se evaluó la incidencia de MACE (combinado de infarto agudo de miocardio, muerte y revascularización) a 30 días. Resultados: El índice clasificó 739 pacientes (50,5 %) como de bajo riesgo, 515 pacientes (35,2%) de riesgo intermedio y 210 pacientes (14,3%) de alto riesgo. La incidencia de la combinación de infarto agudo de miocardio, muerte y revascularización fue del 1,35% en el primer grupo; del 20%, en el segundo; y del 71%, en el tercero (long rank test p < 0,001). El área bajo la curva global para la combinación de infarto agudo de miocardio, muerte y revascularización fue de 0,91 (0,89-0,93). Conclusiones: El score HEART que utiliza troponina de alta sensibilidad tiene una gran capacidad para clasificar pacientes con dolor torácico de acuerdo con su riesgo de presentar eventos cardiovasculares en el corto plazo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177282
Cortes, Marcia M.; Lambardi, Florencia; Ariz Navarreta, Paula; Resi, Silvana; Arbucci, Rosina; et al.; Utilidad del score HEART con troponina T de alta sensibilidad para la evaluación de pacientes con dolor torácico; Sociedad Argentina de Cardiología; Revista Argentina de Cardiología; 86; 7-2018; 333-337
1850-3748
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177282
identifier_str_mv Cortes, Marcia M.; Lambardi, Florencia; Ariz Navarreta, Paula; Resi, Silvana; Arbucci, Rosina; et al.; Utilidad del score HEART con troponina T de alta sensibilidad para la evaluación de pacientes con dolor torácico; Sociedad Argentina de Cardiología; Revista Argentina de Cardiología; 86; 7-2018; 333-337
1850-3748
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-37482018000500015&lang=pt#:~:text=El%20score%20HEART%20con%20utilizaci%C3%B3n,cardiovasculares%20en%20el%20corto%20plazo.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Cardiología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Cardiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614404078829568
score 13.070432