Determinación de la sensibilidad y especificidad de marcadores cardiacos de interés en el diagnóstico del síndrome coronario agudo en un laboratorio de guardia
- Autores
- Battistella, Mariana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Verna, Juan A.
Guardatti, Sergio Salvador
Arburúa, Antonella Noemí - Descripción
- El desarrollo experimental de la presente tesina se realizó en el Laboratorio de la Unidad de Pronta Atención N° 11 de Florencio Varela con el objetivo de determinar la sensibilidad, especificidad y los valores predictivos positivo y negativo de los biomarcadores utilizados para el diagnóstico del Síndrome Coronario y evaluar si las enfermedades preexistentes pueden predisponer a la mencionada patología.Se verificó que los participantes cumplan con todos los criterios de inclusión y exclusión debido a que el tipo de muestreo es probabilístico. La selección de los individuos se realizó sobre la población de aquellos pacientes que ingresaron con síntomas sugerentes de Síndrome Coronario Agudo y que posteriormente, fueron diagnosticados en forma definitiva con algunas de las siguientes patologías: IAM-SCACEST, SCASEST, SCA, DOLOR PRECORDIAL, INSUFICIENCIA CARDIACA y ARRITMIA. Los datos obtenidos por la determinación de las pruebas de biomarcadores cardiacos arrojaron resultados cuantitativos. La población de estudio incluyó 360 pacientes con una edad entre 35 y 95 años incluyendo la respectiva solicitud médica para la determinación de los biomarcadores: CK, LDH, Tn I, Mio y Ck-MB y el análisis posterior de las historias clínicas para conocer el diagnóstico definitivo. Para cada uno de los marcadores se calcularon la sensibilidad, la especificidad y los valores predictivos positivo y negativo. Se encontró que el marcador más sensible fue CK y que el marcador más específico fue Tn I.
Fil: Battistella, Mariana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Verna, Juan A. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. - Materia
-
SÍNDROME CORONARIO AGUDO
ENZIMAS CARDIACAS
TROPONINA I
INFARTO DE MIOCARDIO
SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2028
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_39244b7f50219e1e30e4b085016002bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2028 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
Determinación de la sensibilidad y especificidad de marcadores cardiacos de interés en el diagnóstico del síndrome coronario agudo en un laboratorio de guardiaBattistella, MarianaSÍNDROME CORONARIO AGUDOENZIMAS CARDIACASTROPONINA IINFARTO DE MIOCARDIOSENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDADEl desarrollo experimental de la presente tesina se realizó en el Laboratorio de la Unidad de Pronta Atención N° 11 de Florencio Varela con el objetivo de determinar la sensibilidad, especificidad y los valores predictivos positivo y negativo de los biomarcadores utilizados para el diagnóstico del Síndrome Coronario y evaluar si las enfermedades preexistentes pueden predisponer a la mencionada patología.Se verificó que los participantes cumplan con todos los criterios de inclusión y exclusión debido a que el tipo de muestreo es probabilístico. La selección de los individuos se realizó sobre la población de aquellos pacientes que ingresaron con síntomas sugerentes de Síndrome Coronario Agudo y que posteriormente, fueron diagnosticados en forma definitiva con algunas de las siguientes patologías: IAM-SCACEST, SCASEST, SCA, DOLOR PRECORDIAL, INSUFICIENCIA CARDIACA y ARRITMIA. Los datos obtenidos por la determinación de las pruebas de biomarcadores cardiacos arrojaron resultados cuantitativos. La población de estudio incluyó 360 pacientes con una edad entre 35 y 95 años incluyendo la respectiva solicitud médica para la determinación de los biomarcadores: CK, LDH, Tn I, Mio y Ck-MB y el análisis posterior de las historias clínicas para conocer el diagnóstico definitivo. Para cada uno de los marcadores se calcularon la sensibilidad, la especificidad y los valores predictivos positivo y negativo. Se encontró que el marcador más sensible fue CK y que el marcador más específico fue Tn I.Fil: Battistella, Mariana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Verna, Juan A. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheVerna, Juan A.Guardatti, Sergio SalvadorArburúa, Antonella Noemí2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2028spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/c388111fcacaa61c004a7d5d83b163bd4b7dc84binfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:04Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2028instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:04.638Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de la sensibilidad y especificidad de marcadores cardiacos de interés en el diagnóstico del síndrome coronario agudo en un laboratorio de guardia |
title |
Determinación de la sensibilidad y especificidad de marcadores cardiacos de interés en el diagnóstico del síndrome coronario agudo en un laboratorio de guardia |
spellingShingle |
Determinación de la sensibilidad y especificidad de marcadores cardiacos de interés en el diagnóstico del síndrome coronario agudo en un laboratorio de guardia Battistella, Mariana SÍNDROME CORONARIO AGUDO ENZIMAS CARDIACAS TROPONINA I INFARTO DE MIOCARDIO SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD |
title_short |
Determinación de la sensibilidad y especificidad de marcadores cardiacos de interés en el diagnóstico del síndrome coronario agudo en un laboratorio de guardia |
title_full |
Determinación de la sensibilidad y especificidad de marcadores cardiacos de interés en el diagnóstico del síndrome coronario agudo en un laboratorio de guardia |
title_fullStr |
Determinación de la sensibilidad y especificidad de marcadores cardiacos de interés en el diagnóstico del síndrome coronario agudo en un laboratorio de guardia |
title_full_unstemmed |
Determinación de la sensibilidad y especificidad de marcadores cardiacos de interés en el diagnóstico del síndrome coronario agudo en un laboratorio de guardia |
title_sort |
Determinación de la sensibilidad y especificidad de marcadores cardiacos de interés en el diagnóstico del síndrome coronario agudo en un laboratorio de guardia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Battistella, Mariana |
author |
Battistella, Mariana |
author_facet |
Battistella, Mariana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Verna, Juan A. Guardatti, Sergio Salvador Arburúa, Antonella Noemí |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SÍNDROME CORONARIO AGUDO ENZIMAS CARDIACAS TROPONINA I INFARTO DE MIOCARDIO SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD |
topic |
SÍNDROME CORONARIO AGUDO ENZIMAS CARDIACAS TROPONINA I INFARTO DE MIOCARDIO SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo experimental de la presente tesina se realizó en el Laboratorio de la Unidad de Pronta Atención N° 11 de Florencio Varela con el objetivo de determinar la sensibilidad, especificidad y los valores predictivos positivo y negativo de los biomarcadores utilizados para el diagnóstico del Síndrome Coronario y evaluar si las enfermedades preexistentes pueden predisponer a la mencionada patología.Se verificó que los participantes cumplan con todos los criterios de inclusión y exclusión debido a que el tipo de muestreo es probabilístico. La selección de los individuos se realizó sobre la población de aquellos pacientes que ingresaron con síntomas sugerentes de Síndrome Coronario Agudo y que posteriormente, fueron diagnosticados en forma definitiva con algunas de las siguientes patologías: IAM-SCACEST, SCASEST, SCA, DOLOR PRECORDIAL, INSUFICIENCIA CARDIACA y ARRITMIA. Los datos obtenidos por la determinación de las pruebas de biomarcadores cardiacos arrojaron resultados cuantitativos. La población de estudio incluyó 360 pacientes con una edad entre 35 y 95 años incluyendo la respectiva solicitud médica para la determinación de los biomarcadores: CK, LDH, Tn I, Mio y Ck-MB y el análisis posterior de las historias clínicas para conocer el diagnóstico definitivo. Para cada uno de los marcadores se calcularon la sensibilidad, la especificidad y los valores predictivos positivo y negativo. Se encontró que el marcador más sensible fue CK y que el marcador más específico fue Tn I. Fil: Battistella, Mariana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Verna, Juan A. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. |
description |
El desarrollo experimental de la presente tesina se realizó en el Laboratorio de la Unidad de Pronta Atención N° 11 de Florencio Varela con el objetivo de determinar la sensibilidad, especificidad y los valores predictivos positivo y negativo de los biomarcadores utilizados para el diagnóstico del Síndrome Coronario y evaluar si las enfermedades preexistentes pueden predisponer a la mencionada patología.Se verificó que los participantes cumplan con todos los criterios de inclusión y exclusión debido a que el tipo de muestreo es probabilístico. La selección de los individuos se realizó sobre la población de aquellos pacientes que ingresaron con síntomas sugerentes de Síndrome Coronario Agudo y que posteriormente, fueron diagnosticados en forma definitiva con algunas de las siguientes patologías: IAM-SCACEST, SCASEST, SCA, DOLOR PRECORDIAL, INSUFICIENCIA CARDIACA y ARRITMIA. Los datos obtenidos por la determinación de las pruebas de biomarcadores cardiacos arrojaron resultados cuantitativos. La población de estudio incluyó 360 pacientes con una edad entre 35 y 95 años incluyendo la respectiva solicitud médica para la determinación de los biomarcadores: CK, LDH, Tn I, Mio y Ck-MB y el análisis posterior de las historias clínicas para conocer el diagnóstico definitivo. Para cada uno de los marcadores se calcularon la sensibilidad, la especificidad y los valores predictivos positivo y negativo. Se encontró que el marcador más sensible fue CK y que el marcador más específico fue Tn I. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2028 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2028 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/c388111fcacaa61c004a7d5d83b163bd4b7dc84b |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1844623327864291328 |
score |
12.559606 |