Movilidad y memoria/s: Los futaleufenses en Patagonia Central

Autores
Baeza, Brigida Norma
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, recuperamos los resultados de una investigación donde analizamos las tensiones que se producen entre agencia y estructura en contextos de presencias de fronteras sociales y políticas, desde una perspectiva de larga duración temporal. Básicamente aquellos elementos vinculados a la construcción de marcos estatales ligados a la idea de nación en Patagonia. Donde la noción de ?tiempo de residencia? se vuelve central para comprender las relaciones sociales y la legitimidad de desigualdades sociales (Baeza, 2009), no sólo en lo que refiere a la interacción cotidiana sino también a la importancia que adquiere a nivel de normativas, legislaciones y presencia a nivel estatal. La pregunta está vinculada al modo en que se intersectan componentes provenientes de distintos marcos nacionales, y su impacto en la construcción de subjetividades de grupos fronterizos que poseen dentro de sus trayectorias personales múltiples identificaciones y pertenencias. Abordaremos aquí el caso particular de los futaleufenses, un grupo de chileno-argentinos que reside principalmente en Futaleufú (Chile), pero que por lazos de parentesco, de amistad y/o por la decisión de migrar se encuentran residiendo en el lado argentino de la frontera, en localidades como Trevelin, Comodoro Rivadavia y Rawson (Chubut). Como unidad de análisis tomaremos la localidad semi-rural de Futaleufú (Chile), y los desplazamientos y movilidades del grupo de futaleufenses que en su mayor parte poseen la doble nacionalidad chileno-argentina. Por este motivo, por momentos nos centraremos en el lado chileno de la frontera, y por otros nos trasladaremos al contexto argentino, de las localidades donde reside permanente o temporariamente el grupo de futaleufenses.
Fil: Baeza, Brigida Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Argentina. Red de Investigadores Argentinos sobre Migraciones Internacionales Contemporáneas; Argentina
Materia
Memoria
Frontera
Chile
Futaleufú
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162742

id CONICETDig_6824984e3d395f9fe513074af20438d8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162742
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Movilidad y memoria/s: Los futaleufenses en Patagonia CentralBaeza, Brigida NormaMemoriaFronteraChileFutaleufúhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo, recuperamos los resultados de una investigación donde analizamos las tensiones que se producen entre agencia y estructura en contextos de presencias de fronteras sociales y políticas, desde una perspectiva de larga duración temporal. Básicamente aquellos elementos vinculados a la construcción de marcos estatales ligados a la idea de nación en Patagonia. Donde la noción de ?tiempo de residencia? se vuelve central para comprender las relaciones sociales y la legitimidad de desigualdades sociales (Baeza, 2009), no sólo en lo que refiere a la interacción cotidiana sino también a la importancia que adquiere a nivel de normativas, legislaciones y presencia a nivel estatal. La pregunta está vinculada al modo en que se intersectan componentes provenientes de distintos marcos nacionales, y su impacto en la construcción de subjetividades de grupos fronterizos que poseen dentro de sus trayectorias personales múltiples identificaciones y pertenencias. Abordaremos aquí el caso particular de los futaleufenses, un grupo de chileno-argentinos que reside principalmente en Futaleufú (Chile), pero que por lazos de parentesco, de amistad y/o por la decisión de migrar se encuentran residiendo en el lado argentino de la frontera, en localidades como Trevelin, Comodoro Rivadavia y Rawson (Chubut). Como unidad de análisis tomaremos la localidad semi-rural de Futaleufú (Chile), y los desplazamientos y movilidades del grupo de futaleufenses que en su mayor parte poseen la doble nacionalidad chileno-argentina. Por este motivo, por momentos nos centraremos en el lado chileno de la frontera, y por otros nos trasladaremos al contexto argentino, de las localidades donde reside permanente o temporariamente el grupo de futaleufenses.Fil: Baeza, Brigida Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Argentina. Red de Investigadores Argentinos sobre Migraciones Internacionales Contemporáneas; ArgentinaUniversidad Nacional de QuilmesBjerg, Maria MonicaCherjovsky, Sergio Iván2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162742Baeza, Brigida Norma; Movilidad y memoria/s: Los futaleufenses en Patagonia Central; Universidad Nacional de Quilmes; 2018; 251-275978-987-558-527-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/113481info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/113481info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/113481info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/113481info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/113481info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://unidaddepublicaciones.web.unq.edu.ar/libros/identidades-memorias-y-poder-cultural-en-la-argentina-siglos-xix-al-xxi/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:06:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162742instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:06:22.444CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Movilidad y memoria/s: Los futaleufenses en Patagonia Central
title Movilidad y memoria/s: Los futaleufenses en Patagonia Central
spellingShingle Movilidad y memoria/s: Los futaleufenses en Patagonia Central
Baeza, Brigida Norma
Memoria
Frontera
Chile
Futaleufú
title_short Movilidad y memoria/s: Los futaleufenses en Patagonia Central
title_full Movilidad y memoria/s: Los futaleufenses en Patagonia Central
title_fullStr Movilidad y memoria/s: Los futaleufenses en Patagonia Central
title_full_unstemmed Movilidad y memoria/s: Los futaleufenses en Patagonia Central
title_sort Movilidad y memoria/s: Los futaleufenses en Patagonia Central
dc.creator.none.fl_str_mv Baeza, Brigida Norma
author Baeza, Brigida Norma
author_facet Baeza, Brigida Norma
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bjerg, Maria Monica
Cherjovsky, Sergio Iván
dc.subject.none.fl_str_mv Memoria
Frontera
Chile
Futaleufú
topic Memoria
Frontera
Chile
Futaleufú
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, recuperamos los resultados de una investigación donde analizamos las tensiones que se producen entre agencia y estructura en contextos de presencias de fronteras sociales y políticas, desde una perspectiva de larga duración temporal. Básicamente aquellos elementos vinculados a la construcción de marcos estatales ligados a la idea de nación en Patagonia. Donde la noción de ?tiempo de residencia? se vuelve central para comprender las relaciones sociales y la legitimidad de desigualdades sociales (Baeza, 2009), no sólo en lo que refiere a la interacción cotidiana sino también a la importancia que adquiere a nivel de normativas, legislaciones y presencia a nivel estatal. La pregunta está vinculada al modo en que se intersectan componentes provenientes de distintos marcos nacionales, y su impacto en la construcción de subjetividades de grupos fronterizos que poseen dentro de sus trayectorias personales múltiples identificaciones y pertenencias. Abordaremos aquí el caso particular de los futaleufenses, un grupo de chileno-argentinos que reside principalmente en Futaleufú (Chile), pero que por lazos de parentesco, de amistad y/o por la decisión de migrar se encuentran residiendo en el lado argentino de la frontera, en localidades como Trevelin, Comodoro Rivadavia y Rawson (Chubut). Como unidad de análisis tomaremos la localidad semi-rural de Futaleufú (Chile), y los desplazamientos y movilidades del grupo de futaleufenses que en su mayor parte poseen la doble nacionalidad chileno-argentina. Por este motivo, por momentos nos centraremos en el lado chileno de la frontera, y por otros nos trasladaremos al contexto argentino, de las localidades donde reside permanente o temporariamente el grupo de futaleufenses.
Fil: Baeza, Brigida Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Argentina. Red de Investigadores Argentinos sobre Migraciones Internacionales Contemporáneas; Argentina
description En este trabajo, recuperamos los resultados de una investigación donde analizamos las tensiones que se producen entre agencia y estructura en contextos de presencias de fronteras sociales y políticas, desde una perspectiva de larga duración temporal. Básicamente aquellos elementos vinculados a la construcción de marcos estatales ligados a la idea de nación en Patagonia. Donde la noción de ?tiempo de residencia? se vuelve central para comprender las relaciones sociales y la legitimidad de desigualdades sociales (Baeza, 2009), no sólo en lo que refiere a la interacción cotidiana sino también a la importancia que adquiere a nivel de normativas, legislaciones y presencia a nivel estatal. La pregunta está vinculada al modo en que se intersectan componentes provenientes de distintos marcos nacionales, y su impacto en la construcción de subjetividades de grupos fronterizos que poseen dentro de sus trayectorias personales múltiples identificaciones y pertenencias. Abordaremos aquí el caso particular de los futaleufenses, un grupo de chileno-argentinos que reside principalmente en Futaleufú (Chile), pero que por lazos de parentesco, de amistad y/o por la decisión de migrar se encuentran residiendo en el lado argentino de la frontera, en localidades como Trevelin, Comodoro Rivadavia y Rawson (Chubut). Como unidad de análisis tomaremos la localidad semi-rural de Futaleufú (Chile), y los desplazamientos y movilidades del grupo de futaleufenses que en su mayor parte poseen la doble nacionalidad chileno-argentina. Por este motivo, por momentos nos centraremos en el lado chileno de la frontera, y por otros nos trasladaremos al contexto argentino, de las localidades donde reside permanente o temporariamente el grupo de futaleufenses.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162742
Baeza, Brigida Norma; Movilidad y memoria/s: Los futaleufenses en Patagonia Central; Universidad Nacional de Quilmes; 2018; 251-275
978-987-558-527-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162742
identifier_str_mv Baeza, Brigida Norma; Movilidad y memoria/s: Los futaleufenses en Patagonia Central; Universidad Nacional de Quilmes; 2018; 251-275
978-987-558-527-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/113481
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/113481
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/113481
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/113481
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/113481
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://unidaddepublicaciones.web.unq.edu.ar/libros/identidades-memorias-y-poder-cultural-en-la-argentina-siglos-xix-al-xxi/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781360551755776
score 12.982451