Formación de categorías supraordenadas en la niñez temprana: el papel de la instrucción

Autores
Taverna Loza, Andrea Sabina; Peralta, Olga Alicia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo investiga el papel de la instrucción en el desarrollo de categorías. El Estudio 1 ilustra diferencias evolutivas en la categorización de objetos; mientras que los niños de 6 años forman categorías supraordenadas, los de 3 y 4 años categorizan sobre la base de relaciones perceptivas. El Estudio 2 indaga si a los 3 años los niños pueden formar categorías supraordenadas si reciben instrucción. Se comparó la ejecución de estos niños en dos condiciones con instrucción, comparación e inferencia, y una condición sin instrucción. Este estudio reveló que a los 3 años los niños detectan relaciones supraordenadas solo si realizan comparaciones o inferencias en un contexto de instrucción. Los resultados sugieren que la instrucción puede constituir una vía por la cual integrar los objetos de nivel básico en el tipo de relación conceptual que define a las categorías supraorde-nadas.
This work investigates the role of instruction in category development. Study 1 illustrates a developmental trend in object categorisation: while 6-year-olds successfully formed supraordinate categories, 3- and 4-year-olds relied on perceptually- based categories. Study 2 assesses if 3-year-olds can form supraordinate categories after instruction. Three-year-olds' performance was compared in two instruction conditions—comparison and conceptual-based instructions—and one no- instruction condition. This study revealed that, at 3 years of age, only the groups who compared and made inferences in instructional contexts detected supraordinate relationships. The results suggest that instruction might be a route towards the basic-to-supraordinate shift.
Fil: Taverna Loza, Andrea Sabina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Peralta, Olga Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
Categorización
Categorías Supraordenadas
Instrucción
Comparación
Inferencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10938

id CONICETDig_67ff8364de708095b6115f4d91dd2e56
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10938
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Formación de categorías supraordenadas en la niñez temprana: el papel de la instrucciónYoung children's formation of conceptual hierarchies in socially mediated contextsTaverna Loza, Andrea SabinaPeralta, Olga AliciaCategorizaciónCategorías SupraordenadasInstrucciónComparaciónInferenciahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo investiga el papel de la instrucción en el desarrollo de categorías. El Estudio 1 ilustra diferencias evolutivas en la categorización de objetos; mientras que los niños de 6 años forman categorías supraordenadas, los de 3 y 4 años categorizan sobre la base de relaciones perceptivas. El Estudio 2 indaga si a los 3 años los niños pueden formar categorías supraordenadas si reciben instrucción. Se comparó la ejecución de estos niños en dos condiciones con instrucción, comparación e inferencia, y una condición sin instrucción. Este estudio reveló que a los 3 años los niños detectan relaciones supraordenadas solo si realizan comparaciones o inferencias en un contexto de instrucción. Los resultados sugieren que la instrucción puede constituir una vía por la cual integrar los objetos de nivel básico en el tipo de relación conceptual que define a las categorías supraorde-nadas.This work investigates the role of instruction in category development. Study 1 illustrates a developmental trend in object categorisation: while 6-year-olds successfully formed supraordinate categories, 3- and 4-year-olds relied on perceptually- based categories. Study 2 assesses if 3-year-olds can form supraordinate categories after instruction. Three-year-olds' performance was compared in two instruction conditions—comparison and conceptual-based instructions—and one no- instruction condition. This study revealed that, at 3 years of age, only the groups who compared and made inferences in instructional contexts detected supraordinate relationships. The results suggest that instruction might be a route towards the basic-to-supraordinate shift.Fil: Taverna Loza, Andrea Sabina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Peralta, Olga Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaTaylor & Francis2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10938Taverna Loza, Andrea Sabina; Peralta, Olga Alicia; Formación de categorías supraordenadas en la niñez temprana: el papel de la instrucción; Taylor & Francis; Infancia y Aprendizaje; 35; 2; 4-2012; 135-1490210-37021578-4126spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021037012800217952info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.1174/021037012800217952info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10938instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:52.716CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación de categorías supraordenadas en la niñez temprana: el papel de la instrucción
Young children's formation of conceptual hierarchies in socially mediated contexts
title Formación de categorías supraordenadas en la niñez temprana: el papel de la instrucción
spellingShingle Formación de categorías supraordenadas en la niñez temprana: el papel de la instrucción
Taverna Loza, Andrea Sabina
Categorización
Categorías Supraordenadas
Instrucción
Comparación
Inferencia
title_short Formación de categorías supraordenadas en la niñez temprana: el papel de la instrucción
title_full Formación de categorías supraordenadas en la niñez temprana: el papel de la instrucción
title_fullStr Formación de categorías supraordenadas en la niñez temprana: el papel de la instrucción
title_full_unstemmed Formación de categorías supraordenadas en la niñez temprana: el papel de la instrucción
title_sort Formación de categorías supraordenadas en la niñez temprana: el papel de la instrucción
dc.creator.none.fl_str_mv Taverna Loza, Andrea Sabina
Peralta, Olga Alicia
author Taverna Loza, Andrea Sabina
author_facet Taverna Loza, Andrea Sabina
Peralta, Olga Alicia
author_role author
author2 Peralta, Olga Alicia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Categorización
Categorías Supraordenadas
Instrucción
Comparación
Inferencia
topic Categorización
Categorías Supraordenadas
Instrucción
Comparación
Inferencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo investiga el papel de la instrucción en el desarrollo de categorías. El Estudio 1 ilustra diferencias evolutivas en la categorización de objetos; mientras que los niños de 6 años forman categorías supraordenadas, los de 3 y 4 años categorizan sobre la base de relaciones perceptivas. El Estudio 2 indaga si a los 3 años los niños pueden formar categorías supraordenadas si reciben instrucción. Se comparó la ejecución de estos niños en dos condiciones con instrucción, comparación e inferencia, y una condición sin instrucción. Este estudio reveló que a los 3 años los niños detectan relaciones supraordenadas solo si realizan comparaciones o inferencias en un contexto de instrucción. Los resultados sugieren que la instrucción puede constituir una vía por la cual integrar los objetos de nivel básico en el tipo de relación conceptual que define a las categorías supraorde-nadas.
This work investigates the role of instruction in category development. Study 1 illustrates a developmental trend in object categorisation: while 6-year-olds successfully formed supraordinate categories, 3- and 4-year-olds relied on perceptually- based categories. Study 2 assesses if 3-year-olds can form supraordinate categories after instruction. Three-year-olds' performance was compared in two instruction conditions—comparison and conceptual-based instructions—and one no- instruction condition. This study revealed that, at 3 years of age, only the groups who compared and made inferences in instructional contexts detected supraordinate relationships. The results suggest that instruction might be a route towards the basic-to-supraordinate shift.
Fil: Taverna Loza, Andrea Sabina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Peralta, Olga Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
description Este trabajo investiga el papel de la instrucción en el desarrollo de categorías. El Estudio 1 ilustra diferencias evolutivas en la categorización de objetos; mientras que los niños de 6 años forman categorías supraordenadas, los de 3 y 4 años categorizan sobre la base de relaciones perceptivas. El Estudio 2 indaga si a los 3 años los niños pueden formar categorías supraordenadas si reciben instrucción. Se comparó la ejecución de estos niños en dos condiciones con instrucción, comparación e inferencia, y una condición sin instrucción. Este estudio reveló que a los 3 años los niños detectan relaciones supraordenadas solo si realizan comparaciones o inferencias en un contexto de instrucción. Los resultados sugieren que la instrucción puede constituir una vía por la cual integrar los objetos de nivel básico en el tipo de relación conceptual que define a las categorías supraorde-nadas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10938
Taverna Loza, Andrea Sabina; Peralta, Olga Alicia; Formación de categorías supraordenadas en la niñez temprana: el papel de la instrucción; Taylor & Francis; Infancia y Aprendizaje; 35; 2; 4-2012; 135-149
0210-3702
1578-4126
url http://hdl.handle.net/11336/10938
identifier_str_mv Taverna Loza, Andrea Sabina; Peralta, Olga Alicia; Formación de categorías supraordenadas en la niñez temprana: el papel de la instrucción; Taylor & Francis; Infancia y Aprendizaje; 35; 2; 4-2012; 135-149
0210-3702
1578-4126
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021037012800217952
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.1174/021037012800217952
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Taylor & Francis
publisher.none.fl_str_mv Taylor & Francis
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613593134268416
score 13.070432