Segmentación educativa: una estimación para la última década en Argentina. Estudios Económicos

Autores
Ibañez Martín, María María
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El abordaje de la equidad en los sistemas educativos es amplio y diverso dentro de las ciencias sociales y, en especial, en Economía de la Educación. Los orígenes de sistemas educativos inequitativos son variados, por tal motivo el objetivo del trabajo es contrastar la hipótesis de que existe desigual distribución del alumnado en función de sus condiciones socioeconómicas. Para ello, se utilizan datos del estudio la Encuesta Permanente de Hogares en el período 2004-2014 y se emplean diversas variantes de modelos Ordered Logit y Generalized Ordered Logit, de acuerdo a los resultados del test de Brant. Los resultados muestran evidencia en favor de la hipótesis propuesta.
Educational inequality is a topic widely discussed in the literature, with different factors that influence the unequal distribution of students. In that order, the study aims to test the hypothesis that there is educational segmentation around socioeconomic conditions of students. To do this, the study used data from the Permanent Household Survey for the period 2004-2013 and used model of Generalized Ordered Logit and Ordered Logit. The results show evidence for the proposed hypothesis.
Fil: Ibañez Martín, María María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
SEGMENTACIÓN EDUCATIVA
MOVILIDAD SOCIAL
ORDERED LOGIT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49085

id CONICETDig_67da4ceccc120bc05d344cfd457bc759
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49085
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Segmentación educativa: una estimación para la última década en Argentina. Estudios EconómicosIbañez Martín, María MaríaSEGMENTACIÓN EDUCATIVAMOVILIDAD SOCIALORDERED LOGIThttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El abordaje de la equidad en los sistemas educativos es amplio y diverso dentro de las ciencias sociales y, en especial, en Economía de la Educación. Los orígenes de sistemas educativos inequitativos son variados, por tal motivo el objetivo del trabajo es contrastar la hipótesis de que existe desigual distribución del alumnado en función de sus condiciones socioeconómicas. Para ello, se utilizan datos del estudio la Encuesta Permanente de Hogares en el período 2004-2014 y se emplean diversas variantes de modelos Ordered Logit y Generalized Ordered Logit, de acuerdo a los resultados del test de Brant. Los resultados muestran evidencia en favor de la hipótesis propuesta.Educational inequality is a topic widely discussed in the literature, with different factors that influence the unequal distribution of students. In that order, the study aims to test the hypothesis that there is educational segmentation around socioeconomic conditions of students. To do this, the study used data from the Permanent Household Survey for the period 2004-2013 and used model of Generalized Ordered Logit and Ordered Logit. The results show evidence for the proposed hypothesis.Fil: Ibañez Martín, María María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento Economía2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49085Ibañez Martín, María María; Segmentación educativa: una estimación para la última década en Argentina. Estudios Económicos; Universidad Nacional del Sur. Departamento Economía; Estudios Económicos; 32; 64; 7-2015; 53-820425-368X2525-1295CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/737info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:30:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49085instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:30:25.623CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Segmentación educativa: una estimación para la última década en Argentina. Estudios Económicos
title Segmentación educativa: una estimación para la última década en Argentina. Estudios Económicos
spellingShingle Segmentación educativa: una estimación para la última década en Argentina. Estudios Económicos
Ibañez Martín, María María
SEGMENTACIÓN EDUCATIVA
MOVILIDAD SOCIAL
ORDERED LOGIT
title_short Segmentación educativa: una estimación para la última década en Argentina. Estudios Económicos
title_full Segmentación educativa: una estimación para la última década en Argentina. Estudios Económicos
title_fullStr Segmentación educativa: una estimación para la última década en Argentina. Estudios Económicos
title_full_unstemmed Segmentación educativa: una estimación para la última década en Argentina. Estudios Económicos
title_sort Segmentación educativa: una estimación para la última década en Argentina. Estudios Económicos
dc.creator.none.fl_str_mv Ibañez Martín, María María
author Ibañez Martín, María María
author_facet Ibañez Martín, María María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SEGMENTACIÓN EDUCATIVA
MOVILIDAD SOCIAL
ORDERED LOGIT
topic SEGMENTACIÓN EDUCATIVA
MOVILIDAD SOCIAL
ORDERED LOGIT
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El abordaje de la equidad en los sistemas educativos es amplio y diverso dentro de las ciencias sociales y, en especial, en Economía de la Educación. Los orígenes de sistemas educativos inequitativos son variados, por tal motivo el objetivo del trabajo es contrastar la hipótesis de que existe desigual distribución del alumnado en función de sus condiciones socioeconómicas. Para ello, se utilizan datos del estudio la Encuesta Permanente de Hogares en el período 2004-2014 y se emplean diversas variantes de modelos Ordered Logit y Generalized Ordered Logit, de acuerdo a los resultados del test de Brant. Los resultados muestran evidencia en favor de la hipótesis propuesta.
Educational inequality is a topic widely discussed in the literature, with different factors that influence the unequal distribution of students. In that order, the study aims to test the hypothesis that there is educational segmentation around socioeconomic conditions of students. To do this, the study used data from the Permanent Household Survey for the period 2004-2013 and used model of Generalized Ordered Logit and Ordered Logit. The results show evidence for the proposed hypothesis.
Fil: Ibañez Martín, María María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description El abordaje de la equidad en los sistemas educativos es amplio y diverso dentro de las ciencias sociales y, en especial, en Economía de la Educación. Los orígenes de sistemas educativos inequitativos son variados, por tal motivo el objetivo del trabajo es contrastar la hipótesis de que existe desigual distribución del alumnado en función de sus condiciones socioeconómicas. Para ello, se utilizan datos del estudio la Encuesta Permanente de Hogares en el período 2004-2014 y se emplean diversas variantes de modelos Ordered Logit y Generalized Ordered Logit, de acuerdo a los resultados del test de Brant. Los resultados muestran evidencia en favor de la hipótesis propuesta.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/49085
Ibañez Martín, María María; Segmentación educativa: una estimación para la última década en Argentina. Estudios Económicos; Universidad Nacional del Sur. Departamento Economía; Estudios Económicos; 32; 64; 7-2015; 53-82
0425-368X
2525-1295
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/49085
identifier_str_mv Ibañez Martín, María María; Segmentación educativa: una estimación para la última década en Argentina. Estudios Económicos; Universidad Nacional del Sur. Departamento Economía; Estudios Económicos; 32; 64; 7-2015; 53-82
0425-368X
2525-1295
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/737
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento Economía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento Economía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082780951216128
score 13.22299