Trabajar en la intersección entre juventudes, pobrezas persistentes y violencias cotidianas

Autores
Miranda, Ana; Arancibia, Milena Maia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Desde principios del siglo XX, las ciencias sociales se han propuesto estudiar las adolescencias y juventudes en tanto fenómenos sociales, culturales e históricos que forman parte de un proceso asociado al crecimiento de las ciudades e intermediado por la extensión de la esperanza de vida. Las obras de varias disciplinas de las ciencias sociales, como la psicología, la antropología, la educación, la sociología, los estudios culturales y la economía, hicieron foco en las personas jóvenes y en sus trayectorias vitales teniendo en cuenta las diferentes coyunturas y temporalidades. De este modo, conformaron un campo de estudio novedoso a partir del trabajo sobre las implicancias de las generaciones y sus contextos, en términos de condiciones de vida y justicia social.
Fil: Miranda, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Cs.sociales. Sede Academica Argentina Bs.as.. Prog.de Invest.de Juventud; Argentina
Fil: Arancibia, Milena Maia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Cs.sociales. Sede Academica Argentina Bs.as.. Prog.de Invest.de Juventud; Argentina
Materia
Juventudes
Pobreza persistente
Géneros
Desigualdad Territorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189983

id CONICETDig_677dfb7720f80246d8ab75bf750ae4c9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189983
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajar en la intersección entre juventudes, pobrezas persistentes y violencias cotidianasMiranda, AnaArancibia, Milena MaiaJuventudesPobreza persistenteGénerosDesigualdad Territorialhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde principios del siglo XX, las ciencias sociales se han propuesto estudiar las adolescencias y juventudes en tanto fenómenos sociales, culturales e históricos que forman parte de un proceso asociado al crecimiento de las ciudades e intermediado por la extensión de la esperanza de vida. Las obras de varias disciplinas de las ciencias sociales, como la psicología, la antropología, la educación, la sociología, los estudios culturales y la economía, hicieron foco en las personas jóvenes y en sus trayectorias vitales teniendo en cuenta las diferentes coyunturas y temporalidades. De este modo, conformaron un campo de estudio novedoso a partir del trabajo sobre las implicancias de las generaciones y sus contextos, en términos de condiciones de vida y justicia social.Fil: Miranda, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Cs.sociales. Sede Academica Argentina Bs.as.. Prog.de Invest.de Juventud; ArgentinaFil: Arancibia, Milena Maia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Cs.sociales. Sede Academica Argentina Bs.as.. Prog.de Invest.de Juventud; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias SocialesArancibia, Milena MaiaCarcar, FabiolaFainstein, CarlaMiranda, Ana2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189983Miranda, Ana; Arancibia, Milena Maia; Trabajar en la intersección entre juventudes, pobrezas persistentes y violencias cotidianas; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2021; 25-52978-950-9379-82-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.flacso.org.ar/publicaciones/sobre-esquinas-y-puentes/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189983instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:10.389CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajar en la intersección entre juventudes, pobrezas persistentes y violencias cotidianas
title Trabajar en la intersección entre juventudes, pobrezas persistentes y violencias cotidianas
spellingShingle Trabajar en la intersección entre juventudes, pobrezas persistentes y violencias cotidianas
Miranda, Ana
Juventudes
Pobreza persistente
Géneros
Desigualdad Territorial
title_short Trabajar en la intersección entre juventudes, pobrezas persistentes y violencias cotidianas
title_full Trabajar en la intersección entre juventudes, pobrezas persistentes y violencias cotidianas
title_fullStr Trabajar en la intersección entre juventudes, pobrezas persistentes y violencias cotidianas
title_full_unstemmed Trabajar en la intersección entre juventudes, pobrezas persistentes y violencias cotidianas
title_sort Trabajar en la intersección entre juventudes, pobrezas persistentes y violencias cotidianas
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda, Ana
Arancibia, Milena Maia
author Miranda, Ana
author_facet Miranda, Ana
Arancibia, Milena Maia
author_role author
author2 Arancibia, Milena Maia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arancibia, Milena Maia
Carcar, Fabiola
Fainstein, Carla
Miranda, Ana
dc.subject.none.fl_str_mv Juventudes
Pobreza persistente
Géneros
Desigualdad Territorial
topic Juventudes
Pobreza persistente
Géneros
Desigualdad Territorial
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde principios del siglo XX, las ciencias sociales se han propuesto estudiar las adolescencias y juventudes en tanto fenómenos sociales, culturales e históricos que forman parte de un proceso asociado al crecimiento de las ciudades e intermediado por la extensión de la esperanza de vida. Las obras de varias disciplinas de las ciencias sociales, como la psicología, la antropología, la educación, la sociología, los estudios culturales y la economía, hicieron foco en las personas jóvenes y en sus trayectorias vitales teniendo en cuenta las diferentes coyunturas y temporalidades. De este modo, conformaron un campo de estudio novedoso a partir del trabajo sobre las implicancias de las generaciones y sus contextos, en términos de condiciones de vida y justicia social.
Fil: Miranda, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Cs.sociales. Sede Academica Argentina Bs.as.. Prog.de Invest.de Juventud; Argentina
Fil: Arancibia, Milena Maia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Cs.sociales. Sede Academica Argentina Bs.as.. Prog.de Invest.de Juventud; Argentina
description Desde principios del siglo XX, las ciencias sociales se han propuesto estudiar las adolescencias y juventudes en tanto fenómenos sociales, culturales e históricos que forman parte de un proceso asociado al crecimiento de las ciudades e intermediado por la extensión de la esperanza de vida. Las obras de varias disciplinas de las ciencias sociales, como la psicología, la antropología, la educación, la sociología, los estudios culturales y la economía, hicieron foco en las personas jóvenes y en sus trayectorias vitales teniendo en cuenta las diferentes coyunturas y temporalidades. De este modo, conformaron un campo de estudio novedoso a partir del trabajo sobre las implicancias de las generaciones y sus contextos, en términos de condiciones de vida y justicia social.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189983
Miranda, Ana; Arancibia, Milena Maia; Trabajar en la intersección entre juventudes, pobrezas persistentes y violencias cotidianas; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2021; 25-52
978-950-9379-82-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189983
identifier_str_mv Miranda, Ana; Arancibia, Milena Maia; Trabajar en la intersección entre juventudes, pobrezas persistentes y violencias cotidianas; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2021; 25-52
978-950-9379-82-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.flacso.org.ar/publicaciones/sobre-esquinas-y-puentes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613574249414656
score 13.070432