Las isoformas clásicas de la fosfolipasa D y el estrés oxidativo en las células del epitelio pigmentario de la retina expuestas a altas concentraciones de glucosa
- Autores
- Echevarria, Maria Sol; Tenconi, Paula Estefania; Bermúdez, Vicente; Mateos, Melina Valeria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Objetivo: La inflamación y el estrés oxidativo (OE) están involucrados en la fisiopatología de diversas enfermedades degenerativas de la retina, tales como la retinopatía diabética y la degeneración macular asociada a la edad. Resultados previos de nuestro laboratorio demostraron que las fosfolipasas D clásicas (PLD1 y PLD2) se activan y median la respuesta inflamatoria en las células del epitelio pigmentario (RPE) expuestas a lipopolisacárido y a altas concentraciones de glucosa (HG). Asimismo, en ambos modelos de injuria inflamatoria observamos el aumento de especies reactivas de oxígeno (ROS). El objetivo del presente trabajo es evaluar la relación entre el OE y la activación de las PLDs observados en las células del RPE expuestas a HG. Materiales y métodos: Las células del RPE (ARPE-19) se expusieron a HG (33 mM) o a concentraciones de normoglucemia (NG, 5.5 mM) por 24 h. La generación de ROS se evaluó utilizando la sonda DCDCDHF (diclorodihidrofluoresceína diacetato). Para estudiar el rol de las PLD las células se incubaron con los inhibidores farmacológicos selectivos para PLD1 (VU0359595) y para PLD2 (VU0285655-1). Resultados: En las células ARPE-19 expuestas a HG se observó un aumento en los niveles de ROS. La incubación con los inhibidores de PLD1 y PLD2 previno la generación de OE en las células del RPE expuestas a HG. Conclusiones: Estos resultados preliminares sugieren que la inhibición farmacológica de PLD1 y PLD2 sería capaz de prevenir no solo la respuesta inflamatoria, sino también el OE inducido por las altas concentraciones de glucosa en las células del RPE
Fil: Echevarria, Maria Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Tenconi, Paula Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Bermúdez, Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Mateos, Melina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
XIII Congreso Nacional de Investigación en Visión y Oftalmología
Buenos Aires
Argentina
Asociación de Investigación en Visión y Oftalmología - Materia
-
INFLAMMATION
OXIDATIVE STRESS
HIGH GLUCOSE
PHOSPHOLIPASE D - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/206257
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_677b1a495e1c44e6671cb7410b3a4c0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/206257 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las isoformas clásicas de la fosfolipasa D y el estrés oxidativo en las células del epitelio pigmentario de la retina expuestas a altas concentraciones de glucosaEchevarria, Maria SolTenconi, Paula EstefaniaBermúdez, VicenteMateos, Melina ValeriaINFLAMMATIONOXIDATIVE STRESSHIGH GLUCOSEPHOSPHOLIPASE Dhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Objetivo: La inflamación y el estrés oxidativo (OE) están involucrados en la fisiopatología de diversas enfermedades degenerativas de la retina, tales como la retinopatía diabética y la degeneración macular asociada a la edad. Resultados previos de nuestro laboratorio demostraron que las fosfolipasas D clásicas (PLD1 y PLD2) se activan y median la respuesta inflamatoria en las células del epitelio pigmentario (RPE) expuestas a lipopolisacárido y a altas concentraciones de glucosa (HG). Asimismo, en ambos modelos de injuria inflamatoria observamos el aumento de especies reactivas de oxígeno (ROS). El objetivo del presente trabajo es evaluar la relación entre el OE y la activación de las PLDs observados en las células del RPE expuestas a HG. Materiales y métodos: Las células del RPE (ARPE-19) se expusieron a HG (33 mM) o a concentraciones de normoglucemia (NG, 5.5 mM) por 24 h. La generación de ROS se evaluó utilizando la sonda DCDCDHF (diclorodihidrofluoresceína diacetato). Para estudiar el rol de las PLD las células se incubaron con los inhibidores farmacológicos selectivos para PLD1 (VU0359595) y para PLD2 (VU0285655-1). Resultados: En las células ARPE-19 expuestas a HG se observó un aumento en los niveles de ROS. La incubación con los inhibidores de PLD1 y PLD2 previno la generación de OE en las células del RPE expuestas a HG. Conclusiones: Estos resultados preliminares sugieren que la inhibición farmacológica de PLD1 y PLD2 sería capaz de prevenir no solo la respuesta inflamatoria, sino también el OE inducido por las altas concentraciones de glucosa en las células del RPEFil: Echevarria, Maria Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Tenconi, Paula Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Bermúdez, Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Mateos, Melina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaXIII Congreso Nacional de Investigación en Visión y OftalmologíaBuenos AiresArgentinaAsociación de Investigación en Visión y OftalmologíaAsociación de Investigación en Visión y Oftalmología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/206257Las isoformas clásicas de la fosfolipasa D y el estrés oxidativo en las células del epitelio pigmentario de la retina expuestas a altas concentraciones de glucosa; XIII Congreso Nacional de Investigación en Visión y Oftalmología; Buenos Aires; Argentina; 2021; 13-14CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aivo.com.ar/category/congreso-2021/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/206257instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:03.837CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las isoformas clásicas de la fosfolipasa D y el estrés oxidativo en las células del epitelio pigmentario de la retina expuestas a altas concentraciones de glucosa |
title |
Las isoformas clásicas de la fosfolipasa D y el estrés oxidativo en las células del epitelio pigmentario de la retina expuestas a altas concentraciones de glucosa |
spellingShingle |
Las isoformas clásicas de la fosfolipasa D y el estrés oxidativo en las células del epitelio pigmentario de la retina expuestas a altas concentraciones de glucosa Echevarria, Maria Sol INFLAMMATION OXIDATIVE STRESS HIGH GLUCOSE PHOSPHOLIPASE D |
title_short |
Las isoformas clásicas de la fosfolipasa D y el estrés oxidativo en las células del epitelio pigmentario de la retina expuestas a altas concentraciones de glucosa |
title_full |
Las isoformas clásicas de la fosfolipasa D y el estrés oxidativo en las células del epitelio pigmentario de la retina expuestas a altas concentraciones de glucosa |
title_fullStr |
Las isoformas clásicas de la fosfolipasa D y el estrés oxidativo en las células del epitelio pigmentario de la retina expuestas a altas concentraciones de glucosa |
title_full_unstemmed |
Las isoformas clásicas de la fosfolipasa D y el estrés oxidativo en las células del epitelio pigmentario de la retina expuestas a altas concentraciones de glucosa |
title_sort |
Las isoformas clásicas de la fosfolipasa D y el estrés oxidativo en las células del epitelio pigmentario de la retina expuestas a altas concentraciones de glucosa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echevarria, Maria Sol Tenconi, Paula Estefania Bermúdez, Vicente Mateos, Melina Valeria |
author |
Echevarria, Maria Sol |
author_facet |
Echevarria, Maria Sol Tenconi, Paula Estefania Bermúdez, Vicente Mateos, Melina Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Tenconi, Paula Estefania Bermúdez, Vicente Mateos, Melina Valeria |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INFLAMMATION OXIDATIVE STRESS HIGH GLUCOSE PHOSPHOLIPASE D |
topic |
INFLAMMATION OXIDATIVE STRESS HIGH GLUCOSE PHOSPHOLIPASE D |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo: La inflamación y el estrés oxidativo (OE) están involucrados en la fisiopatología de diversas enfermedades degenerativas de la retina, tales como la retinopatía diabética y la degeneración macular asociada a la edad. Resultados previos de nuestro laboratorio demostraron que las fosfolipasas D clásicas (PLD1 y PLD2) se activan y median la respuesta inflamatoria en las células del epitelio pigmentario (RPE) expuestas a lipopolisacárido y a altas concentraciones de glucosa (HG). Asimismo, en ambos modelos de injuria inflamatoria observamos el aumento de especies reactivas de oxígeno (ROS). El objetivo del presente trabajo es evaluar la relación entre el OE y la activación de las PLDs observados en las células del RPE expuestas a HG. Materiales y métodos: Las células del RPE (ARPE-19) se expusieron a HG (33 mM) o a concentraciones de normoglucemia (NG, 5.5 mM) por 24 h. La generación de ROS se evaluó utilizando la sonda DCDCDHF (diclorodihidrofluoresceína diacetato). Para estudiar el rol de las PLD las células se incubaron con los inhibidores farmacológicos selectivos para PLD1 (VU0359595) y para PLD2 (VU0285655-1). Resultados: En las células ARPE-19 expuestas a HG se observó un aumento en los niveles de ROS. La incubación con los inhibidores de PLD1 y PLD2 previno la generación de OE en las células del RPE expuestas a HG. Conclusiones: Estos resultados preliminares sugieren que la inhibición farmacológica de PLD1 y PLD2 sería capaz de prevenir no solo la respuesta inflamatoria, sino también el OE inducido por las altas concentraciones de glucosa en las células del RPE Fil: Echevarria, Maria Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Tenconi, Paula Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Bermúdez, Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Mateos, Melina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina XIII Congreso Nacional de Investigación en Visión y Oftalmología Buenos Aires Argentina Asociación de Investigación en Visión y Oftalmología |
description |
Objetivo: La inflamación y el estrés oxidativo (OE) están involucrados en la fisiopatología de diversas enfermedades degenerativas de la retina, tales como la retinopatía diabética y la degeneración macular asociada a la edad. Resultados previos de nuestro laboratorio demostraron que las fosfolipasas D clásicas (PLD1 y PLD2) se activan y median la respuesta inflamatoria en las células del epitelio pigmentario (RPE) expuestas a lipopolisacárido y a altas concentraciones de glucosa (HG). Asimismo, en ambos modelos de injuria inflamatoria observamos el aumento de especies reactivas de oxígeno (ROS). El objetivo del presente trabajo es evaluar la relación entre el OE y la activación de las PLDs observados en las células del RPE expuestas a HG. Materiales y métodos: Las células del RPE (ARPE-19) se expusieron a HG (33 mM) o a concentraciones de normoglucemia (NG, 5.5 mM) por 24 h. La generación de ROS se evaluó utilizando la sonda DCDCDHF (diclorodihidrofluoresceína diacetato). Para estudiar el rol de las PLD las células se incubaron con los inhibidores farmacológicos selectivos para PLD1 (VU0359595) y para PLD2 (VU0285655-1). Resultados: En las células ARPE-19 expuestas a HG se observó un aumento en los niveles de ROS. La incubación con los inhibidores de PLD1 y PLD2 previno la generación de OE en las células del RPE expuestas a HG. Conclusiones: Estos resultados preliminares sugieren que la inhibición farmacológica de PLD1 y PLD2 sería capaz de prevenir no solo la respuesta inflamatoria, sino también el OE inducido por las altas concentraciones de glucosa en las células del RPE |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/206257 Las isoformas clásicas de la fosfolipasa D y el estrés oxidativo en las células del epitelio pigmentario de la retina expuestas a altas concentraciones de glucosa; XIII Congreso Nacional de Investigación en Visión y Oftalmología; Buenos Aires; Argentina; 2021; 13-14 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/206257 |
identifier_str_mv |
Las isoformas clásicas de la fosfolipasa D y el estrés oxidativo en las células del epitelio pigmentario de la retina expuestas a altas concentraciones de glucosa; XIII Congreso Nacional de Investigación en Visión y Oftalmología; Buenos Aires; Argentina; 2021; 13-14 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aivo.com.ar/category/congreso-2021/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Investigación en Visión y Oftalmología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Investigación en Visión y Oftalmología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614224064544768 |
score |
13.070432 |