Servicio Público de Radiodifusión: reflexión latinoamericana de un concepto dinámico

Autores
Linares, Alejandro Felix
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El debate público y parlamentario que precedió a la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y las repercusiones políticas y sociales que genera su incipiente aplicación han contribuido a renovar el interés respecto de las características y el rol que deberían tener los medios públicos en Argentina. Este trabajo constituye una sistematización de los desarrollos teóricos más importantes en América Latina sobre la noción de servicio público de radiodifusión (sus principios, objetivos, organismos, funciones, etc.). Parte de considerar que el actual escenario mediático argentino obliga a recuperar nociones para profundizar el debate sobre la democratización de las comunicaciones en el país. La revisión parte desde los primeros conceptos de Antonio Pasquali sobre un servicio público de radiodifusión como garante de una mayor libertad de expresión, calidad de producción, pluralismo y democratización, y finaliza con la complejización del concepto en el marco de los desafíos planteados por la convergencia digital, que ha motivo a algunos autores a comenzar a hablar de servicio público de medios (o mediático), en el marco de un revitalizado debate sobre el tema.
Fil: Linares, Alejandro Felix. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Servicio Público de Radiodifusión
Políticas Públicas de Comunicación
Pluralismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28953

id CONICETDig_677b0be341c9f656e1471af04e4f5975
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28953
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Servicio Público de Radiodifusión: reflexión latinoamericana de un concepto dinámicoLinares, Alejandro FelixServicio Público de RadiodifusiónPolíticas Públicas de ComunicaciónPluralismohttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El debate público y parlamentario que precedió a la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y las repercusiones políticas y sociales que genera su incipiente aplicación han contribuido a renovar el interés respecto de las características y el rol que deberían tener los medios públicos en Argentina. Este trabajo constituye una sistematización de los desarrollos teóricos más importantes en América Latina sobre la noción de servicio público de radiodifusión (sus principios, objetivos, organismos, funciones, etc.). Parte de considerar que el actual escenario mediático argentino obliga a recuperar nociones para profundizar el debate sobre la democratización de las comunicaciones en el país. La revisión parte desde los primeros conceptos de Antonio Pasquali sobre un servicio público de radiodifusión como garante de una mayor libertad de expresión, calidad de producción, pluralismo y democratización, y finaliza con la complejización del concepto en el marco de los desafíos planteados por la convergencia digital, que ha motivo a algunos autores a comenzar a hablar de servicio público de medios (o mediático), en el marco de un revitalizado debate sobre el tema.Fil: Linares, Alejandro Felix. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28953Linares, Alejandro Felix; Servicio Público de Radiodifusión: reflexión latinoamericana de un concepto dinámico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares; 6; 12-2013; 1-161853-5925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/avatares/article/view/2772info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28953instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:23.892CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Servicio Público de Radiodifusión: reflexión latinoamericana de un concepto dinámico
title Servicio Público de Radiodifusión: reflexión latinoamericana de un concepto dinámico
spellingShingle Servicio Público de Radiodifusión: reflexión latinoamericana de un concepto dinámico
Linares, Alejandro Felix
Servicio Público de Radiodifusión
Políticas Públicas de Comunicación
Pluralismo
title_short Servicio Público de Radiodifusión: reflexión latinoamericana de un concepto dinámico
title_full Servicio Público de Radiodifusión: reflexión latinoamericana de un concepto dinámico
title_fullStr Servicio Público de Radiodifusión: reflexión latinoamericana de un concepto dinámico
title_full_unstemmed Servicio Público de Radiodifusión: reflexión latinoamericana de un concepto dinámico
title_sort Servicio Público de Radiodifusión: reflexión latinoamericana de un concepto dinámico
dc.creator.none.fl_str_mv Linares, Alejandro Felix
author Linares, Alejandro Felix
author_facet Linares, Alejandro Felix
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Servicio Público de Radiodifusión
Políticas Públicas de Comunicación
Pluralismo
topic Servicio Público de Radiodifusión
Políticas Públicas de Comunicación
Pluralismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El debate público y parlamentario que precedió a la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y las repercusiones políticas y sociales que genera su incipiente aplicación han contribuido a renovar el interés respecto de las características y el rol que deberían tener los medios públicos en Argentina. Este trabajo constituye una sistematización de los desarrollos teóricos más importantes en América Latina sobre la noción de servicio público de radiodifusión (sus principios, objetivos, organismos, funciones, etc.). Parte de considerar que el actual escenario mediático argentino obliga a recuperar nociones para profundizar el debate sobre la democratización de las comunicaciones en el país. La revisión parte desde los primeros conceptos de Antonio Pasquali sobre un servicio público de radiodifusión como garante de una mayor libertad de expresión, calidad de producción, pluralismo y democratización, y finaliza con la complejización del concepto en el marco de los desafíos planteados por la convergencia digital, que ha motivo a algunos autores a comenzar a hablar de servicio público de medios (o mediático), en el marco de un revitalizado debate sobre el tema.
Fil: Linares, Alejandro Felix. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El debate público y parlamentario que precedió a la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y las repercusiones políticas y sociales que genera su incipiente aplicación han contribuido a renovar el interés respecto de las características y el rol que deberían tener los medios públicos en Argentina. Este trabajo constituye una sistematización de los desarrollos teóricos más importantes en América Latina sobre la noción de servicio público de radiodifusión (sus principios, objetivos, organismos, funciones, etc.). Parte de considerar que el actual escenario mediático argentino obliga a recuperar nociones para profundizar el debate sobre la democratización de las comunicaciones en el país. La revisión parte desde los primeros conceptos de Antonio Pasquali sobre un servicio público de radiodifusión como garante de una mayor libertad de expresión, calidad de producción, pluralismo y democratización, y finaliza con la complejización del concepto en el marco de los desafíos planteados por la convergencia digital, que ha motivo a algunos autores a comenzar a hablar de servicio público de medios (o mediático), en el marco de un revitalizado debate sobre el tema.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28953
Linares, Alejandro Felix; Servicio Público de Radiodifusión: reflexión latinoamericana de un concepto dinámico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares; 6; 12-2013; 1-16
1853-5925
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28953
identifier_str_mv Linares, Alejandro Felix; Servicio Público de Radiodifusión: reflexión latinoamericana de un concepto dinámico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares; 6; 12-2013; 1-16
1853-5925
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/avatares/article/view/2772
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614252338348032
score 13.070432