Los medios públicos en la discusión por una ley de radiodifusión
- Autores
- Califano, Bernadette; Rabinovich, Eleonora
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La discusión sobre un nuevo marco regulatorio para la radiodifusión en Argentina, promovida a partir de la presentación del anteproyecto de ley de servicios de comunicación audiovisual del Poder Ejecutivo Nacional, en marzo de este año, incluye numerosas cuestiones de regulación impostergable para democratizar el sistema de medios del país. Entre ellas se halla la necesaria redefinición de los medios estatales para convertirlos en auténticos medios públicos no gubernamentales, sobre la cual se enfocará este artículo. Se desarrollará en primer lugar la noción de servicio público en general y de radiodifusión en particular; se describirán los rasgos de los medios estatales en nuestro país; se detallarán las características que deberían guiar a los medios públicos de comunicación en consonancia con los estándares en materia de libertad de expresión; y se destacarán los rasgos positivos y negativos de la propuesta de regulación que se discute actualmente sobre este punto.
The discussion on a new regulative frame for the radiobradcasting in Argentina promoted from the presentation of the draft bill of law of audio-visual communication services of the Executive National Power, in march of this year, it includes numerous items of ineluctable regulation to democratize the media system of the country. Among them there is situated the necessary redefinition of the state medias to turn them into authentic public not governmental medias, on which this article will be focused. First of all we will develop the notion of public service in general and especially about broadcasting; there will be described the features of the state medias in our country; There will be detailed the characteristics that they should guide to the public medias of communication in agreement with the standards in freedom of expression; and will be outlined the positive and negative features of the offer of regulation that is discussed nowadays on this point.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
servicio público
medios públicos
ley de radiodifusión
libertad de expresión
public service
public medias
broadcasting law
freedom of expression - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35812
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a4d0e991ab877751d4ac81842a4d73e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35812 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los medios públicos en la discusión por una ley de radiodifusiónCalifano, BernadetteRabinovich, EleonoraPeriodismoComunicaciónservicio públicomedios públicosley de radiodifusiónlibertad de expresiónpublic servicepublic mediasbroadcasting lawfreedom of expressionLa discusión sobre un nuevo marco regulatorio para la radiodifusión en Argentina, promovida a partir de la presentación del anteproyecto de ley de servicios de comunicación audiovisual del Poder Ejecutivo Nacional, en marzo de este año, incluye numerosas cuestiones de regulación impostergable para democratizar el sistema de medios del país. Entre ellas se halla la necesaria redefinición de los medios estatales para convertirlos en auténticos medios públicos no gubernamentales, sobre la cual se enfocará este artículo. Se desarrollará en primer lugar la noción de servicio público en general y de radiodifusión en particular; se describirán los rasgos de los medios estatales en nuestro país; se detallarán las características que deberían guiar a los medios públicos de comunicación en consonancia con los estándares en materia de libertad de expresión; y se destacarán los rasgos positivos y negativos de la propuesta de regulación que se discute actualmente sobre este punto.The discussion on a new regulative frame for the radiobradcasting in Argentina promoted from the presentation of the draft bill of law of audio-visual communication services of the Executive National Power, in march of this year, it includes numerous items of ineluctable regulation to democratize the media system of the country. Among them there is situated the necessary redefinition of the state medias to turn them into authentic public not governmental medias, on which this article will be focused. First of all we will develop the notion of public service in general and especially about broadcasting; there will be described the features of the state medias in our country; There will be detailed the characteristics that they should guide to the public medias of communication in agreement with the standards in freedom of expression; and will be outlined the positive and negative features of the offer of regulation that is discussed nowadays on this point.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf50-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35812spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:51:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35812Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:51:53.813SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los medios públicos en la discusión por una ley de radiodifusión |
title |
Los medios públicos en la discusión por una ley de radiodifusión |
spellingShingle |
Los medios públicos en la discusión por una ley de radiodifusión Califano, Bernadette Periodismo Comunicación servicio público medios públicos ley de radiodifusión libertad de expresión public service public medias broadcasting law freedom of expression |
title_short |
Los medios públicos en la discusión por una ley de radiodifusión |
title_full |
Los medios públicos en la discusión por una ley de radiodifusión |
title_fullStr |
Los medios públicos en la discusión por una ley de radiodifusión |
title_full_unstemmed |
Los medios públicos en la discusión por una ley de radiodifusión |
title_sort |
Los medios públicos en la discusión por una ley de radiodifusión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Califano, Bernadette Rabinovich, Eleonora |
author |
Califano, Bernadette |
author_facet |
Califano, Bernadette Rabinovich, Eleonora |
author_role |
author |
author2 |
Rabinovich, Eleonora |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación servicio público medios públicos ley de radiodifusión libertad de expresión public service public medias broadcasting law freedom of expression |
topic |
Periodismo Comunicación servicio público medios públicos ley de radiodifusión libertad de expresión public service public medias broadcasting law freedom of expression |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La discusión sobre un nuevo marco regulatorio para la radiodifusión en Argentina, promovida a partir de la presentación del anteproyecto de ley de servicios de comunicación audiovisual del Poder Ejecutivo Nacional, en marzo de este año, incluye numerosas cuestiones de regulación impostergable para democratizar el sistema de medios del país. Entre ellas se halla la necesaria redefinición de los medios estatales para convertirlos en auténticos medios públicos no gubernamentales, sobre la cual se enfocará este artículo. Se desarrollará en primer lugar la noción de servicio público en general y de radiodifusión en particular; se describirán los rasgos de los medios estatales en nuestro país; se detallarán las características que deberían guiar a los medios públicos de comunicación en consonancia con los estándares en materia de libertad de expresión; y se destacarán los rasgos positivos y negativos de la propuesta de regulación que se discute actualmente sobre este punto. The discussion on a new regulative frame for the radiobradcasting in Argentina promoted from the presentation of the draft bill of law of audio-visual communication services of the Executive National Power, in march of this year, it includes numerous items of ineluctable regulation to democratize the media system of the country. Among them there is situated the necessary redefinition of the state medias to turn them into authentic public not governmental medias, on which this article will be focused. First of all we will develop the notion of public service in general and especially about broadcasting; there will be described the features of the state medias in our country; There will be detailed the characteristics that they should guide to the public medias of communication in agreement with the standards in freedom of expression; and will be outlined the positive and negative features of the offer of regulation that is discussed nowadays on this point. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La discusión sobre un nuevo marco regulatorio para la radiodifusión en Argentina, promovida a partir de la presentación del anteproyecto de ley de servicios de comunicación audiovisual del Poder Ejecutivo Nacional, en marzo de este año, incluye numerosas cuestiones de regulación impostergable para democratizar el sistema de medios del país. Entre ellas se halla la necesaria redefinición de los medios estatales para convertirlos en auténticos medios públicos no gubernamentales, sobre la cual se enfocará este artículo. Se desarrollará en primer lugar la noción de servicio público en general y de radiodifusión en particular; se describirán los rasgos de los medios estatales en nuestro país; se detallarán las características que deberían guiar a los medios públicos de comunicación en consonancia con los estándares en materia de libertad de expresión; y se destacarán los rasgos positivos y negativos de la propuesta de regulación que se discute actualmente sobre este punto. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35812 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35812 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 50-58 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063955501383680 |
score |
13.22299 |