El sistema reproductivo en Gymnocalycium bruchii (Cactaceae), ¿Una especie ginodioica o dioica?

Autores
Aliscioni, Nayla Luján; Gurvich, Diego Ezequiel; Lorenzati, M.; García, S.; Delbón, Natalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La mayoría de las especies Gymnocalycium son hermafroditas, pero en algunos taxones se han observado individuos con flores perfectas y otros presumiblemente con femeninas, indicando que podrían ser ginodioicas o dioicas. No existen investigaciones al respecto, por lo que nos propusimos estudiar la biología reproductiva de G. bruchii, realizando observaciones y mediciones a campo, experimentos de compatibilidad en plantas cultivadas y estudios morfo-anatómicos en laboratorio. Observamos que las flores masculinas forman granos de polen viables, pero, aunque desarrollan normalmente el gineceo, sus óvulos no se fecundan y nunca se forman frutos. Las flores femeninas producen normalmente frutos y semillas, mientras que sus anteras abortan justo antes de su apertura. Nuestros resultados confirman que las plantas se comportan como dioicas y que la diferenciación sexual ocurre tarde en el desarrollo. Además, cada individuo produce solo un tipo floral, indicando un control genético. Las flores masculinas fueron significativamente más grandes, lo que indicaría una competencia por los polinizadores. La tasa de individuos masculinos/femeninos en cultivo fue de 1, pero en el campo fue de 3/7, quizás por limitaciones en los recursos. Concluimos que Gymnocalycium bruchii es dioico. Sus caracteres florales se encuentran determinados genéticamente, pero se completan tarde en el desarrollo. La diversificación en su sistema reproductivo posee importantes implicancias ecológicas y evolutivas.
Fil: Aliscioni, Nayla Luján. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Gurvich, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Lorenzati, M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: García, S.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Delbón, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica
Oro Verde
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
Materia
Cactaceae
Sistema reproductivo
Dioico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173685

id CONICETDig_670bdb3ad08415af18642ae0d4356c93
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173685
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El sistema reproductivo en Gymnocalycium bruchii (Cactaceae), ¿Una especie ginodioica o dioica?The breeding system of Gymnocalycium bruchii(Cactaceae), a ginodioic or dioic species?Aliscioni, Nayla LujánGurvich, Diego EzequielLorenzati, M.García, S.Delbón, NataliaCactaceaeSistema reproductivoDioicohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La mayoría de las especies Gymnocalycium son hermafroditas, pero en algunos taxones se han observado individuos con flores perfectas y otros presumiblemente con femeninas, indicando que podrían ser ginodioicas o dioicas. No existen investigaciones al respecto, por lo que nos propusimos estudiar la biología reproductiva de G. bruchii, realizando observaciones y mediciones a campo, experimentos de compatibilidad en plantas cultivadas y estudios morfo-anatómicos en laboratorio. Observamos que las flores masculinas forman granos de polen viables, pero, aunque desarrollan normalmente el gineceo, sus óvulos no se fecundan y nunca se forman frutos. Las flores femeninas producen normalmente frutos y semillas, mientras que sus anteras abortan justo antes de su apertura. Nuestros resultados confirman que las plantas se comportan como dioicas y que la diferenciación sexual ocurre tarde en el desarrollo. Además, cada individuo produce solo un tipo floral, indicando un control genético. Las flores masculinas fueron significativamente más grandes, lo que indicaría una competencia por los polinizadores. La tasa de individuos masculinos/femeninos en cultivo fue de 1, pero en el campo fue de 3/7, quizás por limitaciones en los recursos. Concluimos que Gymnocalycium bruchii es dioico. Sus caracteres florales se encuentran determinados genéticamente, pero se completan tarde en el desarrollo. La diversificación en su sistema reproductivo posee importantes implicancias ecológicas y evolutivas.Fil: Aliscioni, Nayla Luján. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Gurvich, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Lorenzati, M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: García, S.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Delbón, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaXXXVIII Jornadas Argentinas de BotánicaOro VerdeArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173685El sistema reproductivo en Gymnocalycium bruchii (Cactaceae), ¿Una especie ginodioica o dioica?; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Oro Verde; Argentina; 2021; 116-1160373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/37169Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173685instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:26.784CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sistema reproductivo en Gymnocalycium bruchii (Cactaceae), ¿Una especie ginodioica o dioica?
The breeding system of Gymnocalycium bruchii(Cactaceae), a ginodioic or dioic species?
title El sistema reproductivo en Gymnocalycium bruchii (Cactaceae), ¿Una especie ginodioica o dioica?
spellingShingle El sistema reproductivo en Gymnocalycium bruchii (Cactaceae), ¿Una especie ginodioica o dioica?
Aliscioni, Nayla Luján
Cactaceae
Sistema reproductivo
Dioico
title_short El sistema reproductivo en Gymnocalycium bruchii (Cactaceae), ¿Una especie ginodioica o dioica?
title_full El sistema reproductivo en Gymnocalycium bruchii (Cactaceae), ¿Una especie ginodioica o dioica?
title_fullStr El sistema reproductivo en Gymnocalycium bruchii (Cactaceae), ¿Una especie ginodioica o dioica?
title_full_unstemmed El sistema reproductivo en Gymnocalycium bruchii (Cactaceae), ¿Una especie ginodioica o dioica?
title_sort El sistema reproductivo en Gymnocalycium bruchii (Cactaceae), ¿Una especie ginodioica o dioica?
dc.creator.none.fl_str_mv Aliscioni, Nayla Luján
Gurvich, Diego Ezequiel
Lorenzati, M.
García, S.
Delbón, Natalia
author Aliscioni, Nayla Luján
author_facet Aliscioni, Nayla Luján
Gurvich, Diego Ezequiel
Lorenzati, M.
García, S.
Delbón, Natalia
author_role author
author2 Gurvich, Diego Ezequiel
Lorenzati, M.
García, S.
Delbón, Natalia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cactaceae
Sistema reproductivo
Dioico
topic Cactaceae
Sistema reproductivo
Dioico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La mayoría de las especies Gymnocalycium son hermafroditas, pero en algunos taxones se han observado individuos con flores perfectas y otros presumiblemente con femeninas, indicando que podrían ser ginodioicas o dioicas. No existen investigaciones al respecto, por lo que nos propusimos estudiar la biología reproductiva de G. bruchii, realizando observaciones y mediciones a campo, experimentos de compatibilidad en plantas cultivadas y estudios morfo-anatómicos en laboratorio. Observamos que las flores masculinas forman granos de polen viables, pero, aunque desarrollan normalmente el gineceo, sus óvulos no se fecundan y nunca se forman frutos. Las flores femeninas producen normalmente frutos y semillas, mientras que sus anteras abortan justo antes de su apertura. Nuestros resultados confirman que las plantas se comportan como dioicas y que la diferenciación sexual ocurre tarde en el desarrollo. Además, cada individuo produce solo un tipo floral, indicando un control genético. Las flores masculinas fueron significativamente más grandes, lo que indicaría una competencia por los polinizadores. La tasa de individuos masculinos/femeninos en cultivo fue de 1, pero en el campo fue de 3/7, quizás por limitaciones en los recursos. Concluimos que Gymnocalycium bruchii es dioico. Sus caracteres florales se encuentran determinados genéticamente, pero se completan tarde en el desarrollo. La diversificación en su sistema reproductivo posee importantes implicancias ecológicas y evolutivas.
Fil: Aliscioni, Nayla Luján. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Gurvich, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Lorenzati, M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: García, S.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Delbón, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica
Oro Verde
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
description La mayoría de las especies Gymnocalycium son hermafroditas, pero en algunos taxones se han observado individuos con flores perfectas y otros presumiblemente con femeninas, indicando que podrían ser ginodioicas o dioicas. No existen investigaciones al respecto, por lo que nos propusimos estudiar la biología reproductiva de G. bruchii, realizando observaciones y mediciones a campo, experimentos de compatibilidad en plantas cultivadas y estudios morfo-anatómicos en laboratorio. Observamos que las flores masculinas forman granos de polen viables, pero, aunque desarrollan normalmente el gineceo, sus óvulos no se fecundan y nunca se forman frutos. Las flores femeninas producen normalmente frutos y semillas, mientras que sus anteras abortan justo antes de su apertura. Nuestros resultados confirman que las plantas se comportan como dioicas y que la diferenciación sexual ocurre tarde en el desarrollo. Además, cada individuo produce solo un tipo floral, indicando un control genético. Las flores masculinas fueron significativamente más grandes, lo que indicaría una competencia por los polinizadores. La tasa de individuos masculinos/femeninos en cultivo fue de 1, pero en el campo fue de 3/7, quizás por limitaciones en los recursos. Concluimos que Gymnocalycium bruchii es dioico. Sus caracteres florales se encuentran determinados genéticamente, pero se completan tarde en el desarrollo. La diversificación en su sistema reproductivo posee importantes implicancias ecológicas y evolutivas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173685
El sistema reproductivo en Gymnocalycium bruchii (Cactaceae), ¿Una especie ginodioica o dioica?; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Oro Verde; Argentina; 2021; 116-116
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173685
identifier_str_mv El sistema reproductivo en Gymnocalycium bruchii (Cactaceae), ¿Una especie ginodioica o dioica?; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Oro Verde; Argentina; 2021; 116-116
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/37169
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613142759342080
score 13.070432