La juventud como sujeto político en la Argentina contemporánea

Autores
Murolo, Norberto Leonardo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente trabajo nos proponemos contribuir a la comprensión de algunos aspectos relacionados al estatuto de la juventud como sujeto político en la Argentina contemporánea. Es importante para este trabajo advertir que en tiempos recientes los jóvenes reaparecieron en el espacio público de dos maneras: como demandantes de la reparación de un daño, cuando estudiantes de colegios secundarios protagonizaron acciones políticas, y como destinatarios de políticas públicas tendientes a la igualdad de índole asistencialistas y educativas bajo una idea de “inclusión”. Por otra parte, el trabajo remitirá a las rebeliones juveniles de los años 60 y 70 entendiéndolas como eventos paradigmáticos de visualización de la juventud en términos de sujeto político y de lucha por la igualdad, relevante en este ensayo para leer las juventudes actuales contextualizadas en su época, no como comparación. La mirada atravesará, asimismo, los conceptos de politización, igualdad y democracia.
In this work we aim to contribute to the understanding of different aspects related to the status of youth people as a political contemporaly subject in Argentina. It’s important to notice that this work is trying to advert that youth peolple reappeared in public spaces in two different ways: seeking compensation for damage when high school students were participated in political actions, and being recipients of public politics on equal assistance and education under a notion of "inclusion." On the other hand, this work refers to youth revolution of the 60s and 70s, that it undestands like paradigmatic view of youth in terms of political issues and the struggle fight for equality, relevant in this essay to read in context, not as a comparison. This look goes across indeed all the concepts of politicization, equality and democracy.
Fil: Murolo, Norberto Leonardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Juventud
Sujeto político
Contemporaneidad
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193266

id CONICETDig_66f903cc160c6b5d95bae52169c912db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193266
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La juventud como sujeto político en la Argentina contemporáneaMurolo, Norberto LeonardoJuventudSujeto políticoContemporaneidadComunicaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En el siguiente trabajo nos proponemos contribuir a la comprensión de algunos aspectos relacionados al estatuto de la juventud como sujeto político en la Argentina contemporánea. Es importante para este trabajo advertir que en tiempos recientes los jóvenes reaparecieron en el espacio público de dos maneras: como demandantes de la reparación de un daño, cuando estudiantes de colegios secundarios protagonizaron acciones políticas, y como destinatarios de políticas públicas tendientes a la igualdad de índole asistencialistas y educativas bajo una idea de “inclusión”. Por otra parte, el trabajo remitirá a las rebeliones juveniles de los años 60 y 70 entendiéndolas como eventos paradigmáticos de visualización de la juventud en términos de sujeto político y de lucha por la igualdad, relevante en este ensayo para leer las juventudes actuales contextualizadas en su época, no como comparación. La mirada atravesará, asimismo, los conceptos de politización, igualdad y democracia.In this work we aim to contribute to the understanding of different aspects related to the status of youth people as a political contemporaly subject in Argentina. It’s important to notice that this work is trying to advert that youth peolple reappeared in public spaces in two different ways: seeking compensation for damage when high school students were participated in political actions, and being recipients of public politics on equal assistance and education under a notion of "inclusion." On the other hand, this work refers to youth revolution of the 60s and 70s, that it undestands like paradigmatic view of youth in terms of political issues and the struggle fight for equality, relevant in this essay to read in context, not as a comparison. This look goes across indeed all the concepts of politicization, equality and democracy.Fil: Murolo, Norberto Leonardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193266Murolo, Norberto Leonardo; La juventud como sujeto político en la Argentina contemporánea; Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Hologramática; 7; 15; 9-2011; 143-1591668-50241668-5024CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlz.edu.ar/ojs/index.php/rholo/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193266instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:35.715CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La juventud como sujeto político en la Argentina contemporánea
title La juventud como sujeto político en la Argentina contemporánea
spellingShingle La juventud como sujeto político en la Argentina contemporánea
Murolo, Norberto Leonardo
Juventud
Sujeto político
Contemporaneidad
Comunicación
title_short La juventud como sujeto político en la Argentina contemporánea
title_full La juventud como sujeto político en la Argentina contemporánea
title_fullStr La juventud como sujeto político en la Argentina contemporánea
title_full_unstemmed La juventud como sujeto político en la Argentina contemporánea
title_sort La juventud como sujeto político en la Argentina contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Murolo, Norberto Leonardo
author Murolo, Norberto Leonardo
author_facet Murolo, Norberto Leonardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Juventud
Sujeto político
Contemporaneidad
Comunicación
topic Juventud
Sujeto político
Contemporaneidad
Comunicación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente trabajo nos proponemos contribuir a la comprensión de algunos aspectos relacionados al estatuto de la juventud como sujeto político en la Argentina contemporánea. Es importante para este trabajo advertir que en tiempos recientes los jóvenes reaparecieron en el espacio público de dos maneras: como demandantes de la reparación de un daño, cuando estudiantes de colegios secundarios protagonizaron acciones políticas, y como destinatarios de políticas públicas tendientes a la igualdad de índole asistencialistas y educativas bajo una idea de “inclusión”. Por otra parte, el trabajo remitirá a las rebeliones juveniles de los años 60 y 70 entendiéndolas como eventos paradigmáticos de visualización de la juventud en términos de sujeto político y de lucha por la igualdad, relevante en este ensayo para leer las juventudes actuales contextualizadas en su época, no como comparación. La mirada atravesará, asimismo, los conceptos de politización, igualdad y democracia.
In this work we aim to contribute to the understanding of different aspects related to the status of youth people as a political contemporaly subject in Argentina. It’s important to notice that this work is trying to advert that youth peolple reappeared in public spaces in two different ways: seeking compensation for damage when high school students were participated in political actions, and being recipients of public politics on equal assistance and education under a notion of "inclusion." On the other hand, this work refers to youth revolution of the 60s and 70s, that it undestands like paradigmatic view of youth in terms of political issues and the struggle fight for equality, relevant in this essay to read in context, not as a comparison. This look goes across indeed all the concepts of politicization, equality and democracy.
Fil: Murolo, Norberto Leonardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el siguiente trabajo nos proponemos contribuir a la comprensión de algunos aspectos relacionados al estatuto de la juventud como sujeto político en la Argentina contemporánea. Es importante para este trabajo advertir que en tiempos recientes los jóvenes reaparecieron en el espacio público de dos maneras: como demandantes de la reparación de un daño, cuando estudiantes de colegios secundarios protagonizaron acciones políticas, y como destinatarios de políticas públicas tendientes a la igualdad de índole asistencialistas y educativas bajo una idea de “inclusión”. Por otra parte, el trabajo remitirá a las rebeliones juveniles de los años 60 y 70 entendiéndolas como eventos paradigmáticos de visualización de la juventud en términos de sujeto político y de lucha por la igualdad, relevante en este ensayo para leer las juventudes actuales contextualizadas en su época, no como comparación. La mirada atravesará, asimismo, los conceptos de politización, igualdad y democracia.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193266
Murolo, Norberto Leonardo; La juventud como sujeto político en la Argentina contemporánea; Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Hologramática; 7; 15; 9-2011; 143-159
1668-5024
1668-5024
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193266
identifier_str_mv Murolo, Norberto Leonardo; La juventud como sujeto político en la Argentina contemporánea; Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Hologramática; 7; 15; 9-2011; 143-159
1668-5024
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlz.edu.ar/ojs/index.php/rholo/issue/archive
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614458667696128
score 13.070432