Exploraciones sobre la trayectoria sociolingüística de la comunidad italiana en Ingeniero White (Argentina): Desde el exogrupo al interior de la comunidad. El rol institucional del...
- Autores
- Rigatuso, Elizabeth Mercedes
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de los procesos de conservación/desplazamiento de las lenguas de origen desencadenados en Argentina a partir de la llegada de la inmigración masiva europea entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, que renovó la demografía del país y tuvo particular impacto en la región litoral, la trayectoria sociolingüística de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires presenta particular significación y complejidad (Fontanella de Weinberg, 1991). La diversidad de grupos inmigratorios arribados a la zona, la heterogénea composición étnico-nacional de ese aflujo migratorio, que conllevó una gran heterogeneidad lingüística, y su peso numérico, por tratarse de una zona en la que el porcentaje de la población inmigratoria tuvo el mayor peso relativo del país en relación con la población de base (Weinberg y colaboradores, 1978), constituyeron factores dinámicos convergentes en la definición del perfil sociolingüístico regional, que tuvo su expresión en un primer momento en una compleja situación de multilingüismo y multidialectalismo...
Fil: Rigatuso, Elizabeth Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Academia Argentina de Letras; Argentina - Materia
-
CONTACTO DE LENGUAS
INMIGRACIÓN ITALIANA
INGENIERO WHITE
INSTITUCIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154879
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_66f71877ca359a76c957da285c0d7341 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154879 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Exploraciones sobre la trayectoria sociolingüística de la comunidad italiana en Ingeniero White (Argentina): Desde el exogrupo al interior de la comunidad. El rol institucional del Museo del PuertoRigatuso, Elizabeth MercedesCONTACTO DE LENGUASINMIGRACIÓN ITALIANAINGENIERO WHITEINSTITUCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el marco de los procesos de conservación/desplazamiento de las lenguas de origen desencadenados en Argentina a partir de la llegada de la inmigración masiva europea entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, que renovó la demografía del país y tuvo particular impacto en la región litoral, la trayectoria sociolingüística de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires presenta particular significación y complejidad (Fontanella de Weinberg, 1991). La diversidad de grupos inmigratorios arribados a la zona, la heterogénea composición étnico-nacional de ese aflujo migratorio, que conllevó una gran heterogeneidad lingüística, y su peso numérico, por tratarse de una zona en la que el porcentaje de la población inmigratoria tuvo el mayor peso relativo del país en relación con la población de base (Weinberg y colaboradores, 1978), constituyeron factores dinámicos convergentes en la definición del perfil sociolingüístico regional, que tuvo su expresión en un primer momento en una compleja situación de multilingüismo y multidialectalismo...Fil: Rigatuso, Elizabeth Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Academia Argentina de Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de La PampaOrden, María EmiliaMalvestitti, Liliana Marisa2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154879Rigatuso, Elizabeth Mercedes; Exploraciones sobre la trayectoria sociolingüística de la comunidad italiana en Ingeniero White (Argentina): Desde el exogrupo al interior de la comunidad. El rol institucional del Museo del Puerto; Universidad Nacional de La Pampa; 2021; 371-398978-950-863-428-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/libros-de-interes-sociocomunitario/voces-habitadasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154879instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:32.124CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Exploraciones sobre la trayectoria sociolingüística de la comunidad italiana en Ingeniero White (Argentina): Desde el exogrupo al interior de la comunidad. El rol institucional del Museo del Puerto |
title |
Exploraciones sobre la trayectoria sociolingüística de la comunidad italiana en Ingeniero White (Argentina): Desde el exogrupo al interior de la comunidad. El rol institucional del Museo del Puerto |
spellingShingle |
Exploraciones sobre la trayectoria sociolingüística de la comunidad italiana en Ingeniero White (Argentina): Desde el exogrupo al interior de la comunidad. El rol institucional del Museo del Puerto Rigatuso, Elizabeth Mercedes CONTACTO DE LENGUAS INMIGRACIÓN ITALIANA INGENIERO WHITE INSTITUCIONES |
title_short |
Exploraciones sobre la trayectoria sociolingüística de la comunidad italiana en Ingeniero White (Argentina): Desde el exogrupo al interior de la comunidad. El rol institucional del Museo del Puerto |
title_full |
Exploraciones sobre la trayectoria sociolingüística de la comunidad italiana en Ingeniero White (Argentina): Desde el exogrupo al interior de la comunidad. El rol institucional del Museo del Puerto |
title_fullStr |
Exploraciones sobre la trayectoria sociolingüística de la comunidad italiana en Ingeniero White (Argentina): Desde el exogrupo al interior de la comunidad. El rol institucional del Museo del Puerto |
title_full_unstemmed |
Exploraciones sobre la trayectoria sociolingüística de la comunidad italiana en Ingeniero White (Argentina): Desde el exogrupo al interior de la comunidad. El rol institucional del Museo del Puerto |
title_sort |
Exploraciones sobre la trayectoria sociolingüística de la comunidad italiana en Ingeniero White (Argentina): Desde el exogrupo al interior de la comunidad. El rol institucional del Museo del Puerto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rigatuso, Elizabeth Mercedes |
author |
Rigatuso, Elizabeth Mercedes |
author_facet |
Rigatuso, Elizabeth Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Orden, María Emilia Malvestitti, Liliana Marisa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTACTO DE LENGUAS INMIGRACIÓN ITALIANA INGENIERO WHITE INSTITUCIONES |
topic |
CONTACTO DE LENGUAS INMIGRACIÓN ITALIANA INGENIERO WHITE INSTITUCIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de los procesos de conservación/desplazamiento de las lenguas de origen desencadenados en Argentina a partir de la llegada de la inmigración masiva europea entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, que renovó la demografía del país y tuvo particular impacto en la región litoral, la trayectoria sociolingüística de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires presenta particular significación y complejidad (Fontanella de Weinberg, 1991). La diversidad de grupos inmigratorios arribados a la zona, la heterogénea composición étnico-nacional de ese aflujo migratorio, que conllevó una gran heterogeneidad lingüística, y su peso numérico, por tratarse de una zona en la que el porcentaje de la población inmigratoria tuvo el mayor peso relativo del país en relación con la población de base (Weinberg y colaboradores, 1978), constituyeron factores dinámicos convergentes en la definición del perfil sociolingüístico regional, que tuvo su expresión en un primer momento en una compleja situación de multilingüismo y multidialectalismo... Fil: Rigatuso, Elizabeth Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Academia Argentina de Letras; Argentina |
description |
En el marco de los procesos de conservación/desplazamiento de las lenguas de origen desencadenados en Argentina a partir de la llegada de la inmigración masiva europea entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, que renovó la demografía del país y tuvo particular impacto en la región litoral, la trayectoria sociolingüística de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires presenta particular significación y complejidad (Fontanella de Weinberg, 1991). La diversidad de grupos inmigratorios arribados a la zona, la heterogénea composición étnico-nacional de ese aflujo migratorio, que conllevó una gran heterogeneidad lingüística, y su peso numérico, por tratarse de una zona en la que el porcentaje de la población inmigratoria tuvo el mayor peso relativo del país en relación con la población de base (Weinberg y colaboradores, 1978), constituyeron factores dinámicos convergentes en la definición del perfil sociolingüístico regional, que tuvo su expresión en un primer momento en una compleja situación de multilingüismo y multidialectalismo... |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154879 Rigatuso, Elizabeth Mercedes; Exploraciones sobre la trayectoria sociolingüística de la comunidad italiana en Ingeniero White (Argentina): Desde el exogrupo al interior de la comunidad. El rol institucional del Museo del Puerto; Universidad Nacional de La Pampa; 2021; 371-398 978-950-863-428-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154879 |
identifier_str_mv |
Rigatuso, Elizabeth Mercedes; Exploraciones sobre la trayectoria sociolingüística de la comunidad italiana en Ingeniero White (Argentina): Desde el exogrupo al interior de la comunidad. El rol institucional del Museo del Puerto; Universidad Nacional de La Pampa; 2021; 371-398 978-950-863-428-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/libros-de-interes-sociocomunitario/voces-habitadas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270048504250368 |
score |
13.13397 |