Enrique Dussel: Hacia una filosofía política de la liberación: Notas en torno a "20 tesis de política"

Autores
Retamozo, Martín
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo tiene como objetivo presentar algunas coordenadas inscriptas en el libro de Enrique Dussel "20 tesis de política" cuya publicación constituye una invitación al debate sobre temas como la política, lo político, el poder, las instituciones y la posibilidad de praxis de los oprimidos. A partir de presentar las sucesivas tesis y la arquitectura del pensamiento político de Dussel se propone una discusión sobre los ejes de debates propuestos por el autor y los diálogos filosóficos que entabla. Además se advierte sobre la urgente necesidad de avanzar en algunos de los temas planteados como una forma de ejercer el pensamiento orientado a la crítica transformadora de las situaciones de dominación vigentes.
The objective of this article is to present certain coordinates inscribed in Enrique Dussel's "20 political thesis" the publication of which constituted an invitation to debate themes such as politics, what is political, power, institutions and practical praxis on the part of the oppressed. Based on the presentation of the successive theses and the structural architecture of Dussel, a discussion of the coordinates for debate proposed by the author and the philosophical dialogues involved were undertaken. Also the urgent need to advance in some of the themes proposed is promoted as a manner of exercising thought oriented towards the transformational criticism of situations of present day domination.
Fil: Retamozo, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Utopía y praxis latinoamericana, 12(36), 107-123. (2007)
ISSN 1315-5216
Materia
Filosofía
Filosofía de la Liberación
Filosofía política
Enrique Dussel
Política
Praxis de liberación
Philosophy of liberation
political philosophy
Enrique Dussel
politics
liberation praxis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8822

id MemAca_3ee3c3a1223311e8c3b4647b97105e5b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8822
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Enrique Dussel: Hacia una filosofía política de la liberación: Notas en torno a "20 tesis de política"Enrique Dussel: Towards a Political Philosophy of Liberation: Notes on "Twenty Political Theses"Retamozo, MartínFilosofíaFilosofía de la LiberaciónFilosofía políticaEnrique DusselPolíticaPraxis de liberaciónPhilosophy of liberationpolitical philosophyEnrique Dusselpoliticsliberation praxisEl artículo tiene como objetivo presentar algunas coordenadas inscriptas en el libro de Enrique Dussel "20 tesis de política" cuya publicación constituye una invitación al debate sobre temas como la política, lo político, el poder, las instituciones y la posibilidad de praxis de los oprimidos. A partir de presentar las sucesivas tesis y la arquitectura del pensamiento político de Dussel se propone una discusión sobre los ejes de debates propuestos por el autor y los diálogos filosóficos que entabla. Además se advierte sobre la urgente necesidad de avanzar en algunos de los temas planteados como una forma de ejercer el pensamiento orientado a la crítica transformadora de las situaciones de dominación vigentes.The objective of this article is to present certain coordinates inscribed in Enrique Dussel's "20 political thesis" the publication of which constituted an invitation to debate themes such as politics, what is political, power, institutions and practical praxis on the part of the oppressed. Based on the presentation of the successive theses and the structural architecture of Dussel, a discussion of the coordinates for debate proposed by the author and the philosophical dialogues involved were undertaken. Also the urgent need to advance in some of the themes proposed is promoted as a manner of exercising thought oriented towards the transformational criticism of situations of present day domination.Fil: Retamozo, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8822/pr.8822.pdfUtopía y praxis latinoamericana, 12(36), 107-123. (2007)ISSN 1315-5216reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89363info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-03T12:09:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8822Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:36.845Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enrique Dussel: Hacia una filosofía política de la liberación: Notas en torno a "20 tesis de política"
Enrique Dussel: Towards a Political Philosophy of Liberation: Notes on "Twenty Political Theses"
title Enrique Dussel: Hacia una filosofía política de la liberación: Notas en torno a "20 tesis de política"
spellingShingle Enrique Dussel: Hacia una filosofía política de la liberación: Notas en torno a "20 tesis de política"
Retamozo, Martín
Filosofía
Filosofía de la Liberación
Filosofía política
Enrique Dussel
Política
Praxis de liberación
Philosophy of liberation
political philosophy
Enrique Dussel
politics
liberation praxis
title_short Enrique Dussel: Hacia una filosofía política de la liberación: Notas en torno a "20 tesis de política"
title_full Enrique Dussel: Hacia una filosofía política de la liberación: Notas en torno a "20 tesis de política"
title_fullStr Enrique Dussel: Hacia una filosofía política de la liberación: Notas en torno a "20 tesis de política"
title_full_unstemmed Enrique Dussel: Hacia una filosofía política de la liberación: Notas en torno a "20 tesis de política"
title_sort Enrique Dussel: Hacia una filosofía política de la liberación: Notas en torno a "20 tesis de política"
dc.creator.none.fl_str_mv Retamozo, Martín
author Retamozo, Martín
author_facet Retamozo, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Filosofía de la Liberación
Filosofía política
Enrique Dussel
Política
Praxis de liberación
Philosophy of liberation
political philosophy
Enrique Dussel
politics
liberation praxis
topic Filosofía
Filosofía de la Liberación
Filosofía política
Enrique Dussel
Política
Praxis de liberación
Philosophy of liberation
political philosophy
Enrique Dussel
politics
liberation praxis
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo tiene como objetivo presentar algunas coordenadas inscriptas en el libro de Enrique Dussel "20 tesis de política" cuya publicación constituye una invitación al debate sobre temas como la política, lo político, el poder, las instituciones y la posibilidad de praxis de los oprimidos. A partir de presentar las sucesivas tesis y la arquitectura del pensamiento político de Dussel se propone una discusión sobre los ejes de debates propuestos por el autor y los diálogos filosóficos que entabla. Además se advierte sobre la urgente necesidad de avanzar en algunos de los temas planteados como una forma de ejercer el pensamiento orientado a la crítica transformadora de las situaciones de dominación vigentes.
The objective of this article is to present certain coordinates inscribed in Enrique Dussel's "20 political thesis" the publication of which constituted an invitation to debate themes such as politics, what is political, power, institutions and practical praxis on the part of the oppressed. Based on the presentation of the successive theses and the structural architecture of Dussel, a discussion of the coordinates for debate proposed by the author and the philosophical dialogues involved were undertaken. Also the urgent need to advance in some of the themes proposed is promoted as a manner of exercising thought oriented towards the transformational criticism of situations of present day domination.
Fil: Retamozo, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El artículo tiene como objetivo presentar algunas coordenadas inscriptas en el libro de Enrique Dussel "20 tesis de política" cuya publicación constituye una invitación al debate sobre temas como la política, lo político, el poder, las instituciones y la posibilidad de praxis de los oprimidos. A partir de presentar las sucesivas tesis y la arquitectura del pensamiento político de Dussel se propone una discusión sobre los ejes de debates propuestos por el autor y los diálogos filosóficos que entabla. Además se advierte sobre la urgente necesidad de avanzar en algunos de los temas planteados como una forma de ejercer el pensamiento orientado a la crítica transformadora de las situaciones de dominación vigentes.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8822/pr.8822.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8822/pr.8822.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89363
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Utopía y praxis latinoamericana, 12(36), 107-123. (2007)
ISSN 1315-5216
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261526339125248
score 13.13397