Los medios comunitarios, populares y alternativos de Argentina desde la Ley Audiovisual. De la lucha por la legalidad al debate sobre la sostenibilidad

Autores
Segura, Maria Soledad
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la Argentina, la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada en 2009, por primera vez en la historia de la radiodifusión del país, reconoció legalmente a los medios sin fines de lucro como prestadores de servicios audiovisuales. Esto definió un escenario inédito para la radiodifusión comunitaria en el país. Desde entonces, la lucha de estos medios ya no fue sólo por hacer efectiva esa legalidad a través de la obtención de licencias, sino que también se fortaleció la búsqueda de soluciones para su sostenibilidad y crecimiento en las nuevas condiciones. Propongo pensar la sostenibilidad y el crecimiento de estos medios no sólo en su dimensión económica, sino también en la institucional, la de la producción temática y estética, y de la inserción social y territorial. Todas estas dimensiones están estrechamente relacionadas y no hay ninguna posible sin la otra.
In Argentina, Law 26522 of Audiovisual Communication Services enacted in 2009, for the first time in the history of broadcasting in the country, recognized nonprofit media as legal providers of audiovisual services. This defined a new scenario for community broadcasting in the country. Since then, the struggle of these media was not only to obtain their licenses, but finding solutions for their sustainability and growth in the new conditions. I propose to think the sustainability and growth of the media not only in economic terms but also in institutional, thematic and aesthetic of production, and social and territorial integration. All these dimensions are closely related and there is no one possible without the other.
Fil: Segura, Maria Soledad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MEDIOS COMUNITARIOS
SOSTENIBILIDAD INSTITUCIONAL
LEGALIDAD
LEY AUDIOVISUAL
SOSTENTABILIDAD ECONÓMICA
PRODUCCIÓN
INSERCIÓN SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78734

id CONICETDig_66e6baf2d80a1e4762c4abbf311f5d79
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78734
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los medios comunitarios, populares y alternativos de Argentina desde la Ley Audiovisual. De la lucha por la legalidad al debate sobre la sostenibilidadCommunity, popular and alternative media of Argentina since the Audiovisual Law. From the struggle for legality to the debate about sustainabilitySegura, Maria SoledadMEDIOS COMUNITARIOSSOSTENIBILIDAD INSTITUCIONALLEGALIDADLEY AUDIOVISUALSOSTENTABILIDAD ECONÓMICAPRODUCCIÓNINSERCIÓN SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En la Argentina, la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada en 2009, por primera vez en la historia de la radiodifusión del país, reconoció legalmente a los medios sin fines de lucro como prestadores de servicios audiovisuales. Esto definió un escenario inédito para la radiodifusión comunitaria en el país. Desde entonces, la lucha de estos medios ya no fue sólo por hacer efectiva esa legalidad a través de la obtención de licencias, sino que también se fortaleció la búsqueda de soluciones para su sostenibilidad y crecimiento en las nuevas condiciones. Propongo pensar la sostenibilidad y el crecimiento de estos medios no sólo en su dimensión económica, sino también en la institucional, la de la producción temática y estética, y de la inserción social y territorial. Todas estas dimensiones están estrechamente relacionadas y no hay ninguna posible sin la otra.In Argentina, Law 26522 of Audiovisual Communication Services enacted in 2009, for the first time in the history of broadcasting in the country, recognized nonprofit media as legal providers of audiovisual services. This defined a new scenario for community broadcasting in the country. Since then, the struggle of these media was not only to obtain their licenses, but finding solutions for their sustainability and growth in the new conditions. I propose to think the sustainability and growth of the media not only in economic terms but also in institutional, thematic and aesthetic of production, and social and territorial integration. All these dimensions are closely related and there is no one possible without the other.Fil: Segura, Maria Soledad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFederación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78734Segura, Maria Soledad; Los medios comunitarios, populares y alternativos de Argentina desde la Ley Audiovisual. De la lucha por la legalidad al debate sobre la sostenibilidad; Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social; Diálogos de la comunicación; 92; 12-2015; 1-161995-6630CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialogosfelafacs.net/los-medios-comunitarios-populares-y-alternativos-de-argentina-desde-la-ley-audiovisual-de-la-lucha-por-la-legalidad-al-debate-sobre-la-sostenibilidad/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78734instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:28.515CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los medios comunitarios, populares y alternativos de Argentina desde la Ley Audiovisual. De la lucha por la legalidad al debate sobre la sostenibilidad
Community, popular and alternative media of Argentina since the Audiovisual Law. From the struggle for legality to the debate about sustainability
title Los medios comunitarios, populares y alternativos de Argentina desde la Ley Audiovisual. De la lucha por la legalidad al debate sobre la sostenibilidad
spellingShingle Los medios comunitarios, populares y alternativos de Argentina desde la Ley Audiovisual. De la lucha por la legalidad al debate sobre la sostenibilidad
Segura, Maria Soledad
MEDIOS COMUNITARIOS
SOSTENIBILIDAD INSTITUCIONAL
LEGALIDAD
LEY AUDIOVISUAL
SOSTENTABILIDAD ECONÓMICA
PRODUCCIÓN
INSERCIÓN SOCIAL
title_short Los medios comunitarios, populares y alternativos de Argentina desde la Ley Audiovisual. De la lucha por la legalidad al debate sobre la sostenibilidad
title_full Los medios comunitarios, populares y alternativos de Argentina desde la Ley Audiovisual. De la lucha por la legalidad al debate sobre la sostenibilidad
title_fullStr Los medios comunitarios, populares y alternativos de Argentina desde la Ley Audiovisual. De la lucha por la legalidad al debate sobre la sostenibilidad
title_full_unstemmed Los medios comunitarios, populares y alternativos de Argentina desde la Ley Audiovisual. De la lucha por la legalidad al debate sobre la sostenibilidad
title_sort Los medios comunitarios, populares y alternativos de Argentina desde la Ley Audiovisual. De la lucha por la legalidad al debate sobre la sostenibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Segura, Maria Soledad
author Segura, Maria Soledad
author_facet Segura, Maria Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIOS COMUNITARIOS
SOSTENIBILIDAD INSTITUCIONAL
LEGALIDAD
LEY AUDIOVISUAL
SOSTENTABILIDAD ECONÓMICA
PRODUCCIÓN
INSERCIÓN SOCIAL
topic MEDIOS COMUNITARIOS
SOSTENIBILIDAD INSTITUCIONAL
LEGALIDAD
LEY AUDIOVISUAL
SOSTENTABILIDAD ECONÓMICA
PRODUCCIÓN
INSERCIÓN SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la Argentina, la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada en 2009, por primera vez en la historia de la radiodifusión del país, reconoció legalmente a los medios sin fines de lucro como prestadores de servicios audiovisuales. Esto definió un escenario inédito para la radiodifusión comunitaria en el país. Desde entonces, la lucha de estos medios ya no fue sólo por hacer efectiva esa legalidad a través de la obtención de licencias, sino que también se fortaleció la búsqueda de soluciones para su sostenibilidad y crecimiento en las nuevas condiciones. Propongo pensar la sostenibilidad y el crecimiento de estos medios no sólo en su dimensión económica, sino también en la institucional, la de la producción temática y estética, y de la inserción social y territorial. Todas estas dimensiones están estrechamente relacionadas y no hay ninguna posible sin la otra.
In Argentina, Law 26522 of Audiovisual Communication Services enacted in 2009, for the first time in the history of broadcasting in the country, recognized nonprofit media as legal providers of audiovisual services. This defined a new scenario for community broadcasting in the country. Since then, the struggle of these media was not only to obtain their licenses, but finding solutions for their sustainability and growth in the new conditions. I propose to think the sustainability and growth of the media not only in economic terms but also in institutional, thematic and aesthetic of production, and social and territorial integration. All these dimensions are closely related and there is no one possible without the other.
Fil: Segura, Maria Soledad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En la Argentina, la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada en 2009, por primera vez en la historia de la radiodifusión del país, reconoció legalmente a los medios sin fines de lucro como prestadores de servicios audiovisuales. Esto definió un escenario inédito para la radiodifusión comunitaria en el país. Desde entonces, la lucha de estos medios ya no fue sólo por hacer efectiva esa legalidad a través de la obtención de licencias, sino que también se fortaleció la búsqueda de soluciones para su sostenibilidad y crecimiento en las nuevas condiciones. Propongo pensar la sostenibilidad y el crecimiento de estos medios no sólo en su dimensión económica, sino también en la institucional, la de la producción temática y estética, y de la inserción social y territorial. Todas estas dimensiones están estrechamente relacionadas y no hay ninguna posible sin la otra.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78734
Segura, Maria Soledad; Los medios comunitarios, populares y alternativos de Argentina desde la Ley Audiovisual. De la lucha por la legalidad al debate sobre la sostenibilidad; Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social; Diálogos de la comunicación; 92; 12-2015; 1-16
1995-6630
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78734
identifier_str_mv Segura, Maria Soledad; Los medios comunitarios, populares y alternativos de Argentina desde la Ley Audiovisual. De la lucha por la legalidad al debate sobre la sostenibilidad; Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social; Diálogos de la comunicación; 92; 12-2015; 1-16
1995-6630
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialogosfelafacs.net/los-medios-comunitarios-populares-y-alternativos-de-argentina-desde-la-ley-audiovisual-de-la-lucha-por-la-legalidad-al-debate-sobre-la-sostenibilidad/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614241500266496
score 13.070432