Enfermería hacia la excelencia : cuidados que transforman

Autores
Aguilar Pinto, Pamela; Aguilar, Daniela; Alfonso, Laura; Alonso, Lida; Barboza, Martha; Barrabino, Andrea; Bonfili, Noelia; Centeno, Graciela; Colamarino, Gloria; Cristaldo, Alejandro; Cuence, Jorge; De Carli, Mariana; Deplante, Paola; Díaz, Jorge; Díaz, Luis; Domancich, Norma; Duarte, Lucía; Fernández, Ignacio; Figueredo, Rodrigo; Fretes, Graciela; García, Ariel; García, Valeria; Godoy, Natalia; González, Alejandra; Hartmann, Matías; Jara, Javier; Jensen, Raúl; Larrieur, María de Los Ángeles; López, Rodrigo; Llanos, Ariel; Llanos, Beatriz; Mansilla, Sonia; Marianetti, Javier; Miño, Patricia; Morán, Daniel; Nievas, Mariela; Noguera, Carlos; Ojeda, Andrea; Oporto, Liliana; Ortiz, Elisabet; Ottenheimer, Lina María; Oviedo, Amalia; Pachado, María; Palacios Courret, Leonardo; Paz, Maximiliano; Pérez, Verónica; Priore, Mariana; Quiroga, Sandra; Ramírez, Soledad; Romano, Susana; Romero, Roxana; Scaramella, Verónica; Sena, Carlos; Vieyra, Pedro; Villalba, Alicia; Villalba, Liliana; Villar, Alejandra; Wukitsevits, Nancy; Zapata, Marisol
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro es el resultado de la experiencia de las y los profesionales de enfermería del Hospital de alta complejidad en red El Cruce, Dr. Néstor Kirchner y docentes de la carrera de Enfermería del ICS UNAJ. “Las enfermeras y los enfermeros representamos casi la mitad del total de trabajadores sanitarios en el mundo. El personal de enfermería conforma más del 60% de la fuerza de trabajo en salud y cubre el 80% de las necesidades de atención, es decir, somos parte del eje que permite funcionar a los sistemas sanitarios y desempeñamos un papel esencial en todos los niveles de atención. Nuestra labor incluye la promoción de la salud y prevención de enfermedades, el tratamiento, el cuidado y/o la rehabilitación de las personas y los cuidados progresivos. Las prácticas sanitarias, comunicativas, hospitalarias y comunitarias, que la enfermería pone a prueba, mejora y transforma, constituyen la experiencia convocante origen de esta guía. Tienen como fin establecer un cambio de paradigma que responda a nuestro tiempo, que tenga como premisas principales realizar acciones de educación teóricas/prácticas que no releguen las temáticas de género, la salud mental, la seguridad sanitaria, la diversidad, la interculturalidad e innovación; que nos ayuden (y ayuden a otras y otros) a realizar acciones de calidad que se reflejen con indicadores medibles, palpables y visibles; que demuestren la transformación en la atención brindada a nuestros pacientes y familias, que colaboren a la mejora continua del sistema sanitario, como profesionales tanto como población usuaria del mismo” (De la “Introducción” de Patricia Roussel).
Fil: Barboza, Martha. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Barrabino, Andrea. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Bonfili, Noelia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Centeno, Graciela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Cristaldo, Alejandro. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Deplante, Angela Paola. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Domancich, Norma Mabel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Fernández, Ignacio. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Fretes, Graciela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Llano, Raúl Ariel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Miño, Silvia Patricia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Nievas, Mariela Solange. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Oporto, Liliana Nancy. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Palacios Courret, Nicolás Leonardo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Quiroga, Sandra. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Ramírez, Soledad. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Villalba, Alicia Alejandra. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Materia
Enfermería
Cuidados Paliativos
Diagnostico de enfermería
Planificación de Atención al Paciente
Proceso de Enfermería
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2883

id RIDUNAJ_e2abcf1f48a84f84190662992c65badd
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2883
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Enfermería hacia la excelencia : cuidados que transformanAguilar Pinto, PamelaAguilar, DanielaAlfonso, LauraAlonso, LidaBarboza, MarthaBarrabino, AndreaBonfili, NoeliaCenteno, GracielaColamarino, GloriaCristaldo, AlejandroCuence, JorgeDe Carli, MarianaDeplante, PaolaDíaz, JorgeDíaz, LuisDomancich, NormaDuarte, LucíaFernández, IgnacioFigueredo, RodrigoFretes, GracielaGarcía, ArielGarcía, ValeriaGodoy, NataliaGonzález, AlejandraHartmann, MatíasJara, JavierJensen, RaúlLarrieur, María de Los ÁngelesLópez, RodrigoLlanos, ArielLlanos, BeatrizMansilla, SoniaMarianetti, JavierMiño, PatriciaMorán, DanielNievas, MarielaNoguera, CarlosOjeda, AndreaOporto, LilianaOrtiz, ElisabetOttenheimer, Lina MaríaOviedo, AmaliaPachado, MaríaPalacios Courret, LeonardoPaz, MaximilianoPérez, VerónicaPriore, MarianaQuiroga, SandraRamírez, SoledadRomano, SusanaRomero, RoxanaScaramella, VerónicaSena, CarlosVieyra, PedroVillalba, AliciaVillalba, LilianaVillar, AlejandraWukitsevits, NancyZapata, MarisolEnfermeríaCuidados PaliativosDiagnostico de enfermeríaPlanificación de Atención al PacienteProceso de EnfermeríaEste libro es el resultado de la experiencia de las y los profesionales de enfermería del Hospital de alta complejidad en red El Cruce, Dr. Néstor Kirchner y docentes de la carrera de Enfermería del ICS UNAJ. “Las enfermeras y los enfermeros representamos casi la mitad del total de trabajadores sanitarios en el mundo. El personal de enfermería conforma más del 60% de la fuerza de trabajo en salud y cubre el 80% de las necesidades de atención, es decir, somos parte del eje que permite funcionar a los sistemas sanitarios y desempeñamos un papel esencial en todos los niveles de atención. Nuestra labor incluye la promoción de la salud y prevención de enfermedades, el tratamiento, el cuidado y/o la rehabilitación de las personas y los cuidados progresivos. Las prácticas sanitarias, comunicativas, hospitalarias y comunitarias, que la enfermería pone a prueba, mejora y transforma, constituyen la experiencia convocante origen de esta guía. Tienen como fin establecer un cambio de paradigma que responda a nuestro tiempo, que tenga como premisas principales realizar acciones de educación teóricas/prácticas que no releguen las temáticas de género, la salud mental, la seguridad sanitaria, la diversidad, la interculturalidad e innovación; que nos ayuden (y ayuden a otras y otros) a realizar acciones de calidad que se reflejen con indicadores medibles, palpables y visibles; que demuestren la transformación en la atención brindada a nuestros pacientes y familias, que colaboren a la mejora continua del sistema sanitario, como profesionales tanto como población usuaria del mismo” (De la “Introducción” de Patricia Roussel).Fil: Barboza, Martha. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Barrabino, Andrea. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Bonfili, Noelia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Centeno, Graciela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Cristaldo, Alejandro. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Deplante, Angela Paola. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Domancich, Norma Mabel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Fernández, Ignacio. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Fretes, Graciela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Llano, Raúl Ariel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Miño, Silvia Patricia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Nievas, Mariela Solange. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Oporto, Liliana Nancy. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Palacios Courret, Nicolás Leonardo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Quiroga, Sandra. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Ramírez, Soledad. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Villalba, Alicia Alejandra. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Roussel, Patricia2024-08-15info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2883spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/9789873679988info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:42:58Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2883instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:58.998Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfermería hacia la excelencia : cuidados que transforman
title Enfermería hacia la excelencia : cuidados que transforman
spellingShingle Enfermería hacia la excelencia : cuidados que transforman
Aguilar Pinto, Pamela
Enfermería
Cuidados Paliativos
Diagnostico de enfermería
Planificación de Atención al Paciente
Proceso de Enfermería
title_short Enfermería hacia la excelencia : cuidados que transforman
title_full Enfermería hacia la excelencia : cuidados que transforman
title_fullStr Enfermería hacia la excelencia : cuidados que transforman
title_full_unstemmed Enfermería hacia la excelencia : cuidados que transforman
title_sort Enfermería hacia la excelencia : cuidados que transforman
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar Pinto, Pamela
Aguilar, Daniela
Alfonso, Laura
Alonso, Lida
Barboza, Martha
Barrabino, Andrea
Bonfili, Noelia
Centeno, Graciela
Colamarino, Gloria
Cristaldo, Alejandro
Cuence, Jorge
De Carli, Mariana
Deplante, Paola
Díaz, Jorge
Díaz, Luis
Domancich, Norma
Duarte, Lucía
Fernández, Ignacio
Figueredo, Rodrigo
Fretes, Graciela
García, Ariel
García, Valeria
Godoy, Natalia
González, Alejandra
Hartmann, Matías
Jara, Javier
Jensen, Raúl
Larrieur, María de Los Ángeles
López, Rodrigo
Llanos, Ariel
Llanos, Beatriz
Mansilla, Sonia
Marianetti, Javier
Miño, Patricia
Morán, Daniel
Nievas, Mariela
Noguera, Carlos
Ojeda, Andrea
Oporto, Liliana
Ortiz, Elisabet
Ottenheimer, Lina María
Oviedo, Amalia
Pachado, María
Palacios Courret, Leonardo
Paz, Maximiliano
Pérez, Verónica
Priore, Mariana
Quiroga, Sandra
Ramírez, Soledad
Romano, Susana
Romero, Roxana
Scaramella, Verónica
Sena, Carlos
Vieyra, Pedro
Villalba, Alicia
Villalba, Liliana
Villar, Alejandra
Wukitsevits, Nancy
Zapata, Marisol
author Aguilar Pinto, Pamela
author_facet Aguilar Pinto, Pamela
Aguilar, Daniela
Alfonso, Laura
Alonso, Lida
Barboza, Martha
Barrabino, Andrea
Bonfili, Noelia
Centeno, Graciela
Colamarino, Gloria
Cristaldo, Alejandro
Cuence, Jorge
De Carli, Mariana
Deplante, Paola
Díaz, Jorge
Díaz, Luis
Domancich, Norma
Duarte, Lucía
Fernández, Ignacio
Figueredo, Rodrigo
Fretes, Graciela
García, Ariel
García, Valeria
Godoy, Natalia
González, Alejandra
Hartmann, Matías
Jara, Javier
Jensen, Raúl
Larrieur, María de Los Ángeles
López, Rodrigo
Llanos, Ariel
Llanos, Beatriz
Mansilla, Sonia
Marianetti, Javier
Miño, Patricia
Morán, Daniel
Nievas, Mariela
Noguera, Carlos
Ojeda, Andrea
Oporto, Liliana
Ortiz, Elisabet
Ottenheimer, Lina María
Oviedo, Amalia
Pachado, María
Palacios Courret, Leonardo
Paz, Maximiliano
Pérez, Verónica
Priore, Mariana
Quiroga, Sandra
Ramírez, Soledad
Romano, Susana
Romero, Roxana
Scaramella, Verónica
Sena, Carlos
Vieyra, Pedro
Villalba, Alicia
Villalba, Liliana
Villar, Alejandra
Wukitsevits, Nancy
Zapata, Marisol
author_role author
author2 Aguilar, Daniela
Alfonso, Laura
Alonso, Lida
Barboza, Martha
Barrabino, Andrea
Bonfili, Noelia
Centeno, Graciela
Colamarino, Gloria
Cristaldo, Alejandro
Cuence, Jorge
De Carli, Mariana
Deplante, Paola
Díaz, Jorge
Díaz, Luis
Domancich, Norma
Duarte, Lucía
Fernández, Ignacio
Figueredo, Rodrigo
Fretes, Graciela
García, Ariel
García, Valeria
Godoy, Natalia
González, Alejandra
Hartmann, Matías
Jara, Javier
Jensen, Raúl
Larrieur, María de Los Ángeles
López, Rodrigo
Llanos, Ariel
Llanos, Beatriz
Mansilla, Sonia
Marianetti, Javier
Miño, Patricia
Morán, Daniel
Nievas, Mariela
Noguera, Carlos
Ojeda, Andrea
Oporto, Liliana
Ortiz, Elisabet
Ottenheimer, Lina María
Oviedo, Amalia
Pachado, María
Palacios Courret, Leonardo
Paz, Maximiliano
Pérez, Verónica
Priore, Mariana
Quiroga, Sandra
Ramírez, Soledad
Romano, Susana
Romero, Roxana
Scaramella, Verónica
Sena, Carlos
Vieyra, Pedro
Villalba, Alicia
Villalba, Liliana
Villar, Alejandra
Wukitsevits, Nancy
Zapata, Marisol
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Roussel, Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermería
Cuidados Paliativos
Diagnostico de enfermería
Planificación de Atención al Paciente
Proceso de Enfermería
topic Enfermería
Cuidados Paliativos
Diagnostico de enfermería
Planificación de Atención al Paciente
Proceso de Enfermería
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro es el resultado de la experiencia de las y los profesionales de enfermería del Hospital de alta complejidad en red El Cruce, Dr. Néstor Kirchner y docentes de la carrera de Enfermería del ICS UNAJ. “Las enfermeras y los enfermeros representamos casi la mitad del total de trabajadores sanitarios en el mundo. El personal de enfermería conforma más del 60% de la fuerza de trabajo en salud y cubre el 80% de las necesidades de atención, es decir, somos parte del eje que permite funcionar a los sistemas sanitarios y desempeñamos un papel esencial en todos los niveles de atención. Nuestra labor incluye la promoción de la salud y prevención de enfermedades, el tratamiento, el cuidado y/o la rehabilitación de las personas y los cuidados progresivos. Las prácticas sanitarias, comunicativas, hospitalarias y comunitarias, que la enfermería pone a prueba, mejora y transforma, constituyen la experiencia convocante origen de esta guía. Tienen como fin establecer un cambio de paradigma que responda a nuestro tiempo, que tenga como premisas principales realizar acciones de educación teóricas/prácticas que no releguen las temáticas de género, la salud mental, la seguridad sanitaria, la diversidad, la interculturalidad e innovación; que nos ayuden (y ayuden a otras y otros) a realizar acciones de calidad que se reflejen con indicadores medibles, palpables y visibles; que demuestren la transformación en la atención brindada a nuestros pacientes y familias, que colaboren a la mejora continua del sistema sanitario, como profesionales tanto como población usuaria del mismo” (De la “Introducción” de Patricia Roussel).
Fil: Barboza, Martha. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Barrabino, Andrea. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Bonfili, Noelia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Centeno, Graciela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Cristaldo, Alejandro. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Deplante, Angela Paola. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Domancich, Norma Mabel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Fernández, Ignacio. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Fretes, Graciela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Llano, Raúl Ariel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Miño, Silvia Patricia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Nievas, Mariela Solange. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Oporto, Liliana Nancy. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Palacios Courret, Nicolás Leonardo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Quiroga, Sandra. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Ramírez, Soledad. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Villalba, Alicia Alejandra. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
description Este libro es el resultado de la experiencia de las y los profesionales de enfermería del Hospital de alta complejidad en red El Cruce, Dr. Néstor Kirchner y docentes de la carrera de Enfermería del ICS UNAJ. “Las enfermeras y los enfermeros representamos casi la mitad del total de trabajadores sanitarios en el mundo. El personal de enfermería conforma más del 60% de la fuerza de trabajo en salud y cubre el 80% de las necesidades de atención, es decir, somos parte del eje que permite funcionar a los sistemas sanitarios y desempeñamos un papel esencial en todos los niveles de atención. Nuestra labor incluye la promoción de la salud y prevención de enfermedades, el tratamiento, el cuidado y/o la rehabilitación de las personas y los cuidados progresivos. Las prácticas sanitarias, comunicativas, hospitalarias y comunitarias, que la enfermería pone a prueba, mejora y transforma, constituyen la experiencia convocante origen de esta guía. Tienen como fin establecer un cambio de paradigma que responda a nuestro tiempo, que tenga como premisas principales realizar acciones de educación teóricas/prácticas que no releguen las temáticas de género, la salud mental, la seguridad sanitaria, la diversidad, la interculturalidad e innovación; que nos ayuden (y ayuden a otras y otros) a realizar acciones de calidad que se reflejen con indicadores medibles, palpables y visibles; que demuestren la transformación en la atención brindada a nuestros pacientes y familias, que colaboren a la mejora continua del sistema sanitario, como profesionales tanto como población usuaria del mismo” (De la “Introducción” de Patricia Roussel).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2883
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2883
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/9789873679988
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1842346588811296769
score 12.623145