El pacto comunitario entre autor y lector: Modos literarios de configurar "lo nuestro"
- Autores
- Molina, Hebe Beatriz; Varela, Fabiana Ines Rita; Ballarini, Stella Marys; Burlot, María Lorena; Caram, Graciela; Cruz, Carolina; Solanes, Carlos
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto se origina en el interés elemental por averiguar si el gentilicio usado en frases como "literatura argentina" o "literatura mendocina" incumbe de algún modo al destinatario.Presuponemos que algunos autores deliberadamente configuran un lector modelo de su misma nacionalidad o localidad, al que le ofrecen un "pacto comunitario", a fin de que se sienta parte de una comunidad, gracias a la cual podrán compartir un bien intangible (la patria, la historia, la memoria, los mitos, las costumbres, los valores, etc.). Como este pacto se actualiza en el texto, pretendemos analizar los modos literarios (aspectos discursivos y pragmáticos, estructuras y modalidades genéricas) de configurar el ámbito de "lo nuestro". Conjeturamos que esta delimitación permite establecer un primer radio de difusión del texto, que podría denominarse "zonal" o "comunidad próxima". Validaremos estas hipótesis a partir de un corpus conformado por textos de diversos géneros y de épocas disímiles (siglos XIX-XXI), extraídos todos de la denominada "literatura argentina".
Fil: Molina, Hebe Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Varela, Fabiana Ines Rita. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Ballarini, Stella Marys. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Burlot, María Lorena. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Caram, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Cruz, Carolina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Solanes, Carlos. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
literatura argentina
pacto comunitario
revista cultural
Nosotros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33720
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_66d634c9a7ef8918ad0628bc009a7880 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33720 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El pacto comunitario entre autor y lector: Modos literarios de configurar "lo nuestro"Molina, Hebe BeatrizVarela, Fabiana Ines RitaBallarini, Stella MarysBurlot, María LorenaCaram, GracielaCruz, CarolinaSolanes, Carlosliteratura argentinapacto comunitariorevista culturalNosotroshttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El proyecto se origina en el interés elemental por averiguar si el gentilicio usado en frases como "literatura argentina" o "literatura mendocina" incumbe de algún modo al destinatario.Presuponemos que algunos autores deliberadamente configuran un lector modelo de su misma nacionalidad o localidad, al que le ofrecen un "pacto comunitario", a fin de que se sienta parte de una comunidad, gracias a la cual podrán compartir un bien intangible (la patria, la historia, la memoria, los mitos, las costumbres, los valores, etc.). Como este pacto se actualiza en el texto, pretendemos analizar los modos literarios (aspectos discursivos y pragmáticos, estructuras y modalidades genéricas) de configurar el ámbito de "lo nuestro". Conjeturamos que esta delimitación permite establecer un primer radio de difusión del texto, que podría denominarse "zonal" o "comunidad próxima". Validaremos estas hipótesis a partir de un corpus conformado por textos de diversos géneros y de épocas disímiles (siglos XIX-XXI), extraídos todos de la denominada "literatura argentina".Fil: Molina, Hebe Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Varela, Fabiana Ines Rita. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Ballarini, Stella Marys. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Burlot, María Lorena. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Caram, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Cruz, Carolina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Solanes, Carlos. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33720Ballarini, Stella Marys; Caram, Graciela; Burlot, María Lorena; Varela, Fabiana Ines Rita; Molina, Hebe Beatriz; Solanes, Carlos; et al.; El pacto comunitario entre autor y lector: Modos literarios de configurar "lo nuestro"; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaler@s; 2; 12-2014; 434-4472362-2865CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/images/pdf/02-Pacto_comunitario_entre_autor_y_lector_Hebe_Molina.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:37:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33720instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:37:21.376CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El pacto comunitario entre autor y lector: Modos literarios de configurar "lo nuestro" |
| title |
El pacto comunitario entre autor y lector: Modos literarios de configurar "lo nuestro" |
| spellingShingle |
El pacto comunitario entre autor y lector: Modos literarios de configurar "lo nuestro" Molina, Hebe Beatriz literatura argentina pacto comunitario revista cultural Nosotros |
| title_short |
El pacto comunitario entre autor y lector: Modos literarios de configurar "lo nuestro" |
| title_full |
El pacto comunitario entre autor y lector: Modos literarios de configurar "lo nuestro" |
| title_fullStr |
El pacto comunitario entre autor y lector: Modos literarios de configurar "lo nuestro" |
| title_full_unstemmed |
El pacto comunitario entre autor y lector: Modos literarios de configurar "lo nuestro" |
| title_sort |
El pacto comunitario entre autor y lector: Modos literarios de configurar "lo nuestro" |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina, Hebe Beatriz Varela, Fabiana Ines Rita Ballarini, Stella Marys Burlot, María Lorena Caram, Graciela Cruz, Carolina Solanes, Carlos |
| author |
Molina, Hebe Beatriz |
| author_facet |
Molina, Hebe Beatriz Varela, Fabiana Ines Rita Ballarini, Stella Marys Burlot, María Lorena Caram, Graciela Cruz, Carolina Solanes, Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Varela, Fabiana Ines Rita Ballarini, Stella Marys Burlot, María Lorena Caram, Graciela Cruz, Carolina Solanes, Carlos |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
literatura argentina pacto comunitario revista cultural Nosotros |
| topic |
literatura argentina pacto comunitario revista cultural Nosotros |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto se origina en el interés elemental por averiguar si el gentilicio usado en frases como "literatura argentina" o "literatura mendocina" incumbe de algún modo al destinatario.Presuponemos que algunos autores deliberadamente configuran un lector modelo de su misma nacionalidad o localidad, al que le ofrecen un "pacto comunitario", a fin de que se sienta parte de una comunidad, gracias a la cual podrán compartir un bien intangible (la patria, la historia, la memoria, los mitos, las costumbres, los valores, etc.). Como este pacto se actualiza en el texto, pretendemos analizar los modos literarios (aspectos discursivos y pragmáticos, estructuras y modalidades genéricas) de configurar el ámbito de "lo nuestro". Conjeturamos que esta delimitación permite establecer un primer radio de difusión del texto, que podría denominarse "zonal" o "comunidad próxima". Validaremos estas hipótesis a partir de un corpus conformado por textos de diversos géneros y de épocas disímiles (siglos XIX-XXI), extraídos todos de la denominada "literatura argentina". Fil: Molina, Hebe Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Varela, Fabiana Ines Rita. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Ballarini, Stella Marys. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Burlot, María Lorena. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina Fil: Caram, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Cruz, Carolina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Solanes, Carlos. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
| description |
El proyecto se origina en el interés elemental por averiguar si el gentilicio usado en frases como "literatura argentina" o "literatura mendocina" incumbe de algún modo al destinatario.Presuponemos que algunos autores deliberadamente configuran un lector modelo de su misma nacionalidad o localidad, al que le ofrecen un "pacto comunitario", a fin de que se sienta parte de una comunidad, gracias a la cual podrán compartir un bien intangible (la patria, la historia, la memoria, los mitos, las costumbres, los valores, etc.). Como este pacto se actualiza en el texto, pretendemos analizar los modos literarios (aspectos discursivos y pragmáticos, estructuras y modalidades genéricas) de configurar el ámbito de "lo nuestro". Conjeturamos que esta delimitación permite establecer un primer radio de difusión del texto, que podría denominarse "zonal" o "comunidad próxima". Validaremos estas hipótesis a partir de un corpus conformado por textos de diversos géneros y de épocas disímiles (siglos XIX-XXI), extraídos todos de la denominada "literatura argentina". |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/33720 Ballarini, Stella Marys; Caram, Graciela; Burlot, María Lorena; Varela, Fabiana Ines Rita; Molina, Hebe Beatriz; Solanes, Carlos; et al.; El pacto comunitario entre autor y lector: Modos literarios de configurar "lo nuestro"; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaler@s; 2; 12-2014; 434-447 2362-2865 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/33720 |
| identifier_str_mv |
Ballarini, Stella Marys; Caram, Graciela; Burlot, María Lorena; Varela, Fabiana Ines Rita; Molina, Hebe Beatriz; Solanes, Carlos; et al.; El pacto comunitario entre autor y lector: Modos literarios de configurar "lo nuestro"; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaler@s; 2; 12-2014; 434-447 2362-2865 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/images/pdf/02-Pacto_comunitario_entre_autor_y_lector_Hebe_Molina.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782021176655872 |
| score |
12.982451 |