Pobreza urbana, transferencias monetarias y disparidades regionales: un análisis para Argentina y Brasil (2011-2015)

Autores
González, Fernando Antonio Ignacio; Santos, Maria Emma
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo examina los efectos de los programas de transferencias monetarias condicionadas (TMC) en Argentina y Brasil sobre la reducción de las disparidades regionales de pobreza urbana intra-país entre 2011 y 2015, siendo las regiones del norte las más pobres en ambos países. Los principales programas son la Asignación Universal por hijo en Argentina y Bolsa Familia en Brasil. Utilizando los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares para Argentina y la Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios en Brasil se encuentra que las reducciones absolutas en la pobreza asociadas a las TMC son más grandes en las regiones más pobres en ambos países. Sin embargo, las reducciones de pobreza en términos relativos son mayores en las regiones menos pobres en el caso de Brasil. En Argentina la reducción de la pobreza en términos relativos es la más grande en una de las dos regiones del norte y la más pequeña en la otra, la cual en efecto es la región más pobre. Si bien es esperable que las reducciones relativas sean menores en las regiones menos pobres, los resultados sugieren que podría refinarse la asignación de estos instrumentos fiscales para contribuir aún más a la reducción de las disparidades regionales.
This paper examines the effects of conditional cash transfer programs in Argentina and Brazil on the existing regional disparities in urban poverty between 2011-2015, with northern regions in both countries being the poorest. The main CCT programs are Asignación Universal por Hijo in Argentina and Bolsa Familia in Brazil. Using microdata from Encuesta Permanente de Hogares for Argentina and Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios in the case of Brazil it is found that the absolute reductions in poverty associated to the CCTs are greater in the poorest regions in both countries. However, the poverty reductions in relative terms are greater in less poor regions in Brazil. In Argentina the poverty reduction in relative terms is the greatest in one of the two northern regions and the smallest in the other one, which is actually the poorest one. While greater relative reductions are expected in less poor regions, the result still suggests that the allocation of these fiscal instruments could be refined to better contribute to the reduction of regional disparities.
Fil: González, Fernando Antonio Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Santos, Maria Emma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
POBREZA URBANA
DISPARIDADES TERRITORIALES
TRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADAS
ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
BOLSA FAMILIA
ARGENTINA
BRASIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145866

id CONICETDig_6672cba1143f736942bbe2f9536df573
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145866
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pobreza urbana, transferencias monetarias y disparidades regionales: un análisis para Argentina y Brasil (2011-2015)Urban poverty, cash transfers and regional disparities: an analysis for Argentina and Brazil (2011-2015)González, Fernando Antonio IgnacioSantos, Maria EmmaPOBREZA URBANADISPARIDADES TERRITORIALESTRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADASASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJOBOLSA FAMILIAARGENTINABRASILhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo examina los efectos de los programas de transferencias monetarias condicionadas (TMC) en Argentina y Brasil sobre la reducción de las disparidades regionales de pobreza urbana intra-país entre 2011 y 2015, siendo las regiones del norte las más pobres en ambos países. Los principales programas son la Asignación Universal por hijo en Argentina y Bolsa Familia en Brasil. Utilizando los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares para Argentina y la Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios en Brasil se encuentra que las reducciones absolutas en la pobreza asociadas a las TMC son más grandes en las regiones más pobres en ambos países. Sin embargo, las reducciones de pobreza en términos relativos son mayores en las regiones menos pobres en el caso de Brasil. En Argentina la reducción de la pobreza en términos relativos es la más grande en una de las dos regiones del norte y la más pequeña en la otra, la cual en efecto es la región más pobre. Si bien es esperable que las reducciones relativas sean menores en las regiones menos pobres, los resultados sugieren que podría refinarse la asignación de estos instrumentos fiscales para contribuir aún más a la reducción de las disparidades regionales.This paper examines the effects of conditional cash transfer programs in Argentina and Brazil on the existing regional disparities in urban poverty between 2011-2015, with northern regions in both countries being the poorest. The main CCT programs are Asignación Universal por Hijo in Argentina and Bolsa Familia in Brazil. Using microdata from Encuesta Permanente de Hogares for Argentina and Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios in the case of Brazil it is found that the absolute reductions in poverty associated to the CCTs are greater in the poorest regions in both countries. However, the poverty reductions in relative terms are greater in less poor regions in Brazil. In Argentina the poverty reduction in relative terms is the greatest in one of the two northern regions and the smallest in the other one, which is actually the poorest one. While greater relative reductions are expected in less poor regions, the result still suggests that the allocation of these fiscal instruments could be refined to better contribute to the reduction of regional disparities.Fil: González, Fernando Antonio Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Santos, Maria Emma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidade Estadual de Londrina2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145866González, Fernando Antonio Ignacio; Santos, Maria Emma; Pobreza urbana, transferencias monetarias y disparidades regionales: un análisis para Argentina y Brasil (2011-2015); Universidade Estadual de Londrina; Economia & Região; 8; 2; 6-2020; 153-1672317-627XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uel.br/revistas/uel/index.php/ecoreg/article/view/36888info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5433/2317-627X.2020v8n2p153info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145866instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:11.069CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pobreza urbana, transferencias monetarias y disparidades regionales: un análisis para Argentina y Brasil (2011-2015)
Urban poverty, cash transfers and regional disparities: an analysis for Argentina and Brazil (2011-2015)
title Pobreza urbana, transferencias monetarias y disparidades regionales: un análisis para Argentina y Brasil (2011-2015)
spellingShingle Pobreza urbana, transferencias monetarias y disparidades regionales: un análisis para Argentina y Brasil (2011-2015)
González, Fernando Antonio Ignacio
POBREZA URBANA
DISPARIDADES TERRITORIALES
TRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADAS
ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
BOLSA FAMILIA
ARGENTINA
BRASIL
title_short Pobreza urbana, transferencias monetarias y disparidades regionales: un análisis para Argentina y Brasil (2011-2015)
title_full Pobreza urbana, transferencias monetarias y disparidades regionales: un análisis para Argentina y Brasil (2011-2015)
title_fullStr Pobreza urbana, transferencias monetarias y disparidades regionales: un análisis para Argentina y Brasil (2011-2015)
title_full_unstemmed Pobreza urbana, transferencias monetarias y disparidades regionales: un análisis para Argentina y Brasil (2011-2015)
title_sort Pobreza urbana, transferencias monetarias y disparidades regionales: un análisis para Argentina y Brasil (2011-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv González, Fernando Antonio Ignacio
Santos, Maria Emma
author González, Fernando Antonio Ignacio
author_facet González, Fernando Antonio Ignacio
Santos, Maria Emma
author_role author
author2 Santos, Maria Emma
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POBREZA URBANA
DISPARIDADES TERRITORIALES
TRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADAS
ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
BOLSA FAMILIA
ARGENTINA
BRASIL
topic POBREZA URBANA
DISPARIDADES TERRITORIALES
TRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADAS
ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
BOLSA FAMILIA
ARGENTINA
BRASIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo examina los efectos de los programas de transferencias monetarias condicionadas (TMC) en Argentina y Brasil sobre la reducción de las disparidades regionales de pobreza urbana intra-país entre 2011 y 2015, siendo las regiones del norte las más pobres en ambos países. Los principales programas son la Asignación Universal por hijo en Argentina y Bolsa Familia en Brasil. Utilizando los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares para Argentina y la Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios en Brasil se encuentra que las reducciones absolutas en la pobreza asociadas a las TMC son más grandes en las regiones más pobres en ambos países. Sin embargo, las reducciones de pobreza en términos relativos son mayores en las regiones menos pobres en el caso de Brasil. En Argentina la reducción de la pobreza en términos relativos es la más grande en una de las dos regiones del norte y la más pequeña en la otra, la cual en efecto es la región más pobre. Si bien es esperable que las reducciones relativas sean menores en las regiones menos pobres, los resultados sugieren que podría refinarse la asignación de estos instrumentos fiscales para contribuir aún más a la reducción de las disparidades regionales.
This paper examines the effects of conditional cash transfer programs in Argentina and Brazil on the existing regional disparities in urban poverty between 2011-2015, with northern regions in both countries being the poorest. The main CCT programs are Asignación Universal por Hijo in Argentina and Bolsa Familia in Brazil. Using microdata from Encuesta Permanente de Hogares for Argentina and Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios in the case of Brazil it is found that the absolute reductions in poverty associated to the CCTs are greater in the poorest regions in both countries. However, the poverty reductions in relative terms are greater in less poor regions in Brazil. In Argentina the poverty reduction in relative terms is the greatest in one of the two northern regions and the smallest in the other one, which is actually the poorest one. While greater relative reductions are expected in less poor regions, the result still suggests that the allocation of these fiscal instruments could be refined to better contribute to the reduction of regional disparities.
Fil: González, Fernando Antonio Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Santos, Maria Emma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description El presente trabajo examina los efectos de los programas de transferencias monetarias condicionadas (TMC) en Argentina y Brasil sobre la reducción de las disparidades regionales de pobreza urbana intra-país entre 2011 y 2015, siendo las regiones del norte las más pobres en ambos países. Los principales programas son la Asignación Universal por hijo en Argentina y Bolsa Familia en Brasil. Utilizando los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares para Argentina y la Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios en Brasil se encuentra que las reducciones absolutas en la pobreza asociadas a las TMC son más grandes en las regiones más pobres en ambos países. Sin embargo, las reducciones de pobreza en términos relativos son mayores en las regiones menos pobres en el caso de Brasil. En Argentina la reducción de la pobreza en términos relativos es la más grande en una de las dos regiones del norte y la más pequeña en la otra, la cual en efecto es la región más pobre. Si bien es esperable que las reducciones relativas sean menores en las regiones menos pobres, los resultados sugieren que podría refinarse la asignación de estos instrumentos fiscales para contribuir aún más a la reducción de las disparidades regionales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145866
González, Fernando Antonio Ignacio; Santos, Maria Emma; Pobreza urbana, transferencias monetarias y disparidades regionales: un análisis para Argentina y Brasil (2011-2015); Universidade Estadual de Londrina; Economia & Região; 8; 2; 6-2020; 153-167
2317-627X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145866
identifier_str_mv González, Fernando Antonio Ignacio; Santos, Maria Emma; Pobreza urbana, transferencias monetarias y disparidades regionales: un análisis para Argentina y Brasil (2011-2015); Universidade Estadual de Londrina; Economia & Região; 8; 2; 6-2020; 153-167
2317-627X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uel.br/revistas/uel/index.php/ecoreg/article/view/36888
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5433/2317-627X.2020v8n2p153
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Londrina
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Londrina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269992528117760
score 13.13397