La creación de dispositivos de seguimiento de graduados con técnicas longitudinales: el caso de los laboratorios MIG
- Autores
- Panaia, Marta Elba
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los laboratorios de monitoreo de inserción de graduados (MIG) surgen frente a la preocupación constante por conocer los procesos de inserción de graduados en el mercado de trabajo profesional. La instalación de un dispositivo técnico de relevamiento sistemático en diferentes instituciones de educación superior permite la producción de datos estadísticos capaces de responder interrogantes fundamentales sobre la construcción de trayectorias laborales en estudiantes, graduados y abandonadores en todas las disciplinas. Esto es posible a partir de la aplicación de una metodología de investigación que combina estudios longitudinales con entrevistas biográficas que recorren simultáneamente las trayectorias de formación y de empleo para un período determinado.
Integration of Graduate Monitoring Laboratories (MIG) arises before the constant concern to know the process of insertion of graduates in the professional job market. The establishment of a technical device of systematic survey in different institutions of higher education allows the production of statistical data able to answer fundamental questions about the development of career paths in students, graduates and leavers for all disciplines. This is possible due to the implementation of a research methodology that combines longitudinal studies with biographical interviews simultaneously covering training and employment paths over a certain period of time.
Fil: Panaia, Marta Elba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Seguimiento
Graduados
Inserción
Demanda - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76325
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_666b53c110eed480cae3bf89ea09d8bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76325 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La creación de dispositivos de seguimiento de graduados con técnicas longitudinales: el caso de los laboratorios MIGThe development of a longitudinal monitoring system of graduates: the case of the MIG laboratoriesPanaia, Marta ElbaSeguimientoGraduadosInserciónDemandahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los laboratorios de monitoreo de inserción de graduados (MIG) surgen frente a la preocupación constante por conocer los procesos de inserción de graduados en el mercado de trabajo profesional. La instalación de un dispositivo técnico de relevamiento sistemático en diferentes instituciones de educación superior permite la producción de datos estadísticos capaces de responder interrogantes fundamentales sobre la construcción de trayectorias laborales en estudiantes, graduados y abandonadores en todas las disciplinas. Esto es posible a partir de la aplicación de una metodología de investigación que combina estudios longitudinales con entrevistas biográficas que recorren simultáneamente las trayectorias de formación y de empleo para un período determinado.Integration of Graduate Monitoring Laboratories (MIG) arises before the constant concern to know the process of insertion of graduates in the professional job market. The establishment of a technical device of systematic survey in different institutions of higher education allows the production of statistical data able to answer fundamental questions about the development of career paths in students, graduates and leavers for all disciplines. This is possible due to the implementation of a research methodology that combines longitudinal studies with biographical interviews simultaneously covering training and employment paths over a certain period of time.Fil: Panaia, Marta Elba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de la República. Comisión sectorial de enseñanza. Administración Nacional de Educación Pública2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76325Panaia, Marta Elba; La creación de dispositivos de seguimiento de graduados con técnicas longitudinales: el caso de los laboratorios MIG; Universidad de la República. Comisión sectorial de enseñanza. Administración Nacional de Educación Pública; Intercambios; 4; 2; 6-2017; 10-212301-0126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.intercambios.cse.udelar.edu.uy/index.php/ic/article/view/126info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76325instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:05.596CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La creación de dispositivos de seguimiento de graduados con técnicas longitudinales: el caso de los laboratorios MIG The development of a longitudinal monitoring system of graduates: the case of the MIG laboratories |
title |
La creación de dispositivos de seguimiento de graduados con técnicas longitudinales: el caso de los laboratorios MIG |
spellingShingle |
La creación de dispositivos de seguimiento de graduados con técnicas longitudinales: el caso de los laboratorios MIG Panaia, Marta Elba Seguimiento Graduados Inserción Demanda |
title_short |
La creación de dispositivos de seguimiento de graduados con técnicas longitudinales: el caso de los laboratorios MIG |
title_full |
La creación de dispositivos de seguimiento de graduados con técnicas longitudinales: el caso de los laboratorios MIG |
title_fullStr |
La creación de dispositivos de seguimiento de graduados con técnicas longitudinales: el caso de los laboratorios MIG |
title_full_unstemmed |
La creación de dispositivos de seguimiento de graduados con técnicas longitudinales: el caso de los laboratorios MIG |
title_sort |
La creación de dispositivos de seguimiento de graduados con técnicas longitudinales: el caso de los laboratorios MIG |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Panaia, Marta Elba |
author |
Panaia, Marta Elba |
author_facet |
Panaia, Marta Elba |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguimiento Graduados Inserción Demanda |
topic |
Seguimiento Graduados Inserción Demanda |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los laboratorios de monitoreo de inserción de graduados (MIG) surgen frente a la preocupación constante por conocer los procesos de inserción de graduados en el mercado de trabajo profesional. La instalación de un dispositivo técnico de relevamiento sistemático en diferentes instituciones de educación superior permite la producción de datos estadísticos capaces de responder interrogantes fundamentales sobre la construcción de trayectorias laborales en estudiantes, graduados y abandonadores en todas las disciplinas. Esto es posible a partir de la aplicación de una metodología de investigación que combina estudios longitudinales con entrevistas biográficas que recorren simultáneamente las trayectorias de formación y de empleo para un período determinado. Integration of Graduate Monitoring Laboratories (MIG) arises before the constant concern to know the process of insertion of graduates in the professional job market. The establishment of a technical device of systematic survey in different institutions of higher education allows the production of statistical data able to answer fundamental questions about the development of career paths in students, graduates and leavers for all disciplines. This is possible due to the implementation of a research methodology that combines longitudinal studies with biographical interviews simultaneously covering training and employment paths over a certain period of time. Fil: Panaia, Marta Elba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Los laboratorios de monitoreo de inserción de graduados (MIG) surgen frente a la preocupación constante por conocer los procesos de inserción de graduados en el mercado de trabajo profesional. La instalación de un dispositivo técnico de relevamiento sistemático en diferentes instituciones de educación superior permite la producción de datos estadísticos capaces de responder interrogantes fundamentales sobre la construcción de trayectorias laborales en estudiantes, graduados y abandonadores en todas las disciplinas. Esto es posible a partir de la aplicación de una metodología de investigación que combina estudios longitudinales con entrevistas biográficas que recorren simultáneamente las trayectorias de formación y de empleo para un período determinado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76325 Panaia, Marta Elba; La creación de dispositivos de seguimiento de graduados con técnicas longitudinales: el caso de los laboratorios MIG; Universidad de la República. Comisión sectorial de enseñanza. Administración Nacional de Educación Pública; Intercambios; 4; 2; 6-2017; 10-21 2301-0126 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76325 |
identifier_str_mv |
Panaia, Marta Elba; La creación de dispositivos de seguimiento de graduados con técnicas longitudinales: el caso de los laboratorios MIG; Universidad de la República. Comisión sectorial de enseñanza. Administración Nacional de Educación Pública; Intercambios; 4; 2; 6-2017; 10-21 2301-0126 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.intercambios.cse.udelar.edu.uy/index.php/ic/article/view/126 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Comisión sectorial de enseñanza. Administración Nacional de Educación Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Comisión sectorial de enseñanza. Administración Nacional de Educación Pública |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269560572477440 |
score |
13.13397 |