Las veladuras de las problemáticas de género en dos obras cuyanas

Autores
De la Torre, Patricia; Calabrese, Daiana Marcela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el proceso de desenmascaramiento y deconstrucción de los modos canónicos dedenominar al teatro, al menos en Argentina, nuestra propuesta consiste en trabajar textos de laregión de Cuyo. Por otra parte, abordando también la perspectiva de género ponemos entensión dos textos de autoras, una mendocina y la otra sanluiseña en la temática de laviolencia de género y los modos de decir en el lapso de casi veinte años.Principalmente a través de los recursos del teatro épico en Vadebona, y de las propuestasestéticas de una teatralidad más actual en la otra obra, El olor del miedo, encontramos que seexpone la temática del patriarcado en relación con las relaciones humanas. Comprobamos sinembargo, que pese al paso del tiempo, de las militancias y leyes en cuanto a derechosadquiridos en las problemáticas de género, el abuso de autoridad, la impunidad y laincuestionabilidad de la violencia patriarcal siguen vigentes.Finalmente terminando de enlazar ambas obras comprendemos el discurso a través demetáforas y eufemismos en la obra de De Monte y en la presencia del silencio que operacomo efecto de patriarcado en el caso de Domínguez; se puede percibir ese patriarcado comopersonaje referido, una entidad de la cual no se puede hablar ni mencionar.En ambos casos, siempre hay víctimas cuerpos que son corregidos, vejados o desaparecidoscomo venganza y ejercicio del poder en tanto a modo ejemplificador.
Fil: De la Torre, Patricia. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Calabrese, Daiana Marcela. Universidad Nacional de San Luis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Materia
Dramaturgas
Cuyanas
Genero
Violencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201735

id CONICETDig_665a791394d37f6faf8655c0f997a1bc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201735
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las veladuras de las problemáticas de género en dos obras cuyanasDe la Torre, PatriciaCalabrese, Daiana MarcelaDramaturgasCuyanasGeneroViolenciahttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En el proceso de desenmascaramiento y deconstrucción de los modos canónicos dedenominar al teatro, al menos en Argentina, nuestra propuesta consiste en trabajar textos de laregión de Cuyo. Por otra parte, abordando también la perspectiva de género ponemos entensión dos textos de autoras, una mendocina y la otra sanluiseña en la temática de laviolencia de género y los modos de decir en el lapso de casi veinte años.Principalmente a través de los recursos del teatro épico en Vadebona, y de las propuestasestéticas de una teatralidad más actual en la otra obra, El olor del miedo, encontramos que seexpone la temática del patriarcado en relación con las relaciones humanas. Comprobamos sinembargo, que pese al paso del tiempo, de las militancias y leyes en cuanto a derechosadquiridos en las problemáticas de género, el abuso de autoridad, la impunidad y laincuestionabilidad de la violencia patriarcal siguen vigentes.Finalmente terminando de enlazar ambas obras comprendemos el discurso a través demetáforas y eufemismos en la obra de De Monte y en la presencia del silencio que operacomo efecto de patriarcado en el caso de Domínguez; se puede percibir ese patriarcado comopersonaje referido, una entidad de la cual no se puede hablar ni mencionar.En ambos casos, siempre hay víctimas cuerpos que son corregidos, vejados o desaparecidoscomo venganza y ejercicio del poder en tanto a modo ejemplificador.Fil: De la Torre, Patricia. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Calabrese, Daiana Marcela. Universidad Nacional de San Luis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201735De la Torre, Patricia; Calabrese, Daiana Marcela; Las veladuras de las problemáticas de género en dos obras cuyanas; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Cocoliche; 5-2022; 1-62683-8214CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://investigacionteatro.wixsite.com/misitio/copia-de-cocoliche-n-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201735instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:08.484CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las veladuras de las problemáticas de género en dos obras cuyanas
title Las veladuras de las problemáticas de género en dos obras cuyanas
spellingShingle Las veladuras de las problemáticas de género en dos obras cuyanas
De la Torre, Patricia
Dramaturgas
Cuyanas
Genero
Violencia
title_short Las veladuras de las problemáticas de género en dos obras cuyanas
title_full Las veladuras de las problemáticas de género en dos obras cuyanas
title_fullStr Las veladuras de las problemáticas de género en dos obras cuyanas
title_full_unstemmed Las veladuras de las problemáticas de género en dos obras cuyanas
title_sort Las veladuras de las problemáticas de género en dos obras cuyanas
dc.creator.none.fl_str_mv De la Torre, Patricia
Calabrese, Daiana Marcela
author De la Torre, Patricia
author_facet De la Torre, Patricia
Calabrese, Daiana Marcela
author_role author
author2 Calabrese, Daiana Marcela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dramaturgas
Cuyanas
Genero
Violencia
topic Dramaturgas
Cuyanas
Genero
Violencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el proceso de desenmascaramiento y deconstrucción de los modos canónicos dedenominar al teatro, al menos en Argentina, nuestra propuesta consiste en trabajar textos de laregión de Cuyo. Por otra parte, abordando también la perspectiva de género ponemos entensión dos textos de autoras, una mendocina y la otra sanluiseña en la temática de laviolencia de género y los modos de decir en el lapso de casi veinte años.Principalmente a través de los recursos del teatro épico en Vadebona, y de las propuestasestéticas de una teatralidad más actual en la otra obra, El olor del miedo, encontramos que seexpone la temática del patriarcado en relación con las relaciones humanas. Comprobamos sinembargo, que pese al paso del tiempo, de las militancias y leyes en cuanto a derechosadquiridos en las problemáticas de género, el abuso de autoridad, la impunidad y laincuestionabilidad de la violencia patriarcal siguen vigentes.Finalmente terminando de enlazar ambas obras comprendemos el discurso a través demetáforas y eufemismos en la obra de De Monte y en la presencia del silencio que operacomo efecto de patriarcado en el caso de Domínguez; se puede percibir ese patriarcado comopersonaje referido, una entidad de la cual no se puede hablar ni mencionar.En ambos casos, siempre hay víctimas cuerpos que son corregidos, vejados o desaparecidoscomo venganza y ejercicio del poder en tanto a modo ejemplificador.
Fil: De la Torre, Patricia. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Calabrese, Daiana Marcela. Universidad Nacional de San Luis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
description En el proceso de desenmascaramiento y deconstrucción de los modos canónicos dedenominar al teatro, al menos en Argentina, nuestra propuesta consiste en trabajar textos de laregión de Cuyo. Por otra parte, abordando también la perspectiva de género ponemos entensión dos textos de autoras, una mendocina y la otra sanluiseña en la temática de laviolencia de género y los modos de decir en el lapso de casi veinte años.Principalmente a través de los recursos del teatro épico en Vadebona, y de las propuestasestéticas de una teatralidad más actual en la otra obra, El olor del miedo, encontramos que seexpone la temática del patriarcado en relación con las relaciones humanas. Comprobamos sinembargo, que pese al paso del tiempo, de las militancias y leyes en cuanto a derechosadquiridos en las problemáticas de género, el abuso de autoridad, la impunidad y laincuestionabilidad de la violencia patriarcal siguen vigentes.Finalmente terminando de enlazar ambas obras comprendemos el discurso a través demetáforas y eufemismos en la obra de De Monte y en la presencia del silencio que operacomo efecto de patriarcado en el caso de Domínguez; se puede percibir ese patriarcado comopersonaje referido, una entidad de la cual no se puede hablar ni mencionar.En ambos casos, siempre hay víctimas cuerpos que son corregidos, vejados o desaparecidoscomo venganza y ejercicio del poder en tanto a modo ejemplificador.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201735
De la Torre, Patricia; Calabrese, Daiana Marcela; Las veladuras de las problemáticas de género en dos obras cuyanas; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Cocoliche; 5-2022; 1-6
2683-8214
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201735
identifier_str_mv De la Torre, Patricia; Calabrese, Daiana Marcela; Las veladuras de las problemáticas de género en dos obras cuyanas; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Cocoliche; 5-2022; 1-6
2683-8214
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://investigacionteatro.wixsite.com/misitio/copia-de-cocoliche-n-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269990680526848
score 13.13397