Epistemologías feministas latinoamericanas: Un cruce en el camino junto-a-otras pero no-junta-a-todas

Autores
Alvarado, Mariana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El anudamiento de tres líneas de trabajo ha permitido nombrar un problema entre el pensamiento latinoamericano, las epistemologías feministas y el giro decolonial. Aparear en perspectiva con María Lugones sobre el sistema moderno colonial de género requirió de las lecturas de Gayle Rubin sobre el sistema sexo/género a Partir de las críticas de Karl Marx, Levi Strauss y Sigmund Freud. La propuesta del feminismo decolonial a propósito de las voces Breny Mendoza, Ochy Curiel y Yuderkys Espinosa operan como aperturas para asumir la opción por el desenmascaramiento a la lógica colonial de las teorías feministas occidentales blancas lo que ha permitido optar por enfatizar la urgencia epistémica de hacer un cruce en el camino como emergencia para una epistemología feminista situada en Latinoamericana.
The purpose of this work is to tie three lines of work—Latin American thought, feminist epistemologies, and decolonial turn—and within this frame to state a problem. The initial trial includes readings of Gayle Rubin on the sex/gender system based on Karl Marx’s, Levi Strauss’s, and Sigmund Freud’s criticism, and from there it addresses María Lugones’s approach on the modern colonial gender system. The proposal of decolonial feminism in the voices of Breny Mendoza, Ochy Curiel and Yuderkys Espinosa is presented and analyzed, taking the option of unmasking the colonial logic of the white occidental feminists and emphasizing the epistemic urgency of a crossroads as an emergence of a Latin American feminist epistemology.
Fil: Alvarado, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
PACTO SOCIAL DE GENERO
COLONIALIDAD DEL GENERO
PATRIARCADO
INTERSECCIONALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43837

id CONICETDig_66392d191fb6da92d7202a255692a5fb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43837
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Epistemologías feministas latinoamericanas: Un cruce en el camino junto-a-otras pero no-junta-a-todasLatin American feminist epistemologies: A crossroads junto-a-otras but no-junta-a-todasAlvarado, MarianaPACTO SOCIAL DE GENEROCOLONIALIDAD DEL GENEROPATRIARCADOINTERSECCIONALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El anudamiento de tres líneas de trabajo ha permitido nombrar un problema entre el pensamiento latinoamericano, las epistemologías feministas y el giro decolonial. Aparear en perspectiva con María Lugones sobre el sistema moderno colonial de género requirió de las lecturas de Gayle Rubin sobre el sistema sexo/género a Partir de las críticas de Karl Marx, Levi Strauss y Sigmund Freud. La propuesta del feminismo decolonial a propósito de las voces Breny Mendoza, Ochy Curiel y Yuderkys Espinosa operan como aperturas para asumir la opción por el desenmascaramiento a la lógica colonial de las teorías feministas occidentales blancas lo que ha permitido optar por enfatizar la urgencia epistémica de hacer un cruce en el camino como emergencia para una epistemología feminista situada en Latinoamericana.The purpose of this work is to tie three lines of work—Latin American thought, feminist epistemologies, and decolonial turn—and within this frame to state a problem. The initial trial includes readings of Gayle Rubin on the sex/gender system based on Karl Marx’s, Levi Strauss’s, and Sigmund Freud’s criticism, and from there it addresses María Lugones’s approach on the modern colonial gender system. The proposal of decolonial feminism in the voices of Breny Mendoza, Ochy Curiel and Yuderkys Espinosa is presented and analyzed, taking the option of unmasking the colonial logic of the white occidental feminists and emphasizing the epistemic urgency of a crossroads as an emergence of a Latin American feminist epistemology.Fil: Alvarado, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaCentro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43837Alvarado, Mariana; Epistemologías feministas latinoamericanas: Un cruce en el camino junto-a-otras pero no-junta-a-todas; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Religación; 1; 3; 10-2016; 9-322477-9083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.religacion.com/article-mariana-alvarado.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43837instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:50.78CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Epistemologías feministas latinoamericanas: Un cruce en el camino junto-a-otras pero no-junta-a-todas
Latin American feminist epistemologies: A crossroads junto-a-otras but no-junta-a-todas
title Epistemologías feministas latinoamericanas: Un cruce en el camino junto-a-otras pero no-junta-a-todas
spellingShingle Epistemologías feministas latinoamericanas: Un cruce en el camino junto-a-otras pero no-junta-a-todas
Alvarado, Mariana
PACTO SOCIAL DE GENERO
COLONIALIDAD DEL GENERO
PATRIARCADO
INTERSECCIONALIDAD
title_short Epistemologías feministas latinoamericanas: Un cruce en el camino junto-a-otras pero no-junta-a-todas
title_full Epistemologías feministas latinoamericanas: Un cruce en el camino junto-a-otras pero no-junta-a-todas
title_fullStr Epistemologías feministas latinoamericanas: Un cruce en el camino junto-a-otras pero no-junta-a-todas
title_full_unstemmed Epistemologías feministas latinoamericanas: Un cruce en el camino junto-a-otras pero no-junta-a-todas
title_sort Epistemologías feministas latinoamericanas: Un cruce en el camino junto-a-otras pero no-junta-a-todas
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarado, Mariana
author Alvarado, Mariana
author_facet Alvarado, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PACTO SOCIAL DE GENERO
COLONIALIDAD DEL GENERO
PATRIARCADO
INTERSECCIONALIDAD
topic PACTO SOCIAL DE GENERO
COLONIALIDAD DEL GENERO
PATRIARCADO
INTERSECCIONALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El anudamiento de tres líneas de trabajo ha permitido nombrar un problema entre el pensamiento latinoamericano, las epistemologías feministas y el giro decolonial. Aparear en perspectiva con María Lugones sobre el sistema moderno colonial de género requirió de las lecturas de Gayle Rubin sobre el sistema sexo/género a Partir de las críticas de Karl Marx, Levi Strauss y Sigmund Freud. La propuesta del feminismo decolonial a propósito de las voces Breny Mendoza, Ochy Curiel y Yuderkys Espinosa operan como aperturas para asumir la opción por el desenmascaramiento a la lógica colonial de las teorías feministas occidentales blancas lo que ha permitido optar por enfatizar la urgencia epistémica de hacer un cruce en el camino como emergencia para una epistemología feminista situada en Latinoamericana.
The purpose of this work is to tie three lines of work—Latin American thought, feminist epistemologies, and decolonial turn—and within this frame to state a problem. The initial trial includes readings of Gayle Rubin on the sex/gender system based on Karl Marx’s, Levi Strauss’s, and Sigmund Freud’s criticism, and from there it addresses María Lugones’s approach on the modern colonial gender system. The proposal of decolonial feminism in the voices of Breny Mendoza, Ochy Curiel and Yuderkys Espinosa is presented and analyzed, taking the option of unmasking the colonial logic of the white occidental feminists and emphasizing the epistemic urgency of a crossroads as an emergence of a Latin American feminist epistemology.
Fil: Alvarado, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description El anudamiento de tres líneas de trabajo ha permitido nombrar un problema entre el pensamiento latinoamericano, las epistemologías feministas y el giro decolonial. Aparear en perspectiva con María Lugones sobre el sistema moderno colonial de género requirió de las lecturas de Gayle Rubin sobre el sistema sexo/género a Partir de las críticas de Karl Marx, Levi Strauss y Sigmund Freud. La propuesta del feminismo decolonial a propósito de las voces Breny Mendoza, Ochy Curiel y Yuderkys Espinosa operan como aperturas para asumir la opción por el desenmascaramiento a la lógica colonial de las teorías feministas occidentales blancas lo que ha permitido optar por enfatizar la urgencia epistémica de hacer un cruce en el camino como emergencia para una epistemología feminista situada en Latinoamericana.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43837
Alvarado, Mariana; Epistemologías feministas latinoamericanas: Un cruce en el camino junto-a-otras pero no-junta-a-todas; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Religación; 1; 3; 10-2016; 9-32
2477-9083
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43837
identifier_str_mv Alvarado, Mariana; Epistemologías feministas latinoamericanas: Un cruce en el camino junto-a-otras pero no-junta-a-todas; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Religación; 1; 3; 10-2016; 9-32
2477-9083
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.religacion.com/article-mariana-alvarado.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613461895544832
score 13.070432