Universidad, conocimiento y política. Un diálogo posible con la tradición crítica del pragmatismo y el neopragmatismo

Autores
Carli, Sandra Marisa Elsa
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone recuperar los aportes teóricos del pragmatismo y del neopragmatismo para pensar la relación entre universidad, conocimiento y política. En primer lugar, se detiene en las tesis de John Dewey sobre la relación entre experiencia, pensamiento y acción; en segundo lugar, en las tesis de Richard Rorty sobre la descripción de la experiencia por el lenguaje y la prioridad otorgada al vocabulario de la práctica, la deliberación y la conversación. Por último, ahonda en sus aportes sobre la esfera pública, el papel de los intelectuales y la comunicación del conocimiento, para problematizar los desafíos actuales de las universidades públicas y de sus actores.
This article aims to recover the theoretical contributions of pragmatism and neopragmatism to think the relationship between university, knowledge and politics. In the first place, it analyzes John Dewey’s thesis on the relationship between experience, thought and action; secondly, it examines the thesis of Richard Rorty on the description of the experience by language and the priority given to the practical vocabulary, to deliberation and conversation. Finally, it delves into both authors’ contributions on the public sphere, the role of intellectuals and the communication of knowledge, to problematize the current challenges of public universities and their actors.
Fil: Carli, Sandra Marisa Elsa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Universidad
Conocimiento
Política
Acción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75765

id CONICETDig_662d0b02903a990cf8fbacc1460c7179
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75765
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Universidad, conocimiento y política. Un diálogo posible con la tradición crítica del pragmatismo y el neopragmatismoUniversity, knowledge and politics. A possible dialogue with the critical tradition of pragmatism and neopragmatismCarli, Sandra Marisa ElsaUniversidadConocimientoPolíticaAcciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone recuperar los aportes teóricos del pragmatismo y del neopragmatismo para pensar la relación entre universidad, conocimiento y política. En primer lugar, se detiene en las tesis de John Dewey sobre la relación entre experiencia, pensamiento y acción; en segundo lugar, en las tesis de Richard Rorty sobre la descripción de la experiencia por el lenguaje y la prioridad otorgada al vocabulario de la práctica, la deliberación y la conversación. Por último, ahonda en sus aportes sobre la esfera pública, el papel de los intelectuales y la comunicación del conocimiento, para problematizar los desafíos actuales de las universidades públicas y de sus actores.This article aims to recover the theoretical contributions of pragmatism and neopragmatism to think the relationship between university, knowledge and politics. In the first place, it analyzes John Dewey’s thesis on the relationship between experience, thought and action; secondly, it examines the thesis of Richard Rorty on the description of the experience by language and the priority given to the practical vocabulary, to deliberation and conversation. Finally, it delves into both authors’ contributions on the public sphere, the role of intellectuals and the communication of knowledge, to problematize the current challenges of public universities and their actors.Fil: Carli, Sandra Marisa Elsa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaQellqasqa2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75765Carli, Sandra Marisa Elsa; Universidad, conocimiento y política. Un diálogo posible con la tradición crítica del pragmatismo y el neopragmatismo; Qellqasqa; Estudios de filosofía práctica e historia de las ideas; 19; 7-2017; 1-101851-9490CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/191info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75765instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:48.525CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Universidad, conocimiento y política. Un diálogo posible con la tradición crítica del pragmatismo y el neopragmatismo
University, knowledge and politics. A possible dialogue with the critical tradition of pragmatism and neopragmatism
title Universidad, conocimiento y política. Un diálogo posible con la tradición crítica del pragmatismo y el neopragmatismo
spellingShingle Universidad, conocimiento y política. Un diálogo posible con la tradición crítica del pragmatismo y el neopragmatismo
Carli, Sandra Marisa Elsa
Universidad
Conocimiento
Política
Acción
title_short Universidad, conocimiento y política. Un diálogo posible con la tradición crítica del pragmatismo y el neopragmatismo
title_full Universidad, conocimiento y política. Un diálogo posible con la tradición crítica del pragmatismo y el neopragmatismo
title_fullStr Universidad, conocimiento y política. Un diálogo posible con la tradición crítica del pragmatismo y el neopragmatismo
title_full_unstemmed Universidad, conocimiento y política. Un diálogo posible con la tradición crítica del pragmatismo y el neopragmatismo
title_sort Universidad, conocimiento y política. Un diálogo posible con la tradición crítica del pragmatismo y el neopragmatismo
dc.creator.none.fl_str_mv Carli, Sandra Marisa Elsa
author Carli, Sandra Marisa Elsa
author_facet Carli, Sandra Marisa Elsa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad
Conocimiento
Política
Acción
topic Universidad
Conocimiento
Política
Acción
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone recuperar los aportes teóricos del pragmatismo y del neopragmatismo para pensar la relación entre universidad, conocimiento y política. En primer lugar, se detiene en las tesis de John Dewey sobre la relación entre experiencia, pensamiento y acción; en segundo lugar, en las tesis de Richard Rorty sobre la descripción de la experiencia por el lenguaje y la prioridad otorgada al vocabulario de la práctica, la deliberación y la conversación. Por último, ahonda en sus aportes sobre la esfera pública, el papel de los intelectuales y la comunicación del conocimiento, para problematizar los desafíos actuales de las universidades públicas y de sus actores.
This article aims to recover the theoretical contributions of pragmatism and neopragmatism to think the relationship between university, knowledge and politics. In the first place, it analyzes John Dewey’s thesis on the relationship between experience, thought and action; secondly, it examines the thesis of Richard Rorty on the description of the experience by language and the priority given to the practical vocabulary, to deliberation and conversation. Finally, it delves into both authors’ contributions on the public sphere, the role of intellectuals and the communication of knowledge, to problematize the current challenges of public universities and their actors.
Fil: Carli, Sandra Marisa Elsa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Este artículo se propone recuperar los aportes teóricos del pragmatismo y del neopragmatismo para pensar la relación entre universidad, conocimiento y política. En primer lugar, se detiene en las tesis de John Dewey sobre la relación entre experiencia, pensamiento y acción; en segundo lugar, en las tesis de Richard Rorty sobre la descripción de la experiencia por el lenguaje y la prioridad otorgada al vocabulario de la práctica, la deliberación y la conversación. Por último, ahonda en sus aportes sobre la esfera pública, el papel de los intelectuales y la comunicación del conocimiento, para problematizar los desafíos actuales de las universidades públicas y de sus actores.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75765
Carli, Sandra Marisa Elsa; Universidad, conocimiento y política. Un diálogo posible con la tradición crítica del pragmatismo y el neopragmatismo; Qellqasqa; Estudios de filosofía práctica e historia de las ideas; 19; 7-2017; 1-10
1851-9490
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75765
identifier_str_mv Carli, Sandra Marisa Elsa; Universidad, conocimiento y política. Un diálogo posible con la tradición crítica del pragmatismo y el neopragmatismo; Qellqasqa; Estudios de filosofía práctica e historia de las ideas; 19; 7-2017; 1-10
1851-9490
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/191
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Qellqasqa
publisher.none.fl_str_mv Qellqasqa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269367724670976
score 13.13397