Las palabras de la dirección que impactan sobre los cuerpos de actuación: Un "lenguaje provisorio" para la fundación de las prácticas
- Autores
- Pessolano, Carla
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de una entrevista inédita, que desarrolló el Instituto de Investigación en Teatro (del Departamento de Artes Dramáticas de la Universidad Nacional de las Artes) con Sergio Boris, me propongo pensar acerca de la construcción de series metafóricas útiles para estudiar los términos específicos que buscan provocar un efecto sobre las corporalidades de actrices y actores. La intención será ver los modos en que el decir del sentido figurado, en el campo de los ensayos, tiene un impacto sobre los cuerpos de actuación que prefiguran las poéticas. Al hacerlo, se pretende dar cuenta de que durante los procesos de creación escénica se genera un tipo de discurso singular que se instala en dos momentos diferentes: primero, en los cuerpos que transitan esa situación de intimidad -y fugacidadque es el ensayo; y, en segunda instancia, cuando esos decires empiezan a impregnar las reflexiones de los propios creadores. Aquello que queda es un pensamiento específico que no puede contemplarse sin considerar ese espacio previo de lo colectivo, lo compartido. De este modo, a partir de la utilización por parte de la dirección de terminologías concretas -originalmente apuntadas a provocar un efecto sobre los cuerpos de actuación y, luego, metarreflexivas - el ensayo se constituye como una zona fértil para aquello que Sergio Boris llama “un lenguaje provisorio” (2020).
Fil: Pessolano, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina - Materia
-
CUERPO
ACTUACIÓN
TEATRO CONTEMPORÁNEO
SERIES METAFÓRICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189513
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_65f28ab24043dd6892fe9300a9f2a910 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189513 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las palabras de la dirección que impactan sobre los cuerpos de actuación: Un "lenguaje provisorio" para la fundación de las prácticasPessolano, CarlaCUERPOACTUACIÓNTEATRO CONTEMPORÁNEOSERIES METAFÓRICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6A partir de una entrevista inédita, que desarrolló el Instituto de Investigación en Teatro (del Departamento de Artes Dramáticas de la Universidad Nacional de las Artes) con Sergio Boris, me propongo pensar acerca de la construcción de series metafóricas útiles para estudiar los términos específicos que buscan provocar un efecto sobre las corporalidades de actrices y actores. La intención será ver los modos en que el decir del sentido figurado, en el campo de los ensayos, tiene un impacto sobre los cuerpos de actuación que prefiguran las poéticas. Al hacerlo, se pretende dar cuenta de que durante los procesos de creación escénica se genera un tipo de discurso singular que se instala en dos momentos diferentes: primero, en los cuerpos que transitan esa situación de intimidad -y fugacidadque es el ensayo; y, en segunda instancia, cuando esos decires empiezan a impregnar las reflexiones de los propios creadores. Aquello que queda es un pensamiento específico que no puede contemplarse sin considerar ese espacio previo de lo colectivo, lo compartido. De este modo, a partir de la utilización por parte de la dirección de terminologías concretas -originalmente apuntadas a provocar un efecto sobre los cuerpos de actuación y, luego, metarreflexivas - el ensayo se constituye como una zona fértil para aquello que Sergio Boris llama “un lenguaje provisorio” (2020).Fil: Pessolano, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de PublicacionesAnsaldo, Paula NoraMarin, Fwala-loPaz Sena, Leticia SusanaSchcolnicov, Eugenio Mariano2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189513Pessolano, Carla; Las palabras de la dirección que impactan sobre los cuerpos de actuación: Un "lenguaje provisorio" para la fundación de las prácticas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones; 2021; 475-486978-950-33-1635-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/perspectivas-sobre-la-direccion-teatral-teoria-historia-y-pensamiento-escenico/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:34:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189513instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:34:19.389CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las palabras de la dirección que impactan sobre los cuerpos de actuación: Un "lenguaje provisorio" para la fundación de las prácticas |
title |
Las palabras de la dirección que impactan sobre los cuerpos de actuación: Un "lenguaje provisorio" para la fundación de las prácticas |
spellingShingle |
Las palabras de la dirección que impactan sobre los cuerpos de actuación: Un "lenguaje provisorio" para la fundación de las prácticas Pessolano, Carla CUERPO ACTUACIÓN TEATRO CONTEMPORÁNEO SERIES METAFÓRICAS |
title_short |
Las palabras de la dirección que impactan sobre los cuerpos de actuación: Un "lenguaje provisorio" para la fundación de las prácticas |
title_full |
Las palabras de la dirección que impactan sobre los cuerpos de actuación: Un "lenguaje provisorio" para la fundación de las prácticas |
title_fullStr |
Las palabras de la dirección que impactan sobre los cuerpos de actuación: Un "lenguaje provisorio" para la fundación de las prácticas |
title_full_unstemmed |
Las palabras de la dirección que impactan sobre los cuerpos de actuación: Un "lenguaje provisorio" para la fundación de las prácticas |
title_sort |
Las palabras de la dirección que impactan sobre los cuerpos de actuación: Un "lenguaje provisorio" para la fundación de las prácticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pessolano, Carla |
author |
Pessolano, Carla |
author_facet |
Pessolano, Carla |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ansaldo, Paula Nora Marin, Fwala-lo Paz Sena, Leticia Susana Schcolnicov, Eugenio Mariano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUERPO ACTUACIÓN TEATRO CONTEMPORÁNEO SERIES METAFÓRICAS |
topic |
CUERPO ACTUACIÓN TEATRO CONTEMPORÁNEO SERIES METAFÓRICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de una entrevista inédita, que desarrolló el Instituto de Investigación en Teatro (del Departamento de Artes Dramáticas de la Universidad Nacional de las Artes) con Sergio Boris, me propongo pensar acerca de la construcción de series metafóricas útiles para estudiar los términos específicos que buscan provocar un efecto sobre las corporalidades de actrices y actores. La intención será ver los modos en que el decir del sentido figurado, en el campo de los ensayos, tiene un impacto sobre los cuerpos de actuación que prefiguran las poéticas. Al hacerlo, se pretende dar cuenta de que durante los procesos de creación escénica se genera un tipo de discurso singular que se instala en dos momentos diferentes: primero, en los cuerpos que transitan esa situación de intimidad -y fugacidadque es el ensayo; y, en segunda instancia, cuando esos decires empiezan a impregnar las reflexiones de los propios creadores. Aquello que queda es un pensamiento específico que no puede contemplarse sin considerar ese espacio previo de lo colectivo, lo compartido. De este modo, a partir de la utilización por parte de la dirección de terminologías concretas -originalmente apuntadas a provocar un efecto sobre los cuerpos de actuación y, luego, metarreflexivas - el ensayo se constituye como una zona fértil para aquello que Sergio Boris llama “un lenguaje provisorio” (2020). Fil: Pessolano, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Instituto de Investigación en Teatro; Argentina |
description |
A partir de una entrevista inédita, que desarrolló el Instituto de Investigación en Teatro (del Departamento de Artes Dramáticas de la Universidad Nacional de las Artes) con Sergio Boris, me propongo pensar acerca de la construcción de series metafóricas útiles para estudiar los términos específicos que buscan provocar un efecto sobre las corporalidades de actrices y actores. La intención será ver los modos en que el decir del sentido figurado, en el campo de los ensayos, tiene un impacto sobre los cuerpos de actuación que prefiguran las poéticas. Al hacerlo, se pretende dar cuenta de que durante los procesos de creación escénica se genera un tipo de discurso singular que se instala en dos momentos diferentes: primero, en los cuerpos que transitan esa situación de intimidad -y fugacidadque es el ensayo; y, en segunda instancia, cuando esos decires empiezan a impregnar las reflexiones de los propios creadores. Aquello que queda es un pensamiento específico que no puede contemplarse sin considerar ese espacio previo de lo colectivo, lo compartido. De este modo, a partir de la utilización por parte de la dirección de terminologías concretas -originalmente apuntadas a provocar un efecto sobre los cuerpos de actuación y, luego, metarreflexivas - el ensayo se constituye como una zona fértil para aquello que Sergio Boris llama “un lenguaje provisorio” (2020). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/189513 Pessolano, Carla; Las palabras de la dirección que impactan sobre los cuerpos de actuación: Un "lenguaje provisorio" para la fundación de las prácticas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones; 2021; 475-486 978-950-33-1635-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/189513 |
identifier_str_mv |
Pessolano, Carla; Las palabras de la dirección que impactan sobre los cuerpos de actuación: Un "lenguaje provisorio" para la fundación de las prácticas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones; 2021; 475-486 978-950-33-1635-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/perspectivas-sobre-la-direccion-teatral-teoria-historia-y-pensamiento-escenico/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083471881011200 |
score |
13.22299 |