Nanotecnología en la industria de la construcción
- Autores
- Angelome, Paula Cecilia; Angelomé, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La industria de la Construcción, si bien conserva una tradición ancestral en sus procesos y técnicas constructivas, ha sabido convivir con los avances tecnológicos y la creación de nuevos materiales.Esa convivencia ha permitido lograr cada vez más y mejores edificios y superar año a año los límites que se proponen; creando y recreando técnicas y conocimientos que aumentan la base de las tecnologías que después usaremos en la construcción de nuestros edificios e infraestructuras.Entre los nuevos paradigmas del conocimiento humano y en base a una nueva visión en la ciencia, ha entrado en nuestro imaginario, la nanotecnología y los nanomateriales. En este escenario de cambio, el Área de Pensamiento Estratégico dela Cámara Argentina de la Construcción pensó en un análisis y estudio de prospectiva en la Argentina y en referencia al mercado Internacional.Se establecieron como objetivo: * Observar las posibilidades de cómo estas nuevas experiencias pueden ser aprovechadas por los profesionales y empresas, con el objeto de mejorar las prestaciones de sus productos y producciones.* Establecer el escenario actual y las perspectivas de la nanotecnología y los nanomateriales aplicados a la industria de la construcción en el escenario nacional e internacional.El libro espera concluir con un análisis de ventajas de la nanotecnología y cómo los nanomateriales pueden ayudar a mejorar los materiales tradicionales.Exploración y análisis de los nanomateriales y la nanotecnología como asistente en la mejora de los procesos productivos y los proyectos de Construcción, explorando: nuevas propiedades, mejoras en las prestaciones, optimización de rendimientos, resolución con nuevas tecnologías de viejos problemas.Y por último y para informar a corto plazo una búsqueda de nanomateriales y tecnologías disponibles en la Argentina en especial y en el mundo en general, donde se están elaborando.
Fil: Angelome, Paula Cecilia. Comisión Nacional de Energía Atómica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina
Fil: Angelomé, Juan Carlos. Trecc S.A.; Argentina - Materia
-
NANOMATERIALES
CONSTRUCCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125778
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_65d0514b8a25c215ede3edc6a7025f07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125778 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nanotecnología en la industria de la construcciónAngelome, Paula CeciliaAngelomé, Juan CarlosNANOMATERIALESCONSTRUCCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2La industria de la Construcción, si bien conserva una tradición ancestral en sus procesos y técnicas constructivas, ha sabido convivir con los avances tecnológicos y la creación de nuevos materiales.Esa convivencia ha permitido lograr cada vez más y mejores edificios y superar año a año los límites que se proponen; creando y recreando técnicas y conocimientos que aumentan la base de las tecnologías que después usaremos en la construcción de nuestros edificios e infraestructuras.Entre los nuevos paradigmas del conocimiento humano y en base a una nueva visión en la ciencia, ha entrado en nuestro imaginario, la nanotecnología y los nanomateriales. En este escenario de cambio, el Área de Pensamiento Estratégico dela Cámara Argentina de la Construcción pensó en un análisis y estudio de prospectiva en la Argentina y en referencia al mercado Internacional.Se establecieron como objetivo: * Observar las posibilidades de cómo estas nuevas experiencias pueden ser aprovechadas por los profesionales y empresas, con el objeto de mejorar las prestaciones de sus productos y producciones.* Establecer el escenario actual y las perspectivas de la nanotecnología y los nanomateriales aplicados a la industria de la construcción en el escenario nacional e internacional.El libro espera concluir con un análisis de ventajas de la nanotecnología y cómo los nanomateriales pueden ayudar a mejorar los materiales tradicionales.Exploración y análisis de los nanomateriales y la nanotecnología como asistente en la mejora de los procesos productivos y los proyectos de Construcción, explorando: nuevas propiedades, mejoras en las prestaciones, optimización de rendimientos, resolución con nuevas tecnologías de viejos problemas.Y por último y para informar a corto plazo una búsqueda de nanomateriales y tecnologías disponibles en la Argentina en especial y en el mundo en general, donde se están elaborando.Fil: Angelome, Paula Cecilia. Comisión Nacional de Energía Atómica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); ArgentinaFil: Angelomé, Juan Carlos. Trecc S.A.; ArgentinaCámara Argentina de la Construcción2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/125778Angelome, Paula Cecilia; Angelomé, Juan Carlos; Nanotecnología en la industria de la construcción; Cámara Argentina de la Construcción; 2019; 68978-987-4401-57-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.camarco.org.ar/libro/nanotecnologia-en-la-industria-de-la-construccion/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/125778instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:55.99CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nanotecnología en la industria de la construcción |
title |
Nanotecnología en la industria de la construcción |
spellingShingle |
Nanotecnología en la industria de la construcción Angelome, Paula Cecilia NANOMATERIALES CONSTRUCCIÓN |
title_short |
Nanotecnología en la industria de la construcción |
title_full |
Nanotecnología en la industria de la construcción |
title_fullStr |
Nanotecnología en la industria de la construcción |
title_full_unstemmed |
Nanotecnología en la industria de la construcción |
title_sort |
Nanotecnología en la industria de la construcción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angelome, Paula Cecilia Angelomé, Juan Carlos |
author |
Angelome, Paula Cecilia |
author_facet |
Angelome, Paula Cecilia Angelomé, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Angelomé, Juan Carlos |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NANOMATERIALES CONSTRUCCIÓN |
topic |
NANOMATERIALES CONSTRUCCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.10 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La industria de la Construcción, si bien conserva una tradición ancestral en sus procesos y técnicas constructivas, ha sabido convivir con los avances tecnológicos y la creación de nuevos materiales.Esa convivencia ha permitido lograr cada vez más y mejores edificios y superar año a año los límites que se proponen; creando y recreando técnicas y conocimientos que aumentan la base de las tecnologías que después usaremos en la construcción de nuestros edificios e infraestructuras.Entre los nuevos paradigmas del conocimiento humano y en base a una nueva visión en la ciencia, ha entrado en nuestro imaginario, la nanotecnología y los nanomateriales. En este escenario de cambio, el Área de Pensamiento Estratégico dela Cámara Argentina de la Construcción pensó en un análisis y estudio de prospectiva en la Argentina y en referencia al mercado Internacional.Se establecieron como objetivo: * Observar las posibilidades de cómo estas nuevas experiencias pueden ser aprovechadas por los profesionales y empresas, con el objeto de mejorar las prestaciones de sus productos y producciones.* Establecer el escenario actual y las perspectivas de la nanotecnología y los nanomateriales aplicados a la industria de la construcción en el escenario nacional e internacional.El libro espera concluir con un análisis de ventajas de la nanotecnología y cómo los nanomateriales pueden ayudar a mejorar los materiales tradicionales.Exploración y análisis de los nanomateriales y la nanotecnología como asistente en la mejora de los procesos productivos y los proyectos de Construcción, explorando: nuevas propiedades, mejoras en las prestaciones, optimización de rendimientos, resolución con nuevas tecnologías de viejos problemas.Y por último y para informar a corto plazo una búsqueda de nanomateriales y tecnologías disponibles en la Argentina en especial y en el mundo en general, donde se están elaborando. Fil: Angelome, Paula Cecilia. Comisión Nacional de Energía Atómica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina Fil: Angelomé, Juan Carlos. Trecc S.A.; Argentina |
description |
La industria de la Construcción, si bien conserva una tradición ancestral en sus procesos y técnicas constructivas, ha sabido convivir con los avances tecnológicos y la creación de nuevos materiales.Esa convivencia ha permitido lograr cada vez más y mejores edificios y superar año a año los límites que se proponen; creando y recreando técnicas y conocimientos que aumentan la base de las tecnologías que después usaremos en la construcción de nuestros edificios e infraestructuras.Entre los nuevos paradigmas del conocimiento humano y en base a una nueva visión en la ciencia, ha entrado en nuestro imaginario, la nanotecnología y los nanomateriales. En este escenario de cambio, el Área de Pensamiento Estratégico dela Cámara Argentina de la Construcción pensó en un análisis y estudio de prospectiva en la Argentina y en referencia al mercado Internacional.Se establecieron como objetivo: * Observar las posibilidades de cómo estas nuevas experiencias pueden ser aprovechadas por los profesionales y empresas, con el objeto de mejorar las prestaciones de sus productos y producciones.* Establecer el escenario actual y las perspectivas de la nanotecnología y los nanomateriales aplicados a la industria de la construcción en el escenario nacional e internacional.El libro espera concluir con un análisis de ventajas de la nanotecnología y cómo los nanomateriales pueden ayudar a mejorar los materiales tradicionales.Exploración y análisis de los nanomateriales y la nanotecnología como asistente en la mejora de los procesos productivos y los proyectos de Construcción, explorando: nuevas propiedades, mejoras en las prestaciones, optimización de rendimientos, resolución con nuevas tecnologías de viejos problemas.Y por último y para informar a corto plazo una búsqueda de nanomateriales y tecnologías disponibles en la Argentina en especial y en el mundo en general, donde se están elaborando. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/125778 Angelome, Paula Cecilia; Angelomé, Juan Carlos; Nanotecnología en la industria de la construcción; Cámara Argentina de la Construcción; 2019; 68 978-987-4401-57-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/125778 |
identifier_str_mv |
Angelome, Paula Cecilia; Angelomé, Juan Carlos; Nanotecnología en la industria de la construcción; Cámara Argentina de la Construcción; 2019; 68 978-987-4401-57-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.camarco.org.ar/libro/nanotecnologia-en-la-industria-de-la-construccion/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cámara Argentina de la Construcción |
publisher.none.fl_str_mv |
Cámara Argentina de la Construcción |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268891164704768 |
score |
13.13397 |