Aves del Mioceno de la provincia de Entre Ríos, Argentina
- Autores
- Diederle, Juan Marcelo; Noriega, Jorge Ignacio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una reseña actualizada del registro fósil de las aves del Mioceno Tardío de las formaciones Paraná e Ituzaingó, aflorantes en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Se discuten también aspectos paleoecológicos y paleoambientales asociados a los taxones. La avifauna hallada en el “Mesopotamiense” es indicadora de ambientes acuáticos integrados por ríos, rodeados por zonas más altas cubiertas por selvas en galería, refugios de anhíngidos y cicónidos. Asimismo se habría desarrollado una gran llanura anegable, con diversos cuerpos lacustres y palustres asociados, hábitats ideales de gruidos, anátidos y palelódidos. En zonas más altas de tierra firme prevalecían fororrácidos y rheidos. Por otra parte, fenicoptéridos habrían habitado zonas bajas costeras al mar con fuerte influencia de las mareas. Biogeográficamente, cabe destacar que al comparar la avifauna del Mioceno de la Mesopotamia con las contemporá- neas de otras regiones de Argentina, se encontró preliminarmente una mayor similitud con la registrada en el NOA.
An updated summary is presented of the fossil record of late Miocene birds coming from the Paraná and Ituzaingó formations in Entre Ríos Province, Argentina. Paleoecological and paleoenvironmental aspects related to those taxa are also discussed. The avifauna from the “Mesopotamian” is indicative of aquatic environments formed by rivers, bordered by more elevated areas covered with gallery forests –which were good habitats for anhingids and ciconiids– and a large floodplain containing lakes and ponds, a special habitat for gruids, anatids and palelodids. Phorusrhacids and rheids dominated the highlands far away from riversides. On the other hand, phoenicopterids would have occupied lowlands near the sea coasts strongly affected by tidal episodes. Biogeographically, the Mesopotamian avifauna was preliminarily found to present greater affinities with that of northwestern Argentina than those from other regions during the Miocene.
Fil: Diederle, Juan Marcelo. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Noriega, Jorge Ignacio. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina - Materia
-
Aves
Biodiversidad
Mioceno
Paleoambientes
Entre Ríos
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18962
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_65b27627280a4b145f12469280adb815 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18962 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Aves del Mioceno de la provincia de Entre Ríos, ArgentinaMiocene birds from Entre Ríos province, ArgentinaDiederle, Juan MarceloNoriega, Jorge IgnacioAvesBiodiversidadMiocenoPaleoambientesEntre RíosArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta una reseña actualizada del registro fósil de las aves del Mioceno Tardío de las formaciones Paraná e Ituzaingó, aflorantes en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Se discuten también aspectos paleoecológicos y paleoambientales asociados a los taxones. La avifauna hallada en el “Mesopotamiense” es indicadora de ambientes acuáticos integrados por ríos, rodeados por zonas más altas cubiertas por selvas en galería, refugios de anhíngidos y cicónidos. Asimismo se habría desarrollado una gran llanura anegable, con diversos cuerpos lacustres y palustres asociados, hábitats ideales de gruidos, anátidos y palelódidos. En zonas más altas de tierra firme prevalecían fororrácidos y rheidos. Por otra parte, fenicoptéridos habrían habitado zonas bajas costeras al mar con fuerte influencia de las mareas. Biogeográficamente, cabe destacar que al comparar la avifauna del Mioceno de la Mesopotamia con las contemporá- neas de otras regiones de Argentina, se encontró preliminarmente una mayor similitud con la registrada en el NOA.An updated summary is presented of the fossil record of late Miocene birds coming from the Paraná and Ituzaingó formations in Entre Ríos Province, Argentina. Paleoecological and paleoenvironmental aspects related to those taxa are also discussed. The avifauna from the “Mesopotamian” is indicative of aquatic environments formed by rivers, bordered by more elevated areas covered with gallery forests –which were good habitats for anhingids and ciconiids– and a large floodplain containing lakes and ponds, a special habitat for gruids, anatids and palelodids. Phorusrhacids and rheids dominated the highlands far away from riversides. On the other hand, phoenicopterids would have occupied lowlands near the sea coasts strongly affected by tidal episodes. Biogeographically, the Mesopotamian avifauna was preliminarily found to present greater affinities with that of northwestern Argentina than those from other regions during the Miocene.Fil: Diederle, Juan Marcelo. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Noriega, Jorge Ignacio. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18962Diederle, Juan Marcelo; Noriega, Jorge Ignacio; Aves del Mioceno de la provincia de Entre Ríos, Argentina; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Especial - Asociación Paleontológica Argentina; 14; 7-2013; 97-1080328-347XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/41info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:27:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18962instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:27:37.626CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aves del Mioceno de la provincia de Entre Ríos, Argentina Miocene birds from Entre Ríos province, Argentina |
| title |
Aves del Mioceno de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
| spellingShingle |
Aves del Mioceno de la provincia de Entre Ríos, Argentina Diederle, Juan Marcelo Aves Biodiversidad Mioceno Paleoambientes Entre Ríos Argentina |
| title_short |
Aves del Mioceno de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
| title_full |
Aves del Mioceno de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
| title_fullStr |
Aves del Mioceno de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Aves del Mioceno de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
| title_sort |
Aves del Mioceno de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Diederle, Juan Marcelo Noriega, Jorge Ignacio |
| author |
Diederle, Juan Marcelo |
| author_facet |
Diederle, Juan Marcelo Noriega, Jorge Ignacio |
| author_role |
author |
| author2 |
Noriega, Jorge Ignacio |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Aves Biodiversidad Mioceno Paleoambientes Entre Ríos Argentina |
| topic |
Aves Biodiversidad Mioceno Paleoambientes Entre Ríos Argentina |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una reseña actualizada del registro fósil de las aves del Mioceno Tardío de las formaciones Paraná e Ituzaingó, aflorantes en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Se discuten también aspectos paleoecológicos y paleoambientales asociados a los taxones. La avifauna hallada en el “Mesopotamiense” es indicadora de ambientes acuáticos integrados por ríos, rodeados por zonas más altas cubiertas por selvas en galería, refugios de anhíngidos y cicónidos. Asimismo se habría desarrollado una gran llanura anegable, con diversos cuerpos lacustres y palustres asociados, hábitats ideales de gruidos, anátidos y palelódidos. En zonas más altas de tierra firme prevalecían fororrácidos y rheidos. Por otra parte, fenicoptéridos habrían habitado zonas bajas costeras al mar con fuerte influencia de las mareas. Biogeográficamente, cabe destacar que al comparar la avifauna del Mioceno de la Mesopotamia con las contemporá- neas de otras regiones de Argentina, se encontró preliminarmente una mayor similitud con la registrada en el NOA. An updated summary is presented of the fossil record of late Miocene birds coming from the Paraná and Ituzaingó formations in Entre Ríos Province, Argentina. Paleoecological and paleoenvironmental aspects related to those taxa are also discussed. The avifauna from the “Mesopotamian” is indicative of aquatic environments formed by rivers, bordered by more elevated areas covered with gallery forests –which were good habitats for anhingids and ciconiids– and a large floodplain containing lakes and ponds, a special habitat for gruids, anatids and palelodids. Phorusrhacids and rheids dominated the highlands far away from riversides. On the other hand, phoenicopterids would have occupied lowlands near the sea coasts strongly affected by tidal episodes. Biogeographically, the Mesopotamian avifauna was preliminarily found to present greater affinities with that of northwestern Argentina than those from other regions during the Miocene. Fil: Diederle, Juan Marcelo. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina Fil: Noriega, Jorge Ignacio. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina |
| description |
Se presenta una reseña actualizada del registro fósil de las aves del Mioceno Tardío de las formaciones Paraná e Ituzaingó, aflorantes en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Se discuten también aspectos paleoecológicos y paleoambientales asociados a los taxones. La avifauna hallada en el “Mesopotamiense” es indicadora de ambientes acuáticos integrados por ríos, rodeados por zonas más altas cubiertas por selvas en galería, refugios de anhíngidos y cicónidos. Asimismo se habría desarrollado una gran llanura anegable, con diversos cuerpos lacustres y palustres asociados, hábitats ideales de gruidos, anátidos y palelódidos. En zonas más altas de tierra firme prevalecían fororrácidos y rheidos. Por otra parte, fenicoptéridos habrían habitado zonas bajas costeras al mar con fuerte influencia de las mareas. Biogeográficamente, cabe destacar que al comparar la avifauna del Mioceno de la Mesopotamia con las contemporá- neas de otras regiones de Argentina, se encontró preliminarmente una mayor similitud con la registrada en el NOA. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/18962 Diederle, Juan Marcelo; Noriega, Jorge Ignacio; Aves del Mioceno de la provincia de Entre Ríos, Argentina; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Especial - Asociación Paleontológica Argentina; 14; 7-2013; 97-108 0328-347X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/18962 |
| identifier_str_mv |
Diederle, Juan Marcelo; Noriega, Jorge Ignacio; Aves del Mioceno de la provincia de Entre Ríos, Argentina; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Especial - Asociación Paleontológica Argentina; 14; 7-2013; 97-108 0328-347X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/41 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781846511157248 |
| score |
12.982451 |