¿Apropiadas o impuestas?: Economía popular en el agro mexicano y el Grupo Cooperativo Quali

Autores
Bageneta, Jose Martin
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
¿Por qué y para qué reunirnos?, ¿quiénes lideran esos encuentros y bajo qué perspectiva? Preguntas elementales de las ciencias sociales y sobre las que no siempre se regresa. Este libro presenta respuestas posibles a estos interrogantes, en particular, sobre los procesos organizativos de la economía popular en el agro latinoamericano, enmarcados en el hundimiento social del neoliberalismo. El estudio tiene epicentro en México pero cuenta con puentes inevitables con las realidades de la región.El Grupo Cooperativo Quali, cooperativa de segundo grado, reúne grupos de campesinos productores de Amaranto de la región mixteca-popoloca. Si bien las organizaciones solidarias suponen la primacía de las decisiones de la base social, se erige históricamente una tecnocracia socio ambiental. Se propone recorrer esta experiencia donde las palabras de los integrantes evidencian una dirección técnica que articula las diversas instancias organizativas.
Fil: Bageneta, Jose Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
MEXICO
ORGANIZACIONES
ECONOMIA POPULAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146811

id CONICETDig_65acda41a6486ca8f82fc55a1f922220
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146811
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Apropiadas o impuestas?: Economía popular en el agro mexicano y el Grupo Cooperativo QualiBageneta, Jose MartinMEXICOORGANIZACIONESECONOMIA POPULARhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5¿Por qué y para qué reunirnos?, ¿quiénes lideran esos encuentros y bajo qué perspectiva? Preguntas elementales de las ciencias sociales y sobre las que no siempre se regresa. Este libro presenta respuestas posibles a estos interrogantes, en particular, sobre los procesos organizativos de la economía popular en el agro latinoamericano, enmarcados en el hundimiento social del neoliberalismo. El estudio tiene epicentro en México pero cuenta con puentes inevitables con las realidades de la región.El Grupo Cooperativo Quali, cooperativa de segundo grado, reúne grupos de campesinos productores de Amaranto de la región mixteca-popoloca. Si bien las organizaciones solidarias suponen la primacía de las decisiones de la base social, se erige históricamente una tecnocracia socio ambiental. Se propone recorrer esta experiencia donde las palabras de los integrantes evidencian una dirección técnica que articula las diversas instancias organizativas.Fil: Bageneta, Jose Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaTeseo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146811Bageneta, Jose Martin; ¿Apropiadas o impuestas?: Economía popular en el agro mexicano y el Grupo Cooperativo Quali; Teseo; 2020; 138978-987-86-4700-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/apropiadasoimpuestas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146811instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:39.035CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Apropiadas o impuestas?: Economía popular en el agro mexicano y el Grupo Cooperativo Quali
title ¿Apropiadas o impuestas?: Economía popular en el agro mexicano y el Grupo Cooperativo Quali
spellingShingle ¿Apropiadas o impuestas?: Economía popular en el agro mexicano y el Grupo Cooperativo Quali
Bageneta, Jose Martin
MEXICO
ORGANIZACIONES
ECONOMIA POPULAR
title_short ¿Apropiadas o impuestas?: Economía popular en el agro mexicano y el Grupo Cooperativo Quali
title_full ¿Apropiadas o impuestas?: Economía popular en el agro mexicano y el Grupo Cooperativo Quali
title_fullStr ¿Apropiadas o impuestas?: Economía popular en el agro mexicano y el Grupo Cooperativo Quali
title_full_unstemmed ¿Apropiadas o impuestas?: Economía popular en el agro mexicano y el Grupo Cooperativo Quali
title_sort ¿Apropiadas o impuestas?: Economía popular en el agro mexicano y el Grupo Cooperativo Quali
dc.creator.none.fl_str_mv Bageneta, Jose Martin
author Bageneta, Jose Martin
author_facet Bageneta, Jose Martin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEXICO
ORGANIZACIONES
ECONOMIA POPULAR
topic MEXICO
ORGANIZACIONES
ECONOMIA POPULAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Por qué y para qué reunirnos?, ¿quiénes lideran esos encuentros y bajo qué perspectiva? Preguntas elementales de las ciencias sociales y sobre las que no siempre se regresa. Este libro presenta respuestas posibles a estos interrogantes, en particular, sobre los procesos organizativos de la economía popular en el agro latinoamericano, enmarcados en el hundimiento social del neoliberalismo. El estudio tiene epicentro en México pero cuenta con puentes inevitables con las realidades de la región.El Grupo Cooperativo Quali, cooperativa de segundo grado, reúne grupos de campesinos productores de Amaranto de la región mixteca-popoloca. Si bien las organizaciones solidarias suponen la primacía de las decisiones de la base social, se erige históricamente una tecnocracia socio ambiental. Se propone recorrer esta experiencia donde las palabras de los integrantes evidencian una dirección técnica que articula las diversas instancias organizativas.
Fil: Bageneta, Jose Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description ¿Por qué y para qué reunirnos?, ¿quiénes lideran esos encuentros y bajo qué perspectiva? Preguntas elementales de las ciencias sociales y sobre las que no siempre se regresa. Este libro presenta respuestas posibles a estos interrogantes, en particular, sobre los procesos organizativos de la economía popular en el agro latinoamericano, enmarcados en el hundimiento social del neoliberalismo. El estudio tiene epicentro en México pero cuenta con puentes inevitables con las realidades de la región.El Grupo Cooperativo Quali, cooperativa de segundo grado, reúne grupos de campesinos productores de Amaranto de la región mixteca-popoloca. Si bien las organizaciones solidarias suponen la primacía de las decisiones de la base social, se erige históricamente una tecnocracia socio ambiental. Se propone recorrer esta experiencia donde las palabras de los integrantes evidencian una dirección técnica que articula las diversas instancias organizativas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146811
Bageneta, Jose Martin; ¿Apropiadas o impuestas?: Economía popular en el agro mexicano y el Grupo Cooperativo Quali; Teseo; 2020; 138
978-987-86-4700-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146811
identifier_str_mv Bageneta, Jose Martin; ¿Apropiadas o impuestas?: Economía popular en el agro mexicano y el Grupo Cooperativo Quali; Teseo; 2020; 138
978-987-86-4700-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/apropiadasoimpuestas/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Teseo
publisher.none.fl_str_mv Teseo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980845396164608
score 12.993085