170 explosiones por segundo: La (pos)dramatización y ficcionalización de las memorias en las obras de los «hijos críticos»
- Autores
- de la Puente, Maximiliano Ignacio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Trabajamos aquí a partir de la irrupción de las producciones teatrales de unos nuevos actores sociales a los que denominamos hijos críticos. Con este concepto nos referimos a las nuevas generaciones de actores,dramaturgos y directores que han nacido durante o después de la dictadura, o que han vivido su infancia o adolescencia en esa época, y que renuevan con sus producciones el teatro que aborda el terrorismo de Estado. Analizamos aquí el auge de ciertas expresiones teatrales contemporáneas que reintroducen lo real en la escena actual y que abrevan en el teatro documental, el teatro posdramático y el biodrama a la hora de referirse a distintos aspectos de la época dictatorial. Dentro de este tipo de prácticas estéticas se sitúa la obra que analizaremos aquí, 170 explosiones por segundo, de Virginia Jáuregui y Damiana Poggi, con dirección de Andrés Binetti.
We work here from the irruption of the theatrical productions of some new social actors that we call «critical children». With this concept we will refer to the new generations of actors, Argentinian playwrights and directors who were born during or after the dictatorship, or who have lived their childhood or adolescence at that time, and who renew with their productions the theater that deals with the terrorism of State. We analyze here the rise of certain contemporary theatrical expressions that reintroduce «the real» in the current scene and that awaken in the documentary theater, the postdramatic theater and the biodrama when referring to different aspects of the dictatorial era. Within this type of aesthetic practices is the work that we will analyze here, 170 explosiones por segundo, by Virginia Jáuregui and Damiana Poggi, directed by Andrés Binetti.
Fil: de la Puente, Maximiliano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
TEATRO
DRAMATURGIA
DICTADURA
MEMORIAS
VIRGINIA JÁUREGUI
DAMIANA POGGI
ANDRÉS BINETTI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57725
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_656105f26c8b6ae8a83cff8a9136320a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57725 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
170 explosiones por segundo: La (pos)dramatización y ficcionalización de las memorias en las obras de los «hijos críticos»170 explosiones por segundo: The (pos)dramatization and fictionalization of memories in the plays of «critical children»de la Puente, Maximiliano IgnacioTEATRODRAMATURGIADICTADURAMEMORIASVIRGINIA JÁUREGUIDAMIANA POGGIANDRÉS BINETTIhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Trabajamos aquí a partir de la irrupción de las producciones teatrales de unos nuevos actores sociales a los que denominamos hijos críticos. Con este concepto nos referimos a las nuevas generaciones de actores,dramaturgos y directores que han nacido durante o después de la dictadura, o que han vivido su infancia o adolescencia en esa época, y que renuevan con sus producciones el teatro que aborda el terrorismo de Estado. Analizamos aquí el auge de ciertas expresiones teatrales contemporáneas que reintroducen lo real en la escena actual y que abrevan en el teatro documental, el teatro posdramático y el biodrama a la hora de referirse a distintos aspectos de la época dictatorial. Dentro de este tipo de prácticas estéticas se sitúa la obra que analizaremos aquí, 170 explosiones por segundo, de Virginia Jáuregui y Damiana Poggi, con dirección de Andrés Binetti.We work here from the irruption of the theatrical productions of some new social actors that we call «critical children». With this concept we will refer to the new generations of actors, Argentinian playwrights and directors who were born during or after the dictatorship, or who have lived their childhood or adolescence at that time, and who renew with their productions the theater that deals with the terrorism of State. We analyze here the rise of certain contemporary theatrical expressions that reintroduce «the real» in the current scene and that awaken in the documentary theater, the postdramatic theater and the biodrama when referring to different aspects of the dictatorial era. Within this type of aesthetic practices is the work that we will analyze here, 170 explosiones por segundo, by Virginia Jáuregui and Damiana Poggi, directed by Andrés Binetti.Fil: de la Puente, Maximiliano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Barcelona2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57725de la Puente, Maximiliano Ignacio; 170 explosiones por segundo: La (pos)dramatización y ficcionalización de las memorias en las obras de los «hijos críticos»; Universidad de Barcelona; Anagnórisis; 16; 12-2017; 276-2982013-6986CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anagnorisis.es/?page_id=2113info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anagnorisis.es/pdfs/n16/MaximilianodelaPuente(276-298)n16.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57725instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:20.326CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
170 explosiones por segundo: La (pos)dramatización y ficcionalización de las memorias en las obras de los «hijos críticos» 170 explosiones por segundo: The (pos)dramatization and fictionalization of memories in the plays of «critical children» |
title |
170 explosiones por segundo: La (pos)dramatización y ficcionalización de las memorias en las obras de los «hijos críticos» |
spellingShingle |
170 explosiones por segundo: La (pos)dramatización y ficcionalización de las memorias en las obras de los «hijos críticos» de la Puente, Maximiliano Ignacio TEATRO DRAMATURGIA DICTADURA MEMORIAS VIRGINIA JÁUREGUI DAMIANA POGGI ANDRÉS BINETTI |
title_short |
170 explosiones por segundo: La (pos)dramatización y ficcionalización de las memorias en las obras de los «hijos críticos» |
title_full |
170 explosiones por segundo: La (pos)dramatización y ficcionalización de las memorias en las obras de los «hijos críticos» |
title_fullStr |
170 explosiones por segundo: La (pos)dramatización y ficcionalización de las memorias en las obras de los «hijos críticos» |
title_full_unstemmed |
170 explosiones por segundo: La (pos)dramatización y ficcionalización de las memorias en las obras de los «hijos críticos» |
title_sort |
170 explosiones por segundo: La (pos)dramatización y ficcionalización de las memorias en las obras de los «hijos críticos» |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de la Puente, Maximiliano Ignacio |
author |
de la Puente, Maximiliano Ignacio |
author_facet |
de la Puente, Maximiliano Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEATRO DRAMATURGIA DICTADURA MEMORIAS VIRGINIA JÁUREGUI DAMIANA POGGI ANDRÉS BINETTI |
topic |
TEATRO DRAMATURGIA DICTADURA MEMORIAS VIRGINIA JÁUREGUI DAMIANA POGGI ANDRÉS BINETTI |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajamos aquí a partir de la irrupción de las producciones teatrales de unos nuevos actores sociales a los que denominamos hijos críticos. Con este concepto nos referimos a las nuevas generaciones de actores,dramaturgos y directores que han nacido durante o después de la dictadura, o que han vivido su infancia o adolescencia en esa época, y que renuevan con sus producciones el teatro que aborda el terrorismo de Estado. Analizamos aquí el auge de ciertas expresiones teatrales contemporáneas que reintroducen lo real en la escena actual y que abrevan en el teatro documental, el teatro posdramático y el biodrama a la hora de referirse a distintos aspectos de la época dictatorial. Dentro de este tipo de prácticas estéticas se sitúa la obra que analizaremos aquí, 170 explosiones por segundo, de Virginia Jáuregui y Damiana Poggi, con dirección de Andrés Binetti. We work here from the irruption of the theatrical productions of some new social actors that we call «critical children». With this concept we will refer to the new generations of actors, Argentinian playwrights and directors who were born during or after the dictatorship, or who have lived their childhood or adolescence at that time, and who renew with their productions the theater that deals with the terrorism of State. We analyze here the rise of certain contemporary theatrical expressions that reintroduce «the real» in the current scene and that awaken in the documentary theater, the postdramatic theater and the biodrama when referring to different aspects of the dictatorial era. Within this type of aesthetic practices is the work that we will analyze here, 170 explosiones por segundo, by Virginia Jáuregui and Damiana Poggi, directed by Andrés Binetti. Fil: de la Puente, Maximiliano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Trabajamos aquí a partir de la irrupción de las producciones teatrales de unos nuevos actores sociales a los que denominamos hijos críticos. Con este concepto nos referimos a las nuevas generaciones de actores,dramaturgos y directores que han nacido durante o después de la dictadura, o que han vivido su infancia o adolescencia en esa época, y que renuevan con sus producciones el teatro que aborda el terrorismo de Estado. Analizamos aquí el auge de ciertas expresiones teatrales contemporáneas que reintroducen lo real en la escena actual y que abrevan en el teatro documental, el teatro posdramático y el biodrama a la hora de referirse a distintos aspectos de la época dictatorial. Dentro de este tipo de prácticas estéticas se sitúa la obra que analizaremos aquí, 170 explosiones por segundo, de Virginia Jáuregui y Damiana Poggi, con dirección de Andrés Binetti. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/57725 de la Puente, Maximiliano Ignacio; 170 explosiones por segundo: La (pos)dramatización y ficcionalización de las memorias en las obras de los «hijos críticos»; Universidad de Barcelona; Anagnórisis; 16; 12-2017; 276-298 2013-6986 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/57725 |
identifier_str_mv |
de la Puente, Maximiliano Ignacio; 170 explosiones por segundo: La (pos)dramatización y ficcionalización de las memorias en las obras de los «hijos críticos»; Universidad de Barcelona; Anagnórisis; 16; 12-2017; 276-298 2013-6986 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anagnorisis.es/?page_id=2113 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anagnorisis.es/pdfs/n16/MaximilianodelaPuente(276-298)n16.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613244487991296 |
score |
13.070432 |