KNbO3 Sportado en Zeolita BETA: Evaluación del Método de Incorporación
- Autores
- Leal Marchena, Candelaria; Ortenzi, Georgina Paola; Pierella, Liliana Beatriz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los óxidos mixtos presentan propiedades catalíticas; sin embargo, exhiben baja área superficial, lo que limita su uso como catalizadores. Con el fin de aumentar su superficie específica, se prepararon materiales a partir de la incorporación del óxido mixto sobre materiales de elevada área superficial evaluando dos métodos de incorporación. La actividad catalítica de los materiales se evaluó en la oxidación de Metil Fenil Sulfuro.Los materiales resultantes se caracterizaron mediante técnicas fisicoquímicas. El área superficial disminuyó respecto la matriz sin modificar como resultado de bloqueo de los poros y/o la ubicación de las partículas dentro de los poros de las zeolitas. Mediante difracción de rayos X se determinó que la muestra obtenida por mezcla mecánica presentó las señales de la zeolita pero con una disminución de la intensidad; la muestra ?in-situ? no presentó estructura zeolítica ni cristalinidad. Los resultados de evaluación catalítica demostraron la importancia de la estructura y cristalinidad.
Fil: Leal Marchena, Candelaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Ortenzi, Georgina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Pierella, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina - Materia
-
OXIDO MIXTO
ZEOLITAS
OXIDACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93357
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_6508454d7ad9fb14330692d6dc643af4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93357 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
KNbO3 Sportado en Zeolita BETA: Evaluación del Método de IncorporaciónLeal Marchena, CandelariaOrtenzi, Georgina PaolaPierella, Liliana BeatrizOXIDO MIXTOZEOLITASOXIDACIONhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Los óxidos mixtos presentan propiedades catalíticas; sin embargo, exhiben baja área superficial, lo que limita su uso como catalizadores. Con el fin de aumentar su superficie específica, se prepararon materiales a partir de la incorporación del óxido mixto sobre materiales de elevada área superficial evaluando dos métodos de incorporación. La actividad catalítica de los materiales se evaluó en la oxidación de Metil Fenil Sulfuro.Los materiales resultantes se caracterizaron mediante técnicas fisicoquímicas. El área superficial disminuyó respecto la matriz sin modificar como resultado de bloqueo de los poros y/o la ubicación de las partículas dentro de los poros de las zeolitas. Mediante difracción de rayos X se determinó que la muestra obtenida por mezcla mecánica presentó las señales de la zeolita pero con una disminución de la intensidad; la muestra ?in-situ? no presentó estructura zeolítica ni cristalinidad. Los resultados de evaluación catalítica demostraron la importancia de la estructura y cristalinidad.Fil: Leal Marchena, Candelaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaFil: Ortenzi, Georgina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaFil: Pierella, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional2019-10-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93357Leal Marchena, Candelaria; Ortenzi, Georgina Paola; Pierella, Liliana Beatriz; KNbO3 Sportado en Zeolita BETA: Evaluación del Método de Incorporación; Universidad Tecnológica Nacional; Revista Tecnología y Ciencia; 36; 10-10-2019; 41-501666-6917CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33414/rtyc.36.41-50.2019info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/307info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:51:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93357instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:51:16.861CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
KNbO3 Sportado en Zeolita BETA: Evaluación del Método de Incorporación |
| title |
KNbO3 Sportado en Zeolita BETA: Evaluación del Método de Incorporación |
| spellingShingle |
KNbO3 Sportado en Zeolita BETA: Evaluación del Método de Incorporación Leal Marchena, Candelaria OXIDO MIXTO ZEOLITAS OXIDACION |
| title_short |
KNbO3 Sportado en Zeolita BETA: Evaluación del Método de Incorporación |
| title_full |
KNbO3 Sportado en Zeolita BETA: Evaluación del Método de Incorporación |
| title_fullStr |
KNbO3 Sportado en Zeolita BETA: Evaluación del Método de Incorporación |
| title_full_unstemmed |
KNbO3 Sportado en Zeolita BETA: Evaluación del Método de Incorporación |
| title_sort |
KNbO3 Sportado en Zeolita BETA: Evaluación del Método de Incorporación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Leal Marchena, Candelaria Ortenzi, Georgina Paola Pierella, Liliana Beatriz |
| author |
Leal Marchena, Candelaria |
| author_facet |
Leal Marchena, Candelaria Ortenzi, Georgina Paola Pierella, Liliana Beatriz |
| author_role |
author |
| author2 |
Ortenzi, Georgina Paola Pierella, Liliana Beatriz |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
OXIDO MIXTO ZEOLITAS OXIDACION |
| topic |
OXIDO MIXTO ZEOLITAS OXIDACION |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los óxidos mixtos presentan propiedades catalíticas; sin embargo, exhiben baja área superficial, lo que limita su uso como catalizadores. Con el fin de aumentar su superficie específica, se prepararon materiales a partir de la incorporación del óxido mixto sobre materiales de elevada área superficial evaluando dos métodos de incorporación. La actividad catalítica de los materiales se evaluó en la oxidación de Metil Fenil Sulfuro.Los materiales resultantes se caracterizaron mediante técnicas fisicoquímicas. El área superficial disminuyó respecto la matriz sin modificar como resultado de bloqueo de los poros y/o la ubicación de las partículas dentro de los poros de las zeolitas. Mediante difracción de rayos X se determinó que la muestra obtenida por mezcla mecánica presentó las señales de la zeolita pero con una disminución de la intensidad; la muestra ?in-situ? no presentó estructura zeolítica ni cristalinidad. Los resultados de evaluación catalítica demostraron la importancia de la estructura y cristalinidad. Fil: Leal Marchena, Candelaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina Fil: Ortenzi, Georgina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina Fil: Pierella, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina |
| description |
Los óxidos mixtos presentan propiedades catalíticas; sin embargo, exhiben baja área superficial, lo que limita su uso como catalizadores. Con el fin de aumentar su superficie específica, se prepararon materiales a partir de la incorporación del óxido mixto sobre materiales de elevada área superficial evaluando dos métodos de incorporación. La actividad catalítica de los materiales se evaluó en la oxidación de Metil Fenil Sulfuro.Los materiales resultantes se caracterizaron mediante técnicas fisicoquímicas. El área superficial disminuyó respecto la matriz sin modificar como resultado de bloqueo de los poros y/o la ubicación de las partículas dentro de los poros de las zeolitas. Mediante difracción de rayos X se determinó que la muestra obtenida por mezcla mecánica presentó las señales de la zeolita pero con una disminución de la intensidad; la muestra ?in-situ? no presentó estructura zeolítica ni cristalinidad. Los resultados de evaluación catalítica demostraron la importancia de la estructura y cristalinidad. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/93357 Leal Marchena, Candelaria; Ortenzi, Georgina Paola; Pierella, Liliana Beatriz; KNbO3 Sportado en Zeolita BETA: Evaluación del Método de Incorporación; Universidad Tecnológica Nacional; Revista Tecnología y Ciencia; 36; 10-10-2019; 41-50 1666-6917 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/93357 |
| identifier_str_mv |
Leal Marchena, Candelaria; Ortenzi, Georgina Paola; Pierella, Liliana Beatriz; KNbO3 Sportado en Zeolita BETA: Evaluación del Método de Incorporación; Universidad Tecnológica Nacional; Revista Tecnología y Ciencia; 36; 10-10-2019; 41-50 1666-6917 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33414/rtyc.36.41-50.2019 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/307 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598137528123392 |
| score |
13.24909 |