Efectos de la exposición subcrónica a concentraciones ambientales de contaminantes de relevancia en un gasterópodo nativo de agua dulce: Biomphalaria straminea

Autores
Cossi, Paula Fanny
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kristoff, Gisela
Pérez, Analía Fernanda
Ríos de Molina, María del Carmen
Descripción
Insecticidas organofosforados, carbamatos y neonicotinoides son comúnmente utilizados para el control de plagas en agricultura. Su mecanismo de acción, la inhibición dela enzima acetilcolinesterasa (organofosforados y carbamatos) o la unión a los receptores nicotínicos de acetilcolina (neonicotinoides), les confiere una toxicidad poco selectiva afectando también a especies no blanco. En el presente estudio, nos propusimos evaluar efectos subcrónicos de concentraciones ambientales de tres insecticidas (principios activos y formulaciones comerciales) utilizados en nuestro país en un gasterópodo nativo de agua dulce, Biomphalaria straminea. Se analizaron distintos biomarcadores bioquímicos y reproductivos y la supervivencia de juveniles. El organofosforado metilazinfos inhibió la actividad decarboxilesterasas (CEs) e incrementó las actividades de glutatión S-transferasa(GST) y catalasa (CAT), la producción de especies reactivas del oxígeno (EROs) y la capacidad antioxidante total. El insecticida no afectó los parámetros de reproducción y del desarrollo evaluados (alteraciones histopatológicas en la gónada, número y diámetro de oocitos, distribución de tallas oocitarias, número de puestas, número de huevos por puesta, número de huevos con embrión por puesta, desarrollo de los embriones, tiempo y éxito de eclosión de los huevos), pero provocó una importante disminución en la supervivencia de la descendencia de B. straminea. El carbamato carbaril produjo menos efectos tóxicos a las mismas concentraciones molares que el metilazinfos. Incrementó la actividad de superóxido dismutasa (SOD) y, la formulación comercial, además, elevó los niveles de glutatión (GSH) e inhibió la actividad de CAT. El blanco de acción primario del metilazinfos y el carbaril, la enzima colinesterasa (ChE), no se vio alterado. El neonicotinoide acetamiprid incrementó la actividad de CEs y el contenido de GSH, inhibió la actividad de SOD y disminuyó las EROs. La formulación, además, aumentó la actividad de GST e inhibió la actividad de CAT. El carbaril y el acetamiprid no afectaron los parámetros del desarrollo analizados ni la supervivencia de los juveniles. Concluimos que la respuesta tóxica frente a estos insecticidas está relacionada principalmente con la detoxificación y el metabolismo oxidativo de B. straminea. Las formulaciones comerciales de carbaril y acetamiprid presentaron una toxicidad mayor que el principio activo. Nuestros resultados confirman la importancia de evaluar efectos subcrónicos de contaminantes a través de la medición de una batería de biomarcadores. Este estudio aporta información novedosa sobre efectos adversos producidos por insecticidas utilizados en nuestro país en el organismo nativo B. straminea.
Organophosphates, carbamates and neonicotinoid insecticides are commonly used for pest control in agriculture. Their mechanism of action, the inhibition of the enzyme acetylcholinesterase (organophosphates and carbamates) or the binding to the nicotinic acetylcholine receptors (neonicotinoids), confers them a poor selective toxicity also affecting non-target species. In the present study, we aimed to evaluate subchronic effects of environmental concentrations of three insecticides (active ingredients and commercial formulations) used in our country in a native freshwater gastropod, Biomphalaria straminea. We analyzed different biochemical and reproductive biomarkers and offspring survival. The organophosphate azinphos-methyl inhibited carboxylesterase (CE) activity and increased glutathione S-transferase (GST) and catalase (CAT) activities, the production of reactive oxygen species (ROS) and total antioxidant capacity. The insecticide did not affect most reproductive and developmental parameters evaluated (gonadal histopathological alterations, oocyte number and diameter, oocyte size distribution, number of eggs masses, number of eggs per egg mass, number of eggs with embryo per egg mass, time and success of egg hatching), but caused a great decrease in the survival of the offspring of B. straminea. The carbamate carbaryl produced less toxic effects at the same molar concentrations as azinphos-methyl. It increased superoxide dismutase (SOD) activity and, the formulation, also raised glutathione (GSH) levels and inhibited CAT activity. The primary target of azinphos-methyl and carbaryl, cholinesterase (ChE) enzyme, was not altered. The neonicotinoid acetamiprid increased CE activity and GSH content, inhibited SOD activity and decreased ROS. The commercial formulation also increased GST activity and inhibited CAT activity. Carbaryl and acetamiprid did not impair the developmental parameters analyzed and the offspring survival. We conclude that the toxic response to these insecticides is mainly related with the detoxification and oxidative metabolism of B. straminea. The commercial formulations of carbaryl and acetamiprid showed greater toxicity than the active ingredient. Our results confirm the importance of evaluating subchronic effects of contaminants through the measurement of a battery of biomarkers. This study provides novel information about adverse effects produced by insecticides used in our country in the native organism B. straminea.
Fil: Cossi, Paula Fanny. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Ecotoxicología Acuática; Argentina
Materia
Insecticidas
Metilazinfos
Carbaril
Acetamiprid
Invertebrados
Bioensayos
Biomarcadores
B-Esterasas
Defensas Antioxidantes
Reproducción
Desarrollo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80083

id CONICETDig_64f7dd4543b12793ef37474d172d5598
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80083
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos de la exposición subcrónica a concentraciones ambientales de contaminantes de relevancia en un gasterópodo nativo de agua dulce: Biomphalaria stramineaEffects of the subchronic exposure to environmental concentrations of contaminants of relevance in a native freshwater gastropod: Biomphalaria stramineaCossi, Paula FannyInsecticidasMetilazinfosCarbarilAcetamipridInvertebradosBioensayosBiomarcadoresB-EsterasasDefensas AntioxidantesReproducciónDesarrollohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Insecticidas organofosforados, carbamatos y neonicotinoides son comúnmente utilizados para el control de plagas en agricultura. Su mecanismo de acción, la inhibición dela enzima acetilcolinesterasa (organofosforados y carbamatos) o la unión a los receptores nicotínicos de acetilcolina (neonicotinoides), les confiere una toxicidad poco selectiva afectando también a especies no blanco. En el presente estudio, nos propusimos evaluar efectos subcrónicos de concentraciones ambientales de tres insecticidas (principios activos y formulaciones comerciales) utilizados en nuestro país en un gasterópodo nativo de agua dulce, Biomphalaria straminea. Se analizaron distintos biomarcadores bioquímicos y reproductivos y la supervivencia de juveniles. El organofosforado metilazinfos inhibió la actividad decarboxilesterasas (CEs) e incrementó las actividades de glutatión S-transferasa(GST) y catalasa (CAT), la producción de especies reactivas del oxígeno (EROs) y la capacidad antioxidante total. El insecticida no afectó los parámetros de reproducción y del desarrollo evaluados (alteraciones histopatológicas en la gónada, número y diámetro de oocitos, distribución de tallas oocitarias, número de puestas, número de huevos por puesta, número de huevos con embrión por puesta, desarrollo de los embriones, tiempo y éxito de eclosión de los huevos), pero provocó una importante disminución en la supervivencia de la descendencia de B. straminea. El carbamato carbaril produjo menos efectos tóxicos a las mismas concentraciones molares que el metilazinfos. Incrementó la actividad de superóxido dismutasa (SOD) y, la formulación comercial, además, elevó los niveles de glutatión (GSH) e inhibió la actividad de CAT. El blanco de acción primario del metilazinfos y el carbaril, la enzima colinesterasa (ChE), no se vio alterado. El neonicotinoide acetamiprid incrementó la actividad de CEs y el contenido de GSH, inhibió la actividad de SOD y disminuyó las EROs. La formulación, además, aumentó la actividad de GST e inhibió la actividad de CAT. El carbaril y el acetamiprid no afectaron los parámetros del desarrollo analizados ni la supervivencia de los juveniles. Concluimos que la respuesta tóxica frente a estos insecticidas está relacionada principalmente con la detoxificación y el metabolismo oxidativo de B. straminea. Las formulaciones comerciales de carbaril y acetamiprid presentaron una toxicidad mayor que el principio activo. Nuestros resultados confirman la importancia de evaluar efectos subcrónicos de contaminantes a través de la medición de una batería de biomarcadores. Este estudio aporta información novedosa sobre efectos adversos producidos por insecticidas utilizados en nuestro país en el organismo nativo B. straminea.Organophosphates, carbamates and neonicotinoid insecticides are commonly used for pest control in agriculture. Their mechanism of action, the inhibition of the enzyme acetylcholinesterase (organophosphates and carbamates) or the binding to the nicotinic acetylcholine receptors (neonicotinoids), confers them a poor selective toxicity also affecting non-target species. In the present study, we aimed to evaluate subchronic effects of environmental concentrations of three insecticides (active ingredients and commercial formulations) used in our country in a native freshwater gastropod, Biomphalaria straminea. We analyzed different biochemical and reproductive biomarkers and offspring survival. The organophosphate azinphos-methyl inhibited carboxylesterase (CE) activity and increased glutathione S-transferase (GST) and catalase (CAT) activities, the production of reactive oxygen species (ROS) and total antioxidant capacity. The insecticide did not affect most reproductive and developmental parameters evaluated (gonadal histopathological alterations, oocyte number and diameter, oocyte size distribution, number of eggs masses, number of eggs per egg mass, number of eggs with embryo per egg mass, time and success of egg hatching), but caused a great decrease in the survival of the offspring of B. straminea. The carbamate carbaryl produced less toxic effects at the same molar concentrations as azinphos-methyl. It increased superoxide dismutase (SOD) activity and, the formulation, also raised glutathione (GSH) levels and inhibited CAT activity. The primary target of azinphos-methyl and carbaryl, cholinesterase (ChE) enzyme, was not altered. The neonicotinoid acetamiprid increased CE activity and GSH content, inhibited SOD activity and decreased ROS. The commercial formulation also increased GST activity and inhibited CAT activity. Carbaryl and acetamiprid did not impair the developmental parameters analyzed and the offspring survival. We conclude that the toxic response to these insecticides is mainly related with the detoxification and oxidative metabolism of B. straminea. The commercial formulations of carbaryl and acetamiprid showed greater toxicity than the active ingredient. Our results confirm the importance of evaluating subchronic effects of contaminants through the measurement of a battery of biomarkers. This study provides novel information about adverse effects produced by insecticides used in our country in the native organism B. straminea.Fil: Cossi, Paula Fanny. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Ecotoxicología Acuática; ArgentinaKristoff, GiselaPérez, Analía FernandaRíos de Molina, María del Carmen2019-03-07info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80083Cossi, Paula Fanny; Kristoff, Gisela; Pérez, Analía Fernanda; Ríos de Molina, María del Carmen; Efectos de la exposición subcrónica a concentraciones ambientales de contaminantes de relevancia en un gasterópodo nativo de agua dulce: Biomphalaria straminea; 7-3-2019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80083instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:52.357CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la exposición subcrónica a concentraciones ambientales de contaminantes de relevancia en un gasterópodo nativo de agua dulce: Biomphalaria straminea
Effects of the subchronic exposure to environmental concentrations of contaminants of relevance in a native freshwater gastropod: Biomphalaria straminea
title Efectos de la exposición subcrónica a concentraciones ambientales de contaminantes de relevancia en un gasterópodo nativo de agua dulce: Biomphalaria straminea
spellingShingle Efectos de la exposición subcrónica a concentraciones ambientales de contaminantes de relevancia en un gasterópodo nativo de agua dulce: Biomphalaria straminea
Cossi, Paula Fanny
Insecticidas
Metilazinfos
Carbaril
Acetamiprid
Invertebrados
Bioensayos
Biomarcadores
B-Esterasas
Defensas Antioxidantes
Reproducción
Desarrollo
title_short Efectos de la exposición subcrónica a concentraciones ambientales de contaminantes de relevancia en un gasterópodo nativo de agua dulce: Biomphalaria straminea
title_full Efectos de la exposición subcrónica a concentraciones ambientales de contaminantes de relevancia en un gasterópodo nativo de agua dulce: Biomphalaria straminea
title_fullStr Efectos de la exposición subcrónica a concentraciones ambientales de contaminantes de relevancia en un gasterópodo nativo de agua dulce: Biomphalaria straminea
title_full_unstemmed Efectos de la exposición subcrónica a concentraciones ambientales de contaminantes de relevancia en un gasterópodo nativo de agua dulce: Biomphalaria straminea
title_sort Efectos de la exposición subcrónica a concentraciones ambientales de contaminantes de relevancia en un gasterópodo nativo de agua dulce: Biomphalaria straminea
dc.creator.none.fl_str_mv Cossi, Paula Fanny
author Cossi, Paula Fanny
author_facet Cossi, Paula Fanny
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kristoff, Gisela
Pérez, Analía Fernanda
Ríos de Molina, María del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Insecticidas
Metilazinfos
Carbaril
Acetamiprid
Invertebrados
Bioensayos
Biomarcadores
B-Esterasas
Defensas Antioxidantes
Reproducción
Desarrollo
topic Insecticidas
Metilazinfos
Carbaril
Acetamiprid
Invertebrados
Bioensayos
Biomarcadores
B-Esterasas
Defensas Antioxidantes
Reproducción
Desarrollo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Insecticidas organofosforados, carbamatos y neonicotinoides son comúnmente utilizados para el control de plagas en agricultura. Su mecanismo de acción, la inhibición dela enzima acetilcolinesterasa (organofosforados y carbamatos) o la unión a los receptores nicotínicos de acetilcolina (neonicotinoides), les confiere una toxicidad poco selectiva afectando también a especies no blanco. En el presente estudio, nos propusimos evaluar efectos subcrónicos de concentraciones ambientales de tres insecticidas (principios activos y formulaciones comerciales) utilizados en nuestro país en un gasterópodo nativo de agua dulce, Biomphalaria straminea. Se analizaron distintos biomarcadores bioquímicos y reproductivos y la supervivencia de juveniles. El organofosforado metilazinfos inhibió la actividad decarboxilesterasas (CEs) e incrementó las actividades de glutatión S-transferasa(GST) y catalasa (CAT), la producción de especies reactivas del oxígeno (EROs) y la capacidad antioxidante total. El insecticida no afectó los parámetros de reproducción y del desarrollo evaluados (alteraciones histopatológicas en la gónada, número y diámetro de oocitos, distribución de tallas oocitarias, número de puestas, número de huevos por puesta, número de huevos con embrión por puesta, desarrollo de los embriones, tiempo y éxito de eclosión de los huevos), pero provocó una importante disminución en la supervivencia de la descendencia de B. straminea. El carbamato carbaril produjo menos efectos tóxicos a las mismas concentraciones molares que el metilazinfos. Incrementó la actividad de superóxido dismutasa (SOD) y, la formulación comercial, además, elevó los niveles de glutatión (GSH) e inhibió la actividad de CAT. El blanco de acción primario del metilazinfos y el carbaril, la enzima colinesterasa (ChE), no se vio alterado. El neonicotinoide acetamiprid incrementó la actividad de CEs y el contenido de GSH, inhibió la actividad de SOD y disminuyó las EROs. La formulación, además, aumentó la actividad de GST e inhibió la actividad de CAT. El carbaril y el acetamiprid no afectaron los parámetros del desarrollo analizados ni la supervivencia de los juveniles. Concluimos que la respuesta tóxica frente a estos insecticidas está relacionada principalmente con la detoxificación y el metabolismo oxidativo de B. straminea. Las formulaciones comerciales de carbaril y acetamiprid presentaron una toxicidad mayor que el principio activo. Nuestros resultados confirman la importancia de evaluar efectos subcrónicos de contaminantes a través de la medición de una batería de biomarcadores. Este estudio aporta información novedosa sobre efectos adversos producidos por insecticidas utilizados en nuestro país en el organismo nativo B. straminea.
Organophosphates, carbamates and neonicotinoid insecticides are commonly used for pest control in agriculture. Their mechanism of action, the inhibition of the enzyme acetylcholinesterase (organophosphates and carbamates) or the binding to the nicotinic acetylcholine receptors (neonicotinoids), confers them a poor selective toxicity also affecting non-target species. In the present study, we aimed to evaluate subchronic effects of environmental concentrations of three insecticides (active ingredients and commercial formulations) used in our country in a native freshwater gastropod, Biomphalaria straminea. We analyzed different biochemical and reproductive biomarkers and offspring survival. The organophosphate azinphos-methyl inhibited carboxylesterase (CE) activity and increased glutathione S-transferase (GST) and catalase (CAT) activities, the production of reactive oxygen species (ROS) and total antioxidant capacity. The insecticide did not affect most reproductive and developmental parameters evaluated (gonadal histopathological alterations, oocyte number and diameter, oocyte size distribution, number of eggs masses, number of eggs per egg mass, number of eggs with embryo per egg mass, time and success of egg hatching), but caused a great decrease in the survival of the offspring of B. straminea. The carbamate carbaryl produced less toxic effects at the same molar concentrations as azinphos-methyl. It increased superoxide dismutase (SOD) activity and, the formulation, also raised glutathione (GSH) levels and inhibited CAT activity. The primary target of azinphos-methyl and carbaryl, cholinesterase (ChE) enzyme, was not altered. The neonicotinoid acetamiprid increased CE activity and GSH content, inhibited SOD activity and decreased ROS. The commercial formulation also increased GST activity and inhibited CAT activity. Carbaryl and acetamiprid did not impair the developmental parameters analyzed and the offspring survival. We conclude that the toxic response to these insecticides is mainly related with the detoxification and oxidative metabolism of B. straminea. The commercial formulations of carbaryl and acetamiprid showed greater toxicity than the active ingredient. Our results confirm the importance of evaluating subchronic effects of contaminants through the measurement of a battery of biomarkers. This study provides novel information about adverse effects produced by insecticides used in our country in the native organism B. straminea.
Fil: Cossi, Paula Fanny. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Ecotoxicología Acuática; Argentina
description Insecticidas organofosforados, carbamatos y neonicotinoides son comúnmente utilizados para el control de plagas en agricultura. Su mecanismo de acción, la inhibición dela enzima acetilcolinesterasa (organofosforados y carbamatos) o la unión a los receptores nicotínicos de acetilcolina (neonicotinoides), les confiere una toxicidad poco selectiva afectando también a especies no blanco. En el presente estudio, nos propusimos evaluar efectos subcrónicos de concentraciones ambientales de tres insecticidas (principios activos y formulaciones comerciales) utilizados en nuestro país en un gasterópodo nativo de agua dulce, Biomphalaria straminea. Se analizaron distintos biomarcadores bioquímicos y reproductivos y la supervivencia de juveniles. El organofosforado metilazinfos inhibió la actividad decarboxilesterasas (CEs) e incrementó las actividades de glutatión S-transferasa(GST) y catalasa (CAT), la producción de especies reactivas del oxígeno (EROs) y la capacidad antioxidante total. El insecticida no afectó los parámetros de reproducción y del desarrollo evaluados (alteraciones histopatológicas en la gónada, número y diámetro de oocitos, distribución de tallas oocitarias, número de puestas, número de huevos por puesta, número de huevos con embrión por puesta, desarrollo de los embriones, tiempo y éxito de eclosión de los huevos), pero provocó una importante disminución en la supervivencia de la descendencia de B. straminea. El carbamato carbaril produjo menos efectos tóxicos a las mismas concentraciones molares que el metilazinfos. Incrementó la actividad de superóxido dismutasa (SOD) y, la formulación comercial, además, elevó los niveles de glutatión (GSH) e inhibió la actividad de CAT. El blanco de acción primario del metilazinfos y el carbaril, la enzima colinesterasa (ChE), no se vio alterado. El neonicotinoide acetamiprid incrementó la actividad de CEs y el contenido de GSH, inhibió la actividad de SOD y disminuyó las EROs. La formulación, además, aumentó la actividad de GST e inhibió la actividad de CAT. El carbaril y el acetamiprid no afectaron los parámetros del desarrollo analizados ni la supervivencia de los juveniles. Concluimos que la respuesta tóxica frente a estos insecticidas está relacionada principalmente con la detoxificación y el metabolismo oxidativo de B. straminea. Las formulaciones comerciales de carbaril y acetamiprid presentaron una toxicidad mayor que el principio activo. Nuestros resultados confirman la importancia de evaluar efectos subcrónicos de contaminantes a través de la medición de una batería de biomarcadores. Este estudio aporta información novedosa sobre efectos adversos producidos por insecticidas utilizados en nuestro país en el organismo nativo B. straminea.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80083
Cossi, Paula Fanny; Kristoff, Gisela; Pérez, Analía Fernanda; Ríos de Molina, María del Carmen; Efectos de la exposición subcrónica a concentraciones ambientales de contaminantes de relevancia en un gasterópodo nativo de agua dulce: Biomphalaria straminea; 7-3-2019
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80083
identifier_str_mv Cossi, Paula Fanny; Kristoff, Gisela; Pérez, Analía Fernanda; Ríos de Molina, María del Carmen; Efectos de la exposición subcrónica a concentraciones ambientales de contaminantes de relevancia en un gasterópodo nativo de agua dulce: Biomphalaria straminea; 7-3-2019
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270135419666432
score 13.13397