Conjeturas sobre una historia coral de la himnodia hexamétrica griega
- Autores
- Abritta, Alejandro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El autor se propone analizar, a partir de las premisasde la teoría coral, el problema del carácter himnódico de los himnos enhexámetro, estudiando sus relaciones con el género al que pertenecen y con elmetro en el que fueron compuestos. Tras una revisión de las formas básicas decada uno de estos elementos (la plegaria y el catálogo hexamétrico), se proponeque los poetas de la época arcaica hallaron tres estrategias paracompatibilizar las tradiciones de los himnos y de la poesía hexamétrica,ejemplificadas en la Teogonía, en losHimnos Órficos (aunque éstos seanprobablemente testigos tardíos) y en los HimnosHoméricos. En particular sobre estos últimos el autor sugiere que cada unade las partes de la estructura tripartita básica que los constituye podía ser asu vez expandida, dedicando una sección del trabajo a estudiar elfuncionamiento de estas expansiones en el HimnoHomérico a Atenea (XXVIII), el HimnoHomérico a Apolo Délfico (IIIb) y el HimnoHomérico a Deméter (I).
Fil: Abritta, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina - Materia
-
HIMNOS
HEXÁMETRO
ATENEA
DEMÉTER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115958
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_64e4302537c29bb7ca01ce26718cab6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115958 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Conjeturas sobre una historia coral de la himnodia hexamétrica griegaAbritta, AlejandroHIMNOSHEXÁMETROATENEADEMÉTERhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El autor se propone analizar, a partir de las premisasde la teoría coral, el problema del carácter himnódico de los himnos enhexámetro, estudiando sus relaciones con el género al que pertenecen y con elmetro en el que fueron compuestos. Tras una revisión de las formas básicas decada uno de estos elementos (la plegaria y el catálogo hexamétrico), se proponeque los poetas de la época arcaica hallaron tres estrategias paracompatibilizar las tradiciones de los himnos y de la poesía hexamétrica,ejemplificadas en la Teogonía, en losHimnos Órficos (aunque éstos seanprobablemente testigos tardíos) y en los HimnosHoméricos. En particular sobre estos últimos el autor sugiere que cada unade las partes de la estructura tripartita básica que los constituye podía ser asu vez expandida, dedicando una sección del trabajo a estudiar elfuncionamiento de estas expansiones en el HimnoHomérico a Atenea (XXVIII), el HimnoHomérico a Apolo Délfico (IIIb) y el HimnoHomérico a Deméter (I).Fil: Abritta, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasTorres, Daniel Alejandro2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115958Abritta, Alejandro; Conjeturas sobre una historia coral de la himnodia hexamétrica griega; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2017; 81-108978-987-4019-25-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/la-himnodia-griega-antiguainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115958instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:05.799CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conjeturas sobre una historia coral de la himnodia hexamétrica griega |
title |
Conjeturas sobre una historia coral de la himnodia hexamétrica griega |
spellingShingle |
Conjeturas sobre una historia coral de la himnodia hexamétrica griega Abritta, Alejandro HIMNOS HEXÁMETRO ATENEA DEMÉTER |
title_short |
Conjeturas sobre una historia coral de la himnodia hexamétrica griega |
title_full |
Conjeturas sobre una historia coral de la himnodia hexamétrica griega |
title_fullStr |
Conjeturas sobre una historia coral de la himnodia hexamétrica griega |
title_full_unstemmed |
Conjeturas sobre una historia coral de la himnodia hexamétrica griega |
title_sort |
Conjeturas sobre una historia coral de la himnodia hexamétrica griega |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abritta, Alejandro |
author |
Abritta, Alejandro |
author_facet |
Abritta, Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Torres, Daniel Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HIMNOS HEXÁMETRO ATENEA DEMÉTER |
topic |
HIMNOS HEXÁMETRO ATENEA DEMÉTER |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El autor se propone analizar, a partir de las premisasde la teoría coral, el problema del carácter himnódico de los himnos enhexámetro, estudiando sus relaciones con el género al que pertenecen y con elmetro en el que fueron compuestos. Tras una revisión de las formas básicas decada uno de estos elementos (la plegaria y el catálogo hexamétrico), se proponeque los poetas de la época arcaica hallaron tres estrategias paracompatibilizar las tradiciones de los himnos y de la poesía hexamétrica,ejemplificadas en la Teogonía, en losHimnos Órficos (aunque éstos seanprobablemente testigos tardíos) y en los HimnosHoméricos. En particular sobre estos últimos el autor sugiere que cada unade las partes de la estructura tripartita básica que los constituye podía ser asu vez expandida, dedicando una sección del trabajo a estudiar elfuncionamiento de estas expansiones en el HimnoHomérico a Atenea (XXVIII), el HimnoHomérico a Apolo Délfico (IIIb) y el HimnoHomérico a Deméter (I). Fil: Abritta, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina |
description |
El autor se propone analizar, a partir de las premisasde la teoría coral, el problema del carácter himnódico de los himnos enhexámetro, estudiando sus relaciones con el género al que pertenecen y con elmetro en el que fueron compuestos. Tras una revisión de las formas básicas decada uno de estos elementos (la plegaria y el catálogo hexamétrico), se proponeque los poetas de la época arcaica hallaron tres estrategias paracompatibilizar las tradiciones de los himnos y de la poesía hexamétrica,ejemplificadas en la Teogonía, en losHimnos Órficos (aunque éstos seanprobablemente testigos tardíos) y en los HimnosHoméricos. En particular sobre estos últimos el autor sugiere que cada unade las partes de la estructura tripartita básica que los constituye podía ser asu vez expandida, dedicando una sección del trabajo a estudiar elfuncionamiento de estas expansiones en el HimnoHomérico a Atenea (XXVIII), el HimnoHomérico a Apolo Délfico (IIIb) y el HimnoHomérico a Deméter (I). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115958 Abritta, Alejandro; Conjeturas sobre una historia coral de la himnodia hexamétrica griega; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2017; 81-108 978-987-4019-25-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115958 |
identifier_str_mv |
Abritta, Alejandro; Conjeturas sobre una historia coral de la himnodia hexamétrica griega; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2017; 81-108 978-987-4019-25-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/la-himnodia-griega-antigua |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613089916354560 |
score |
13.070432 |