Migraciones y cuidado en las quintas hortícolas de General Pueyrredón: Entre el “trabajo infantil” y los accidentes

Autores
Blanco Rodriguez, Guadalupe
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizamos los sentidos que adquiere el trabajo de cuidado realizadopor mujeres migrantes bolivianas y sus hijas en las quintas hortícolas de GeneralPueyrredón, Argentina. En general, la vivienda de las personas que realizan labores enestos espacios de trabajo se encuentra dentro de los predios donde están las quintas,lo que genera una superposición entre las tareas domésticas, de cuidado y para elmercado que realizan las mujeres allí. La circulación de los niños y niñas por losespacios de trabajo produce que ese cuidado tome “carácter público”, las personas nodeciden cómo cuidar de sus hijos/as solo en relación con sus necesidades, sino que loque se construye como “cuidado” está permeado por los diálogos entre las migrantes ylos agentes estatales que intervienen. Como analizaremos en el artículo, los sentidos ypreocupaciones que se instalan son diversos. Mientras que los/as agentes sepreocupan por la existencia de “trabajo infantil”, los/as migrantes atienden a laposibilidad de que sus hijos/as sufran accidentes. En ese contexto, se construyendiscursos sobre los/as migrantes que los/as ubican en una situación de vigilancia quesupone que deben ser educados/as para comprender las formas correctas de criar ycuidar, mientras hacen lo que está a su alcance para cuidar de sus hijos/as mientrastrabajan en la horticultura.
Neste artigo analisamos os significados adquiridos pelo trabalho de cuidado realizado por mulheres migrantes bolivianas e suas filhas nas fazendas hortícolas de General Pueyrredón, Argentina. Em geral, a moradia das pessoas que exercem o trabalho nesses espaços de trabalho está localizada dentro das fazendas, o que gera uma sobreposição entre as tarefas domésticas, de cuidado e de mercado que as mulheres ali realizam. A circulação de meninos e meninas pelos espaços de trabalho faz com que esse cuidado assuma um “caráter público”, as pessoas não decidem como cuidar de seus filhos apenas em relação às suas necessidades, mas o que se constrói como “cuidado” é permeado pelos diálogos entre os migrantes e os agentes estatais que intervêm. Conforme analisaremos no artigo, os significados e inquietações que se instalam são diversos. Enquanto os agentes se preocupam com a existência de “trabalho infantil”, os migrantes atentam para a possibilidade de seus filhos sofrerem acidentes. Nesse contexto, são construídos discursos sobre os migrantes que os colocam em uma situação de vigilância que pressupõe que eles devem ser educados para compreender as formas corretas de criar e cuidar, fazendo o que está ao seu alcance para cuidar de seus filhos enquanto trabalham.
Fil: Blanco Rodriguez, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
MIGRACIONES
TRABAJO
CUIDADO
HORTICULTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215437

id CONICETDig_64d91117745021ba7815559b8c01b62c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215437
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Migraciones y cuidado en las quintas hortícolas de General Pueyrredón: Entre el “trabajo infantil” y los accidentesMigrações e cuidado nas fazendas hortícolas de General Pueyrredo: Entre trabalho infantil e acidentesBlanco Rodriguez, GuadalupeMIGRACIONESTRABAJOCUIDADOHORTICULTURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo analizamos los sentidos que adquiere el trabajo de cuidado realizadopor mujeres migrantes bolivianas y sus hijas en las quintas hortícolas de GeneralPueyrredón, Argentina. En general, la vivienda de las personas que realizan labores enestos espacios de trabajo se encuentra dentro de los predios donde están las quintas,lo que genera una superposición entre las tareas domésticas, de cuidado y para elmercado que realizan las mujeres allí. La circulación de los niños y niñas por losespacios de trabajo produce que ese cuidado tome “carácter público”, las personas nodeciden cómo cuidar de sus hijos/as solo en relación con sus necesidades, sino que loque se construye como “cuidado” está permeado por los diálogos entre las migrantes ylos agentes estatales que intervienen. Como analizaremos en el artículo, los sentidos ypreocupaciones que se instalan son diversos. Mientras que los/as agentes sepreocupan por la existencia de “trabajo infantil”, los/as migrantes atienden a laposibilidad de que sus hijos/as sufran accidentes. En ese contexto, se construyendiscursos sobre los/as migrantes que los/as ubican en una situación de vigilancia quesupone que deben ser educados/as para comprender las formas correctas de criar ycuidar, mientras hacen lo que está a su alcance para cuidar de sus hijos/as mientrastrabajan en la horticultura.Neste artigo analisamos os significados adquiridos pelo trabalho de cuidado realizado por mulheres migrantes bolivianas e suas filhas nas fazendas hortícolas de General Pueyrredón, Argentina. Em geral, a moradia das pessoas que exercem o trabalho nesses espaços de trabalho está localizada dentro das fazendas, o que gera uma sobreposição entre as tarefas domésticas, de cuidado e de mercado que as mulheres ali realizam. A circulação de meninos e meninas pelos espaços de trabalho faz com que esse cuidado assuma um “caráter público”, as pessoas não decidem como cuidar de seus filhos apenas em relação às suas necessidades, mas o que se constrói como “cuidado” é permeado pelos diálogos entre os migrantes e os agentes estatais que intervêm. Conforme analisaremos no artigo, os significados e inquietações que se instalam são diversos. Enquanto os agentes se preocupam com a existência de “trabalho infantil”, os migrantes atentam para a possibilidade de seus filhos sofrerem acidentes. Nesse contexto, são construídos discursos sobre os migrantes que os colocam em uma situação de vigilância que pressupõe que eles devem ser educados para compreender as formas corretas de criar e cuidar, fazendo o que está ao seu alcance para cuidar de seus filhos enquanto trabalham.Fil: Blanco Rodriguez, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidade de Brasília2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215437Blanco Rodriguez, Guadalupe; Migraciones y cuidado en las quintas hortícolas de General Pueyrredón: Entre el “trabajo infantil” y los accidentes; Universidade de Brasília; Periplos; 6; 2; 10-2022; 185-2102594-7443CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.unb.br/index.php/obmigra_periplos/article/view/42185info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:32:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215437instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:32:01.199CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Migraciones y cuidado en las quintas hortícolas de General Pueyrredón: Entre el “trabajo infantil” y los accidentes
Migrações e cuidado nas fazendas hortícolas de General Pueyrredo: Entre trabalho infantil e acidentes
title Migraciones y cuidado en las quintas hortícolas de General Pueyrredón: Entre el “trabajo infantil” y los accidentes
spellingShingle Migraciones y cuidado en las quintas hortícolas de General Pueyrredón: Entre el “trabajo infantil” y los accidentes
Blanco Rodriguez, Guadalupe
MIGRACIONES
TRABAJO
CUIDADO
HORTICULTURA
title_short Migraciones y cuidado en las quintas hortícolas de General Pueyrredón: Entre el “trabajo infantil” y los accidentes
title_full Migraciones y cuidado en las quintas hortícolas de General Pueyrredón: Entre el “trabajo infantil” y los accidentes
title_fullStr Migraciones y cuidado en las quintas hortícolas de General Pueyrredón: Entre el “trabajo infantil” y los accidentes
title_full_unstemmed Migraciones y cuidado en las quintas hortícolas de General Pueyrredón: Entre el “trabajo infantil” y los accidentes
title_sort Migraciones y cuidado en las quintas hortícolas de General Pueyrredón: Entre el “trabajo infantil” y los accidentes
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco Rodriguez, Guadalupe
author Blanco Rodriguez, Guadalupe
author_facet Blanco Rodriguez, Guadalupe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACIONES
TRABAJO
CUIDADO
HORTICULTURA
topic MIGRACIONES
TRABAJO
CUIDADO
HORTICULTURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizamos los sentidos que adquiere el trabajo de cuidado realizadopor mujeres migrantes bolivianas y sus hijas en las quintas hortícolas de GeneralPueyrredón, Argentina. En general, la vivienda de las personas que realizan labores enestos espacios de trabajo se encuentra dentro de los predios donde están las quintas,lo que genera una superposición entre las tareas domésticas, de cuidado y para elmercado que realizan las mujeres allí. La circulación de los niños y niñas por losespacios de trabajo produce que ese cuidado tome “carácter público”, las personas nodeciden cómo cuidar de sus hijos/as solo en relación con sus necesidades, sino que loque se construye como “cuidado” está permeado por los diálogos entre las migrantes ylos agentes estatales que intervienen. Como analizaremos en el artículo, los sentidos ypreocupaciones que se instalan son diversos. Mientras que los/as agentes sepreocupan por la existencia de “trabajo infantil”, los/as migrantes atienden a laposibilidad de que sus hijos/as sufran accidentes. En ese contexto, se construyendiscursos sobre los/as migrantes que los/as ubican en una situación de vigilancia quesupone que deben ser educados/as para comprender las formas correctas de criar ycuidar, mientras hacen lo que está a su alcance para cuidar de sus hijos/as mientrastrabajan en la horticultura.
Neste artigo analisamos os significados adquiridos pelo trabalho de cuidado realizado por mulheres migrantes bolivianas e suas filhas nas fazendas hortícolas de General Pueyrredón, Argentina. Em geral, a moradia das pessoas que exercem o trabalho nesses espaços de trabalho está localizada dentro das fazendas, o que gera uma sobreposição entre as tarefas domésticas, de cuidado e de mercado que as mulheres ali realizam. A circulação de meninos e meninas pelos espaços de trabalho faz com que esse cuidado assuma um “caráter público”, as pessoas não decidem como cuidar de seus filhos apenas em relação às suas necessidades, mas o que se constrói como “cuidado” é permeado pelos diálogos entre os migrantes e os agentes estatais que intervêm. Conforme analisaremos no artigo, os significados e inquietações que se instalam são diversos. Enquanto os agentes se preocupam com a existência de “trabalho infantil”, os migrantes atentam para a possibilidade de seus filhos sofrerem acidentes. Nesse contexto, são construídos discursos sobre os migrantes que os colocam em uma situação de vigilância que pressupõe que eles devem ser educados para compreender as formas corretas de criar e cuidar, fazendo o que está ao seu alcance para cuidar de seus filhos enquanto trabalham.
Fil: Blanco Rodriguez, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description En este artículo analizamos los sentidos que adquiere el trabajo de cuidado realizadopor mujeres migrantes bolivianas y sus hijas en las quintas hortícolas de GeneralPueyrredón, Argentina. En general, la vivienda de las personas que realizan labores enestos espacios de trabajo se encuentra dentro de los predios donde están las quintas,lo que genera una superposición entre las tareas domésticas, de cuidado y para elmercado que realizan las mujeres allí. La circulación de los niños y niñas por losespacios de trabajo produce que ese cuidado tome “carácter público”, las personas nodeciden cómo cuidar de sus hijos/as solo en relación con sus necesidades, sino que loque se construye como “cuidado” está permeado por los diálogos entre las migrantes ylos agentes estatales que intervienen. Como analizaremos en el artículo, los sentidos ypreocupaciones que se instalan son diversos. Mientras que los/as agentes sepreocupan por la existencia de “trabajo infantil”, los/as migrantes atienden a laposibilidad de que sus hijos/as sufran accidentes. En ese contexto, se construyendiscursos sobre los/as migrantes que los/as ubican en una situación de vigilancia quesupone que deben ser educados/as para comprender las formas correctas de criar ycuidar, mientras hacen lo que está a su alcance para cuidar de sus hijos/as mientrastrabajan en la horticultura.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215437
Blanco Rodriguez, Guadalupe; Migraciones y cuidado en las quintas hortícolas de General Pueyrredón: Entre el “trabajo infantil” y los accidentes; Universidade de Brasília; Periplos; 6; 2; 10-2022; 185-210
2594-7443
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215437
identifier_str_mv Blanco Rodriguez, Guadalupe; Migraciones y cuidado en las quintas hortícolas de General Pueyrredón: Entre el “trabajo infantil” y los accidentes; Universidade de Brasília; Periplos; 6; 2; 10-2022; 185-210
2594-7443
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.unb.br/index.php/obmigra_periplos/article/view/42185
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Brasília
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Brasília
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082806864674816
score 13.22299