La tensión dialéctica entre totalidad y singularidad y la comprensión del proceso socio-individual
- Autores
- Galafassi, Guido Pascual
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Parto sosteniendo que el hombre en tanto sujeto, es en sí mismo, pero es también y fundamentalmente en tanto integrante de los procesos de estructuración social. Y ninguno de los dos procesos se dan de forma independiente uno del otro. Esto implica, en consecuencia, que la ecuación individuo-sociedad no aparece como una oposición en tanto imagen especular contraria. Sino que debemos reflexionar en una dimensión diferente, en la cual no se descarta al individuo a pesar de partir de la totalidad. La concepción tanto de individuo como de sociedad, se debe plantear de manera dialéctica, y por lo tanto, ya no como entidades contrapuestas e irreconciliables; tal la perspectiva individualista y del amplio andamiaje del marxismo “vulgar”.
Fil: Galafassi, Guido Pascual. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina - Materia
-
Totalidad
Singularidad
Sociedad
Individuo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265718
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_64abbbf31cb79f3bf0b0cddd19334d28 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265718 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La tensión dialéctica entre totalidad y singularidad y la comprensión del proceso socio-individualGalafassi, Guido PascualTotalidadSingularidadSociedadIndividuohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Parto sosteniendo que el hombre en tanto sujeto, es en sí mismo, pero es también y fundamentalmente en tanto integrante de los procesos de estructuración social. Y ninguno de los dos procesos se dan de forma independiente uno del otro. Esto implica, en consecuencia, que la ecuación individuo-sociedad no aparece como una oposición en tanto imagen especular contraria. Sino que debemos reflexionar en una dimensión diferente, en la cual no se descarta al individuo a pesar de partir de la totalidad. La concepción tanto de individuo como de sociedad, se debe plantear de manera dialéctica, y por lo tanto, ya no como entidades contrapuestas e irreconciliables; tal la perspectiva individualista y del amplio andamiaje del marxismo “vulgar”.Fil: Galafassi, Guido Pascual. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaExtramuros EdicionesHuertas, Laura EugeniaVillarraga Peña, Fabián Andrés2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265718Galafassi, Guido Pascual; La tensión dialéctica entre totalidad y singularidad y la comprensión del proceso socio-individual; Extramuros Ediciones; 2022; 29-54978-987-88-6135-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://criticadialectica.com/wp-content/uploads/2024/03/Ante-la-astucia-del-zorro-Huertas.Villaraga.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:54:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265718instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:54:51.914CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La tensión dialéctica entre totalidad y singularidad y la comprensión del proceso socio-individual |
| title |
La tensión dialéctica entre totalidad y singularidad y la comprensión del proceso socio-individual |
| spellingShingle |
La tensión dialéctica entre totalidad y singularidad y la comprensión del proceso socio-individual Galafassi, Guido Pascual Totalidad Singularidad Sociedad Individuo |
| title_short |
La tensión dialéctica entre totalidad y singularidad y la comprensión del proceso socio-individual |
| title_full |
La tensión dialéctica entre totalidad y singularidad y la comprensión del proceso socio-individual |
| title_fullStr |
La tensión dialéctica entre totalidad y singularidad y la comprensión del proceso socio-individual |
| title_full_unstemmed |
La tensión dialéctica entre totalidad y singularidad y la comprensión del proceso socio-individual |
| title_sort |
La tensión dialéctica entre totalidad y singularidad y la comprensión del proceso socio-individual |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Galafassi, Guido Pascual |
| author |
Galafassi, Guido Pascual |
| author_facet |
Galafassi, Guido Pascual |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Huertas, Laura Eugenia Villarraga Peña, Fabián Andrés |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Totalidad Singularidad Sociedad Individuo |
| topic |
Totalidad Singularidad Sociedad Individuo |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Parto sosteniendo que el hombre en tanto sujeto, es en sí mismo, pero es también y fundamentalmente en tanto integrante de los procesos de estructuración social. Y ninguno de los dos procesos se dan de forma independiente uno del otro. Esto implica, en consecuencia, que la ecuación individuo-sociedad no aparece como una oposición en tanto imagen especular contraria. Sino que debemos reflexionar en una dimensión diferente, en la cual no se descarta al individuo a pesar de partir de la totalidad. La concepción tanto de individuo como de sociedad, se debe plantear de manera dialéctica, y por lo tanto, ya no como entidades contrapuestas e irreconciliables; tal la perspectiva individualista y del amplio andamiaje del marxismo “vulgar”. Fil: Galafassi, Guido Pascual. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina |
| description |
Parto sosteniendo que el hombre en tanto sujeto, es en sí mismo, pero es también y fundamentalmente en tanto integrante de los procesos de estructuración social. Y ninguno de los dos procesos se dan de forma independiente uno del otro. Esto implica, en consecuencia, que la ecuación individuo-sociedad no aparece como una oposición en tanto imagen especular contraria. Sino que debemos reflexionar en una dimensión diferente, en la cual no se descarta al individuo a pesar de partir de la totalidad. La concepción tanto de individuo como de sociedad, se debe plantear de manera dialéctica, y por lo tanto, ya no como entidades contrapuestas e irreconciliables; tal la perspectiva individualista y del amplio andamiaje del marxismo “vulgar”. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/265718 Galafassi, Guido Pascual; La tensión dialéctica entre totalidad y singularidad y la comprensión del proceso socio-individual; Extramuros Ediciones; 2022; 29-54 978-987-88-6135-7 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/265718 |
| identifier_str_mv |
Galafassi, Guido Pascual; La tensión dialéctica entre totalidad y singularidad y la comprensión del proceso socio-individual; Extramuros Ediciones; 2022; 29-54 978-987-88-6135-7 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://criticadialectica.com/wp-content/uploads/2024/03/Ante-la-astucia-del-zorro-Huertas.Villaraga.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Extramuros Ediciones |
| publisher.none.fl_str_mv |
Extramuros Ediciones |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598273145700352 |
| score |
12.976206 |