Vulnerabilidad, Accesibilidad y Calidad de Vida. Los adultos mayores en la ciudad de Bahía Blanca
- Autores
- Formiga, Nidia Ester; Prieto, Maria Belen; Medus, Silvina
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es un hecho ya reconocido que la población está envejeciendo rápidamente. La tendencia es afectada por su inevitabilidad y la falta de instituciones y servicios apropiados para satisfacer las crecientes necesidades generadas por el número en aumento de adultos mayores. Presentamos los resultados de una investigación sobre vulnerabilidad y calidad de vida en adultos mayores en la ciudad de Bahía Blanca. Este trabajo está relacionado con las características del capital físico, capital humano y capital social en hogares ocupados por adultos mayores, para establecer las diferencias socio-espaciales en la ciudad de Bahía Blanca. Además, se aborda la accesibilidad a los servicios públicos de salud para los adultos mayores, por ser un factor importante que influye en la vulnerabilidad sociodemográfica y en la calidad de vida de los adultos mayores que viven la periferia urbana.
Fil: Formiga, Nidia Ester. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Prieto, Maria Belen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Medus, Silvina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina - Materia
-
vulnerabilidad
adultos mayores
accesibilidad
calidad de vida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70955
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6485d51ff12125884ee42c6f1c8d6dd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70955 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Vulnerabilidad, Accesibilidad y Calidad de Vida. Los adultos mayores en la ciudad de Bahía BlancaFormiga, Nidia EsterPrieto, Maria BelenMedus, Silvinavulnerabilidadadultos mayoresaccesibilidadcalidad de vidahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Es un hecho ya reconocido que la población está envejeciendo rápidamente. La tendencia es afectada por su inevitabilidad y la falta de instituciones y servicios apropiados para satisfacer las crecientes necesidades generadas por el número en aumento de adultos mayores. Presentamos los resultados de una investigación sobre vulnerabilidad y calidad de vida en adultos mayores en la ciudad de Bahía Blanca. Este trabajo está relacionado con las características del capital físico, capital humano y capital social en hogares ocupados por adultos mayores, para establecer las diferencias socio-espaciales en la ciudad de Bahía Blanca. Además, se aborda la accesibilidad a los servicios públicos de salud para los adultos mayores, por ser un factor importante que influye en la vulnerabilidad sociodemográfica y en la calidad de vida de los adultos mayores que viven la periferia urbana.Fil: Formiga, Nidia Ester. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Prieto, Maria Belen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFil: Medus, Silvina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján2009-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70955Formiga, Nidia Ester; Prieto, Maria Belen; Medus, Silvina; Vulnerabilidad, Accesibilidad y Calidad de Vida. Los adultos mayores en la ciudad de Bahía Blanca; Universidad Nacional de Luján; Revista Digital del Grupo de Estudios sobre Geografía y Análisis Espacial con Sistemas de Información Geográfica; 1; 1; 10-2009; 37-611852-8031CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/79758e_2b5f756ab2ae44f1bdebca43172b3281.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistageosig.wixsite.com/geosig/geosig-1-2009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70955instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:48.207CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vulnerabilidad, Accesibilidad y Calidad de Vida. Los adultos mayores en la ciudad de Bahía Blanca |
title |
Vulnerabilidad, Accesibilidad y Calidad de Vida. Los adultos mayores en la ciudad de Bahía Blanca |
spellingShingle |
Vulnerabilidad, Accesibilidad y Calidad de Vida. Los adultos mayores en la ciudad de Bahía Blanca Formiga, Nidia Ester vulnerabilidad adultos mayores accesibilidad calidad de vida |
title_short |
Vulnerabilidad, Accesibilidad y Calidad de Vida. Los adultos mayores en la ciudad de Bahía Blanca |
title_full |
Vulnerabilidad, Accesibilidad y Calidad de Vida. Los adultos mayores en la ciudad de Bahía Blanca |
title_fullStr |
Vulnerabilidad, Accesibilidad y Calidad de Vida. Los adultos mayores en la ciudad de Bahía Blanca |
title_full_unstemmed |
Vulnerabilidad, Accesibilidad y Calidad de Vida. Los adultos mayores en la ciudad de Bahía Blanca |
title_sort |
Vulnerabilidad, Accesibilidad y Calidad de Vida. Los adultos mayores en la ciudad de Bahía Blanca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Formiga, Nidia Ester Prieto, Maria Belen Medus, Silvina |
author |
Formiga, Nidia Ester |
author_facet |
Formiga, Nidia Ester Prieto, Maria Belen Medus, Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Prieto, Maria Belen Medus, Silvina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
vulnerabilidad adultos mayores accesibilidad calidad de vida |
topic |
vulnerabilidad adultos mayores accesibilidad calidad de vida |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es un hecho ya reconocido que la población está envejeciendo rápidamente. La tendencia es afectada por su inevitabilidad y la falta de instituciones y servicios apropiados para satisfacer las crecientes necesidades generadas por el número en aumento de adultos mayores. Presentamos los resultados de una investigación sobre vulnerabilidad y calidad de vida en adultos mayores en la ciudad de Bahía Blanca. Este trabajo está relacionado con las características del capital físico, capital humano y capital social en hogares ocupados por adultos mayores, para establecer las diferencias socio-espaciales en la ciudad de Bahía Blanca. Además, se aborda la accesibilidad a los servicios públicos de salud para los adultos mayores, por ser un factor importante que influye en la vulnerabilidad sociodemográfica y en la calidad de vida de los adultos mayores que viven la periferia urbana. Fil: Formiga, Nidia Ester. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina Fil: Prieto, Maria Belen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina Fil: Medus, Silvina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina |
description |
Es un hecho ya reconocido que la población está envejeciendo rápidamente. La tendencia es afectada por su inevitabilidad y la falta de instituciones y servicios apropiados para satisfacer las crecientes necesidades generadas por el número en aumento de adultos mayores. Presentamos los resultados de una investigación sobre vulnerabilidad y calidad de vida en adultos mayores en la ciudad de Bahía Blanca. Este trabajo está relacionado con las características del capital físico, capital humano y capital social en hogares ocupados por adultos mayores, para establecer las diferencias socio-espaciales en la ciudad de Bahía Blanca. Además, se aborda la accesibilidad a los servicios públicos de salud para los adultos mayores, por ser un factor importante que influye en la vulnerabilidad sociodemográfica y en la calidad de vida de los adultos mayores que viven la periferia urbana. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70955 Formiga, Nidia Ester; Prieto, Maria Belen; Medus, Silvina; Vulnerabilidad, Accesibilidad y Calidad de Vida. Los adultos mayores en la ciudad de Bahía Blanca; Universidad Nacional de Luján; Revista Digital del Grupo de Estudios sobre Geografía y Análisis Espacial con Sistemas de Información Geográfica; 1; 1; 10-2009; 37-61 1852-8031 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70955 |
identifier_str_mv |
Formiga, Nidia Ester; Prieto, Maria Belen; Medus, Silvina; Vulnerabilidad, Accesibilidad y Calidad de Vida. Los adultos mayores en la ciudad de Bahía Blanca; Universidad Nacional de Luján; Revista Digital del Grupo de Estudios sobre Geografía y Análisis Espacial con Sistemas de Información Geográfica; 1; 1; 10-2009; 37-61 1852-8031 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/79758e_2b5f756ab2ae44f1bdebca43172b3281.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistageosig.wixsite.com/geosig/geosig-1-2009 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614000596221952 |
score |
13.070432 |