Musgos, sus parientes y asociados
- Autores
- Cottet, Agustina Celeste
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se repasan las características distintivas de las briofitas, su importancia ecológica, sus asociaciones y la forma de estudiarlas. Además, se muestra un ejemplo de investigación realizado en la Patagonia argentina, donde se mencionan algunos de los resultados más destacados que se obtuvieron. Entre ellos se encuentran el relevamiento de 235 especies de briofitas, de las cuales 99 presentan novedades de diversidad, desde continentales hasta regionales. Respecto a la presencia de micorrizas, se encontró únicamente en 11 de las 235 especies sin embargo se observaron estructuras fúngicas en 176 de las especies estudiadas.
Fil: Cottet, Agustina Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina - Materia
-
ANTOCEROTES
DIVERSIDAD
HEPÁTICAS
SIMBIOSIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255932
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_642d4113d204eb2c24a55ac30ff7a76a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255932 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Musgos, sus parientes y asociadosCottet, Agustina CelesteANTOCEROTESDIVERSIDADHEPÁTICASSIMBIOSIShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En este artículo se repasan las características distintivas de las briofitas, su importancia ecológica, sus asociaciones y la forma de estudiarlas. Además, se muestra un ejemplo de investigación realizado en la Patagonia argentina, donde se mencionan algunos de los resultados más destacados que se obtuvieron. Entre ellos se encuentran el relevamiento de 235 especies de briofitas, de las cuales 99 presentan novedades de diversidad, desde continentales hasta regionales. Respecto a la presencia de micorrizas, se encontró únicamente en 11 de las 235 especies sin embargo se observaron estructuras fúngicas en 176 de las especies estudiadas.Fil: Cottet, Agustina Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Secretaría de Ciencia, Técnica y Vinculación2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255932Cottet, Agustina Celeste; Musgos, sus parientes y asociados; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Secretaría de Ciencia, Técnica y Vinculación; Desde la Patagonia; 20; 35; 7-2023; 46-521668-88482618-5385CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/4804info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255932instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:59.687CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Musgos, sus parientes y asociados |
title |
Musgos, sus parientes y asociados |
spellingShingle |
Musgos, sus parientes y asociados Cottet, Agustina Celeste ANTOCEROTES DIVERSIDAD HEPÁTICAS SIMBIOSIS |
title_short |
Musgos, sus parientes y asociados |
title_full |
Musgos, sus parientes y asociados |
title_fullStr |
Musgos, sus parientes y asociados |
title_full_unstemmed |
Musgos, sus parientes y asociados |
title_sort |
Musgos, sus parientes y asociados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cottet, Agustina Celeste |
author |
Cottet, Agustina Celeste |
author_facet |
Cottet, Agustina Celeste |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTOCEROTES DIVERSIDAD HEPÁTICAS SIMBIOSIS |
topic |
ANTOCEROTES DIVERSIDAD HEPÁTICAS SIMBIOSIS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se repasan las características distintivas de las briofitas, su importancia ecológica, sus asociaciones y la forma de estudiarlas. Además, se muestra un ejemplo de investigación realizado en la Patagonia argentina, donde se mencionan algunos de los resultados más destacados que se obtuvieron. Entre ellos se encuentran el relevamiento de 235 especies de briofitas, de las cuales 99 presentan novedades de diversidad, desde continentales hasta regionales. Respecto a la presencia de micorrizas, se encontró únicamente en 11 de las 235 especies sin embargo se observaron estructuras fúngicas en 176 de las especies estudiadas. Fil: Cottet, Agustina Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina |
description |
En este artículo se repasan las características distintivas de las briofitas, su importancia ecológica, sus asociaciones y la forma de estudiarlas. Además, se muestra un ejemplo de investigación realizado en la Patagonia argentina, donde se mencionan algunos de los resultados más destacados que se obtuvieron. Entre ellos se encuentran el relevamiento de 235 especies de briofitas, de las cuales 99 presentan novedades de diversidad, desde continentales hasta regionales. Respecto a la presencia de micorrizas, se encontró únicamente en 11 de las 235 especies sin embargo se observaron estructuras fúngicas en 176 de las especies estudiadas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/255932 Cottet, Agustina Celeste; Musgos, sus parientes y asociados; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Secretaría de Ciencia, Técnica y Vinculación; Desde la Patagonia; 20; 35; 7-2023; 46-52 1668-8848 2618-5385 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/255932 |
identifier_str_mv |
Cottet, Agustina Celeste; Musgos, sus parientes y asociados; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Secretaría de Ciencia, Técnica y Vinculación; Desde la Patagonia; 20; 35; 7-2023; 46-52 1668-8848 2618-5385 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/4804 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Secretaría de Ciencia, Técnica y Vinculación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Secretaría de Ciencia, Técnica y Vinculación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269777862590464 |
score |
13.13397 |