Hábitat, Pobreza Energética y Mujeres Indígenas en el noroeste argentino: Una propuesta interseccional para comunidades en zonas rurales aisladas del chaco salteño
- Autores
- Gonza, Cinthia Natalia; González, Facundo David Francisco; Duran, Pablo Agustin
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Revisar las formas de acceso a la energía en mujeres indígenas en zonas rurales aisladas demanda un abordaje interseccional (raza, género, ambiente) para lograr una comprensión integral de la organización social de los cuidados en estas comunidades. Contar con buena calidad de fuentes y tecnologías de energía permite bombear agua, cocinar y refrigerar alimentos, extender las jornadas de trabajo y/o estudio a partir de la iluminación, utilizar distintos artefactos destinados para la comunicación y la educación (televisión, radio, computadora, telefonía móvil). En el noroeste argentino, las poblaciones indígenas acceden a la energía en condiciones de inequidad y desigualdad. Por ello, el trabajo plantea el debate sobre estos escenarios, revisa experiencias vinculadas y señala aspectos a considerar para el diseño de políticas públicas que sean adecuadas a estos territorios.
Reviewing the forms of access to energy for indigenous women in isolated rural areas requires an intersectional approach (race, gender, environment) in order to achieve a comprehensive understanding of the social organization of care in these communities. Having good quality energy sources and technologies allows water to be pumped, food to be cooked and refrigerated, work and/or study hours to be extended through lighting, the use of different devices intended for communication (television, radio, computer, mobile telephony). In northwestern Argentina, indigenous populations access energy in conditions of inequity and inequality. Therefore, the work raises the debate on these scenarios, reviews related experiences and points out aspects to consider for the design of public policies that are appropriate to these territories.
Fil: Gonza, Cinthia Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: González, Facundo David Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Duran, Pablo Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina - Materia
-
Energía
Hábitat
Mujeres
Pobreza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217306
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_63e47ac7e13d360dc69c4b73e583482b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217306 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hábitat, Pobreza Energética y Mujeres Indígenas en el noroeste argentino: Una propuesta interseccional para comunidades en zonas rurales aisladas del chaco salteñoHabitat, Energy Poverty and Indigenous Women in northwestern Argentina: An intersectional proposal for communities in isolated rural areas of the Chaco of SaltaGonza, Cinthia NataliaGonzález, Facundo David FranciscoDuran, Pablo AgustinEnergíaHábitatMujeresPobrezahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Revisar las formas de acceso a la energía en mujeres indígenas en zonas rurales aisladas demanda un abordaje interseccional (raza, género, ambiente) para lograr una comprensión integral de la organización social de los cuidados en estas comunidades. Contar con buena calidad de fuentes y tecnologías de energía permite bombear agua, cocinar y refrigerar alimentos, extender las jornadas de trabajo y/o estudio a partir de la iluminación, utilizar distintos artefactos destinados para la comunicación y la educación (televisión, radio, computadora, telefonía móvil). En el noroeste argentino, las poblaciones indígenas acceden a la energía en condiciones de inequidad y desigualdad. Por ello, el trabajo plantea el debate sobre estos escenarios, revisa experiencias vinculadas y señala aspectos a considerar para el diseño de políticas públicas que sean adecuadas a estos territorios.Reviewing the forms of access to energy for indigenous women in isolated rural areas requires an intersectional approach (race, gender, environment) in order to achieve a comprehensive understanding of the social organization of care in these communities. Having good quality energy sources and technologies allows water to be pumped, food to be cooked and refrigerated, work and/or study hours to be extended through lighting, the use of different devices intended for communication (television, radio, computer, mobile telephony). In northwestern Argentina, indigenous populations access energy in conditions of inequity and inequality. Therefore, the work raises the debate on these scenarios, reviews related experiences and points out aspects to consider for the design of public policies that are appropriate to these territories.Fil: Gonza, Cinthia Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: González, Facundo David Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Duran, Pablo Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaUniversidad de Sevilla2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217306Gonza, Cinthia Natalia; González, Facundo David Francisco; Duran, Pablo Agustin; Hábitat, Pobreza Energética y Mujeres Indígenas en el noroeste argentino: Una propuesta interseccional para comunidades en zonas rurales aisladas del chaco salteño; Universidad de Sevilla; Hábitat y Sociedad; 15; 11-2022; 183-2082173-125XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/HyS/article/view/20509info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/HabitatySociedad.2022.i15.09info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217306instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:37.8CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hábitat, Pobreza Energética y Mujeres Indígenas en el noroeste argentino: Una propuesta interseccional para comunidades en zonas rurales aisladas del chaco salteño Habitat, Energy Poverty and Indigenous Women in northwestern Argentina: An intersectional proposal for communities in isolated rural areas of the Chaco of Salta |
title |
Hábitat, Pobreza Energética y Mujeres Indígenas en el noroeste argentino: Una propuesta interseccional para comunidades en zonas rurales aisladas del chaco salteño |
spellingShingle |
Hábitat, Pobreza Energética y Mujeres Indígenas en el noroeste argentino: Una propuesta interseccional para comunidades en zonas rurales aisladas del chaco salteño Gonza, Cinthia Natalia Energía Hábitat Mujeres Pobreza |
title_short |
Hábitat, Pobreza Energética y Mujeres Indígenas en el noroeste argentino: Una propuesta interseccional para comunidades en zonas rurales aisladas del chaco salteño |
title_full |
Hábitat, Pobreza Energética y Mujeres Indígenas en el noroeste argentino: Una propuesta interseccional para comunidades en zonas rurales aisladas del chaco salteño |
title_fullStr |
Hábitat, Pobreza Energética y Mujeres Indígenas en el noroeste argentino: Una propuesta interseccional para comunidades en zonas rurales aisladas del chaco salteño |
title_full_unstemmed |
Hábitat, Pobreza Energética y Mujeres Indígenas en el noroeste argentino: Una propuesta interseccional para comunidades en zonas rurales aisladas del chaco salteño |
title_sort |
Hábitat, Pobreza Energética y Mujeres Indígenas en el noroeste argentino: Una propuesta interseccional para comunidades en zonas rurales aisladas del chaco salteño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonza, Cinthia Natalia González, Facundo David Francisco Duran, Pablo Agustin |
author |
Gonza, Cinthia Natalia |
author_facet |
Gonza, Cinthia Natalia González, Facundo David Francisco Duran, Pablo Agustin |
author_role |
author |
author2 |
González, Facundo David Francisco Duran, Pablo Agustin |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Energía Hábitat Mujeres Pobreza |
topic |
Energía Hábitat Mujeres Pobreza |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Revisar las formas de acceso a la energía en mujeres indígenas en zonas rurales aisladas demanda un abordaje interseccional (raza, género, ambiente) para lograr una comprensión integral de la organización social de los cuidados en estas comunidades. Contar con buena calidad de fuentes y tecnologías de energía permite bombear agua, cocinar y refrigerar alimentos, extender las jornadas de trabajo y/o estudio a partir de la iluminación, utilizar distintos artefactos destinados para la comunicación y la educación (televisión, radio, computadora, telefonía móvil). En el noroeste argentino, las poblaciones indígenas acceden a la energía en condiciones de inequidad y desigualdad. Por ello, el trabajo plantea el debate sobre estos escenarios, revisa experiencias vinculadas y señala aspectos a considerar para el diseño de políticas públicas que sean adecuadas a estos territorios. Reviewing the forms of access to energy for indigenous women in isolated rural areas requires an intersectional approach (race, gender, environment) in order to achieve a comprehensive understanding of the social organization of care in these communities. Having good quality energy sources and technologies allows water to be pumped, food to be cooked and refrigerated, work and/or study hours to be extended through lighting, the use of different devices intended for communication (television, radio, computer, mobile telephony). In northwestern Argentina, indigenous populations access energy in conditions of inequity and inequality. Therefore, the work raises the debate on these scenarios, reviews related experiences and points out aspects to consider for the design of public policies that are appropriate to these territories. Fil: Gonza, Cinthia Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina Fil: González, Facundo David Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina Fil: Duran, Pablo Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina |
description |
Revisar las formas de acceso a la energía en mujeres indígenas en zonas rurales aisladas demanda un abordaje interseccional (raza, género, ambiente) para lograr una comprensión integral de la organización social de los cuidados en estas comunidades. Contar con buena calidad de fuentes y tecnologías de energía permite bombear agua, cocinar y refrigerar alimentos, extender las jornadas de trabajo y/o estudio a partir de la iluminación, utilizar distintos artefactos destinados para la comunicación y la educación (televisión, radio, computadora, telefonía móvil). En el noroeste argentino, las poblaciones indígenas acceden a la energía en condiciones de inequidad y desigualdad. Por ello, el trabajo plantea el debate sobre estos escenarios, revisa experiencias vinculadas y señala aspectos a considerar para el diseño de políticas públicas que sean adecuadas a estos territorios. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217306 Gonza, Cinthia Natalia; González, Facundo David Francisco; Duran, Pablo Agustin; Hábitat, Pobreza Energética y Mujeres Indígenas en el noroeste argentino: Una propuesta interseccional para comunidades en zonas rurales aisladas del chaco salteño; Universidad de Sevilla; Hábitat y Sociedad; 15; 11-2022; 183-208 2173-125X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217306 |
identifier_str_mv |
Gonza, Cinthia Natalia; González, Facundo David Francisco; Duran, Pablo Agustin; Hábitat, Pobreza Energética y Mujeres Indígenas en el noroeste argentino: Una propuesta interseccional para comunidades en zonas rurales aisladas del chaco salteño; Universidad de Sevilla; Hábitat y Sociedad; 15; 11-2022; 183-208 2173-125X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/HyS/article/view/20509 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/HabitatySociedad.2022.i15.09 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Sevilla |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Sevilla |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269920044253184 |
score |
13.13397 |